Límites Marítimos Chile - Peru (archivo)

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
JavierX
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 24 Mar 2004, 20:01

Mensaje por JavierX »

Para que eso suceda, Ecuador deberia reconocer ante La Haya que tiene un litigio, o una controversia con el Peru. Lo que iria en contra de varios documentos firmados entre Peru y Ecuador. ¿Que tan probable seria eso?

Saludos

JavierX


Desde que vi la luz, mi pecho anida dos amores.
JavierX
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 24 Mar 2004, 20:01

Mensaje por JavierX »

Alberto Elgueta escribió:JavierX

Es que lo de Cooperativa.cl no es una encuesta sino simplemente una votación on line, instrumento muy útil para promover la interacción de los internautas con sus contenidos en la web, pero absolutamente inútil como instrumento científico capaz de medir la realidad de la opinión pública, por lo que mal podríamos hablar de "chanta" (ni menos de encuesta). Por lo mismo te anexé la encuesta Cerc.

Saludos


Precisamente todo lo que usted dice, es lo mismo que dije desde el principio. Solo que algunos foristas tienen problemas de comprension lectora, o asumen el trolling como doctrina propia. Mi post inicial estaba orientado a lo que dice el portal respecto al Punto Concordia, que todos los foristas chilenos han ignorado, dandole importancia indebida a la encuesta (votacion) que he posteado con el fin de demostrar que NO se puede creer en ellas. Tampoco soy muy credulo de rankings, evaluaciones, etc. Lo de "chanta" lo identifique como adjetivo calificativo desde el principio aun desconociendo su significado exacto, y en ese mismo tono use la palabra.

Este post es para agradecer la informacion CERC.

Saludos cordiales.

JavierX


Desde que vi la luz, mi pecho anida dos amores.
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3742
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

ignorado hemos explicado claramente la inexistencia de dicho punto.

no esta especificado en ningun tratado firmado por ambos paises y citado los textos de las actas complementarias de los limites terrestres en donde se señala la frontera terrestre.

te lo muestro mas graficamente si quieres y lo podemos discutir nuevamente.
Imagen


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3492
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Para que eso suceda, Ecuador deberia reconocer ante La Haya que tiene un litigio, o una controversia con el Peru. Lo que iria en contra de varios documentos firmados entre Peru y Ecuador. ¿Que tan probable seria eso?

Saludos

JavierX


A ver, creo que la cosa es mas bien al revés que la suerte de "chantaje argumentativo" que destilan sus palabras. Ustedes después de las escaramuzas en el Cénepa firmaron en Río en 1998 un Acuerdo con Ecuador en el que señalaron ambos países, que no tenían problemas limítrofes pendientes.

Luego, ustedes no han fijado las fronteras marítimas entre sus países mas que a través de los Tratados de 1952 y 1954, los mismos que poseen con Chile.

La conclusión lógica mediante un simple silogismo es, que los Tratados de 1952 y 1954 deben ser Tratados de Límites y, no me venga con el asunto de las islas, ya que eso es un criterio interpretativo, muy distinto a un Tratado.

Entonces ahora ustedes se dan cuenta que con la firma de 1998, se metieron en un "zapato chino" y no saben como salir sin reconocer lo obvio y por esa razón, le andan pidiendo a Ecuador que firmen un Tratado de Límites marítimos con "todas las de la Ley" y el problema es que Ecuador responde: "Desde lo firmado en 1998, no tenemos temas limítrofes pendientes", ¿simpático no?.


Saludos cordiales :cool:


P.D.: El famoso "punto Concordia" y su posible existencia, como dicen los gringos "only in your mind", es como el chupacabras, la única referencia lo tacha como un punto de medición auxiliar en un acta de trabajos de demarcación y de eso se ha hablado extensamente. La radio Cooperativa, simplemente incluyó ambas posturas mediante un croquis explicativo, lo que no implica por cierto, darle existencia real al famoso punto.


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Entonces el punto de la concordia no existe (mas que en el subconciente colectivo de los peruanos) y un acuerdo de pesca es el que pone los limites en la tierra...

asi debe ser.


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3492
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Entonces el punto de la concordia no existe (mas que en el subconciente colectivo de los peruanos) y un acuerdo de pesca es el que pone los limites en la tierra...

asi debe ser.


No "debe ser" asi, cualquier documento y mas de los de esta tan importante naturaleza debieran ser mucho mas claros y enfáticos, pero hasta el momento "es" asi, por lo menos Chile lo entiende asi, para Ecuador al parecer también y Perú hasta hace algunos años también lo entendía asi y, mientras la CIDJ de La Haya no diga otra cosa, será asi.


Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3742
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

no es tan asi el punto existe pero no se llego a concretar en el tratado

en el tratado de lima dice la frontera partira de un punto de la costa distante diez kilometros al norte del primer puente ferroviario arica la paz.

despues en los trabajos posteriores y en las actas se trabajo la tesis del arco bien conocida.

y esta definio el lugar de los hitos 9,8,7,6,5,4,3,2,1 el punto concordia quedo en ese papel famoso que ustedes presentan como argumento

lo que ambos paises firmaron es el acta de lima de 1930 que sello la frontera terrestre entre ambos paises y el punto concordia no quedo finalmente en el tratado.

osea no obliga a las partes y el tratado si.

el acuerdo pesquero famoso segun el derecho de los tratados es un tratado y segun el derecho internacional no es pesquero sino de lo que el tratado indica es decir jurisdiccion y soberania exclusivas de las areas en cuestión partiendo de un punto de la costa en donde la frontera terrestre llega al mar. (la frontera terrestre llega al mar donde lo indica el acta de lima de 1930)

si Perú firmo un acuerdo con Ecuador en el cual indica que no hay problemas limitrofes pendientes esto quiere decir que el limite maritimo de Perú y Ecuador estaba sanjado donde estaba sanjado en la declarazion de santiago y el convenio de zona especial fronteriza maritima.

Perú indica que eso es cierto pero solo en el caso de islas como bien dice el articulo 4º del tratado

entre Chile Perú tambien hay una isla primero segundo en el tratadode 1954 se sindica el paralelo geografico como limite sin mencionar islas.

tercero en Chile y en Perú existian leyes que indicaban el paralelo geografico como limite

cuarto Perú puede cambiar todas sus leyes a su antojo todas menos segun el derecho internacional la de limites.

por esto Chile protesto ante naciones unidas en 2005 por la promulgacion de la ley de lineas de base y esto segun el derecho internacional no es posible de hacer sino de mutuo acuerdo entre ambos paises.

la ley antes del cambio tenia unos limites con chile y despues del cambio los limites eran diferentes. con esto Perú ya viola el derecho internacional.

si me equivoco en algo me corrigen.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Por eso, el punto de la concordia solo existe en el subconciente de los peruanos.

y el tratado de pesca fija la frontera terrestre que no fue definida en el 29/30. si no fuera por el acuerdo de pesca, la frontera terrestre no estaria cerrada.

El Peru ha dicho que no tiene problemas con Ecuador, no ha dicho que el acuerdo de pesca es un tratado de limites maritimos con Ecuador.

Si el problema es tan facil para resoverlo a favor de Chile, porque necesita de Ecuador, Bolivia, ONU, OEA, Mozambique etcetctec....?

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
pupa
Sargento
Sargento
Mensajes: 233
Registrado: 14 Feb 2009, 05:30

Mensaje por pupa »

"no se oye padre"
falta un mes a ver si se presenta una, solo una excepción preliminar que trate sobre el fondo del asunto, si es tan claro lo mencionado por el amigo _DiaMoND_ entonces la demanda peruana quedara en nada, solo queda esperar
:cool:


Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

comando_pachacutec escribió:Por eso, el punto de la concordia solo existe en el subconciente de los peruanos.

y el tratado de pesca fija la frontera terrestre que no fue definida en el 29/30. si no fuera por el acuerdo de pesca, la frontera terrestre no estaria cerrada.

El Peru ha dicho que no tiene problemas con Ecuador, no ha dicho que el acuerdo de pesca es un tratado de limites maritimos con Ecuador.

Si el problema es tan facil para resoverlo a favor de Chile, porque necesita de Ecuador, Bolivia, ONU, OEA, Mozambique etcetctec....?

Saludos


es claro, por reaseguro... si yo tengo una demanda civil contra mi y yo estoy 100% seguro que gano, si me piden 5 testigos voy a llevar 10, si me piden 5 pruebas llevare 5 y fabricare o pagare por otras 5 mas, etc.


Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

JavierX escribió:Para que eso suceda, Ecuador deberia reconocer ante La Haya que tiene un litigio, o una controversia con el Peru. Lo que iria en contra de varios documentos firmados entre Peru y Ecuador. ¿Que tan probable seria eso?

Saludos

JavierX

para nada, totalmente errado, Ecuador puede ser llamado a la Haya a concurrir simplemente como un tercero ajeno al juicio, como un testigo, por ser firmante de los tratados en cuestión.

LA Haya podria preguntarles; "señores Ecuador, ya que ustedes tambien son firmantes de los tratados del 52 y 54, y vista la accion presentada por el Peru, que tienen ustedes que decir"??


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Hola todos

Quizas la actitud de Chile puede herir algunas "patrioticas " susceptibilidades. Pero, no olvidemos que es parte de un litigio.

Y Chile tiene todo el derecho de apelar a lo que avale su posicion.

La actitud ecuatoriana, es obvia, ya que fortalece su posicion en la forntera con mi páis...No olvidemos que no hay paises amigos o enemigos, sino con intereses distintos o similares a los nuestros.

Saludos

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
JavierX
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 24 Mar 2004, 20:01

Mensaje por JavierX »

Imagen

Saludos cordiales

JavierX


Desde que vi la luz, mi pecho anida dos amores.
JavierX
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 24 Mar 2004, 20:01

Mensaje por JavierX »

GRUMO escribió:Hola todos
Quizas la actitud de Chile puede herir algunas "patrioticas " susceptibilidades. Pero, no olvidemos que es parte de un litigio.
Y Chile tiene todo el derecho de apelar a lo que avale su posicion.
La actitud ecuatoriana, es obvia, ya que fortalece su posicion en la forntera con mi páis...No olvidemos que no hay paises amigos o enemigos, sino con intereses distintos o similares a los nuestros.
Saludos
Grumo


No entiendo de que manera que el Ecuador se involucre en el proceso, podria beneficiarlos, o fortalecer su posicion en cuanto a la frontera, para tratar de hacer eso deberia primero reconocer que su posicion "es debil", lo que no es logico. Creo que en el mismo sentido va este articulo:

http://www.elcomercio.com.pe/impresa/no ... 521/289457
...

En la Declaración sobre Zona Marítima, de 1952, en el punto IV —referido al Archipiélago de las Galápagos, del Ecuador— se estableció el criterio que debería aplicarse para la delimitación de la zona marítima correspondiente a las mismas. Por esta razón el Perú tiene una delimitación marítima con el Ecuador, pues se puede aplicar el paralelo geográfico del punto en que llega al mar la frontera terrestre de los estados respectivos. Así lo entiende también la Cancillería Ecuatoriana.

El Ecuador, en el pleno uso de su soberanía, puede intervenir en el proceso de La Haya, si la Corte Internacional de Justicia lo solicita. También podría abstenerse, posición que consideramos más razonable. Pero el vecino del norte advierte también que en caso de intervenir lo haría “en defensa de los intereses nacionales”. Aquí hay una evidente contradicción, pues si el largo contencioso limítrofe territorial y marítimo está concluido, si ambos pueblos tratan de implementar proyectos conjuntos, ¿cuáles serían los intereses nacionales del Ecuador para inclinarse a favor de la tesis chilena? Lo coherente es seguir cimentando unas relaciones cada vez más estrechas y tratar de recuperar el tiempo perdido en las continuas crispaciones y hasta conflictos que, por desgracia, signaron casi todo el siglo XX.

Chile, por la euforia de su canciller Mariano Fernández, da por descontado el respaldo ecuatoriano y, con poca seriedad, como si se tratase de un partido de fútbol, como ha dicho nuestro ministro de RR.EE., José Antonio García Belaunde, añade que el país sureño va ganando por 2 a 1. La corte de La Haya —ha dicho García Belaunde— no es un campo deportivo y “juzga como juzgan los jueces, a partir de la argumentación que señalan las partes”.

...


Saludos cordiales.

JavierX


Desde que vi la luz, mi pecho anida dos amores.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15068
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Mensaje por JRIVERA »

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador reafirma su posición de independencia frente a la demanda que presentó Perú contra Chile en la Corte de Justicia de La Haya.


El canciller Mariano Fernández indicó que las declaraciones de Quito serán incluidas en la contramemoria chilena que se presentará ante La Haya.


Como van las cosas, Ecuador "respeta el derecho que cada país asume, autónomamente, para resolver sus diferencias, en las instancias previstas en el derecho internacional", según precisa el texto de la Cancillería en Quito.

Y por otro lado la Cancillería Chilena en su contramemoria utilizará las declaraciones obtenidas en la visita del Canciller Fernández en su favor, esto según el Mercurio, o se esta tratando de maquillar un traspié diplomático.

Saludos,
JRIVERA

P.D. Canciller Chileno dice 2 a 1 (que nivel)
Canciller Peruano podría decir: autogol chileno 2 a 2. :lol:


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado