Límites Marítimos Chile - Perú

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18881
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por reytuerto »

Hola a todos:
La fuerza de una democracia es proporcional a la fortaleza de sus instituciones y sobre todo, al respeto que estas generan en la masa de la poblacion. Yo diria que ese factor es incluso mas importante que la figura legal de quien es comandante de las FAs de un pais. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Conqueror
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2651
Registrado: 09 Ene 2004, 19:25
Ubicación: Viña del Mar, Chile
Chile

Mensaje por Conqueror »

paraquedista escribió:
Conqueror escribió:Por favor!!!....Si cualquiera se da cuenta de que si no firmaban lo que firmaron, ningún buque de la AP entraba a la nueva ZEE......
Más que evidente.....modificarán su legislación para que no se comtraponga ni en un punto ni una coma a la CONVEMAR.
Era eso o nada.


Si podían entrar!. Quien tendría la osadía a detener a los buques peruanos?. Quien?. La respuesta es simple: NADIE. Y si algún neandertal en un arranque de patrioterismo se hubiera atrevido de siquiera amedrentarlos (si es que podia) pues le hubiese caído de todo encima y con apoyo internacional de nuestro lado incluído.

Por ese motivo, las cosas se hacen de forma diferente, pues prima la buena convivencia, amistad, la estabilidad etc etc etc. De hecho, creo que si el Perú con una insoportable soberbia hubiera entrado a rajatablas en un area sensible para los chilenos las cosas en tu país se hubieran vuelto complicadas, es más, hasta su propia democracia se hubiera puesto en peligro. Como se había demostrado hace tiempo, la democracia en Chile es una de las más débiles, los militares son los que en realidad mandan en ese país y el resultado de la Haya con el 100% de seguridad no le ha gustado a ningún uniformado chileno.

En ese sentido, es que se realizan coordinaciones en este issue. Ojo coordinaciones, no negociaciones. De hecho fue bueno para la democracia chilena, fue bueno para la estabilidad de tu país y evitar roces entre los militares y el poder civil chileno.

Deberias agradecernos.

Sabes perfectamente que las cosas no son así; O eres muy ignorante o muy poco inteligente.
La ARCh ni siquiera tendría que emplear todos sus recursos para dar cuenta de la mayor parte de la MGP (la parte que puede navegar aún).
Tuvieron que venir acá, a firmar calladitos y cabizbajos.....de otro modo ni siquiera podrían haber ingresado a su nueva ZEE.


"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

paraquedista escribió:Al otro punto. Por aqui la guerra se conoce más allá del play station. La teconologia se compra, el Perú tiene la plata para comprarlo y hay proveedores para vendernos. Mas aun, la inteligencia de tu país lo sabe mucho mejor que tu y yo. Jamás NADIE se hubiera atrevido a detener a un buque peruano si, al caballazo, hubiese entrado al triangulo interior. Pero las cosas se hacen de forma distinta y en el Perú, una democracia muchísimo más fuerte, las Fuerzas Armadas se subordinan al poder civil.


:pena:

Es típico que se vanaglorien de esto, pero para mi es incomprensible. Por un lado se declaran los reyes de la paz en sudamérica y por el otro se creen los espartanos del continente.

Qué tiene de valor el agarrarse a combos con sus vecinos? Tuvieron campañas notables en el aspecto técnico y táctico? como para vanagloriarse, digo yo.

Me parece mucho más urgente en el caso de Perú atender la guerra contra el narcoterrorismo, pero eso no importa cuando de sentirse guerrero se trata.

Respecto a lo de "detener a caballazos" a un buque peruano en el triángulo, eso no lo sabes ni lo sabrás, porque a NADIE en el Perú se le habría ocurrido atreverse a hacer una imbecilidad de ese tamaño.

Saludos.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Falcon Sprint »

El Gobierno de Chile ha enviado una nota de protesta a Lima por la publicación de un mapa donde ellos mostraban como peruano el triangulo terrestre, a la vez que ayer el Pdte Piñera comentó que se está evaluando ls permanencia de Chile en el Pacto de Bogotá........todo a UN mes de dejar el Poder..........oportunismo?..........por cierto, ojalá hubiera demostrado cuando se necesitaba, cuando había que dar señales políticas ante la CIJ esta firmeza, en vez de abrazos, brindis, condecoraciones y cuerdas separadas.........por más que se enojen los Pinochet Lovers del FMG, que no soportan comprobar lo nefasta de la gestión exterior de la derecha para preservar nuestra soberanía territorial con Perú (obviamente no tiene nada que ver con proteger intereses comerciales),

Falcon V8


La educación en primer lugar!
Avatar de Usuario
christian
Comandante
Comandante
Mensajes: 1823
Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por christian »

El Gobierno de Chile ha enviado una nota de protesta a Lima por la publicación de un mapa donde ellos mostraban como peruano el triangulo terrestre, a la vez que ayer el Pdte Piñera comentó que se está evaluando ls permanencia de Chile en el Pacto de Bogotá........todo a UN mes de dejar el Poder..........oportunismo?..........por cierto, ojalá hubiera demostrado cuando se necesitaba, cuando había que dar señales políticas ante la CIJ esta firmeza, en vez de abrazos, brindis, condecoraciones y cuerdas separadas.........por más que se enojen los Pinochet Lovers del FMG, que no soportan comprobar lo nefasta de la gestión exterior de la derecha para preservar nuestra soberanía territorial con Perú (obviamente no tiene nada que ver con proteger intereses comerciales),



Se que esto es completamente off-topic, pero Falcon ¿que te hace pensar que de haber estado Bachelet en el gobierno la posicion habria sido mas dura? .............. estimado creo que tu odio por Piñera y la derecha nubla tu razon, la presidenta electa no se caracteriza por la mano dura ni por dar demostraciones de fuerza en lo referente a politica exterior e interior. Si estoy equivocado solo te pido que me rebatas con 1 ejemplo.

Ademas sinceramente piensas que de haber estado la "nueva mayoria" en el gobierno el resultado de la Haya hubiera sido distinto. En todo caso podremos ver como se desenvuelve la presidenta electa y su gobierno cuando le toque enfrentar la "demanda Boliviana".


Pd: Antes que me tilden de algun tinte politico, aclaro que no comparto ninguna ideologia, en estricto rigor pienso que ambos bandos son la misma m ........ pero de distinto color. :evil:


.............. fin del comunicado.
paraquedista
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 11 Dic 2012, 02:38

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por paraquedista »

christian escribió:Cualquier comentario esta de mas.

Saludos cordiales


Muy bien la respuesta. Lo felicito christian, responde con un respaldo bibliográfico. Ahora, espero que el Sr. Paraquedista se callé o cambie el tema.
por favor, paraquedista realmente tu ansia porque Chile sea un país cuya democracia pende de un hilo, es simplemente la representación de tu sueño más húmedo. Siga soñando.

A ver ustedes dos.

Percepción totalmente equivocada, porque las sociedades tienen un desenvolvimiento dinámico en el tiempo. Hacer comparaciones de 100 años atrás no tiene sentido porque se toma realidades diferentes.

Porque no mejor hacemos la comparacion de los últimos 50 años de nuestras repúblicas. En ese lapso se ve a un Chile involucionado democraticamente, mientras que el Perú se muestra cada vez más robusto, de hecho, ha sobrevivo a periodos de terrorismo e inestabilidad que talvez en otras épocas sufririamos sus consecuencias negativas en la actualidad.

Es tan fuerte que hasta Alán Garcia (cuyo primer gobierno fue desastroso) y Humala (que todo el mundo lo veía como el Chavez peruano) con toda y popularidad por los suelos, han tenido (o están tendiendo) un gobierno mucho más exitoso que los presidentes de Chile.

Como se habia demostrado anteriormente. La transición democrática en Chile fue solo una careta en que los partidos políticos se les escogió a dedo y fueron amenazados a seguir el modelo impuesto asimismo la constitución del dictador. Pinochet, considerado uno de los más sanguinarios del mundo, permaneció como Jefe de las Fuerzas Armadas cuando debía estar en la carcel. Por eso que estudios imparciales y hasta los propios chilenos cuestionan su democracia, porque en realidad, nació moribunda.

Y para nada que a los peruanos deseen el mal en ese aspecto para Chile. Todo lo contrario. Un Chile establemente democrático con un poder civil fuerte capaz de dominar a sus fuerzas armadas nos es positivo, porque con ello se eliminan incertidumbres y nuestro desarrollo nos sale más barato. Crees acaso que los inversionistas europeos y nortamericanos no ponen el "factor Chile" y el riesgo que ese país irradia en sus evaluaciones de inversión?.


Viva el Perú Generoso!
paraquedista
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 11 Dic 2012, 02:38

Mensaje por paraquedista »

Conqueror escribió:
paraquedista escribió:
Conqueror escribió:Por favor!!!....Si cualquiera se da cuenta de que si no firmaban lo que firmaron, ningún buque de la AP entraba a la nueva ZEE......
Más que evidente.....modificarán su legislación para que no se comtraponga ni en un punto ni una coma a la CONVEMAR.
Era eso o nada.


Si podían entrar!. Quien tendría la osadía a detener a los buques peruanos?. Quien?. La respuesta es simple: NADIE. Y si algún neandertal en un arranque de patrioterismo se hubiera atrevido de siquiera amedrentarlos (si es que podia) pues le hubiese caído de todo encima y con apoyo internacional de nuestro lado incluído.

Por ese motivo, las cosas se hacen de forma diferente, pues prima la buena convivencia, amistad, la estabilidad etc etc etc. De hecho, creo que si el Perú con una insoportable soberbia hubiera entrado a rajatablas en un area sensible para los chilenos las cosas en tu país se hubieran vuelto complicadas, es más, hasta su propia democracia se hubiera puesto en peligro. Como se había demostrado hace tiempo, la democracia en Chile es una de las más débiles, los militares son los que en realidad mandan en ese país y el resultado de la Haya con el 100% de seguridad no le ha gustado a ningún uniformado chileno.

En ese sentido, es que se realizan coordinaciones en este issue. Ojo coordinaciones, no negociaciones. De hecho fue bueno para la democracia chilena, fue bueno para la estabilidad de tu país y evitar roces entre los militares y el poder civil chileno.

Deberias agradecernos.

Sabes perfectamente que las cosas no son así; O eres muy ignorante o muy poco inteligente.
La ARCh ni siquiera tendría que emplear todos sus recursos para dar cuenta de la mayor parte de la MGP (la parte que puede navegar aún).
Tuvieron que venir acá, a firmar calladitos y cabizbajos.....de otro modo ni siquiera podrían haber ingresado a su nueva ZEE.


Muy por el contrario. Tuvieron que rogarnos a proceder de esa forma porque el Perú si quería podría entrar sin pedirle permiso a nadie. De hecho, el Perú no ha pedido permiso sino ha coordinado la implememtación del fallo. Talvez si fuésemos una democracia inestable, debil e ignorante, la MGP hubiera entrado al caballazo y mandar a pique cualqueir buque que se le interponga, peor para Chile aun, la comunidad internacional hubiera estado de nuestro lado (fuera que Perú tiene el dinero suficiente como para comprar las armas que quiera, y la inteligencia chilena lo sabe), pero nosotros somos un país mucho mas evolucionado y nuestras fuerzas armadas se someten al poder civil.


Viva el Perú Generoso!
paraquedista
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 11 Dic 2012, 02:38

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por paraquedista »

Chuck escribió:
paraquedista escribió:Al otro punto. Por aqui la guerra se conoce más allá del play station. La teconologia se compra, el Perú tiene la plata para comprarlo y hay proveedores para vendernos. Mas aun, la inteligencia de tu país lo sabe mucho mejor que tu y yo. Jamás NADIE se hubiera atrevido a detener a un buque peruano si, al caballazo, hubiese entrado al triangulo interior. Pero las cosas se hacen de forma distinta y en el Perú, una democracia muchísimo más fuerte, las Fuerzas Armadas se subordinan al poder civil.


:pena:

Es típico que se vanaglorien de esto, pero para mi es incomprensible. Por un lado se declaran los reyes de la paz en sudamérica y por el otro se creen los espartanos del continente.

Qué tiene de valor el agarrarse a combos con sus vecinos? Tuvieron campañas notables en el aspecto técnico y táctico? como para vanagloriarse, digo yo.

Me parece mucho más urgente en el caso de Perú atender la guerra contra el narcoterrorismo, pero eso no importa cuando de sentirse guerrero se trata.

Respecto a lo de "detener a caballazos" a un buque peruano en el triángulo, eso no lo sabes ni lo sabrás, porque a NADIE en el Perú se le habría ocurrido atreverse a hacer una imbecilidad de ese tamaño.

Saludos.


Muy por el contrario. La guerra el Ejército Peruano la conoco tal cual. Es por eso que cuando desde el sur aparecen los matones de escritorio hablando de guerras, por aqui nos causa risa.

Pero risas aparte, es preocupante que un país de forma irresponsable piense en guerras sin saber de sus consecuencias. Una cosa es dispararle a un blanco que no te responde y otra ser bombardeado cargando a tu amigo sin brazos y piernas ya moribundo.

Y sí, pienso lo mismo nadie en el Perú se hubiera atrevido a hacer esa imbecibilidad de entrar al caballazo, somos un país civilizado y fuerte democraticamente en ese sentido se respeta las formas y los procedimientos para evitar momentos de inestabilidad, por eso que se coordina la implementación del fallo. Es muy seguro que, invertido los casos, la Armada de Chile hubiese entrado al caballazo porque, como ya se sabe, las Fuerzas Armadas de tu país les impoprta un comino su presidente y la democracia.


Viva el Perú Generoso!
paraquedista
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 11 Dic 2012, 02:38

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por paraquedista »

La canciller Eda Rivas dijo hoy que su despacho no ha recibido hasta el momento ninguna nota de protesta del Gobierno de Chile por el “triángulo terrestre”, y negó que se haya hablado sobre ello en Cartagena de Indias (Colombia), donde se realiza la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.

“Ahora estamos discutiendo los temas de la Alianza del Pacífico, que terminará con el compromiso de liberalización del comercio al 100%, con el 92% de aranceles liberados en los cuatro países de inmediato y un 8% que se hará paulatinamente”, indicó Rivas.

La reunión, añadió, está desarrollándose de manera muy positiva y constituye un ejemplo de cómo los países de la región están dispuestos a trabajar juntos por la integración.

“Estuve en Santiago (de Chile) el miércoles y jueves de la semana pasada para la reunión del 2+2 y hubo una extensa conversación sobre múltiples temas relacionados con la ejecución del fallo (de La Haya), que, como ya se ha reiterado, es de delimitación marítima”, señaló en diálogo con la agencia Andina.

“Nuestro interés es terminar con la ejecución del fallo a la brevedad. Como dije antes, nunca se habló del tema del límite terrestre: ni entonces ni ahora se ha hablado de protesta alguna”, refirió

Dijo, además, que la declaración conjunta del mecanismo del 2+2 fue muy positiva y, además, especifica el cronograma para culminar la ejecución de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia antes de fines de marzo.

“A esto es a lo que nos abocamos el Perú y Chile”, subrayó la canciller.


Fuente: http://elcomercio.pe/politica/gobierno/canciller-rivas-nego-que-haya-recibido-nota-protesta-chilena-noticia-1708599


Viva el Perú Generoso!
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3492
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por badghost »

Se está evaluando la nota de protesta ante el mapita de Humala:

http://www.latercera.com/noticia/politi ... e-se.shtml

Posición chilena, Hito N°1 comienzo y final de la frontera terrestre y ahora ratificado por La Haya, comienzo de la línea del paralelo que delimita nuestras zonas marítimas. Sin duda, la posición del Presidente Piñera merece alguna precisión, pero la idea general sería esa.

http://www.laterceratv.cl/index.php?m=video&v=%2034618

Saludos :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Bimak
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 69
Registrado: 29 Ago 2005, 06:44
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Bimak »

paraquedista escribió:
christian escribió:Cualquier comentario esta de mas.

Saludos cordiales


Porque no mejor hacemos la comparacion de los últimos 50 años de nuestras repúblicas. En ese lapso se ve a un Chile involucionado democraticamente, mientras que el Perú se muestra cada vez más robusto, de hecho, ha sobrevivo a periodos de terrorismo e inestabilidad que talvez en otras épocas sufririamos sus consecuencias negativas en la actualidad.

Es tan fuerte que hasta Alán Garcia (cuyo primer gobierno fue desastroso) y Humala (que todo el mundo lo veía como el Chavez peruano) con toda y popularidad por los suelos, han tenido (o están tendiendo) un gobierno mucho más exitoso que los presidentes de Chile.

Como se habia demostrado anteriormente. La transición democrática en Chile fue solo una careta en que los partidos políticos se les escogió a dedo y fueron amenazados a seguir el modelo impuesto asimismo la constitución del dictador. Pinochet, considerado uno de los más sanguinarios del mundo, permaneció como Jefe de las Fuerzas Armadas cuando debía estar en la carcel. Por eso que estudios imparciales y hasta los propios chilenos cuestionan su democracia, porque en realidad, nació moribunda.


lo siento no me pude aguantar
http://www.youtube.com/watch?v=gbz9uQPYSrs


Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Conqueror escribió:Por favor!!!....Si cualquiera se da cuenta de que si no firmaban lo que firmaron, ningún buque de la AP entraba a la nueva ZEE......

Antes de la lectura de la sentencia de la CIJ, recuerdo que algunos foristas Chilenos se burlaban de la posibilidad de que naves de la MGP pudieran ingresar a reconocer y patrullar inmediatamente las zonas marítimas que eventualmente se nos concedieran, decían que la ACH no lo permitiría ignorando que la sentencia tiene validez inmediata, sólo ellos lo ignoraban porque el gobierno Chileno era plenamente conciente de que apenas se diera a conocer el fallo, ya no tendría nada que hacer en los espacios marítimos que se les entregaran al Perú.
¿Qué pasó finalmente??
El 28 de Enero, la ex fragata BAP "Carvajal" y el buque de investigación científica BAP "Melo" ingresaron al triángulo externo y la ACH brilló por su ausencia, solamente se avistaron sobrevuelos de helicópteros y aviones que el Canciller Moreno explicó a su colega Peruana, que eran aeronaves de apoyo a buques pesqueros buscando cardúmenes, según lo señala Mosciatti:
http://tv.biobiochile.cl/notas/2014/02/ ... peru.shtml
Como está visto que esos foristas "nunca pierden", entonces terminamos leyendo de ellos lo mismo que escribió Conqueror, quien por lo visto no ha leído la declaración conjunta de la reunión 2+2, que en ninguna parte señala que el Perú haya pedido autorización a Chile para que la MGP ingrese al triángulo interno, en realidad solamente se le está comunicando a Chile que se ingresará a esa zona, como una muestra de buenos modales diplomáticos.
Conqueror escribió:Más que evidente.....modificarán su legislación para que no se comtraponga ni en un punto ni una coma a la CONVEMAR.
Era eso o nada.

Nuevamente hagamos un ejercicio de memoria parecido al anterior.
Luego del fallo del 27-E nuestros amigos Chilenos que "nunca pierden" decían que el gobierno Chileno debería "exigir" que el Perú "cumpliera" las siguientes condiciones para ejecutar la sentencia:
1.- Que se reconociera como Chileno el triángulo terrestre,
2.- Que se hiciera una reforma constitucional y se firme la CONVEMAR.
3.- Que se firme una declaración en la que se deje en claro que ya no existen problemas territoriales pendientes.
Chile no logró que el Perú aceptara ningún tipo de condicionamientos para ejecutar la sentencia.
Pero como está visto que esos foristas "nunca pierden", entonces terminamos leyendo de ellos lo mismo que escribió Conqueror, que dicho sea de paso nada de eso es novedad, porque sobre la modificación de la legislación interna sin necesidad de reformar la Constitución ya se hablaba desde mucho antes.
Lo que sí pienso que Conqueror debería poner en condicional es eso de que la modificación de nuestra legislación interna "no se contraponga ni un punto ni una coma" a la CONVEMAR, porque está claro que hacer que nuestra legislación sea consistente con la CONVEMAR no quiere decir de ningún modo que se acepten a rajatabla todas sus disposiciones: Se podrá satisfacer la demanda Chilena del libre tránsito marítimo y aéreo (Que dicho sea de paso siempre ha habido) pero en cuanto a los permisos y cuotas de pesca en las zonas incorporadas el Perú va a poner sus propias condiciones, por lo que Chile no debería hacerse ilusiones con eventuales "excedentes de pesca", que es lo que en realidad busca pero no acepta oficialmente.
En cierto modo esas posturas que nos hacen recordar las películas de Django ("Nunca pierden") son positivas pues instalan un clima de triunfo y satisfacción en ambos países luego de conocido el contenido del fallo y ello abona en favor de su implementación a la brevedad, lo que indudablemente se ha logrado en la última reunión del 2+2, luego de la cual la celebración de la delegación Peruana con Champagne en su hotel fue muy elocuente.
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Quattro
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 358
Registrado: 29 Mar 2005, 04:06

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Quattro »

Es que no es que los “chilenos se burlaran” de las medidas peruanas, sino que todo el mundo las encuentra de lo más graciosas.

Por ejemplo ud ve como un triunfo haber ingresado al triangulo externo sin que la Armada de Chile se los impidiera.

Lo cierto es que esa área jamás, pero jamás fue reclamada por Chile pues estaba fuera de sus 200 millas.

Por otro lado, ud decía que Perú cumpliría de inmediato la sentencia, pues esta era de ejecución instantánea. Lo cierto es que evidentemente aquello no fue así. Y tan cierto es aquello, que antes de ingresar a la ZEE se tuvo que llevar a cabo una reunión.

Lo más divertido, es cómo ud se adelanta y aclara de inmediato y enfáticamente -sin que nadie se lo plantee- de que aquello no quiere decir que Perú haya pedido permiso a Chile para ejecutar la sentencia, pues aunque pueda parecer lo contrario, la ejecución sigue siendo instantaea y que Perú, aunque pueda dar la impresión contraria, no necesita coordinar con nadie la ocupación militar de su nuevo "mar territorial".

Aquello es tan gracioso como el tipo al cual el policía detiene para multarlo por exceso de velocidad y ante la pregunta de por qué iba tan rápido, el conductor responde que el auto no es robado.

Respecto de las condiciones que ud menciona para el cumplimiento de la sentencia, lamento decirle que todas se cumplieron:

Humala señaló que no existen temas limítrofes pendientes y en la sentencia se obligó a Perú a respetar las normas de la Convemar.

Como observación, este tópico se está volviendo cada vez más psicodélico:

1. Paraquedista se empecina en mostrar cómo Chile se encuentra al borde de un golpe militar y es el país más inestable de LATAM y quizás del mundo.
2. Czelaski señala que Chile no pudo impedir que Perú ingresara aguas reclamadas por nadie y que además no acepta las normas de la Convemar a rajatabla, sino que tan solo el transito libre marítimo y aéreo, pero que se reserva los derechos económicos (pero ojo, no es que acepte las normas sobre ZEE de manera íntegra :green: ), y que por cierto no accederá a las completamente inexistentes peticiones chilenas respecto a cuotas de pesca.
3. Falcon Star se muestra crítico de las políticas de Pinochet y el gobierno militar respecto del diferendo marítimo cuya sentencia fue emitida el 2014.


Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

paraquedista escribió:Muy por el contrario. La guerra el Ejército Peruano la conoco tal cual. Es por eso que cuando desde el sur aparecen los matones de escritorio hablando de guerras, por aqui nos causa risa.

Puf, la soberbia... y nos dicen a nosotros que lo somos.

paraquedista escribió:Pero risas aparte, es preocupante que un país de forma irresponsable piense en guerras sin saber de sus consecuencias. Una cosa es dispararle a un blanco que no te responde y otra ser bombardeado cargando a tu amigo sin brazos y piernas ya moribundo.

Lo dices por experiencia personal? Si fuese así, te haría más hombre? mejor persona? mejor guerrero? Quizás todo junto y nada a la vez. Si me llega a tocar vivir algo así, vuelvo al foro y te cuento si me cagu* en los pantalones o no.

Que chistoso, de los dos países, Chile es el que debería haber presionado más por una solución militar, patear el tablero etc etc, y aquí nos tienes, bien machitos aceptando la c*gada de fallo y soportando a un Perú "vencedor" con su presidente "instruyendo" a su "patrullera" el recuperar el Mar de Grau... y aún sigues hablando de que pensamos en guerra? :pena:

paraquedista escribió:Y sí, pienso lo mismo nadie en el Perú se hubiera atrevido a hacer esa imbecibilidad de entrar al caballazo, somos un país civilizado y fuerte democraticamente en ese sentido se respeta las formas y los procedimientos para evitar momentos de inestabilidad, por eso que se coordina la implementación del fallo. Es muy seguro que, invertido los casos, la Armada de Chile hubiese entrado al caballazo porque, como ya se sabe, las Fuerzas Armadas de tu país les impoprta un comino su presidente y la democracia.

Por favor, si ustedes son respetuosos de las instituciones, por qué habría de ser distinto en Chile? hubo alguna señal de que Piñera perdiese el control de la Armada? No sé en qué mundo vives, el fallo de La Haya se vivió en Chile casi con apatía, pero ya lo dije antes, eso no va a pasar de nuevo, la opinión pública ya entendió que no se saca nada con jugar dentro de las reglas internacionales en este tipo de diferencias, así que lo del pacto de Bogotá es casi un hecho. Y para lo del hito 1, da lo mismo, porque eso se soluciona de otra manera.

Saludos.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Pineau
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 424
Registrado: 01 Jul 2013, 16:34

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Pineau »

Como observación, este tópico se está volviendo cada vez más psicodélico:

1. Paraquedista se empecina en mostrar cómo Chile se encuentra al borde de un golpe militar y es el país más inestable de LATAM y quizás del mundo.
2. Czelaski señala que Chile no pudo impedir que Perú ingresara aguas reclamadas por nadie y que además no acepta las normas de la Convemar a rajatabla, sino que tan solo el transito libre marítimo y aéreo, pero que se reserva los derechos económicos (pero ojo, no es que acepte las normas sobre ZEE de manera íntegra ), y que por cierto no accederá a las completamente inexistentes peticiones chilenas respecto a cuotas de pesca.
3. Falcon Star se muestra crítico de las políticas de Pinochet y el gobierno militar respecto del diferendo marítimo cuya sentencia fue emitida el 2014.


Debe ser por lo sobreexitados que estan, salvo que vivamos en un universo paralelo el analisis de la realidad raya casi en el absurdo. Pero vamos a tener que acostumbrarnos a leer barbaridades y estupideces que no valen la pena responder.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado