El soldado chileno que no regresó

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
FOES
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 519
Registrado: 13 Feb 2007, 19:20

Mensaje por FOES »

Septimo_de_Linea escribió:
Lucho_Pistolas escribió:Caramba, los actos heroicos de la marina chilena, no era costumbre el rematar a los Heridos...???

Y lo de viva El peru generoso esta en todos lados revisa Internet... los marinos chilenos creyeron que la MGP realizaba la misma practica de rematar, pero al ser rescatados expresaron su alegria dando loas.... Bueno yo no estuve alli y cada pais tiene sus versiones,


Mi estimado, no veamos la paja en el ojo ajeno....el primer "remate" individual en la Guerra fue el del Capitan Prat, "rematado" de feroz culatazo por el marinero Portales.

El segundo remate, esta vez colectivo, fue el de Tarapaca.

Que los marineros y oficiales gritaran "Viva el Perú generoso" lo encuentro poco cierto, no va con nuestra idiosincrasia, a la vez que los mismos sobrevivientes de la Esmeralda cuentan que al bajar a Iquique el populacho los queria linchar, pero como iban vestidos con uniformes peruanos, terminaron atacando a un oficial peruano, confundiendolo con chileno. Sin duda, dejar los cadaveres de Prat y Serrano en la acera de la aduana, a vista y presencia para el deleite del populacho, no tenia nada de generoso, ya que ni siquiera tuvieron la hombria de dar cristiana sepultura a los oficiales chilenos, teniendo que hacerlo de su bolsillo, el ciudadano español Eduardo Llanos y Benigno Posadas. Que distinta fue la suerte de Prat y Grau, mientras uno era "tirado" en el piso, el otro recibia honrosa sepultura!!!!.....llego a tanto la "generosidad" peruana en Iquique, que los sobrevivientes de la Esmeralda, no recibieron comida hasta el dia 23 de Mayo.

Bueno, me lo esperaba, "esta en Internet", pues resulta que esos dichos en internet, que he leido ya antes, coinciden contigo....no citan fuentes, es decir es solo un mito (otro mas) alimentado por el dolor de la derrota.

saludos


Estimado séptimo de Línea, por qué Prat fue el primer rematado??.
Como se sabe, Prat saltó con pistola y espada en mano, fue herido más no estaba indefenso, tenía su espada y pistola o una de ellas que podría utilizarlo en cualquier momento. Por otro lado, en la batalla de Germanía (antes de Tarapacá) ya se había dado el repase de los chilenos hacia los peruanos.
Saludos


FOES
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 519
Registrado: 13 Feb 2007, 19:20

Mensaje por FOES »

Septimo_de_Linea escribió:
GRUMO escribió:Estimado Tabano

Mas pragmatico y realista no se podia ser.

La guerra es guerra, y bueno, nosotros perdimos y Chile ganó. Nada podrá hacer cambiar esto.

Pero

Un señor le da al General Erasmo Escala, en una arenga de combate, las aseveraciones de un plan estrategico.

Las arengas son para inflamar el corazón del soldado, pero, los dirigentes deben tener la cabeza fria pero el corazon ardiendo

La GdP se caia de madura....Era solo tiempo para que Chile y Peru se enfrentasen. Lo demas es anecdotico. Podemos enorgullecernos de lo que hicieron nuestros padres , pero ellos ya estan bien muertos y son polvo de huesos.

El reto es para nosotros , que llevamos el peso de una herencia, como la afrontamos, con los mismos defectos, o superarlos.

Una guerra es una desgracia.....y no puede ser nuestro rferente luego de mas de 122 años

Salvo a quiene s la historia se ha detenido y creen que Chile es el mismo de 1879...y que Peru es el mismo de esa epoca

Saludos


En 1879, efectivamente la Guerra se caia de madura, pero con Argentina, no con Peru y Bolivia, la escuadra chilena antes de Enero de 1879, se encontraba fondeada entre Valpo y especialmente Lota, Arturo Prat estaba en Argentina y Uruguay "observano" los movimientos de la flota argentina.

La arenga del General Escala, para mi es mas directa en cuanto las motivaciones de la tropa, ningun informe diplomatico te dara la impresion de la tropa y de los jefes, en cambio este bando si lo hace, donde a mi parecer se da la razon fundamental de la Campaña a Lima.

Tras Tacna y Arica, el Perú estaba vencido como nacion, no tenia los recursos ni los medios, para avanzar al sur y expulsar a los chilenos, por tanto la Campaña a Lima, fue mas bien por la Gloria, que estrategicamente, pues bien se pudo esperar en Moquehua o Arequipa, y teniendo mas encima todo el salitre en nuestras manos.
.................................................................................
El numero de muertos es ese, puede corroborarlo cualquier forista peruano, aunque si mañana no lo hacen, lo hare yo, te parece, ahora estoy en la oficina, desde mi casa podre ahondar mejor.

Ya, digamos que es asi, Chile tenia que ir obligadamente a Perú en 1821, pero tenia que hacerlo en 1839 y 1865????

Por favor, volvemos otra vez a los mitos????

Sin las tropas colombianas, ecuatorianas, venezolanas, argentinas y chilenas, nunca habria habido "Husares de Junin", querer quitarles la gloria a las tropas de Sucre, por una carga, por muy gloriosa que haya sido, a pesar de haber cargado junto con los husares, otros cuerpos de caballeria, me suena a reviosinismo desfasado, pero a la vez concuerda con otros hechos, en que escritores, o seudo escritores de Perú, pretenden apropiarse de la gloria ajena....otro ejemplo, querer quitarle la gloria a Bulnes, Cruz y al Comandante de la Caballeria Coronel Fernando Baquedano en la Batalla de Yungay, diciendo que el Coronel (o general??) Castilla, gano solito con 400 auxiliares peruanos la batalla!!!!! es otro de los mitos peruanos, pero a la vez concuerda con el de los Husares, pues ambos nacen varias decenas de años despues de transcurridas las batallas (el de Castilla lo escribio un cura en la decada de 1860, y la Batalla de Yungay fue en 1839!!!!)

Valparaiso fue, es y sera puerto mas importante que el Callao, eso claro a mi parecer.

saludos


Para recordarte estimado séptimo, en esas famosas cargas de los Húsares del Perú, el ejército patriota ya se estaba dando a la retirada por lo que los Husares transformaron una una ya casi consumada derrota en una victoria. Además, me parece un poco fuera de lugar tu lógica (si no fuera por los colombianos, venezolanos, etc); entonces, diríamos si no fueses por San Martín, Chile ahora seguiría bajo el poder español??.

Por otro lado, el Callo siempre tuvo bajo dominio a Valparaíso desde tiempos de la colonia.

A la espera de los documentos sobre los muertos de la independencia y los documentos que prueben las acciones peruanas para ganarse el monopolio del salitre, se despide.

FOES.

PD: La capital de la confederación Perú boliviana fue Tacna.


Avatar de Usuario
tabano
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 552
Registrado: 01 Ago 2004, 01:10

Mensaje por tabano »

JR , con respecto a tu frase :

“Pero si de este enfoque se trata, la guerra por la hegemonía en el Pacífico continúa y todo parece indicar que desde los intentos de hace dos siglos de la expedición de Blanco Encalada y la consecuente GdP, fueron inútiles, pues sólo lograron retrazar en algo lo que ahora tenemos adportas.”

¿ Podrías profundizar tu idea , o directamente exponerla de forma mas clara ?

para favorecer el debate digo yo .

SALUDOS


".... te mostrare donde crecen las Cruces de Hierro"
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15064
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Mensaje por JRIVERA »

Simple mi estimado Tabano, si se trataba una lucha por la Hegemonía en el Pacífico, la ubicación geográfica de ambos paises, el volumen de comercio de sus principales puertos, los indices macroeconómicos de los últimos años, no han cambiado mucho el panorama. Hoy en día el Perú se enrumba a ser el número tres en la economía de la región. La construcción de las carreteras de penetración hacia la Sierra y Selva, su integración comercial con el gigante que tenía hacia sus espaldas y ahora con la Transoceanica mira frente a frente. Y en general la integración con todos los paises limítrofes le devuelven al Perú una hegemonia "virreynal" que nunca debió perder, pero que en el interin de su formación como nación republicana tardo, claro con los tropiezos y atrazos que le llevo el librar guerras con sus vecinos.

Lo que esta adportas es el desarrollo sostenido reflejado en las noticias económicas que leemos todos los días, nuestro esfuerzo que finalmente se verá coronado.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
FOES
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 519
Registrado: 13 Feb 2007, 19:20

Mensaje por FOES »

JRIVERA escribió:Simple mi estimado Tabano, si se trataba una lucha por la Hegemonía en el Pacífico, la ubicación geográfica de ambos paises, el volumen de comercio de sus principales puertos, los indices macroeconómicos de los últimos años, no han cambiado mucho el panorama. Hoy en día el Perú se enrumba a ser el número tres en la economía de la región. La construcción de las carreteras de penetración hacia la Sierra y Selva, su integración comercial con el gigante que tenía hacia sus espaldas y ahora con la Transoceanica mira frente a frente. Y en general la integración con todos los paises limítrofes le devuelven al Perú una hegemonia "virreynal" que nunca debió perder, pero que en el interin de su formación como nación republicana tardo, claro con los tropiezos y atrazos que le llevo el librar guerras con sus vecinos.

Lo que esta adportas es el desarrollo sostenido reflejado en las noticias económicas que leemos todos los días, nuestro esfuerzo que finalmente se verá coronado.

Saludos,
JRIVERA


Y lo bueno es que los peruanos mantenemos el perfil bajo y no andamos gritando a "tutilimundi" que ya estamos cerca del "primer mundo", que "deberíamos compararnos con Australia y Nueva Zelanda" y demás patudeces que he leído.


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Cumpliendo el consejo de no llorar sobre leche derramada.

Peru Perdio, Chile ganó........Asi de sencillo y claro. No voy a dar condiciones de smeidoses homercios a unos y de martieres a otros. eso para la tribuna. Fueron hombres que despues de comer se iban al baño, y que tenian mujeres que los espraban.....Hombres comunes y corrientes en condiciones extraordinarias y fuera de lo normal, como lo es la guerra.

Chile y Perú conformaron dos polos de desarrollo. La estrategica ubicacion de Chile lo acercó en el siglo XIX mas al capitalismo incipiento y a la industrializacion que el Perú, refugiado en un colonialismo que subsistió bien adentro la República.

Si empleamos la materialismo historcio Dialectico, era cuestion de tiempo que ambos mods de producción se negasen en una via violenta. Y esta fue la Guerra de la Confederación.

Aqui el Peru se sacudió de su colonialismo y pasó por uan epoca de ajustes con un caudillismo militar, y una bonaza sin parangón EN LA HISTORIA MUNDIAL.

Los emiratos arabes no son nada a la riqueza que en su tiempo existió en eol perú como MONOPOLIO MUNDIAL DEL GUANO , en plena epoca de la revoucion agraria, cuyos excedentes dieron paso a la revolucion industrial.

La GdP ya se caia de madura, cuando los intereses economicos se vieron amenzados.

Si fueron chilenos o peruanos, eso era irrelevante. Elc apital no tiene banderas, solo intereses. Y estos se escudan en los sagrados lñiegues de la bandera, como parásitos.

LO dejo ahí......Despues continuo

Saludos


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
tabano
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 552
Registrado: 01 Ago 2004, 01:10

Mensaje por tabano »

Eso JR , Con entusiasmo y trabajo , orden y fe todo se puede , mantener el 8% de crecimiento que tuvieron el 2006 de forma sostenida por una década los dejaria en muy buen pie para afrontar la problemática que implica salir del subdesarrollo , atraer y dar confianza a las inversiones extranjeras y la buena administración de los recursos naturales son áreas de tremenda importancia para el crecimiento de los países emergentes como los nuestros , un contexto de seguridad social y estabilidad política es otro un factor de primer nivel . ya no estamos en 1839 o 1879 como para definir por las armas cual de los dos países tiene el liderazgo en el área Pacifico de Sudamérica ( bueno , de no mediar la irresponsabilidad y populismo de algunos , se me viene a la cabeza un posible gobierno de Humala y sus Boys ), esto se definirá en la cancha de los logros económicos y sociales , no subestimen la ventaja que tiene CHILE , tómenlo como lección , fueron años de crecimiento en torno a los dos dijitos que fueron fruto de aciertos y lecciones aprendidas de caídas . Un concejo , nivelen hacia arriba , no es una patudes compararse con países que están un nivel por sobre nosotros en la escala de desarrollo , es una necesidad , si nos estamos comparando con BOLIVIA , ECUADOR o el mismo PERU , hubieran sido décadas de felicidad y creernos winners , pero no , nos pusimos metas que hace 20 años parecían inalcanzables y nos pusimos a trabajar por un mejor país y estamos donde estamos por lo que hemos hecho y lo poco que tenemos no nos lo a regalado nadie .

SALUDOS .


".... te mostrare donde crecen las Cruces de Hierro"
Septimo_de_Linea
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 17 Feb 2007, 09:23
Ubicación: Chilito Lindo

Mensaje por Septimo_de_Linea »

Para recordarte estimado séptimo, en esas famosas cargas de los Húsares del Perú, el ejército patriota ya se estaba dando a la retirada por lo que los Husares transformaron una una ya casi consumada derrota en una victoria. Además, me parece un poco fuera de lugar tu lógica (si no fuera por los colombianos, venezolanos, etc); entonces, diríamos si no fueses por San Martín, Chile ahora seguiría bajo el poder español??.

Por otro lado, el Callo siempre tuvo bajo dominio a Valparaíso desde tiempos de la colonia.

A la espera de los documentos sobre los muertos de la independencia y los documentos que prueben las acciones peruanas para ganarse el monopolio del salitre, se despide.

FOES.


Mi estimado, tu comparacion no es logica, yo hablo de tropas, tu me hablas de un Jefe, yo no dije Bolivar o Sucre, por lo demas las tropas de Chacabuco y Maipu, eran la mitad mas una conformada por chilenos. O tu crees que la provincia de Cuyo podia sola levantar un ejercito???

En la Colonia si, por el monopolio obligado que tenia el Callao por parte de la Corona española.

Ya en 1836, Valparaiso tenia mayor moimiento que el Callao, esta fue una de las razones que llevaron a Santa Cruz a imponer cupos a los buques mercantes que tocaran Valparaiso antes que Callao.

Las bajas de la Independencia fueron 5 muertos y 23 heridos de diversa gravedad. Estas salen anotadas en la hoja adjunta de Grau a Buendia tras los combates de Iquique y Punta Gruesa, el domingo con mas tiempo los busco en mis 2 discos duros de 120 gb :lol: ahora me da paja...perdon flojera. :roll:

En una pagina peruana donde se nombra el famoso y ya mitico "Viva el Perú generoso" supuestamente dicho por los tripulantes de la Esmeralda, tambien se puede leer..

" El 21 de mayo de 1879 Grau con su pequeño monitor “Huáscar” y acompañado por el “Independencia”, rompe el bloqueo de Iquique y se traba en feroz combate con el poderoso buque chileno “Esmeralda” al cual bombardeó y posteriormente embistió con su espolón logrando hundirlo "


Poderosa Esmeralda??? y en la misma pagina... :mrgreen:

El Perú, buscaba el monopolio del salitre, eso es un hecho, tal vez Grumo o Rey puedan explicartelo mejor, ya habian expropiado a los chilenos dueños de salitreras en Tarapaca y pensaban hacer lo mismo con los de Antofagasta, pues el guano se habia acabado y el salitre estaba en augue.

Segun el parte de More, nunca arriaron la bandera, salvo cuando una bomba voto el mastil donde estaba, que segun More se volvio a izar, por lo tanto ¿de que repase hablan si segun More, nunca se rindieron? por lo tanto por que habria de parar el fuego Condell??? si repito More dice que siguieron peleando????

eso por ahora, tengo mucho sueño.

saludos


Mi patria sabe que está sola en Sudamérica; pero tiene fe en su estrella, en su derecho y en la justicia que le asiste; y si mañana es atacada, sus hijos, cual otros viriatos sucumbirán todos, antes que rendirse...
Nicanor Molinare
Septimo_de_Linea
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 17 Feb 2007, 09:23
Ubicación: Chilito Lindo

Mensaje por Septimo_de_Linea »

FOES escribió:Estimado séptimo de Línea, por qué Prat fue el primer rematado??.
Como se sabe, Prat saltó con pistola y espada en mano, fue herido más no estaba indefenso, tenía su espada y pistola o una de ellas que podría utilizarlo en cualquier momento. Por otro lado, en la batalla de Germanía (antes de Tarapacá) ya se había dado el repase de los chilenos hacia los peruanos.
Saludos



Y los jinetes de Germania ("Husares de Junin", no) acaso no tenian sables y lanzas o peleaban a mano limpia???

Despues del balaso en la frente , Prat cayo muerto en forma instantanea, ¿tenia nesesidad el marinero Portales de rematarlo de un culatazo???

saludos


Mi patria sabe que está sola en Sudamérica; pero tiene fe en su estrella, en su derecho y en la justicia que le asiste; y si mañana es atacada, sus hijos, cual otros viriatos sucumbirán todos, antes que rendirse...
Nicanor Molinare
Septimo_de_Linea
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 17 Feb 2007, 09:23
Ubicación: Chilito Lindo

Mensaje por Septimo_de_Linea »

Las bajas chilenas en las principales batallas y Combates son:

Calama 7 Muertos 6 Heridos
Pisagua 57 Muertos 175 Heridos
Germania 3 Muertos 6 Heridos
Dolores 57 Muertos 150 Heridos
Tarapacá 531 Muertos 336 Heridos
Ángeles 8 Muertos 50 Heridos
Tacna 700 Muertos 1500 Heridos
Arica 125 Muertos 333 Heridos
Manzano 1 Muertos 4 Heridos
Ate 1 Muertos 10 Heridos
Chorrillos 886 Muertos 2614 Heridos
Miraflores 651 Muertos 936 Heridos
Huamachuco 56 Muertos 108 Heridos

Como pueden leer, los heridos siempre son mas, muchos mas que los muertos, como en cualquier batalla a excepción de......tatatatata Tarapacá...porque será???

Saludos


Mi patria sabe que está sola en Sudamérica; pero tiene fe en su estrella, en su derecho y en la justicia que le asiste; y si mañana es atacada, sus hijos, cual otros viriatos sucumbirán todos, antes que rendirse...
Nicanor Molinare
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15064
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Mensaje por JRIVERA »

Septimo_de_Linea escribió:Las bajas chilenas en las principales batallas y Combates son:

Calama 7 Muertos 6 Heridos
Pisagua 57 Muertos 175 Heridos
Germania 3 Muertos 6 Heridos
Dolores 57 Muertos 150 Heridos
Tarapacá 531 Muertos 336 Heridos
Ángeles 8 Muertos 50 Heridos
Tacna 700 Muertos 1500 Heridos
Arica 125 Muertos 333 Heridos
Manzano 1 Muertos 4 Heridos
Ate 1 Muertos 10 Heridos
Chorrillos 886 Muertos 2614 Heridos
Miraflores 651 Muertos 936 Heridos
Huamachuco 56 Muertos 108 Heridos

Como pueden leer, los heridos siempre son mas, muchos mas que los muertos, como en cualquier batalla a excepción de......tatatatata Tarapacá...porque será???

Saludos

Estimado Septimo_de_Linea te falto "La Concepción" (como ustedes la llaman, sabes que en la actualidad (guerras modernas) se calcula que por cada 1,000 habitantes se requiere de 25 soldados, de tal forma que para invadir el Perú cualquier Pais requeriría de 750,000 Soldados y estamos hablando con la tecnología USA para mantener una guerra asimétrica, pero para iniciar la contienda se requiriría de 180,000 soldados con toda la infraestructura que tiene en la actualidad USA. Como nadie tiene estas cantidades de fuerzas y "tecnología", me voy a dormir tranquilo. Luego si necesitamos enfrentar una amenaza externa se requiere una FAS del Perú de 750,000 y para mantenernos operativos y en vigilia los 180,000 actuales, sencillas son las matemáticas.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Septimo_de_Linea escribió:Las bajas chilenas en las principales batallas y Combates son:

Calama 7 Muertos 6 Heridos
Pisagua 57 Muertos 175 Heridos
Germania 3 Muertos 6 Heridos
Dolores 57 Muertos 150 Heridos
Tarapacá 531 Muertos 336 Heridos
Ángeles 8 Muertos 50 Heridos
Tacna 700 Muertos 1500 Heridos
Arica 125 Muertos 333 Heridos
Manzano 1 Muertos 4 Heridos
Ate 1 Muertos 10 Heridos
Chorrillos 886 Muertos 2614 Heridos
Miraflores 651 Muertos 936 Heridos
Huamachuco 56 Muertos 108 Heridos

Como pueden leer, los heridos siempre son mas, muchos mas que los muertos, como en cualquier batalla a excepción de......tatatatata Tarapacá...porque será???

Saludos


Es por el repase, el deguello. cosas de uso comun en el combate de esos años.

No olvidemos que en El Alamo, el toque a deguello existio dado por santa Ana.

El repase o deguello era una represalia cuano no se renunciaba a la renidicón honrosa...Asi es la geurra.

pero, el deguello era parte del combate, algo parecido al TIS, donde en el resacte de rehenes hay que "neutralizar" al enemigo, es decir, meterle un balazo en la cabeza, no el tiro de gracia, sino para seguir avanzando en la mision principal, el recatar rehenes.

El deguello era por ello propio de los ejercito en combate frontal, en el asalto de infantería, para que no ofrezcan resietencia . Otros tiempos y otras costumbres.

Pero, no acepto, por mas que quisiera ,eld eguello como recurso al final del combate. El asalto de hospitales, como sudedió en Arica, para rematar heridos, son propios no de la valentia y osadía de un ejercito, sino de cobardía y abuso. Es mi opinion.

El repase ocurrido en tarapacá no es el mismo repase de Arica ni el mismo repase del Alto de La Alianza. No porque sean peruanos los repasados, sino porque las circusntancias son distintas.

Era la guerra...se asume y lo acepto con un sabro amargo en la boca.

Para concluir, Estiamdo señor, considero que una vida humana tiene valor infinito, por ello no son comparables. Si uno tuvo diez muertos y el otro cien, no existe comparación ni posibilidad de emitir conclusiones.

La guerra es mas que numeros fríos...Es muerte , sangre y destrucción...

Saludos


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Mensaje por Fulvio Boni »

Nunca me va a dejar de sorprender, el, como llamarlo? caradurismo? de muchos foristas peruanos.

Uno de ellos vuelve con la vieja cantinela del "repaso" de los malevolos chilenos perpetrada sobre los nobles , valerosos y en ese momento indefensos heridos peruanos, y sobre los ilustres rendidos.


Un chileno les demuestra datos en mano que el primer repase se dio en la batalla de Tarapaca, pero eso no es repase de heridos .... NOOOO imposible eso es cosa de los rotos chilenos jamas de los nobles y leales peruanos.

.Los peruanos ese dia tenian mejor punteria que de costumbre :shock:
.Los peruanos nada hicieron , fueron las descontroladas fuerzas bolivianas :conf:
.los heridos chilenos se suicidaron :oops:


.La mas honesta de las respuestas de un peruano hasta el momento es la de Grumo, fue la respuesta de la epoca al toque de deguello, una costubre mas bien aceptada ... muy bien, fijate que los chilenos tambien tenian esa costumbre, entonces por que no llamar a las cosas por su nombre? la actuacion de las tropas aliadas en Atacama fue un REPASO.

Solicitaria que nos dejemos de eufemismos, a las cosas por su nombre, si?

Remate de heridos, repaso
eliminacion o asesinato de prisioneros , repaso

sea quien sea el que lo realiza.


En el combate naval de Iquique, buen punto, rico tema para ver que pasa con eso del repaso:

- bien, un oficial baleado, liquidado y solo , Aldea tenia 12 balas en el cuerpo, y la Esmeralda se aleja, asi queda este oficial baleado sobre la cubierta de un buque enemigo no pudiendo ya mantenerse en pie, frente
a una tripulacion enemiga de algo asi como 200 efectivos .

si cada vez que lo analizo mas me parece correcto haberle descerrajado valerosamente ( que cojo*** debe haber tenido ese tipo, no?) un tiro en la frente a quemaropa.

- El teniente Serrano realiza el segundo abordaje acompañado con entre 12 a 15 hombres, el resultado, nos muestra la maravillosa punteria de la marineria peruana ( por que no salieron a pelear cuerpo a cuerpo como alguna vez lei por alli y mucho me rei) solo el teniente Serrano es tomado prisionero con varios impatos de bala en el cuerpo, todo el resto fue, muerto por las balas, ............... ningun herido no oficial.

ejem, me disculparan, pero esa mentira no se la cree ni mi hijo de 7 años
si hubo heridos los remataron y arrojaron por la borda, la verdad 12 muertos y 1 herido en combate, posible pero , pero que muy improbable.

Con mucha verguenza ajena
saludos


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

ALMIRANTELATORRE2007 escribió:Comando y demases.


bueno para mi defenza el que empezo la broma fuiste con lo del intercambio, yo la segui con lo de prisionero de guerra y eran eso bromas... y si un Chileno bromea de su compatriota porque no yo??... tamopoco se me hagan los paladines!


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18881
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Fulvio:

Creo que nadie (de ninguno de los dos lados de La Concordia) está discutiendo ni menos poniendo en duda el valor del Cmte. Prat y su tripulación. El punto central de mi argumentación es que A. Prat herido en la cubierta del Huascar era un blanco legítimo. Saludos.

PS: Ignoraba que el jefe neval chileno hubiese muerto de un culatazo, sabía que había muerto de una descarga cerrada de fusilería.


La verdad nos hara libres
Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados