Límites Marítimos Chile - Perú

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

badghost escribió:Y antes del fallo de la La Haya, la "posición oficial de Perú" o la teoría de Czekalski era -recordemos-, que el límite marítimo debía nacer de "SU Punto Concordia", la del arco con la línea de la bajamar.
Ese no es un argumento válido.
Bajo esa lógica, si Antes del fallo de la CIJ la posición oficial del Perú era que el límite marítimo debía ser la bisectriz hasta las 200 millas ¿Tendría esa afirmación necesariamente que ser cierta a pesar del fallo?? ¿Esa afirmación estaría por encima de la sentencia de la CIJ que se dio posteriormente??
Nó....¿O sí??
badghost escribió:La CIDJ lo fijó tomando al Hito N°1 como referencia...que hacer, yo sigo el criterio de la Corte, el chileno, el mío finalmente, que creo es una posición mucho más lógica que las cabriolas de Czekalski...
Exactamente, después de la sentencia, con la previa aclaración de que no estaba llamada a determinar la ubicación del inicio de la frontera terrestre (Punto Concordia, lo llamó literalmente) la CIJ estableció el punto de inicio de la frontera marítima, haciendo hincapié en que éste podría no coincidir con el Punto Concordia (¿Porqué hizo la Corte esa observación si, según los amigos Chilenos, la CIJ "concluyó" que el inicio de las fronteras terrestre y marítima se encontraba, efectivamente, en un mismo punto de la costa????) como producto del "acuerdo de las partes", acuerdo contenido en nada menos que las Actas de 1968-69, en las que se toma como punto de referencia y nó como punto de inicio, al Hito N° 1.
Y efectivamente, el punto de inicio de la frontera marítima no es el Hito N° 1 sinó que se encuentra en donde la línea del paralelo que pasa por ese hito llega a la bajamar.
Entonces ¿De dónde sacan los amigos Chilenos que el área llamada triángulo terrestre es Chilena??? ... ¿Si supuestamente el territorio entre el Hito N° 1 y el inicio de la frontera marítima (300 metros aproximadamente) no está delimitado, según los propios amigos Chilenos???
Ahora, si nos vienen con que el límite sería la línea del paralelo entre el Hito N° 1 y la bajamar ... ¿Sobre qué base jurídica se apoyan para afirmarlo, si esa línea se encuentra más allá del arco de 10 Km. establecido en el Tratado de 1929 y sus documentos complementarios y por lo tanto, lo contraviene??
Es que la excesiva creatividad de los amigos Chilenos los lleva a afirmar algo sin darse cuenta de que siempre dejarán cabos sueltos que inmediatamente desvirtúan sus libres interpretaciones ....
Algo más: Si la CIJ en el punto 175 de la sentencia (Que ignoran por conveniencia los amigos Chilenos) señala que el inicio de la frontera terrestre es el Punto Concordia ¿Se estará refiriendo al Hito N° 9 que se encuentra 10 Km. tierra adentro??? ¿O es que los amigos Chilenos suponen, especulan, asumen que es el Hito N° 1?? ¿Cómo podrían comprobarlo si en los alegatos escritos su propio país llamó al Hito N° 1 con el curioso nombre de "Punto 1??? ¿Por qué no lo llamaron "Punto Concordia", si dicen que el Punto Concordia es el Hito N° 1???
Si hasta en su propia cartografía (Mapa de 1966) se puede apreciar que el Punto Concordia y el Hito N° 1 son dos referencias geográficas distintas y se les llama por su nombre, prueba irrefutable de que aceptaban la posición del Perú...
En fin, un mar de incoherencias ....
badghost escribió:La referencia o correlato histórico de Grumo es la correcta, no hay más que eso. Un Tratado de 1929 sumamente impreciso, que dió como resultado el actual Hiito N°9 "10 kms. al norte del puente sobre el Río LLuta" y si, quedaron varios kms. de frontera sin cerrar. Al darse cuenta de ello, hubo instrucciones idénticas, paralelo v/s arco, gana el arco y se colocan 8 hitos más...terminando en el primero...
Y las instrucciones idénticas forman parte del Tratado como documentos complementarios ... ¿De dónde sacas eso de que el Tratado de 1929 es "impreciso???
Con esas instrucciones se determinó que el arco debía interceptar la orilla del mar (La famosa foto de Enrique Brieba, literalmente mojándose los zapatos y señalando "la frontera en la playa" es muy elocuente) la verdadera orilla del mar (No la "orilla del mar" que nos quieren hacer creer los amigos Chilenos que puede encontrarse a 300 metros tierra adentro):
Este punto de intersección del arco trazado, con la orilla del mar, será el inicial de la línea divisoria entre Chile y el Perú
Seguidamente, las instrucciones señalaban que el primer hito debía estar a resguardo de la braveza del mar y que por ello no se colocaba en el punto de inicio de la línea de frontera:
Se colocará un hito en cualquier punto del arco, lo más próximo al mar posible, donde quede a cubierto de ser destruido por las aguas del océano.
Osea que, siguiendo la lógica de los amigos Chilenos, si se decidía que el punto "más próximo al mar posible" se fijaba a un Km. de la orilla del mar ¿Ese sería el punto de inicio de la frontera terrestre?? ¿A mil metros tierra adentro???
La causa de esa incoherencia que dicen los amigos Chilenos es la negación, por conveniencia, de que la delimitación (Línea de frontera) prevalece sobre la demarcación (Señalización de la línea de frontera mediante hitos) .....
badghost escribió: ....y no te llame la atención la pachotada que tiró Czekalski, que pareciera que por el hecho de ser peruano, tiene derecho a amenazar un día si y el otro también....
Por favor!!!
Ahora resulta que los Peruanos, por el hecho de ser Peruanos, tienen "derecho" a amenazar .... ¿No es ese prejuicio de por sí una provocación???
Lo que pasa es que los amigos Chilenos, a todo argumento al que no pueden rebatir, lo llaman "provocación" ...
Estamos a la espera de que los amigos Chilenos dejen de lado las libres interpretaciones y nos expongan en detalle y con referencias oficiales creíbles, la versión del Estado Chileno para afirmar que el triángulo terrestre les pertenece.
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Quattro
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 358
Registrado: 29 Mar 2005, 04:06

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Quattro »

La discusión respecto del triangulo está absolutamente agotada, ha sido tratada con detalle y volver a aquello constituye un ejercicio estéril, que tiene poco valor dado que es una mera repeticion de lo ya expuesto.

De todas formas cada uno es libre para gastar el tiempo en lo que quiera, y si Czekalski tiene tiempo y le gusta copiar y pegar, no hay problema.

Lo relevante, sin embargo, es la razón por la cual Perú ha adopado este proceder tan extraño. Imposible de soslayar es el timing: Judicialización del problema boliviano con posible -aunque muy dificil- solución a traves de una franja que pasa sobre el triangulo y problemas internos del gobierno peruano.

Tendrémos que esperar más desarrollo, pero sin dudas es un tema muy entretenido, sobre todo por las actitudes que Chile habrá de tomar necesariamente.


Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Quattro escribió:La discusión respecto del triangulo está absolutamente agotada, ha sido tratada con detalle y volver a aquello constituye un ejercicio estéril, que tiene poco valor dado que es una mera repeticion de lo ya expuesto.
Tenía la esperanza de que los amigos Chilenos finalmente dejaran de lado las libres interpretaciones, distintas y variopintas, volubles y cambiantes (Según su conveniencia) con las que han llenado páginas y páginas a lo largo del tópic (Porque sólo eso han hecho, escribir lo que suponen, especulan y asumen) y nos contaran en detalle y con referencias creíbles, cuál es la posición oficial del gobierno de Chile respecto a este tema.... Pero es imposible pedirle peras al olmo, más si consideramos que el gobierno de Chile todavía no tiene claro por qué es que reclama el triángulo como suyo, es por ello que rehuye a dar detalles claros de su posición.
Dar por agotado el tema es conveniente cuando cada vez que argumentas algo, esos argumentos se van al tacho sólo con la aplicación de la lógica básica ... Así cualquiera va a clamar por que se agote la discusión.
Quattro escribió:De todas formas cada uno es libre para gastar el tiempo en lo que quiera, y si Czekalski tiene tiempo y le gusta copiar y pegar, no hay problema.
Yo no "gasto" mi tiempo en este foro, al contrario, aquí aprendo y comprendo muchas cosas, para mí escribir en este foro no es un desperdicio....
Felizmente tengo mucha paciencia para corregir esos "pequeños olvidos y omisiones" de los amigos Chilenos respecto al tema ....
Sin embargo, como dije, son libres de no leerme ni de responderme, está en sus manos....
Quattro escribió:Lo relevante, sin embargo, es la razón por la cual Perú ha adopado este proceder tan extraño
El "proceder extraño" lo adoptó Piñera al crear este nuevo conflicto, empañando todo lo positivo que pudo ser el fallo de la CIJ para ambos países, sólo para atenuar el golpe de la derrota en la opinión pública Chilena y en sus intereses políticos de cara al 2017...
Quattro escribió:Imposible de soslayar es el timing: Judicialización del problema boliviano con posible -aunque muy dificil- solución a traves de una franja que pasa sobre el triangulo y problemas internos del gobierno peruano
Lo de usar a Chile para solucionar problemas internos Peruanos es cuento viejo, ya nadie se lo cree excepto la, al parecer, ingenua opinión pública Chilena.
Lo de la franja ... Parece que no te detuviste a pensar un poco.
De darse esa situación, el Perú tendrá que dar su consentimiento para una eventual cesión de soberanía al norte de Arica y como ya se dijo aquí, la primera condición que pondrá el Perú es el respeto irrestricto del Tratado de 1929, lo que implica que la franja que se le otorgue a Bolivia no comprometerá territorio Peruano, o sea, no "pasará" sobre el triángulo...
De esta manera se le voltea la tortilla a Chile, ya no serán Chile y Bolivia en contra del Perú sinó Perú y Bolivia exigiéndole a Chile reconozca el triángulo como Peruano para terminar con el asunto de una vez por todas....
Quattro escribió:Tendrémos que esperar más desarrollo, pero sin dudas es un tema muy entretenido, sobre todo por las actitudes que Chile habrá de tomar necesariamente.
Esperaremos sentados, porque la solución del problema, que pasa necesariamente por la aceptación de Chile de la Peruanidad de esa zona (Porque allá saben que esa zona es Peruana) se dará en el mediano-largo plazo, cuando ambos países decidan sacarlo de la congeladora.
Mientras tanto, sólo hay que evitar que el lector imparcial sea confundido por libres interpretaciones y por fértiles imaginaciones.
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Quattro
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 358
Registrado: 29 Mar 2005, 04:06

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Quattro »

Por eso le digo, siga copiando, y, como ud.dice, aprendiendo. A ver si finalmente logra algo. Nadie se enoja, pero eso si, no pida que lean o le contesten todo lo que escribe compulsivamente.

De todos modos, si pretende hacer algun aporte , no diga cosas como: “(Porque allá saben que esa zona es Peruana) se dará en el mediano-largo plazo, cuando ambos países decidan sacarlo de la congeladora.”

Es poco serio. Primero porque “allá saben” es solo una opinión sin ningún tipo de elaboración, y segundo porque la alusión a la “congeladora” ya no tiene sentido, pues estamos debatiendo precisamente lo contrario.


Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

Llamaron al embajador chileno en Perú a consultas.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

http://www.rree.gob.pe/Noticias/Paginas/CO-035-15.aspx
Pronunciamiento del Gobierno del Perú respecto a la Nota Diplomática enviada por Chile, en referencia al denominado "triángulo terrestre":
Comunicado Oficial 035 - 15

​El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú cumple con informar a la opinión pública lo siguiente:

1.- A propósito de la nota diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile respecto al proyecto de Ley de creación del distrito de La Yarada - Los Palos, en la provincia de Tacna, que ha sido aprobado unánimemente por el Congreso de la República el pasado 15 de octubre, se ha cursado con fecha de hoy una Nota a la Embajada de ese país en Lima, donde se destaca que el Estado peruano actúa en el ejercicio de la potestad normativa inherente a su soberanía y que la descripción de los límites del nuevo distrito se ajusta escrupulosamente al marco jurídico que rige la frontera terrestre con Chile.

2.- El punto de inicio de la frontera terrestre entre el Perú y Chile se encuentra en el Punto Concordia conforme al Tratado de Lima de 3 de junio de 1929, su Protocolo Complementario y los trabajos de la Comisión Mixta de Límites de 1929 y 1930.

3.- Si bien el Perú le pidió a la Corte Internacional de Justicia que la ubicación del punto de inicio de la frontera marítima coincidiera con la del punto de inicio de la frontera terrestre, la Corte solamente se pronunció sobre la localización del punto de inicio del límite marítimo. Según se aprecia en el párrafo 175 del fallo de 27 de enero de 2014, la Corte dejó expresamente a salvo que no le correspondía pronunciarse sobre la ubicación “del Punto Concordia, donde comienza la frontera terrestre entre las Partes.”

4.- El Estado peruano salvaguarda sus derechos y la intangibilidad de la frontera terrestre con Chile, que tiene su inicio en el Punto Concordia.

5.- El Gobierno del Perú reitera su voluntad por seguir fortaleciendo las relaciones de cooperación e integración con Chile, lo que redundará en beneficio de las poblaciones de los dos países, en un espíritu de buena vecindad y de respeto a los tratados entre ambos Estados.

Lima, 22 de octubre de 2015
Nada más qué decir, coincide plenamente con lo señalado en este tópic ....
La posición del Estado Peruano en respuesta a la nota de protesta Chilena es clara y contundente y es evidente que no se dará marcha atrás.
Tal vez lo único que le quede a Chile es "crear" un distrito en Arica, cuyos límites abarquen el triángulo terrestre, lo cual traería como consecuencia su entrada en el libro de récords Guinnes por el único distrito despoblado en el mundo y traería como consecuencia también que Chile desconozca abiertamente el Tratado de 1929, lo cual escalaría la crisis a niveles que Chile no desearía, porque significaría para ellos una nueva derrota política y diplomática que, ahora sí, no podrían ocultar a su opinión pública.
Esperemos que culmine la pataleta y la relación bilateral retorne a niveles normales, sin embargo, es entendible que por allá deben estar "agradeciéndole" a Piñera por el lío en que los ha metido...
Saludos.
Última edición por CZEKALSKI el 27 Oct 2015, 16:16, editado 1 vez en total.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por GRUMO »

Chuck escribió:Llamaron al embajador chileno en Perú a consultas.
Preocupante en el sutil lenguaje diplomático

OH es un imbecil,,asi de fácil

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Quattro escribió:De todos modos, si pretende hacer algun aporte , no diga cosas como: “(Porque allá saben que esa zona es Peruana) se dará en el mediano-largo plazo, cuando ambos países decidan sacarlo de la congeladora.
Es que lo saben, sólo que para variar a ustedes, ingenua opinión pública Chilena, les cuentan sólo lo que les conviene que sepan...
¿El resultado??
Toda la larga lista de incoherencias que hemos tenido que leer de ustedes a lo largo del tópic.
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

CZEKALSKI escribió: La posición del Estado Peruano en respuesta a la nota de protesta Chilena es clara y contundente y es evidente que no se dará marcha atrás.
Vamos a dejar este quote para analizarlo en un tiempo. Increíble la soltura con la que hablas. Están estirando la cuerda hacia un lado que no le conviene a nadie.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

GRUMO escribió:
Chuck escribió:Llamaron al embajador chileno en Perú a consultas.
Preocupante en el sutil lenguaje diplomático
Esta crisis escalará sólo hasta donde Chile quiera y le convenga, o sea, hasta que su opinión pública se "convenza" de que su Cancillería "defiende los intereses de Chile" ... Cuando ello pase, las cosas volverán a la normalidad.
A Chile noio le conviene llevar el tema a grados elevados de tensión, ello precipitaría la activación del mecanismo previsto en el Tratado de 1929, lo cual significaría una nueva derrota para Chile, la cuál no podría ocultaro disimular ante la ciudadanía.
Con respecto a OH, sigo pensando que su gobierno está lo suficientemente debilitado como para ser capáz de crear cortinas de humo, comprometiendo al Congreso de la República que hoy está controlado por la oposición.
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Chuck escribió:Vamos a dejar este quote para analizarlo en un tiempo. Increíble la soltura con la que hablas. Están estirando la cuerda hacia un lado que no le conviene a nadie.
Se está invocando un Tratado de límites que fue aceptado por Chile por setenta años....
De eso no dicen ni pío los amigos Chilenos...
¿Estirar la cuerda???
A ver, a ver ... Explícanos eso ¿Otro guerrerito de teclado???
Ja, ja ... Me voy a una reunión ...
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

CZEKALSKI escribió:
Chuck escribió:Vamos a dejar este quote para analizarlo en un tiempo. Increíble la soltura con la que hablas. Están estirando la cuerda hacia un lado que no le conviene a nadie.
Se está invocando un Tratado de límites que fue aceptado por Chile por setenta años....
De eso no dicen ni pío los amigos Chilenos...
¿Estirar la cuerda???
A ver, a ver ... Explícanos eso ¿Otro guerrerito de teclado???
Ja, ja ... Me voy a una reunión ...
Saludos.
Qué manera de menospreciarnos.

Aparte, acaso hay que agarrarse a balazos con todos sus vecinos para no tener miedo de irse a las manos?

Agrego:
En relación al Proyecto de Ley que crea el Distrito "La Yarada - Los Palos", aprobado por el Congreso de la República del Perú, en que se insiste en situar un punto de inicio de la frontera terrestre con Chile al suroeste del Hito No. 1, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile señala lo siguiente:

Para Chile no existe el denominado "triángulo terrestre". Ese espacio es territorio nacional. En el área fronteriza con Perú hay sólo dos puntos convenidos: uno de ellos es el Hito No.1 (punto inicial de la frontera terrestre) que fue demarcado en 1930 en cumplimiento del Tratado de 1929. El otro punto fue convenido por ambos países en estricto cumplimiento al fallo de la Corte Internacional de Justicia del 27 de enero de 2014, que señaló que el inicio de la frontera marítima es la intersección del paralelo del Hito No. 1 con la línea de baja marea.

Perú siempre afirmó que había continuidad entre el punto de inicio de la frontera marítima y el punto final de la frontera terrestre entre ambos países.

Chile ha presentado por vía diplomática una Nota en la que ha reiterado su posición en esta materia, reservando sus derechos y objetando la pretensión peruana.

La opinión pública debe tener la plena certeza que el Gobierno defenderá los intereses nacionales, y ejercerá todos los derechos que le asisten a Chile en esta materia.

Chile espera que, en definitiva, prime en las relaciones con el Perú un sentido de buena vecindad e integración, con visión de futuro y provecho mutuo.
link


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »



"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Quattro
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 358
Registrado: 29 Mar 2005, 04:06

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Quattro »

No, no es menosprecio. Es simplemente la manifestación del deseo ardiente de que Chile “pierda” algo. O mejor aún, de que Perú le “gane” a Chile en algo.

Las intervenciones de Czekalski van en ese sentido. Y no dejan de ser simpáticas por lo exageradas que resultan. Por ejemplo él siempre se refiere a sus propios dichos y a los dichos del gobierno peruano con adjetivos como “contundente”, “demoledora”, “arrolladora” y a la postura chilena como “incoherente” “paupérrima” o cualquier otro adjetivo de ese tipo. De más está decir que las controversias entre adultos –ojo, ni siquiera entre naciones- no admiten esa caricatura, y por tanto le quita “contundencia” a sus “demoledoras” opiniones.

Es otra realidad en la que vive nuestro colega forero.

Así es que Chuck, no te molestes. Disfrútalo.

Por mi parte, me quedo con las palabras textuales de Grumo: OH es un imbecil,,asi de fácil.


Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Quattro escribió:No, no es menosprecio. Es simplemente la manifestación del deseo ardiente de que Chile “pierda” algo. O mejor aún, de que Perú le “gane” a Chile en algo.
Baja de la nube mi estimado Quattro, Chile no tiene nada de especial ...
Podríamos decir que ya nos acostumbramos a que Chile "pierda", considerando la derrota en la CIJ por el límite marítimo de 2014 y la reciente derrota a manos de Bolivia por las excepciones preliminares ¿Ustedes todavía no se acostumbran??
Que Chile "pierda" por la culpa de lo pusilánime de sus autoridades ya no es novedad, por lo tanto, aquel supuesto "deseo ardiente" (De haber existido ese supuesto negado) debió haberse satisfecho hace mucho tiempo, gracias a la mediocridad del Edificio Carrera ....
Otra reunión .... Hasta luego.
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados