

que tiene de extraño muchas fa por razones presupuestarias ven limitado su entrenamiento
El combate aire-aire lleva al piloto a conocer los límites de su avión, hasta realizar un cruce de frente a 400 metros con un enemigo a 450 nudos, virar con 6,7 gravedades positivas y buscar sus seis para derribarlo. Todo esto en 15 extenuantes minutos. Toda esta capacidad de combate aire - aire es aprovechada con la misma contundencia en la noche mediante visores nocturnos.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del cumplimiento de sus funciones lidera y moldea el uso militar del aire y el espacio tanto en tiempos de guerra como en tiempos de paz. Las cinco funciones de la FAC son:
1. Controlar el Aire, el Espacio y el Ciberespacio
Es el dominio de cada una de las acciones propias y ajenas, que se desarrollan en el aire, el espacio y el ciberespacio.
Controlar el aire involucra operaciones ofensivas y defensivas para neutralizar el poder aéreo enemigo. Significa un conjunto de operaciones militares para alcanzar y mantener un grado deseado de superioridad aérea a través de la detección, captura, neutralización o destrucción del poder armado enemigo. “Desde el aire, contra el aire y en el aire”.
Misión
La Fuerza Aérea Colombiana ejerce y mantiene el dominio del espacio aéreo, conduce operaciones aéreas, para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional, el orden constitucional y el logro de los fines del Estado.
Esta misión se estableció teniendo en cuenta que dentro de los roles de las Fuerzas Militares, la Fuerza Aérea es responsable por el dominio del espacio aéreo, en cumplimiento del mandato constitucional emanado del Artículo 217 de nuestra Carta Magna.
Dentro del contenido teórico de la Misión, se distingue claramente que la Fuerza Aérea es la única organización con capacidad para dominar el espacio aéreo, campo de acción involucrado dentro de la responsabilidad de las Fuerzas Militares, teniendo en cuenta que su concepto operacional y sus principios de empleo son característicos y propios de esta Fuerza.
un video con todo respeto solo demuestra que en alguna oportunidad se hizo un entrenamiento pero eso esta lejos de llamrase ejercicios de combate y mucho menos de forma regular
y es como lo indica tanto el articulo del coronel como el de la mision infierno no se que! que la carencia de personal y la poca disposicion de tiempo ya que estan en el fraguar del combate contra la farc dia a dia hace muy dificil reunirse para realizar x ejercicios
Aprender a usar la terminología y procedimientos de radar de la USAF les fue un tremendo reto. Con cientos de frases y pasos para asimilar en corto tiempo, tanto los pilotos como los instructores frecuentemente se sentían frustrados
pues eso si me quedo claro el entrenamiento que recibio en el 89 cuando aprendio a operar este sistema o es que todo proveedor de armas no enseña a usarla a su cliente?
que creo que a la luz de las evidencias mas que a los deseos esta claro como siemore se ha dicho que la fac se entrenaba mucho en lo que tenian que hacer dia a dia, pero poca dedicacion ergo poca experiencia en combates AA
Muy buen relato, felicitaciones al autor , me gustaría ver algo de acción al sur con Ecuador
por ultimo vale recordar que el Ecuador envió 3 Corbetas a la frontera y que del otro lado Colombia no tenia nada por lo que existía clara superioridad naval en ese momento en el Pacifico (Tumaco y Buenaventura hubieran estado muy vulnerables)
en cuanto a fuerzas , el Ecuador estaba muy mal en el 2008 y la FAE era la peor , solo existían 3 Kfir CE operativos , 3 o 4 Mirage F1 , 4 A-37 y 3 Strikemasters
El Ejercito solo contaba con 2 helicópteros de transporte y 5 helicópteros ligeros pero teníamos superioridad en cosas como defensas antiaéreas y artillería autopropulsada
Igual presumo que se hubiera podido crear un segundo frente y se hubiera podido distraer recurso de Colombia , especialmente de la FAC que se hubiera visto obligada a desplazar cazas a la base de Tres Esquinas.
Andrés Eduardo González escribió::cool:MauricioA, bienvenido y una pregunta. ¿Realmente los radares ecuatorianos para ese entonces sí estaban funcionando o no?... es que en su momento se dijo que los radares de Ecuador no estaban sirviendo en ese entonces.
Podrías ampliar un poco más lo de que en el Pacífico la AdC no tenía nada. Creo que a veces durante un cierto periodo de tiempo, se destina una de las fragatas ligeras al Pacífico, pero no se en aquel año y en aquellos días si estaba allí alguna
A mi me extraña que no existan fondos para entrenarse en la que debería ser la principal responsabilidad de una FA y su razón de ser que es el dominio del aire y para ello se necesitan cazas de altas prestaciones con armamento a-a y entrenamiento de sus pilotos. Desconozco el presupuesto de la FAC pero me cuesta mucho creer que desde 1989 que se reciben los C7 hasta 2011 cuando se van a ir a Red Flag con los C10 no se hayan realizado ejercicios de combate aire-aire. Si solo necesitaran aviones para misiones COIN ¿que sentido tiene comprar Kfir?
Esto viene en su web oficial respecto al CACOM-1:
Es cierto que la realidad puede ser algo diferente y que sus pilotos tengan una mayor instrucción en misiones a-s que a-a, pero si no preparasen los combates aéreos, estarían faltando a su misión principal que es la del dominio del espacio aéreo, a no ser claro, que se quiera conseguir mediante la destrucción en tierra de todos los aviones enemigos, lo cual parece bastante más complicado que entrenar en combates aéreos.
Lo que se ve en el video es un uno contra uno para mostrárselo al periodista, obviamente no le van a montar un ejercicio de combate aéreo disimilar entre varios aviones solo para él, pero eso tampoco quiere decir que no los realicen.
No todo son grandes ejercicios internacionales ni intercambios entre paises, aunque se gane gran experiencia en ellos, pero lo normal es que en los planes de instrucción de los escuadrones se programen entrenamientos internos de ese tipo.
Lo que comenta el coronel, a mi me parece opinable lo que quiere decir (más leyendo la versión en inglés). Justo después de comentar lo de novatos en aire-aire, dice que:
MauricioA escribió:Podrías ampliar un poco más lo de que en el Pacífico la AdC no tenía nada. Creo que a veces durante un cierto periodo de tiempo, se destina una de las fragatas ligeras al Pacífico, pero no se en aquel año y en aquellos días si estaba allí alguna
En Marzo del 2008 ya había empezado la modernizacion de las FS-1500 y existen fotos en los foros de por lo menos una unidad subida en dique y otra amarrada a un muelle sin algunas cosas.
Los reportes de noticias de incautaciones de droga en el Pacifico de esa época hablan solo de las patrulleras normales
No existe ningún reporte de que alguna fragata estuviese en la zona del Pacifico en el 2008
que para despues de los eventos sucedidos que son de conocimiento publico, nuestras Fuerzas Armadas, no solamente contaron con ese radar, inmediatamente se activo el procedimiento de defensa y se alistaron nuestros medios de defensa antiaerea OSA Gecko, los cuales son plataformas mobiles y tienen cada una la unidad radar correspondiente para guiar a los misiles antiaereos
Felicitaciones a Flanker 33.
He venido leyendo este relato con gran interes
no tengo ninguna informacion que sustente el desplazamiento de una fragata colombiana al Pacifico entre Febrero y Abril del 2008, en todo caso si era una posibilidad (aun cuando dejaria solo 2 en el caribe ya que existe fotos de que una estaba subica en COTECMAR en Marzo del 2008).
para efectos literarios se podria decir que Colombia envia una fragata al Pacifico para enfrentar a las 3 Corbetas ecuatoriana
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados