Combate Naval de Iquique, 21 de Mayo de 1879

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Correcto Elkan

Lo dejamos ahí.

No minimizo a nadie...Pero tampoco maximizo

Saludos


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
tabano
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 552
Registrado: 01 Ago 2004, 01:10

Mensaje por tabano »

El busto del Capitán PRAT en la ESCUELA NAVAL de JAPON esta desde el año 1966 , Según criterios de la ARMADA Japonesa , junto con los Almirantes TOGO y NELSON , son 3 referentes en que debe inspirarse todo futuro oficial .
La figura de ese gran marino es la que se honra con ese busto , un homenaje a la determinación y el valor , un ejemplo para las nuevas generaciones de marinos , en ese contexto están esa triada de bustos en la ESCUELA NAVAL de JAPON .
En la la ARMADA de CHILE siempre se hace referencia a este homenaje , siendo que viene de una ARMADA con tanta tradición y gloria como la Japonesa y que remarca el hecho de que el valor y coraje de PRAT trasciende nuestras fronteras .
Lo de la katana , no hay punto de comparación , el Busto honra la figura de PRAT , katanas vas a encontrar en todas las escuelas matrices donde vallas , son regalos , atenciones .


".... te mostrare donde crecen las Cruces de Hierro"
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

tabano escribió:El busto del Capitán PRAT en la ESCUELA NAVAL de JAPON esta desde el año 1966 , Según criterios de la ARMADA Japonesa , junto con los Almirantes TOGO y NELSON , son 3 referentes en que debe inspirarse todo futuro oficial .
La figura de ese gran marino es la que se honra con ese busto , un homenaje a la determinación y el valor , un ejemplo para las nuevas generaciones de marinos , en ese contexto están esa triada de bustos en la ESCUELA NAVAL de JAPON .
En la la ARMADA de CHILE siempre se hace referencia a este homenaje , siendo que viene de una ARMADA con tanta tradición y gloria como la Japonesa y que remarca el hecho de que el valor y coraje de PRAT trasciende nuestras fronteras .
Lo de la katana , no hay punto de comparación , el Busto honra la figura de PRAT , katanas vas a encontrar en todas las escuelas matrices donde vallas , son regalos , atenciones .


Disculpa mi ignorancia

Creo que nos e trata de una katana.

Se trata de una espada samurai original del siglo XIX, si no me equivoco, otorgado segun la placa, como homenaje al sentido del Honor del soldado peruano.Palabras mas, palabras menos.

No es un gesto, es un reconocimiento, tan valido,c reo , que un busto.

Pero.

Reitero analizar el contexto del regalo. La Historia Universal ha definido lo de un presente griego, y la peruana habla del cañoncito de Castilla.

Nadie da puntada sin hilo

Saludos, y lo dejo ahí. No soy quien para minimizar o maximizar a los hombres. Solo me permito apreciarlos en sus circusntancias mas dificiles

A menos que los santos hayan peleado en la GdP...O asi lo creemos

PD

Siempre analizando el contexto, ubico un site, esperando lo lean

http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/antialone.html?page=http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20070302/pags/20070302002424.html

Cada cosa en su lugar y su lugar en cada cosa


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
elkandelsur
Soldado
Soldado
Mensajes: 33
Registrado: 22 Ene 2007, 08:17

Mensaje por elkandelsur »

exeleten, que mejor, un busto de Aruturo Prat en el pais con que se lucho una guerra hace 128 años, y otro busto en Japon, al lado de de Togo y Nelson.

para que te des cuenta, que si hubiera sido una pluma o una katana, no creo que ni siquiera haya salido en el diario.

en todo caso, tabano tiene toda la rzon, no era que el almirante japones en su visita a Chile hace 2 o 3 años, habia dicho lo mismo?


me hubiera gustado que Grumo le hubiera respondido el cuento de la katana y la pluma.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15095
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Mensaje por JRIVERA »

Cuantos bustos de Prat existen en las Escuelas Navales del Mundo?

Cuantos bustos de Miguel Grau existen en las Escuelas Navales del Mundo?

En cuantos paises se le recuerda a Prat con homenajes ante su busto?

En cuantos paises se le recuerda a Miguel Grau con homenajes ante su busto?

Diganme estimados amigos, el hecho que a uno u otro le rindan más homenajes que al otro, lo hace mas importante, le dá mayor realse, sabemos que no, verdad.

Todos sabemos que la existencia de un determinado busto de un heroe se debe al trabajo de nuestras Cancillerías y a las Fuerzas Navales en el extranjero.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Supongamos

Prat tiene 20 bustos en el extranjero

Grau tiene 50 bustos en el extranjero

Entonces

Grau es mas heroe que Prat

¿Asi funciona?

Creo que el valor tergiverzado es nuestro.

Por otro lado, es bueno que Prat este en la Escuela Naval del perú, y por reciprocidad este Grau en la de Chile

El ejemplo de ambos sobrepasa sus respectivas nacionalidades.

Sobre Japón, mas logico me resulta suponer un gesto diplomático, que tambien es un reconocimiento la aceptacion del mismo.

Estamos dandole otras connotaciones a hechos simples...igual que la katana y la pluma.

Es obvio que los hombres de armas vivimos de simbolismos

Saludos


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
tabano
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 552
Registrado: 01 Ago 2004, 01:10

Mensaje por tabano »

Sin animo de ser majadero , reitero la información que manejo , los bustos de PRAT ,NELSON y TOGO están JUNTOS en la ESCUELA NAVAL de JAPON formando una triada que representa los valores , condiciones y virtudes que deben inspirar y servir como espejo a todo Oficial Naval , Esto se repite en cada discurso , cada ves que una delegación de la ARMADA Japonesa viene a CHILE y cuando una delegación de la ARMADA de CHILE visita JAPON y de seguro se va a escuchar de nuevo estos días que se esta firmando el TLC con JAPON , en el contexto de hacer notar los lazos que unen ambas naciones .
situación distinta a la que quiere dar a entender Grumo , que el busto esta en JAPON solo por que la ARMADA de CHILE se lo regalo a su contraparte de JAPON .

Saludos


".... te mostrare donde crecen las Cruces de Hierro"
FANERO-CHILE
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 181
Registrado: 30 Mar 2007, 20:25

Mensaje por FANERO-CHILE »

Amigos, se acerca inexorablemente, el dia en que un punado de marinos, al mando de un hombre, dieron su vida para mantener las ordenes que habian recibido del mando naval de su pais. Mantener el bloqueo de Iquique hasta rendir la vida si fuese necesario. Dos capitanes, dos barcos de madera, un destino comun: la muerte y la gloria. Muchas veces me he puesto a pensar, cuando leo todos los 21 de mayo, lo que se escribe de esa epopeya. Que habra pasado por la mente de nuestro capitan y su gente?. No eran barcos poderosos, era lo mas ingenuo que se podia presentar a combate, sabiendo que el poder del enemigo era supeior al de ellos. Miedo?. Tal vez temor a la muerte?. Me imagino que sus pensamientos volaron hacia la lejana patria, alla en el sur donde sus seres queridos los esperan. Cuantas plegarias silenciosas salieron de esos labios para poner sus vidas en manos del Dios Todopoderoso. Despues de ellas, la paz y la tranquilidad asombrosa que los hacia sentir felices sin temor a la muerte, porque sabian que su sacrificio no seria en vano. Una frase del capitan chileno; ""a almorzado la gente""? Preguntando a su amigo, cuyo otro barco tendria el mismo destino, sucumbir a la muerte. He leido que algunos condenados a muerte caminan temblorosos y llorando a enfrentar su destino. En estos hombres se observaba una paz y una decision ya tomada, que traspasaba lo fisico, lo material. Se puede decir que estaban ansiosos de enfrentar cara a cara su destino. Ese destino que habia sido sellado sobre el escritorio de un ministerio. El capitan de ese barco de madera habla a sus hombres, sus palabras calan lo mas profundo de sus corazones, cada uno se retira a su lugar de combate. Todo esta preparado para que comience el drama: los actores, el lugar, los espectadores. Una vez terminado el drama, se bajara el telon y nunca mas esta epopeyica obra escrita para esta ocasion, sera representada nuevamente. Porque ella fue escrita para un punado de heroes que se comprometieron a representarla una sola vez!!


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Amen Fanero

Aleluya, bendicenos con mas epopeyas :lol:

Tanta miel de heroismo puede causar diabetis de chauvinismo

Aprecio a Prat, pèro llevarlo a paroxismo de santo, no es correcto, al igual que lo mismo para los heroes peruanos.

Los heroes no estan en la Mansion de los heores. Estan en un feretro, criando gusanos y hechos polvo. Eran hombre comunes y correintes en situaciones extraordinarias. Prat se iba al baño todos los días, salvo que estuviese estreñido, Grau sostenia realciones con su esposa y Bolognesis vendia azucar .

La grandeza de nuestros heroes esta en que siendo igual que nosostros, con episodios de rabia, de celos, de honor, de malas noches, de miedo porque no, de decision.

Aprecio mas a un heroe que ha sentido miedo, que aquel que nos hacen aparecer como un Mesias militar.

Es una opinion, pidiendo excusas si esta apreciacion hiere susceptibilidades, estando dispuesto a editarlo en caso consideren algun punto de afrenta


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Luchodeza
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 684
Registrado: 16 Oct 2004, 00:47

Mensaje por Luchodeza »

tabano escribió:Sin animo de ser majadero , reitero la información que manejo , los bustos de PRAT ,NELSON y TOGO están JUNTOS en la ESCUELA NAVAL de JAPON formando una triada que representa los valores , condiciones y virtudes que deben inspirar y servir como espejo a todo Oficial Naval , Esto se repite en cada discurso , cada ves que una delegación de la ARMADA Japonesa viene a CHILE y cuando una delegación de la ARMADA de CHILE visita JAPON y de seguro se va a escuchar de nuevo estos días que se esta firmando el TLC con JAPON , en el contexto de hacer notar los lazos que unen ambas naciones .
situación distinta a la que quiere dar a entender Grumo , que el busto esta en JAPON solo por que la ARMADA de CHILE se lo regalo a su contraparte de JAPON .

Saludos


Tabano
Encuentro muy normal y legitimo que ustedes los chilenos crean que Prat Togo y Nelson "formen una triada". Sin embargo no nos pidas a los no chilenos que aceptemos una idea que no es ni puede ser verdad. Independientemente de el heroismo indiscutible de Prat (que demostró la clase de persona que era con la gesta de su muerte ) es evidente que las dimensiones y otros factores no son en absoluto comparables ni equiparables ( salvo en la muerte heroica quizas, cosa que tienen miles de comandantes de todas las marimas del mundo ) . El que exista un busto de Prat significa sólo una deferencia hacia un pais amigo y eso es todo. Lo de "la Triada" es imposible, lo mas probable es que los marinos japonenses muestren la misma atención hacia un heroico comandante de un país latinoamericano que el que tu le puedas prestar a un heroico comandante de Sry Lanka, Pakistan o Malasia. Y no hay más porque no puede haber mas. Y creeme no lo digo porque sea este chileno.
Lucho


FANERO-CHILE
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 181
Registrado: 30 Mar 2007, 20:25

Mensaje por FANERO-CHILE »

Grumo, no deseo analizar tu respuesta ahora, la dejare para mas tarde, cuando tenga el necesario tiempo para hacerla. Gracias.


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

FANERO-CHILE escribió:Grumo, no deseo analizar tu respuesta ahora, la dejare para mas tarde, cuando tenga el necesario tiempo para hacerla. Gracias.


Siempre un gusto leer tus respuestas

Sin animo de ser xenocentrista, me parece que los EEUU hacen un verdadero acercamiento a sus herooes nacionales, a una realidad mas humana y no lo churrigueresco de tanta fanfarria.

Existen versiones de conversaciones secretas de Washington con los ingleses. Benjamin Franklin se amancebó (horror) con una negra esclava. Ulises Grant era devoto de la botella y Patton ha sido examinado hasta la saciedad.

La figura de los minute men como no encandila a mas de una persona, que como, hombres comunes y corrientes, dejaron todo para dar muestras de valor en situaciones extraordinarias.

Y este acercamiento al heroe es lo que lo hace mas heroe, lo que tanta literatura empalagosa y cuasihomerica lo aleja de ser un ejemplo, alejandolo de quienes queremos ser como ellos en momentos de crisis y decisión.

Tengo entendido que Prat es una figura superlativa en Chile, no solo por su actuacion militar, sino en su vida privada, siendo un ejemplo de padre, esposo y amigo.

Prefiero al heroes-en lo personal- que tuvo miedo y cumplió, que la version de hombre predestinado a la gloria.

Betanzos habla en sus cronicas que los españoles en Cajamarca se "orinaban en su calzones". Es decir tenian miedo, pero superaron el miedo y en lo que , ahora se llama, golpe de mano, vencieron y conquistaron un Imperio.

Saludos


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Para aportar sobre el tema de los héroes y los valientes, hace algunos años en una Academia militar española nos dijeron una frase que nunca olvido: "El miedo a tener miedo, es el miedo de los valientes".


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
FANERO-CHILE
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 181
Registrado: 30 Mar 2007, 20:25

Mensaje por FANERO-CHILE »

Tercioidaquez, es cierto, solo que cuando entras al ruedo a lidiar el toro, ese miedo, se termina, solo quieres terminar la faena, dando o haciendo lo mejor que sabes, para despues la recompensa! rabo y oreja! vale!


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

No. El militar "debe" tener miedo antes y durante la acción.
Un militar que no lo tenga es un irresponsable ya que arriesgará innecesariamente a sus hombres.
El valor, no deja de ser, el tener miedo y superarlo y poder cumplir la misión asignada.
Cuando el miedo degenera en pánico es cuando uno ya no controla sus impulsos y no podrá controlar sus acciones. Pero el miedo (en su justa medida) es necesario.

Y sí por aquí hay militares o policías (o similares) que han sufrido alguna acción de riesgo podrán confirmar o no esto.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados