Límites Marítimos Chile - Perú

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Falcon Sprint »

Lo desconozco estimado............algunas señales podrían indicar aquello, pero en verdad no sé cómo opera esta organización al respecto..............a ver si alguien tiene mayores información..........Grumo?, Des?, CZ?


saludos,


Falcon V8


La educación en primer lugar!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15064
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por JRIVERA »

Falcon Sprint escribió::pena: ...............ok J.................me queda clarísimo que te es imposible colocarte en los zapatos de otra persona o país (en el caso de mi consulta),


saludos,


Falcon V8

Sinceramente no entiendo tu posición, pero lo que si te puedo expresar, es que todo es un simple pretexto, lo que prima, prevalece o importa, es el fondo del Tema!!!, ¿existía o no un Tema Pendiente?, ¿tiene títulos o no la administración chilena sobre los territorios marítimos en litigio?, ¿es o no es una continuación de la Política de un País siempre Vencedor y Nunca Vencido?. Ese es el punto, lo de fondo, en como termina a la luz de la conciencia del mundo representada por la CIJ.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15064
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por JRIVERA »

Chuck escribió:Estimados,

existiría la posibilidad de que ambos países ya estén informados respecto al contenido del fallo mismo?

Se mantiene el secreto del tribunal hasta el último día?

Saludos.

Claro que si, desde el punto de vista en que eres consciente de los argumentos presentados, y esto se refleja en el actual ambiente pre-dictamen en ambos países.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
MANUEL2004
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 195
Registrado: 27 Ene 2005, 18:06

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por MANUEL2004 »

Bueno aclarar unos puntos:

Estamos en el siglo XXI, mas específicamente en el mes de Enero del 2014.

Las cosas han cambiado mucho en el plano internacional. Ubiquemonos en tiempo y espacio y no traslapemos realidades de los albores del siglo XX al siglo XXI.

Quizas eres de los que han creido la milonga que Perú fué el caballero andante que se puso a velar por la virginidad de la pudorosa Bolivia que los malus chilenos arrebataban su virtud mediante la extracción del salitre. No te preocupes, yo tambiñen crecí en esa mentira. Por suerte en el hoy y ahora, hay historiadores que nos revientan la realidad en la cara, y que Perú llego a la guerra en la total pobreza material y moral, años de despilfarro del guano donde, lo escribo con mayúscula TUVIMOS EL MONOPOLIO MUNDIAL.

Para no hacer larga mi perorata, la historia sirve para corregir y no paradar argumentos. Los chilenos en la GdP hicieron lo mismo que hacían todos los paises del mundo en ese momento de la historia. Y la anexión por la fuerza era normal.


No hay ninguna mentira es la realidad, Grumo, Chile se apropio de territorios que no le pertenecian, antes de la guerra ningún territorio salitrero estaba en territorio chileno, despues de la GDP el 100% del salitre estaba bajo dominio del capital ingles, en territorio chileno. Eso no es mentira es realidad.
Que es salitre fue cerca del 75% de los ingresos del estado chileno hasta 1919-1920 tampoco es ficticio es una realidad. Que en esos territorios se encuentra sus mayores depositos de cobre en la actualidad tampoco es ficticio es realidad.

No veo ninguna mentira ahi Grumo.

El Perú en el siglo XIX pudo anexarse Guayaquil ( sobre la que si tenia algunos derechos juridicos a diferencia de Chile con Tarapaca con y Antofagasta ) pero no lo hizo. Bolivia pudo aprovecharse de la situación que pasaba Chile en 1866 ( bombardeada, capturada su flota mercante, bloqueados sus puertos ) pero no lo hizo un tratado, bien equitativo es mas lesivo con sus intereses, obviamente no todos los paises seguian una linea dura como tu mencionas.

Acerca del cumplimiento del fallo, jose Antonio Garcia Belaunde (ex canciller) ha mencionado en una entrevista radial que "el cumplimiento del fallo no tiene plazos" ( en otras palabras depende de la buena voluntad del mas fuerte militarmente ) la disuasión chilena y su gasto militar si ha tenido reditos ( no hay alguna similitud con el siglo XIX ). Es mas Belaunde menciono que probablemente "haya que dialogar y lograr "acuerdos" para la implementación del fallo" yo aclararia que para la aceptación del fallo por parte de Chile.

Si esto lo menciona el ex jefe de la cancilleria peruana en caso de resultar el fallo favorable al Perú, ya nos va preparando el terreno de que el cumplimiento del fallo no va ser un paseo. Y eso les parece similar o no al siglo XIX -XX queridos amigos foristas, la resolución de los contenciosos diplomaticos, depende de los tiempos que imponga el lado mas fuerte. Para la devolución de Tacna ( ni siquiera para la realización del Plebiscito ) el Perú se demoro 50 años, hoy en el siglo XXI el ex canciller peruano menciona que la ejecución del fallo ( en caso de ser favorecido el Perú ) no va ser inmediato y no tiene plazos de ejecución "50 años mas ?".

Ah lo mas gracioso es que el titular de defensa actual cuando le preguntan el grado de comparación militar con Chile esboza una sonrisa y dice:

"toda comparación es odiosa", ya no les menciono el resto porque es tragicómico, muy similar a como lo que sucedio al Perú a lo largo del siglo XIX y XX.

En claro contraste si el fallo fuera favorable a Chile, o a este se le adjudicaria porcion de mar territorial que actualmente ejerce soberania el Perú, la resolución seria inmediata o de tiempos minimos. Es el privilegio del lado que logra una real disuación.

PD. Si Balta o Pardo invertian en dos blindados similares o superiores a los chilenos "hubiese habido GDP?". La disuación en el siglo XI, XX o XXI es valida.

Saludos cordiales.


adofolander
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

JRIVERA escribió:
Chuck escribió:Estimados,

existiría la posibilidad de que ambos países ya estén informados respecto al contenido del fallo mismo?

Se mantiene el secreto del tribunal hasta el último día?

Saludos.

Claro que si, desde el punto de vista en que eres consciente de los argumentos presentados, y esto se refleja en el actual ambiente pre-dictamen en ambos países.

Saludos,
JRIVERA

J,

no es la respuesta a la que apunta mi pregunta y creo que lo entiendes.

Saludos.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
jandres
General
General
Mensajes: 15848
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por jandres »

Chuck escribió:Estimados,

existiría la posibilidad de que ambos países ya estén informados respecto al contenido del fallo mismo?

Se mantiene el secreto del tribunal hasta el último día?

Saludos.


no, no existe de manera formal, máxime cuando no va a haber decisiones ecuanimes, y va a haber muchos votos particulares con objeciones y alegatos(eso es de mi cosecha, pero me la juego).
Otra cosa es que existan filtraciones por otra parte cuasi inevitables de manera individual, tenga en cuenta que el dictar, escribir y motivar la sentencia de cada uno de los jueces pasa por muchas manos.
De todas maneras, las cancillerias estaran haciendo todo "lo posible" para ver por donde van a ir los tiros, auqnue si quiere que le diga la verdad no me extrañaria que los jueces en estos casos tengan escritas varias sentencias para evitar dichas filtraciones


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo
MANUEL2004
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 195
Registrado: 27 Ene 2005, 18:06

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por MANUEL2004 »

El Perú antes de iniciar la demanda ante la Haya, hizo esfuerzos para iniciar un dialogo para absolver el limite maritimo, con que se encontro?, con la irreductible postura chilena, que no habia temas pendientes.

A partir de ese rechazo chileno que no fue considerado "inamistoso" por nadie en el Perú, se decidio que habia que llevar tal postura a una Corte Internacional, para que el referido diferendo maritimo se aclare.

EDITADO POR EL MODERADOR

En el campo político hasta el mismo Piñera ha mencionado que el fallo tendra que ser implementado en "tiempo prudencial"que es prudencial?.

Bachelet ha ido mas lejos, dice que el fallo se aceptara solo si se ajusta a "Derecho" que se considera de Derecho? para el lado chileno.

En fin se abre un abanico de posibilidades.

Saludos Cordiales.


adofolander
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

MANUEL2004 escribió:
Bachelet ha ido mas lejos, dice que el fallo se aceptara solo si se ajusta a "Derecho" que se considera de Derecho? para el lado chileno.

Estimado,

tiene un quote textual de que Bachelet haya dicho esto?

Saludos.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
MANUEL2004
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 195
Registrado: 27 Ene 2005, 18:06

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por MANUEL2004 »

Bachelet menciono lo siguiente:

"Nosotros esperamos que el fallo sea ajustado a derecho, porque Chile tiene una clara opinión y muy unánime en donde están los límites."

La interpretación de ese párrafo la dejo a consideración personal. Ya que puede tener varia aristas.


adofolander
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

MANUEL2004 escribió:Bachelet menciono lo siguiente:
"Nosotros esperamos que el fallo sea ajustado a derecho, porque Chile tiene una clara opinión y muy unánime en donde están los límites."
La interpretación de ese párrafo la dejo a consideración personal. Ya que puede tener varia aristas.


Si pues, desgraciadamente se traduce con una de sus aristas: respetamos el fallo si es que nos conviene

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

MANUEL2004 escribió:Bachelet menciono lo siguiente:

"Nosotros esperamos que el fallo sea ajustado a derecho, porque Chile tiene una clara opinión y muy unánime en donde están los límites."

La interpretación de ese párrafo la dejo a consideración personal. Ya que puede tener varia aristas.

Ok gracias.

Lo que indica entonces no es correcto y llama a malentendidos. Uno puede interpretar anuncios y opiniones como quiera, pero al postear debes indicar que es tu propia interpretación y no una declaración oficial.

Acá nadie ha puesto condiciones al acatamiento del fallo, sólo se ha mostrado que es nuestro interés y deseo que el juicio sea ajustado a derecho, como cualquier otro país en esta misma situación. Que de ahí saquen conclusiones de que no lo aceptaremos, es cosa de cada uno; sería una verguenza que Chile no acatara el dictamen, luego de repetir como 300 veces que si lo haría.

jandres escribió:
Chuck escribió:Estimados,

existiría la posibilidad de que ambos países ya estén informados respecto al contenido del fallo mismo?

Se mantiene el secreto del tribunal hasta el último día?

Saludos.


no, no existe de manera formal, máxime cuando no va a haber decisiones ecuanimes, y va a haber muchos votos particulares con objeciones y alegatos(eso es de mi cosecha, pero me la juego).
Otra cosa es que existan filtraciones por otra parte cuasi inevitables de manera individual, tenga en cuenta que el dictar, escribir y motivar la sentencia de cada uno de los jueces pasa por muchas manos.
De todas maneras, las cancillerias estaran haciendo todo "lo posible" para ver por donde van a ir los tiros, auqnue si quiere que le diga la verdad no me extrañaria que los jueces en estos casos tengan escritas varias sentencias para evitar dichas filtraciones


Hola Jandres,

si, es lo que me imagino. Nada es secreto al 100% en estos días, pero me interesaba saber si se ha sabido que alguna vez se haya filtrado un fallo con anticipación; creo que no, porque ya se habría sacado a colación.

Saludos.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
MANUEL2004
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 195
Registrado: 27 Ene 2005, 18:06

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por MANUEL2004 »

Perdon me falto una parte importante de lo que menciono la Sra Bachelet:

Nosotros esperamos que el fallo sea ajustado a derecho, porque Chile tiene una clara opinión y muy unánime en donde están los límites. Hay que esperar el fallo, porque la implementación depende del fallo”.

La implementación "depende del Fallo", que significa si el fallo no me gusta? lo rechazo o no lo implemento, en fin, la interpretación del párrafo abre muchas aristas.

Efectivamente Comando comparto tu opinión, si no me gusta o no me conviene el fallo, no lo implemento o veo la manera de evitar hacerlo. La capacidad militar chilena disuadiría a cualquier gobernante peruano ( Hasta Antauro lo pensaria ) en ejercer soberania sobre el espacio que la CIJ considera peruano.

EDITADO POR OFF TOPIC


Saludos Cordiales.




Saludos Cordiales.


adofolander
MANUEL2004
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 195
Registrado: 27 Ene 2005, 18:06

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por MANUEL2004 »

Chuc menciono:

Lo que indica entonces no es correcto y llama a malentendidos. Uno puede interpretar anuncios y opiniones como quiera, pero al postear debes indicar que es tu propia interpretación y no una declaración oficial.

Acá nadie ha puesto condiciones al acatamiento del fallo, sólo se ha mostrado que es nuestro interés y deseo que el juicio sea ajustado a derecho, como cualquier otro país en esta misma situación. Que de ahí saquen conclusiones de que no lo aceptaremos, es cosa de cada uno; sería una verguenza que Chile no acatara el dictamen, luego de repetir como 300 veces que si lo haría.


Para nada, lo vago de la afirmación permite que cualquier interpretación dentro de los linderos del párrafo que la sra. Bachelet menciona, sea perfectamente valido.

Incorrecto es querer negar eso, así de simple.


adofolander
Quattro
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 358
Registrado: 29 Mar 2005, 04:06

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Quattro »

Mi muy estimado Grumo:

Acá nada es blanco o negro, no se de donde sacas que así funciona el asunto. Es más, tú, a pesar de tu aprecio por la ausencia de color, hace algunos post señalaste algo que no es ni blanco ni negro sino mas cercano al naranja. Y fue más o menos así: “Es cierto que nunca en la historia se ha forzado a un país a cumplir un fallo como este, pero dado el desprestigio que aquello acarrea para la corte, esta vez si se hará cumplir”, a lo que luego añades: “ese escenario es de mucha factibilidad, pero que se dé o o se dé es otra cosa”.

Entonces, mi estimasidímo amigo, lo siento pero no.

Respecto del Sr García, da igual si está en campaña o no, porque en realidad, a corto plazo, nos da igual si cree o no cree o si quiere o detesta a Chile. Lo que nos interesa es simplemente el efecto práctico de esas declaraciones. No vaya a ser que con tanta bandera, feriado, pantalla gigante y titular fantasioso la gente no acepte que le digan que ganaron porque les otorgaron el triangulo externo o que no acepte una derrota porque les garantizaron que ganaban.

Respecto de si en un escenario negativo Chile va a aceptar, pues ya es materia de interpretación. Las declaraciones son decidoras y el lenguaje utilizado ha sido muy cuidadoso. ¿O es que significará lo mismo acatar el fallo e implementarlo según la forma que este adopte , en los plazos que corresponda? No sé, puede que si, puede que no. Lo único que sabemos a ciencia cierta es que no va a implementarse de inmediato de ganar Perú.

Creo que la solución será más amarilla que blanca o negra, pues así no funcionan las cosas.

Saludos.


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por GRUMO »

Muchas gracias por tenerme tan presente.

Acepto lo escrito y lo reafirmo. Se dá una situación muy particular donde dos paises sudamericanos se opondrían a un fallo (en este específico escenario hipotético). Y teniendo en cuenta que hay mas de 16 fallos que simplemente no le hacen caso ¿podría ser este fallo el punto de inflexión de sentar un precedente que la CIJ no solo emite fallos líricos?...Ese es el escenario hipotético al que me refiero y en caso se dé o no se dé , reitero, es otro problema

Entonces ambos países hemos firmado cumplir la CIJ . Y eso es en blanco y negro y no da pie a interpretaciones. El fallo de la CIJ, en caso que nuestros paises cumplan, se acata si o sí. Ahora, no quita la posibilidad (no probabilidad) que uno patee el tablero

Entonces, es factible que lo sientas el hecho que nadie ha hecho cumplir los fallos de la CIJ. Sin embargo, yo le agregaría un "hasta la fecha nadie ha hecho...."

García
Si le das la infalibilidad y representatividad absoluta a García sobre lo que piensan los peruanos, en esa misma deferencia demos la misma credibilidad a Tarud.

Implementación
Totalmente de acuerdo, el problema es el cuando, y podría ser ad infinitum, algo que he planteado en algún post anterior.

Para concluir
No tengo cabal conocimiento a que se refiere una sentencia a derecho. Ambos países hemos firmado un cheque en blanco para la CIJ, y el único pataleo es pedir la revisión. Por ello, no entiendo que puede implicar a Derecho

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado