Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1046
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por ALEX C. »

Señores no seria mejor que debatieran o debatiéramos que pasara ahora que Colombia rechazo la decisión de la corte, osea, que tendrá que hacer Nicaragua para que el fallo se haga efectivo, porque acabo de leer las declaraciones de Santos y son tajantes: "Rechazamos la decisión de la corte en cuanto a la nueva delimitacion .... y el ministro de defensa dijo que se defendería hasta el ultimo milímetro del territorio nacional...,,sera que Colombia se "divorcia" de la corte y termina con su juridiccion en otras palabras mas coloquiales mandaron al carajo a la corte internacional ????

Pero por favor argumentos serios no como los del señor eduardojose :confuso1:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30060
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Pues no dice nada nuevo, es más, era esperable que celebrara, pero... hay un pero...

Mientras Colombia vaya a donde tiene que ir a que "revisen" el fallo, la soberanía sigue siendo de... adivine: de Colombia. Nicaragua tiene que esperar a dos cosas:

1° Que Santos se levante mañana y diga que acata "ipso facto" la decisión de la CIJ y que no intentará nada más...

2° Que Colombia termine de agotar todos los recursos jurídicos a mano, que según los expertos que se han consultado pueden durar entre 10 a 20 años, mientras tanto, la soberanía sigue siendo nuestra.

Y otra cosa, también hay que ver qué dicen los demás países de la cuenca caribeña con los cuales tenemos límites, porque así la CIJ diga que no se ven perjudicados, pues claro que se ven afectados porque debe tratar con un supuesto nuevo propietario y bueno, para todos es conocido que Nicaragua no tiene buenas relaciones con sus vecinos por todo lado...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por GRUMO »

Estimados amigos

La CIJ tiene fuerza debido a que los paises signatarios han aceptado sus fallos, que son INAPELABLES.

Entiendo y comprendo la posición colombiana, pero, cuando el Estado colombiano, con plenos usos de sus facultades como un ESTADO SOBERANO, aceptó la injerencia de la CIJ, ya todo fue dicho.

Ahora, he leido algunos niños, que no se como fueron aceptados en el FMG que hablan de guerra como si se tratase de limpiarse el cu...tis. Lamento que se lean ese tipo de argumentos.

La CIJ ya emitió su fallo. Los Estados signatarios tienen la obligación de aceptarlo. Y, en lo que conozco, no hay maniobras dilatorias. Es mas, el Consejo de Seguridad de la ONU es el responsable de hacer cumplir el fallo de la CIJ. Nadie dice que invadiran Colombia, por favor, sino, una sanción económica podría ser una alternativa, y en pleno conflicto con las FARC

Saludos cordiales

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Girardot »

Estamos perdidos jurídicamente, PERDIDOS. Lo que hace Santos son patadas de ahogado, no sabe que hacer ni que decir. Nos jodieron, o mejor dicho NOS JODIMOS SOLITOS por aceptar la jurisdicción de La Haya para decidir sobre nuestros territorios y nuestra soberanía. Ahora un país que nunca hizo presencia ni actos de soberanía por allá, se queda con más del 25% de nuestro mar Caribe de un día para otro jodiendo a toda una región isleña y a todo un país y a toda la región centroamericana que se verá invadida de lanchas del narcotráfico. Algunos venecos deben estar saltando en una pata de la alegría.

Jurídicamente no podemos hacer nada por haber aceptado estúpidamente a La Haya. Lo único que podríamos hacer, para evitar esta CATASTROFE TERRITORIAL, sería DESCONOCER TOTALMENTE A LA HAYA Y A SU FALLO, TOTALMENTE, salirnos de esa institución, e imponer manu militari nuestra soberanía más que centenaria en esas aguas, nuestra tradición en esa zona. Pero no lo vamos a hacer y Santos no es capaz de ello, le falta peso en las huev... En otras palabras PATEAR EL TABLERO sería nuestra salvación. Santos y los malditos políticos están desesperados, no saben que hacer, no encuentran como decirle al país que por culpa de ellos perdimos INMENSOS TERRITORIOS en los que SIEMPRE EJERCIMOS SOBERANÍA Y NICARAGUA NUNCA LO HIZO.


Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1046
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por ALEX C. »

GRUMO escribió:Estimados amigos

La CIJ tiene fuerza debido a que los paises signatarios han aceptado sus fallos, que son INAPELABLES.

Entiendo y comprendo la posición colombiana, pero, cuando el Estado colombiano, con plenos usos de sus facultades como un ESTADO SOBERANO, aceptó la injerencia de la CIJ, ya todo fue dicho.

Ahora, he leido algunos niños, que no se como fueron aceptados en el FMG que hablan de guerra como si se tratase de limpiarse el cu...tis. Lamento que se lean ese tipo de argumentos.

La CIJ ya emitió su fallo. Los Estados signatarios tienen la obligación de aceptarlo. Y, en lo que conozco, no hay maniobras dilatorias. Es mas, el Consejo de Seguridad de la ONU es el responsable de hacer cumplir el fallo de la CIJ. Nadie dice que invadirán Colombia, por favor, sino, una sanción económica podría ser una alternativa, y en pleno conflicto con las FARC

Saludos cordiales

Grumo

En ese tema es donde se debería ahondar en el debate: el encargado de hacer cumplir los dictámenes de CIJ .....como tu lo dijiste Grumo: el Consejo de Seguridad de la ONU es el encargado .....entonces yo pregunto: los fallos del consejo de seguridad sancionando algún estado también pueden ser vetados para que no se hagan efectivos ????


Avatar de Usuario
OjoDeAguila
Comandante
Comandante
Mensajes: 1630
Registrado: 29 Sep 2012, 02:07
Ubicación: Con los pies firmes en la tierra.

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por OjoDeAguila »

Algunos venecos deben estar saltando en una pata de la alegría.



Que ladilla vale

No pueden sencillamente pagar sus rabietas con quien las agarraron ¿tienen que meter siempre a Venezuela en sus vainas?

Que falta de respeto tan barbara,debe ser que nosotros vivimos diciendole a ustedes colombinches o tal y que se yo

R-E-S-P-E-T-O aprendanse esta palabra :desacuerdo:


****VeNeZueLa****
Avatar de Usuario
Musthafa
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 355
Registrado: 28 Sep 2011, 04:36
Venezuela

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Musthafa »

Girardot escribió:Estamos perdidos jurídicamente, PERDIDOS. Lo que hace Santos son patadas de ahogado, no sabe que hacer ni que decir. Nos jodieron, o mejor dicho NOS JODIMOS SOLITOS por aceptar la jurisdicción de La Haya para decidir sobre nuestros territorios y nuestra soberanía. Ahora un país que nunca hizo presencia ni actos de soberanía por allá, se queda con más del 25% de nuestro mar Caribe de un día para otro jodiendo a toda una región isleña y a todo un país y a toda la región centroamericana que se verá invadida de lanchas del narcotráfico. Algunos venecos deben estar saltando en una pata de la alegría.

Jurídicamente no podemos hacer nada por haber aceptado estúpidamente a La Haya. Lo único que podríamos hacer, para evitar esta CATASTROFE TERRITORIAL, sería DESCONOCER TOTALMENTE A LA HAYA Y A SU FALLO, TOTALMENTE, salirnos de esa institución, e imponer manu militari nuestra soberanía más que centenaria en esas aguas, nuestra tradición en esa zona. Pero no lo vamos a hacer y Santos no es capaz de ello, le falta peso en las huev... En otras palabras PATEAR EL TABLERO sería nuestra salvación. Santos y los malditos políticos están desesperados, no saben que hacer, no encuentran como decirle al país que por culpa de ellos perdimos INMENSOS TERRITORIOS en los que SIEMPRE EJERCIMOS SOBERANÍA Y NICARAGUA NUNCA LO HIZO.


Que vela tenemos nosotros en ese entierro... No veo a nadie alegrandose de esa desicion, es mas me parece en lo personal algo totalmente inaceptable, pero el principal culpable de eso son ustedes mismos.

Saludos...


“Prefiero irme antes que matar Cadetes”
Marcos Pérez Jiménez
Avatar de Usuario
Musthafa
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 355
Registrado: 28 Sep 2011, 04:36
Venezuela

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Musthafa »

ALEX C. escribió:
GRUMO escribió:Estimados amigos

La CIJ tiene fuerza debido a que los paises signatarios han aceptado sus fallos, que son INAPELABLES.

Entiendo y comprendo la posición colombiana, pero, cuando el Estado colombiano, con plenos usos de sus facultades como un ESTADO SOBERANO, aceptó la injerencia de la CIJ, ya todo fue dicho.

Ahora, he leido algunos niños, que no se como fueron aceptados en el FMG que hablan de guerra como si se tratase de limpiarse el cu...tis. Lamento que se lean ese tipo de argumentos.

La CIJ ya emitió su fallo. Los Estados signatarios tienen la obligación de aceptarlo. Y, en lo que conozco, no hay maniobras dilatorias. Es mas, el Consejo de Seguridad de la ONU es el responsable de hacer cumplir el fallo de la CIJ. Nadie dice que invadirán Colombia, por favor, sino, una sanción económica podría ser una alternativa, y en pleno conflicto con las FARC

Saludos cordiales

Grumo

En ese tema es donde se debería ahondar en el debate: el encargado de hacer cumplir los dictámenes de CIJ .....como tu lo dijiste Grumo: el Consejo de Seguridad de la ONU es el encargado .....entonces yo pregunto: los fallos del consejo de seguridad sancionando algún estado también pueden ser vetados para que no se hagan efectivos ????


Ya veo por donde vienes mi estimo Alex :green:

Por supuesto que EEUU puede vetar una resolucion en el Consejo de Seguridad, ellos estan cansados de hacerlo cada vez que a Israel se le pasa un "poquito" la mano con palestina.

Pero si EEUU mete la mano en ese pleito ahi si es verdad que la cosa se pondria peor porque saltarian "Algunos" miembros de Unasur y ya te imaginaras la cosa.

Eso les pasa por salir con la Haya, si siguen asi podrian terminar asi:

Imagen

La moraleja de todo este asunto es mejor no meter a terceros en problemas de solamente dos! algo parecido a que es mejor no meterse en pleitos de parejas.

ahora esperar el caso de Chile-Peru, porque esos 2 si tienen con que darse y bien duro.

Saludos...
Última edición por Musthafa el 20 Nov 2012, 05:28, editado 1 vez en total.


“Prefiero irme antes que matar Cadetes”
Marcos Pérez Jiménez
Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Girardot »

OjoDeAguila escribió:
Algunos venecos deben estar saltando en una pata de la alegría.



Que ladilla vale

No pueden sencillamente pagar sus rabietas con quien las agarraron ¿tienen que meter siempre a Venezuela en sus vainas?

Que falta de respeto tan barbara,debe ser que nosotros vivimos diciendole a ustedes colombinches o tal y que se yo

R-E-S-P-E-T-O aprendanse esta palabra :desacuerdo:


El primer respeto es el que deben dar algunos de sus compatriotas de no meterse en nuestros asuntos y no burlarse de las desgracias ajenas. De ahí parte todo


Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1046
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por ALEX C. »

Musthafa escribió:
ALEX C. escribió:
GRUMO escribió:Estimados amigos

La CIJ tiene fuerza debido a que los paises signatarios han aceptado sus fallos, que son INAPELABLES.

Entiendo y comprendo la posición colombiana, pero, cuando el Estado colombiano, con plenos usos de sus facultades como un ESTADO SOBERANO, aceptó la injerencia de la CIJ, ya todo fue dicho.

Ahora, he leido algunos niños, que no se como fueron aceptados en el FMG que hablan de guerra como si se tratase de limpiarse el cu...tis. Lamento que se lean ese tipo de argumentos.

La CIJ ya emitió su fallo. Los Estados signatarios tienen la obligación de aceptarlo. Y, en lo que conozco, no hay maniobras dilatorias. Es mas, el Consejo de Seguridad de la ONU es el responsable de hacer cumplir el fallo de la CIJ. Nadie dice que invadirán Colombia, por favor, sino, una sanción económica podría ser una alternativa, y en pleno conflicto con las FARC

Saludos cordiales

Grumo

En ese tema es donde se debería ahondar en el debate: el encargado de hacer cumplir los dictámenes de CIJ .....como tu lo dijiste Grumo: el Consejo de Seguridad de la ONU es el encargado .....entonces yo pregunto: los fallos del consejo de seguridad sancionando algún estado también pueden ser vetados para que no se hagan efectivos ????


Ya veo por donde vienes mi estimo Alex :green:

Por supuesto que EEUU puede vetar una resolucion en el Consejo de Seguridad, ellos estan cansados de hacerlo cada vez que a Israel se le pasa un "poquito" la mano con palestina.

Pero si EEUU mete la mano en ese pleito ahi si es verdad que la cosa se pondria peor porque saltarian "Algunos" miembros de Unasur y ya te imaginaras la cosa.

Eso les pasa por salir con la Haya, si siguen asi podrian terminar asi:

[ Imagen ]

La moraleja de todo este asunto es mejor no meter a terceros en problemas de solamente dos! algo parecido a que es mejor no meterse en pleitos de parejas.

ahora esperar el caso de Chile-Peru, porque esos 2 si tienen con que darse y bien duro.

Saludos...

Pero no encuentro asidero a tu argumento de que si por algún caso ( hipoteticamente) EEUU veta alguna sanción en contra de Colombia por desconocer el fallo de la Corte, los países de UNASUR intervengan........como pueden intervenir si es que con los países de UNASUR con los que limita Colombia no existe diferendos limítrofes solo con ustedes ( Venezuela) y con Nicaragua, con esos dos países es que tenemos diferendos limitrofes, con los demás paises fronterizos existe ya limites trazados por medio de tratados bilaterales y ratificados por sus respectivos congresos; así que esa imagen que subiste no tiene asidero, por el contrario, si alguno de esos países quisiera desconocer alguno de los tratados que ha hecho con Colombia recurriría a la CIJ para demandarlo, y como somos signatarios de dicha corte tenemos que aceptar su juridiccion, así que bajo tu punto de vista (según la imagen que subiste) nos conviene mas salirnos de la corte para que ante cualquier demanda no falle de una forma "salomónica" en contra nuestra :confuso1: .

Pdta: es mas Musthafa muy al contrario de lo que tu piensas frente a la Haya, si alguien le sirve como ejemplo esta decisión de la corte es a ustedes para aplicarlo a su problema del Esequibo, ya que ustedes están reclamando un territorio a Guyana y Guyana no ha querido ceder ese territorio que ustedes reclaman como suyo, entonces viendo las decisiones salomónicas de la corte, les convendría aceptarla para ver si por lo menos la corte les concede la mitad del Esequibo no crees ???


Avatar de Usuario
Musthafa
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 355
Registrado: 28 Sep 2011, 04:36
Venezuela

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Musthafa »

ALEX C. escribió:
Musthafa escribió:
ALEX C. escribió:
GRUMO escribió:Estimados amigos

La CIJ tiene fuerza debido a que los paises signatarios han aceptado sus fallos, que son INAPELABLES.

Entiendo y comprendo la posición colombiana, pero, cuando el Estado colombiano, con plenos usos de sus facultades como un ESTADO SOBERANO, aceptó la injerencia de la CIJ, ya todo fue dicho.

Ahora, he leido algunos niños, que no se como fueron aceptados en el FMG que hablan de guerra como si se tratase de limpiarse el cu...tis. Lamento que se lean ese tipo de argumentos.

La CIJ ya emitió su fallo. Los Estados signatarios tienen la obligación de aceptarlo. Y, en lo que conozco, no hay maniobras dilatorias. Es mas, el Consejo de Seguridad de la ONU es el responsable de hacer cumplir el fallo de la CIJ. Nadie dice que invadirán Colombia, por favor, sino, una sanción económica podría ser una alternativa, y en pleno conflicto con las FARC

Saludos cordiales

Grumo

En ese tema es donde se debería ahondar en el debate: el encargado de hacer cumplir los dictámenes de CIJ .....como tu lo dijiste Grumo: el Consejo de Seguridad de la ONU es el encargado .....entonces yo pregunto: los fallos del consejo de seguridad sancionando algún estado también pueden ser vetados para que no se hagan efectivos ????


Ya veo por donde vienes mi estimo Alex :green:

Por supuesto que EEUU puede vetar una resolucion en el Consejo de Seguridad, ellos estan cansados de hacerlo cada vez que a Israel se le pasa un "poquito" la mano con palestina.

Pero si EEUU mete la mano en ese pleito ahi si es verdad que la cosa se pondria peor porque saltarian "Algunos" miembros de Unasur y ya te imaginaras la cosa.

Eso les pasa por salir con la Haya, si siguen asi podrian terminar asi:

[ Imagen ]

La moraleja de todo este asunto es mejor no meter a terceros en problemas de solamente dos! algo parecido a que es mejor no meterse en pleitos de parejas.

ahora esperar el caso de Chile-Peru, porque esos 2 si tienen con que darse y bien duro.

Saludos...

Pero no encuentro asidero a tu argumento de que si por algún caso ( hipoteticamente) EEUU veta alguna sanción en contra de Colombia por desconocer el fallo de la Corte, los países de UNASUR intervengan........como pueden intervenir si es que con los países de UNASUR con los que limita Colombia no existe diferendos limítrofes solo con ustedes ( Venezuela) y con Nicaragua, con esos dos países es que tenemos diferendos limitrofes, con los demás paises fronterizos existe ya limites trazados por medio de tratados bilaterales y ratificados por sus respectivos congresos; así que esa imagen que subiste no tiene asidero, por el contrario, si alguno de esos países quisiera desconocer alguno de los tratados que ha hecho con Colombia recurriría a la CIJ para demandarlo, y como somos signatarios de dicha corte tenemos que aceptar su juridiccion, así que bajo tu punto de vista (según la imagen que subiste) nos conviene mas salirnos de la corte para que ante cualquier demanda no falle de una forma "salomónica" en contra nuestra :confuso1: .

Pdta: es mas Musthafa muy al contrario de lo que tu piensas frente a la Haya, si alguien le sirve como ejemplo esta decisión de la corte es a ustedes para aplicarlo a su problema del Esequibo, ya que ustedes están reclamando un territorio a Guyana y Guyana no ha querido ceder ese territorio que ustedes reclaman como suyo, entonces viendo las decisiones salomónicas de la corte, les convendría aceptarla para ver si por lo menos la corte les concede la mitad del Esequibo no crees ???


Yo te entiendo, se que en "Teoria" Unasur no tiene nada que ver con esa desicion, pero tu conoces a ciertos personajes de Unasur y bueno ya sabes como pueden formar una alaraca con el imperio que esta tratando de ejercer su hegemonía capitalista y Blah blah blah :asombro:

Claro que la CIJ serviria en el caso de guayana pero sabes cual es el problema? que aqui en Venezuela no se perdonaria jamas la perdida asi sea de 1cm del territorio, y perder asi sea 1cm seria la muerte politica para el gobierno y partido de turno.

Aqui nigun politico se atreve a nombrar el problema con Guyana y menos el problema limitrofe con ustedes ya que son temas muy delicados y son armas de doble filo! hasta Chavez le huyo al tema cuando se le ocurrio la genial idea de "Adelantar el dialogo con respecto al golfo de venezuela", fue tanta la presion interna que en menos de 3 semanas se olvido del tema.

Saludos...
Última edición por Musthafa el 20 Nov 2012, 06:03, editado 1 vez en total.


“Prefiero irme antes que matar Cadetes”
Marcos Pérez Jiménez
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30060
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Andrés Eduardo González »

A ver... ¿qué tipo de sanciones puede poner el Consejo de Seguridad?... De lo que he visto y recuerde en los tiempos modernos, a nadie, pero a nadie han sancionado por no acatar a la CIJ. Además, con la actual crisis económica global, no creo que el palo esté para cucharas para ponerse a sancionar a alguien...

Ahora bien. Aquí muchos dicen que lo que hace Colombia son patadas de ahogado. Ciertamente, hasta las 12:30 PM, yo pensaba así y dije: caramba, nos comió el tigre; sin embargo, al transcurrir de la tarde, han salido a flote innumerables mecanismos jurídicos y legislativos a nivel internacional que bueno, ¿no dizque la CIJ era lo último de lo último?... pues no, parece que no. Hay otros mecanismos de los cuales me fui desayunando en el transcurso de la tarde y a los cuales Colombia echará mano, pues tiene derecho a ellos y por ningún lado dice que no se puede. Además de echar mano al desacato, que es el camino que parece se está tomando y si está contemplada por la misma CIJ es porque se puede. Así que no vengan a decir que es que somos llorones o esto o aquello.

Es decir, no creo que en Colombia todos los expertos consultados e incluyendo al señor Crawford sean un montón de ignorantes que no saben nada de Derecho Internacional y si el Presidente salió con lo que salió es porque se puede y se va a hacer.

Me gustaría ver una lista de países sancionados en los últimos 25 años por no acatar sentencias de la CIJ y las respectivas Resoluciones de la ONU que los obligaban a cumplir. En mi vida, no he visto al primero y que no sea Irán, Iraq o Corea del Norte...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Musthafa
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 355
Registrado: 28 Sep 2011, 04:36
Venezuela

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Musthafa »

Andrés Eduardo González escribió:A ver... ¿qué tipo de sanciones puede poner el Consejo de Seguridad?... De lo que he visto y recuerde en los tiempos modernos, a nadie, pero a nadie han sancionado por no acatar a la CIJ. Además, con la actual crisis económica global, no creo que el palo esté para cucharas para ponerse a sancionar a alguien...

Ahora bien. Aquí muchos dicen que lo que hace Colombia son patadas de ahogado. Ciertamente, hasta las 12:30 PM, yo pensaba así y dije: caramba, nos comió el tigre; sin embargo, al transcurrir de la tarde, han salido a flote innumerables mecanismos jurídicos y legislativos a nivel internacional que bueno, ¿no dizque la CIJ era lo último de lo último?... pues no, parece que no. Hay otros mecanismos de los cuales me fui desayunando en el transcurso de la tarde y a los cuales Colombia echará mano, pues tiene derecho a ellos y por ningún lado dice que no se puede. Además de echar mano al desacato, que es el camino que parece se está tomando y si está contemplada por la misma CIJ es porque se puede. Así que no vengan a decir que es que somos llorones o esto o aquello.

Es decir, no creo que en Colombia todos los expertos consultados e incluyendo al señor Crawford sean un montón de ignorantes que no saben nada de Derecho Internacional y si el Presidente salió con lo que salió es porque se puede y se va a hacer.

Me gustaría ver una lista de países sancionados en los últimos 25 años por no acatar sentencias de la CIJ y las respectivas Resoluciones de la ONU que los obligaban a cumplir. En mi vida, no he visto al primero y que no sea Irán, Iraq o Corea del Norte...


Es muy lamentable lo que escribes Andres, se supone que el dictamen de la CIJ es INAPELABLE, y si nos ponemos a creer en "leguleyos" pues entonces ninguna ley, articulo o veredicto es totamente firme. Lamentablemente las leyes se pueden torcer a conveniencia. Ejemplo muy claro la ONU, un organismo que no sirve para absolutamente nada y que de democracia tiene lo que yo tengo de Fisico Nuclear.

La ONU es un organismo manejado a su antojo por los intereses y poder de VETO de las GRANDES POTENCIAS. Si no existiera ese poder de veto no crees que existerian mas resoluciones de Consejo de seguridad y no las mismas resoluciones de siempre sobre Iran y Corea del Norte.

Entonces valerse del apoyo del poder de Veto de EEUU, y desconocer una desicion (Que para nada comparto, me parese injusta) solamente porque me es desfavorable es totalement inmoral. Se sabia que asistiendo a la CIJ uno se la jugaba, y uno cuando se la juega pierde y por mas feo que se vea el panorama pudo ser peor...

Si no se la querian jugar entonces para que fueron a la CIJ? ya lo hecho despues de la desicion es llover sobre mojado y lamenteblemente sentara un presedente muy triste en nuestra region que al final podriamos terminar como en el medio Oeste, donde se imponga la voluntad del mas fuerte, o el mas "Apoyado".

Saludos...


“Prefiero irme antes que matar Cadetes”
Marcos Pérez Jiménez
sander julian piragauta
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 86
Registrado: 17 Ene 2012, 07:13

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por sander julian piragauta »

Bueno señores..........

Parece que en los proximos años nos toca hecharnos la mano drill para cuidar lo que es de nosotros los colombianos

para ejercer soberania

nuevo impuesto al patrimonio.... no nos queda de otra....


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30060
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Diferendos limitrofes entre Colombia y Nicaragua

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Musthafa. Créanos cuando decimos que estábamos preparados para perder territorio o aguas, pero jamás de esa forma tan absurda y prácticamente matando de hambre a los isleños, porque la pérdida afecta la "nevera y la despensa" del Archipiélago y eso es lo que ha provocado la indignación nacional y la actual posición que se está tomando. En la calle se dice: bueno, si no hubiera gente o islas, sólo agua, bueno, vaya y venga, pero el problema es que hay islas, hay 80.000 habitantes en ellas y bueno, toda esa gente come... ¿si les quita la manutencion?... entonces qué: aguantarnos y ya, no, no se puede, ahí sí muy de malas Nicaragua y la CIJ, pero no vamos a permitir eso...

Ya nos hemos aguantado mucho en nuestra historia. Ya es hora de poner una línea roja y San Andrés lo fue, para la porra la Corte y demás Cortes, si usted viera como se HP a La Haya en la calle.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado