La Guerra del Cenepa (archivo)

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

FOES escribió:
ecuatoriano escribió:FOES

Sobre tus declaraciones...

No trates de maquillarla pues Fabián. El asunto fue de la siguiente forma: Ecuador habia estado atacando a los peruanos desde antes de 1941, el Perú, ante esto, solo se limitaba a hacer protestas diplomáticas muy enérgicas, pero, por la diplomacia al fin y al cabo. Sin embargo, la política ecuatoriana auspiciada por la población, sus políticos sus militares para atacar al Perú, aun persistían. El inicio de la guerra del 41 la empezó el Ecuador atacando al Perú en la zona de aguas verdes. El ataque es rechazado y el Perú, en su legítimo derecho a la represalia, se ve obligado a adentrarse a territorio ecuatoriano por razones estratégicas y de seguridad.


Me puedes comentar donde está recogido esa doctrina que llamas "legítimo derecho de represalia"?

Como ejerció Perú su legítmo derecho de represalia con Chile?

Gracias de antemano


El derecho a la represalia está respaldado por el derecho internacional, busca en cualquier libro de derecho internacional, también puedes preguntarle a un diplomático o a un abogado relacionado con el tema.
Por otro lado, la represalia a Chile??, bueno, podemos citar a Grau bombardeando las zonas tomadas por los chilenos durante mucho tiempo. Ojo, solo fueron a objetivos militares, nunca a la población.
Veo que sueñas con ser chileno ecuatoriano qué frustrante debe ser tener una nacionalidad que no la quieres, no?.


Estimado FOES.

El derecho de represalia lo contempla el Derecho Internacional Humanitario cuando se hace un uso perfido de los simbolos del DIH o cuando no se respetan quienes deben velar por el DIH.

Esto se da recien despues del 50 en mitad siglo XX. No existia antes esta figura de represalia en el DIH

Tambien es contemplada la repreesalia en Operaciones de peacemaker o de Peace Kepping. Hay estimados foristas chilenos que han estado en Bosnia y conocen mejor que nosotros este "lado oscuro" de la ayuda humanitaria

Saludos


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
FOES
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 519
Registrado: 13 Feb 2007, 19:20

Mensaje por FOES »

Estimado grumo.

Cuando un país agrede a otro, y la agresión es rechazada, el país agredido tiene el derecho a la represalia con el país agresor. No había leído que se trataba del DIH, por el contrario, se trataba de asuntos de agresiones externas.
Saludos


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

FOES escribió:Estimado grumo.

Cuando un país agrede a otro, y la agresión es rechazada, el país agredido tiene el derecho a la represalia con el país agresor. No había leído que se trataba del DIH, por el contrario, se trataba de asuntos de agresiones externas.
Saludos


Estimado Foes

La connotacion de Derecho, es en base a una construccion juridica, es decir, enmarcada en leyes y normas.

En esta connotacion, el DIH y klas operaciones de Peacekepping y peacemaker consideran el derecho de represalia.

No existe un derecho de represalia como lo enuncias, pero si podria tratarse de usos y costumbres de la guerra, lo que tambiens es valido

Saludos


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

al estilo Nexus

cueva de lo tayos
http://www.youtube.com/watch?v=XeO5vZapKvI
mas evidencias
http://www.youtube.com/watch?v=o36sbOqOI-E

entre otras perlas que me hicieron sonreir...

"...del Gran Amazonas todos somos Herederos..."

"..No cederemos ni un milimetro mas..."

el soldado E que no sabe donde esta parado porque le asiste la razon, la historia, la geografia, las estrellas, el brujo de la esquina, el helado de mandarina....
http://www.youtube.com/watch?v=a7zzVzWy1wE

y para todos el Video de donde The Doors descubrio el derribo de los aviones FAE contra los SU22...

http://www.youtube.com/watch?v=pbm6tclG3YY
Última edición por comando_pachacutec el 03 May 2007, 22:09, editado 1 vez en total.


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
FOES
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 519
Registrado: 13 Feb 2007, 19:20

Mensaje por FOES »

y para todos el Video de donde The Doors descubrio el derribo de los aviones FAE contra los SU22...

http://www.youtube.com/watch?v=pbm6tclG3YY


jajajajajaja, esto debe ser nominado al Oscar, muy buena la imaginación de nuestros vecinos del norte.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Y ESTO?????

http://www.youtube.com/watch?v=I9xJFAFPVT8

por si acaso les falta algo de Orden Cerrado, o estaban emocionados por las camaras?


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
LLAPAN_ATIC
Cabo
Cabo
Mensajes: 145
Registrado: 20 Ene 2007, 09:18

Mensaje por LLAPAN_ATIC »

Estimado FOES
ladiscucion se basa en detalles y mas no en la parte sustantiva

El conflicto del Cenepa,era necesario ?
por que ?

Quien Gano, en los Hechos?
Tacitamente

La participacion del Personal de combatientes del frente Huallaga y la 6ta Brig de selva

la basemilitar de COANGOS, fue efectivamente bombardeada?
efectos?

Que significado tiene la posecion de 1 km 2 para el ecuador ?
por que ?

Que significado tiene el Conceder a perpetuidad un Km 2 en la zona denominada Falsa Tiwinza, para el Peru?

Podemos otear hacia el horizonte y saber si verdaderamente fue justa la solucion de este conflicto , entre Peru y Ecuador ???

Desde el Cusco
este modeto LLAPAN_ATIC, ooee


FOES
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 519
Registrado: 13 Feb 2007, 19:20

Mensaje por FOES »

El conflicto del Cenepa,era necesario ?
por que ?

Esta pregunta creo que debes hacerla a nuestros vecinos del norte.

Quien Gano, en los Hechos?

Hmm, se tomó los puntos invadidos por el Ecuador y se logró el objetivo de hacer respetar el protocolo de Río. Perú ganó.

la basemilitar de COANGOS, fue efectivamente bombardeada?
efectos?

Si se tomaba Coangos, entonces era invadir territorio ecuatoriano, las acciones militares del Perú solo se haicieron en el marco del respeto al Protocolo de Río.

Que significado tiene la posecion de 1 km 2 para el ecuador ?
por que ?

No tengo idea, creo que es su símbolo de resistencia, pero, está bajo la soberanía peruana.

Que significado tiene el Conceder a perpetuidad un Km 2 en la zona denominada Falsa Tiwinza, para el Peru?

Aclaremos, el Km2 se le concedió como PROPIEDAD PRIVADA, no tiene afectación de soberanía, todo el que nace dentro del km2 tiene nacionalidad peruana, tampoco tiene status de embajada, está bajo las leyes de la propiedad privada del Perú, está prohibida la presencia de militares y policias ecuatorianos y UNICAMENTE puede hacerse uso para actos conmemorativos, para otra cosa NO.

Podemos otear hacia el horizonte y saber si verdaderamente fue justa la solucion de este conflicto , entre Peru y Ecuador ???

Bueno, el Perú no buscó un conflicto con el Ecuador. El Perú estaba más preocupado en la pacificación interna y en el saneamiento de la economía, es decir, mirábamos el futuro. Creo que tu pregunta está más dirigida a nuestros vecinos ecuatorianos.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Hola FOES

No tengo idea, creo que es su símbolo de resistencia, pero, está bajo la soberanía peruana.


y es tambien un cementerio...simbolico, supongo para sus soldados que murieron simbolicamente y no pudieron ser repatriados simbolicamente.....bueno eso es algo que Nexus hasta ahora no explico.


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

GRUMO escribió:
Adiutrix escribió:No usaban ustedes mecheros de alcohol?

Da una llamita que casi no se ve, pero igual permite calentar la sopa de sobre y el arroz.


Ni eso se empleaba amigo

La forzada caminat hacia que se priorize los pesos. Es esto experiencia de la lucha contrasubversiva. Una panty bajo el pantalón hace maravillas.

En la gelida puna de Huancavelica, se "armaban pabellones", en semejanza a la forma en que se pone los fusiles en forma de tripode, no se como se llamara esta voz de mando en tu pais.

Se hacia un hueco en la nieve , y se acurrucaban-en el sentido literal de la palabra- de tres en tres para darse calor. Lo que helaba no era la nieve, sino el viento incesante. Era cuestion de abrigarse o morir congelado...Y lo peor es que uno se acostumbraba a esto, para no llevar mas peso del necesario y sacrificarlo todo por munición.

Para concluir, no estimado aigo, no se llevaba mecherito ni nada. Solo una panty y nada mas, para poer llevar masmunición.

Saludos

Pero la tropa no se alimenta de municiones.

Y los avances por las trochas lodosas, cargando fusil, machete, munición para la ametralladora de la sección, granadas y mochila produce una pérdida excesiva de agua y electrolitos, y te da un consumo energético que supera las 3000 kcal/día.

Considerando que podían aprovechar el agua lluvia, está el tema de las raciones. Porque las raíces secas no abastecen para una marcha forzada.

Cómo hacían para darle al personal al menos un rancho caliente al día?


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

raciones embasadas, en latas. animales silvestres (si habian) cada vez que se avanzaba mas y la logistica se hacia mas larga. por eso siempre digo cualquier cosa que se mueva es comida (no en el sentido estricto de la palabra...no te vas a comer una rana multicolores! jajajaja)

el viento en la puna lleva consigo navajas. el agua clavos y la tierra puntas


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Estimado Adiutrix

La logistica fue lo peor en el cenepa,mejor ni mencionarla.

Saludos estimado amigo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6090
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Luis Hernan escribió:Me reafirmo, post-Cenepa porque ya había tenido lugar el "miércoles negro" y el segundo alto el fuego.


El 28 de febrero todavía se combatía en el Cenepa debido a la violaciones peruanas al alto al fuego, tratando de meter un gol en posición adelantada, luego del fracaso de las operaciones anteriores incluidad el 22 de marzo cuando fueron rechazados con grandes pérdidas. En resumen el 28 de febrero de modo alguno era una fecha post-cenepa, lo cual deja si piso tu afirmación. Sigues tratando de acomodar la realidad, cuando lo mas sencillo es que te dejes de ser porfiado a asumas que te equivocaste.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6090
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

FOES escribió:El derecho a la represalia está respaldado por el derecho internacional, busca en cualquier libro de derecho internacional, también puedes preguntarle a un diplomático o a un abogado relacionado con el tema.


Veo que no sabes de lo que escribes, de allí que te sales por la tangente con eso de anda leer un libro. En realidad en 1941 Perú violó varias normas del convivir internacional y panamericano, incluido adhesión al tratado de Paris donde renunciaba a la Guerra para dirimir diferencias, por otro lado no tuvo la decencia de declarar la guerra.

Por otro lado, la represalia a Chile??, bueno, podemos citar a Grau bombardeando las zonas tomadas por los chilenos durante mucho tiempo. Ojo, solo fueron a objetivos militares, nunca a la población.


Confirmación de lo que no sabes de lo que escribes, como que represalia no es una operación militar, pero bueno tambien sabemos que Perú no pudo tomar "represalias" contra Chile, no pudo nunca, ni en 1879, ni en 1883, ni en 1929, ni en 1933, ni en 1978. No por que le faltara deseos de desquite, que todavía manifiestan, simplemente que no es lo mismo atacar a un país desarmado que a un país que ha demostrado supremacía frente a Perú.


FOES
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 519
Registrado: 13 Feb 2007, 19:20

Mensaje por FOES »

Veo que no sabes de lo que escribes, de allí que te sales por la tangente con eso de anda leer un libro. En realidad en 1941 Perú violó varias normas del convivir internacional y panamericano, incluido adhesión al tratado de Paris donde renunciaba a la Guerra para dirimir diferencias, por otro lado no tuvo la decencia de declarar la guerra.

Asu!!, la sinverguencería hecho un post!!!! Simplemente, Ecuador violaba el status quo, los peruanos ya estábamos cansados de estar enviando notas diplomáticas de protestas por los continuos ataques militares por parte del Ecuador. Como lo vengo diciendo, Ecuador agredió al Perú, el Perú rechazó la agresión y, por lo que se conoce en el derecho internacional como represalia y además por razones de seguridad estratégica, el Perú se vio obligado a adentrarse en territorio ecuatoriano. Por otro lado, los ecuatorianos llaman a su derrota en el Cenepa como una guerra, por tanto, ¿Tuvo el Ecuador la decencia de declararle la guerra al Perú?

Confirmación de lo que no sabes de lo que escribes, como que represalia no es una operación militar, pero bueno tambien sabemos que Perú no pudo tomar "represalias" contra Chile, no pudo nunca, ni en 1879, ni en 1883, ni en 1929, ni en 1933, ni en 1978. No por que le faltara deseos de desquite, que todavía manifiestan, simplemente que no es lo mismo atacar a un país desarmado que a un país que ha demostrado supremacía frente a Perú.

Otra vez el sueño del forista ecuatoriano de querer ser chileno, qué frustrante debe ser tener una nacionalidad la cual no quieres, y lo peor de todo, muestra una gran ignorancia en el tema Perú - Chile. A ver, solo para colocarte unos ejemplos, en 1903 las relaciones Perú Chile se rompen, el Perú empieza a comprar armamento, esto motivó a que Chile deje de hacer sus negociaciones secretas con Bolivia que afectaban al Perú. Otro ejemplo más??, en 1976 Chile le ruega ayuda a los Estados Unidos por el miedo que les causaba el poderío bélico peruano. De allí lo que señalaba el jefe de la FACh de aquel entonces cuando Chile estudiaba un ataque al Perú: "Les puedo asegurar que la Fuerza Aérea del Perú, destruirá a la Fuerza Aérea de Chile a los cinco minutos de inicada la guerra" (Cita no textual).
Y en plena guerra del pacífico los peruanos demostramos valor y sacrificio en defensa de la soberanía, qué diferencia con el Ecuador que aprovecha la crisis interna del Perú para invadirlo, no??, y lo peor de todo es que salen perdiendo siempre.


Que te hace pensar que sueño con ser chileno?, donde he manifestado eso?

A cada rato mencionas a Chile y la GdP, quieres colgarte de una victoria ajena.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 18 invitados