Límites Marítimos Chile - Perú

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

No habiendo nada que valga la pena comentar...
http://diariocorreo.pe/edicion/tacna/na ... do-638108/
En el presente mes de Diciembre se inicia la temporada alta de pesca en el sur del Perú y, aunque la zona marítima incorporada por el Perú luego del fallo de La Haya aún continúa siendo estudiada por la MGP a fin de determinar el potencial de pesca industrial y de consumo directo, está previsto que cerca de mil embarcaciones provenientes de Morro Sama, Ilo y Matarani se aventurarían a extraer recursos en toda la zona recuperada, en la que por el momento se ha comprobado abundancia de perico, azul, diamante, jurel, caballa y albacora rala que significa que por cada barco se extraigan casi 10 Toneladas de especies en faenas de ocho días consecutivos.
Mientras tanto, la MGP y el IMARPE continúan sus estudios sobre el potencial pesquero de la zona, se ha determinado en primer lugar la abundancia del recurso denominado vinciguerria, especie de apenas 4 centímetros de longitud, pero en cantidades enormes, que podría reemplazar en el futuro a la anchoveta.
Mientras tanto, desde Junio pasado se informa que el empresario Tacneño Guido Rossi está gestionando ante PRODUCE la obtención de Licencias y permisos de pesca en la zona incorporada, en el marco de un proyecto de inversión para la extracción y comercialización de Jurel y caballa, que incluye la adquisición de al menos dos embarcaciones de 55 metros de eslora, con capacidad para 370 toneladas de pescado.
La idea es utilizar la infraestructura instalada en el muelle Peruano en Arica y el Ferrocarril Peruano de esa ciudad a Tacna, para comercializar el producto en el sur Peruano y además llegar hasta Bolivia, el norte de Argentina, de Paraguay.
La nota debería terminar de convencer a quienes al sur de la Concordia todavía creen (O les han hecho creer) que la ACH mantiene el control sobre el denominado Triángulo Interno, zona marítima adjudicada al Perú por la CIJ, que antes Chile consideraba parte de su ZEE...
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Quattro
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 358
Registrado: 29 Mar 2005, 04:06

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Quattro »

Lo veo asioso Czekalski.

De todas formas no deja de ser casi pueril el que se muestre como una cuestión excepcional la extracción en la ZEE propia, de nada menos que 3 toneladas de pescado.

Claro, tambien se señalan cifras que se esperan manejar en el futuro, especialmente de una especie que se espera que en el futuro sea relevante.

Y es que como dice la nota, es casi un pecado no llegar a la zona muy bien ganada por el gobierno peruan, si despues de todo fue ganada a Chile.
CZEKALSKI escribió:La nota debería terminar de convencer a quienes al sur de la Concordia todavía creen (O les han hecho creer) que la ACH mantiene el control sobre el denominado Triángulo Interno, zona marítima adjudicada al Perú por la CIJ, que antes Chile consideraba parte de su ZEE...
jajja.

Si es ZEE de Perú, por qué tiene que aclarar que Chile no controla a zona?


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3492
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por badghost »

Me gustaría resaltar la frase "se aventurarían a extraer recursos en toda la zona recuperada (...)" jejejejee...lo destila, lo transpira, se le sale por los poros....jejejeje

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Bueno y ...
¿Qué pretenden este par de amiguitos con sus dos últimos post que, para variar, no aportan nada (Como siempre) y con sus torpes intentos de provocación???
Uno afirmando que el Perú se adhirió a la CONVEMAR (¿?)...
El otro, que hace todo un histérico drama con la palabra "recuperar"...
Ambos exhibiendo una total y vergonzosa incapacidad de comprender lo que leen, porque tal vez están acostumbrados a escribir tan mal como hablan.... En fin ....
Con esas cartas de presentación, en este tópic me parece que ya no tienen nada qué aportar...
A ellos les tendré que repetir por enésima vez que es inútil, conmigo no lo van a lograr.
En todo caso, se les ha dicho muchas veces que no escribo para los Chilenos (Mucho menos para los dos amiguitos) y que por lo tanto son libres de no leerme ni de contestarme, menos con pueriles intentos de "provocación" ...
Tal vez sí tendrían mucho qué decir en el tópic correspondiente (Ya que ambos todavía tienensu corazoncito pinochetista) ante los destapes del caso de corrupción de las FF.AA. Chilenas sobre el mal uso del fondo reservado del cobre, latrocinios en los que es muy probable el "tata" también haya metido sus largas uñas (De paso que bajan de la nube) ....
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15070
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por JRIVERA »

El punto es que en Chile a diferencia del Perú que ambos tuvieron Gobiernos paralelos (Velasco Alvaraado - Morales Bermudez en Perú y Pinochet en Chile) ellos han mantenido sus gollerias y de hace rato se conoce que las compras militares son una entradita adicional (en ambos lados) pero ellos lo tienen mucho más institucionalizado, ahi no intereza cuanto fueron los pagos por "derechos de marketing" como los llamó el tata.

Lo único que los puede salvar es calentar la frontera, se han puesto a pensar en ello, y con ello mandan al diablo tantos dineros que se han metido al bolsillo o por los gastos en los arreglos con la Ley del Cobre en las residencias de sus altos mandos. Y el tema de la 3.7 hectáreas de hecho tiene un costo/beneficio y depende para quien es este calculo.

Por lo demás esta clarísimo las posiciones de ambos mandos, lo que sigue es que una de las partes tome la iniciativa de ocupar físicamente el lugar y ahí continuamos la Historia.

Un Saludo,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

Que tontera... Czeka, contestas cada una de las cosas que postean los chilenos, anuncias que "no vas a contestar" aquello que te parece desechable... y todavía insistes en que "no posteas para los chilenos"? No entiendo qué haces en un foro entonces, cuya función es debatir con otras personas. A menos, claro está, te creas una especie de vocero de tu gobierno, que solo anuncia y nada más...o peor, dueño de la verdad. Grumo estaría en desacuerdo contigo respecto a ese punto.

El lenguaje usado en ese reportaje es cómico, al menos desde nuestro punto de vista...lo lamento. "Recuperar"... por último que apunten a lo que era ZEE chilena, que no son 50.000km2, el "triangulo exterior" no era chileno así que no sé de donde sacan que lo habrían "recuperado". Y bueno, luego dicen que no hay ni un dejo de trauma en sus medios/gente/etc.

Y tampoco entendería el porqué cuelgas esta noticia acá. ¿Eso iría en lo de Humala quizás? o acaso la idea es mostrar los logros y botín obtenidos en la "victoria" peruana en La Haya? Comando estaría en desacuerdo contigo...


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

Quattro escribió:Si es ZEE de Perú, por qué tiene que aclarar que Chile no controla a zona?
Va de la mano de la implementación peruana respecto a "acomodar" su legislación interna al fallo.

Recuerda que en algún momento foristas peruanos dijeron que estaba todo listo y que Perú se quedaría muy cómodo con mar soberano con libre paso para embarcaciones extranjeras... una ZEE dual con soberanía territorial o algún invento similar. Foristas chilenos indicaron que eso quedaba sujeto a la aceptación chilena sobre esos ajustes... Czeka nos quiere hacer ver que Perú ya domina esas aguas, independientemente a si considerará o no la opinión de Chile al respecto.

Recuerda que para él, todo lo que hace Torre Tagle y su gobierno para con Chile es de lo más chévere y perfecto, no teniendo Perú que rendirle cuentas a nadie. Una muestra es la gloriosa recuperación del Mar de Grau... o parte de él.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

http://webcache.googleusercontent.com/s ... clnk&gl=pe
Parece que la noticia fue borrada del portal de Tele 13, por lo que la reproduzco también de la siguiente manera, en previsión de que el enlace ya no funcione en el futuro....

Código: Seleccionar todo

Una conversación clave sostuvieron la semana pasada los cancilleres de Chile y Perú, Heraldo Muñoz y Ana María Sánchez, en paralelo a la ceremonia de toma de mando de Mauricio Macri en Argentina. El tema: cómo normalizar una relación golpeada en los últimos dos meses por la polémica del límite terrestre -que incluyó una incursión de militares limeños a la frontera- y la prolongada ausencia de los respectivos embajadores, llamados por sus propias Cancillerías.
El eventual regreso de los jefes de misión en Lima y Santiago. De hecho, fue uno de los puntos más sensibles de la conversación entre los ministros. El embajador chileno, Roberto Ibarra, fue llamado a informar por la Cancillería chilena a fines de octubre, como señal de molestia luego que el Congreso peruano aprobara una ley que cuestionaba el límite terrestre, a través de la creación de una nueva comuna o “departamento” al sur de Tacna.
Su par peruano, en tanto, Fernando Rojas, viajó a Perú el 3 de noviembre pasado, una semana después de que el gobierno chileno protestara por dichos del diplomático, quien señaló que el llamado “triángulo terrestre” es “absolutamente peruano”. Declaraciones que pronunció en La Moneda, justo después de asistir a un encuentro de la Presidenta Michelle Bachelet con parlamentarios limeños.
En la conversación de la semana pasada, según fuentes diplomáticas, Sánchez consultó a Muñoz sobre las condiciones para descongelar la agenda y enviar de regreso a Santiago a Rojas. La ministra limeña apuntó a la necesidad de normalizar la relación tras los tensos episodios.
Ante esto, dicen las mismas fuentes, el canciller Muñoz respondió que Chile también tiene interés en que el vínculo bilateral vuelva a la normalidad, pero que si la decisión peruana es que Rojas regrese a Santiago, el diplomático enfrentaría un escenario muy “complejo”. Esto, apuntando a la fuerte molestia que generaron los dichos que realizó en La Moneda, cuando revindicó como peruano territorio chileno.
La advertencia del canciller Muñoz fue recogida por Sánchez, quien señaló que si el objetivo de normalizar las relaciones se pudiese ver entorpecido por algún elemento, sería un tema a evaluar por su gobierno. “Nunca señaló explícitamente que se retiraría al embajador, aunque está consciente de las dificultades que tendría Rojas para retomar sus labores”, dicen las mismas fuentes diplomáticas.
Quejas chilenas y explicaciones peruanas
Además del diálogo en torno al regreso de los embajadores, los cancilleres conversaron sobre los últimos episodios de tensión bilateral.
Así, el ministro Muñoz hizo ver a su par Sánchez que para Santiago había sido inaceptable tanto la promulgación de la ley que creó el nuevo departamento al sur de Tacna -cuestionando el límite terrestre- como la presencia de un grupo de militares en el Hito 1, en la frontera con Chile, la primera semana de noviembre.
Según quienes conocieron el contenido de la conversación de los ministros, Sánchez insistió en que la aprobación de la polémica ley se produjo tras un extenso proceso que tenía que ver con dinámicas de política interna más que como una señal hacia Chile.
En cuanto al episodio de los militares en la frontera, por el que Chile protestó formalmente, Sánchez señaló que era un asunto que había sorprendido a las autoridades de su gobierno. Esto, aludiendo a que en principio, Palacio Pizarro negó cualquier incursión de efectivos limeños, versión que quedó desacreditada días después, luego de que se filtraran fotografías tomadas por Carabineros mostrando a los militares peruanos en la zona fronteriza.
Hace tiempo que no teníamos novedades respecto a las suspendidas relaciones diplomáticas entre Lima y Santiago, luego de la promulgación de la Ley que crea el distrito de La Yarada-Los Palos.
Hace mes y medio que el embajador Peruano Fernando Rojas retornó a Lima sin fecha de retorno, mucho más por lo que ha trascendido de las reuniones entre los Cancilleres Chileno y Peruana en el marco de las ceremonias de asunción de Mauricio Macri a la presidencia de Argentina...
Las contundentes declaraciones de Rojas a la salida de una reunión con la presidenta Bachelet, en las que dejó en claro que el Perú contaba con sólidos argumentos para afirmar que el triángulo terrestre era absolutamente peruano, definitivamente no gustaron nadita a la clase política Chilena y habrían traído como consecuencia que ya no sea bien visto como embajador Peruano por aquellos lares, a tal punto que el Canciller Muñoz habría advertido a su homóloga Peruana que el clima que encontraría Rojas de regresar a Santiago sería de una total y absoluta frialdad ...
Pero me parece que eso es lo menos importante, lo realmente importante es que Torre Tagle está buscando normalizar las relaciones diplomáticas con Chile sin tener que borrar una sola coma de la Ley que crea el distrito La Yarada-Los Palos y que el Canciller de Chile ha manifestado su disposición a hacerlo, aunque con la salvedad de que el retorno de Rojas no sería bien visto por el gobierno de Bachelet...
Como dijimos eso no sería problema .... Rojas cumplió con señalar cuál era la posición del gobierno del Perú sobre el llamado triángulo terrestre, en el lugar y en el momento oportunos.
Si se decide su traslado a otra embajada, será relevado por otro diplomático de carrera, que sabrá expresar de la misma manera lo que sostiene el Perú cuando llegue el momento de hacerlo...
La nota señala también que la Canciller Sánchez dejó en claro que con la promulgación de la Ley de creación del distrito La Yarada-Los Palos, culmina todo un largo proceso iniciado hace más de cinco años por los propios pobladores de ese distrito (En ese tiempo un Centro Poblado Menor) que fue recogido e impulsado por la congresista Natalie Condori y que luego de culminar todo el largo trámite se hizo realidad. Esto ante la creencia en el sur, de que la norma se aprobó y se promulgó "en un par de meses" solo para "molestar a Chile" ...
En cuanto al incidente de los militares Peruanos en el Hito N° 1, se confirmó una falla en los canales de comunicación entre el Ministerio de Defensa y Torre Tagle, que provocaron que la Cancillería Peruana negara la presencia de estudiantes del CAEN en la frontera.
Al parecer, la visita de los oficiales a la zona fue una decisión improvisada en el momento, que no fue comunicada ni siquiera a la Comandancia de la III Brigada de Caballería de Tacna ....
Lo importante es que Chile está dispuesto a normalizar las relaciones diplomáticas con nuestro país, sus convenientes razones tendrá, finalmente al Perú también le conviene, la Canciller Peruana viajó a Argentina con ese objetivo.....
Saludos.
Última edición por CZEKALSKI el 17 Dic 2015, 22:13, editado 1 vez en total.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

JRIVERA escribió:El punto es que en Chile a diferencia del Perú que ambos tuvieron Gobiernos paralelos (Velasco Alvaraado - Morales Bermudez en Perú y Pinochet en Chile) ellos han mantenido sus gollerias y de hace rato se conoce que las compras militares son una entradita adicional (en ambos lados) pero ellos lo tienen mucho más institucionalizado, ahi no intereza cuanto fueron los pagos por "derechos de marketing" como los llamó el tata.

Lo único que los puede salvar es calentar la frontera, se han puesto a pensar en ello, y con ello mandan al diablo tantos dineros que se han metido al bolsillo o por los gastos en los arreglos con la Ley del Cobre en las residencias de sus altos mandos. Y el tema de la 3.7 hectáreas de hecho tiene un costo/beneficio y depende para quien es este calculo.

Por lo demás esta clarísimo las posiciones de ambos mandos, lo que sigue es que una de las partes tome la iniciativa de ocupar físicamente el lugar y ahí continuamos la Historia.

Un Saludo,
JRIVERA
Corrupción hay en todos lados, unos más y otros menos. Anda a vomitar tu antichilenismo a otro lado Jrivera... ya te dieron varios palos en el hilo del EJCH por intentar hacer ver que la institución exporta droga. Yo realmente no te entiendo... sigues mirando en menos las adquisiciones de las FFAA chilenas, sigues diciendo que son un desperdicio de dinero, pero también sigues soñando con T-90 y cuanta cosa se te ocurra pudiesen adquirir tus FFAA, mientras no tienes empacho ni verguenza en mostrar ejercicios con T-50 del año de la pera, lleno de orgullo... tienes la brújula bien mareada.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

CZEKALSKI escribió: Lo importante es que Chile está dispuesto a normalizar las relaciones diplomáticas con nuestro país y que el Perú está buscando dicha normalización sin modificar una sola coma de la Ley que tanto enojó a Chile...
Saludos.
Lo que está en negritas no deja de ser una interpretación tuya. Veremos qué tan bien puestos tiene los pantalones la sra. Bachelet, ya que algún forista chileno ha insistido en que la "mano está muy dura", cosa que es de dudar.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Falcon Sprint »

Así como alguna ex novia de J se debe de haber ido con algún chileno (vaya que nos detesta.......uffff), también vemos que hay compatriotas que deben haber sufrido lo propio con algún centro-izquierdista partidario de la Concertación / NM..............son demasiadas las similitudes psicológicas, en uno y otro caso...........

Y respecto a las relaciones con Perú, de lo único que si puedo dar fe es que NO volveremos a reeditar cuerdas separadas para solucionar el tema del triángulo terrestre...........


saludos,


Falcon V8


La educación en primer lugar!
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Chuck »

Falcon Sprint escribió:Así como alguna ex novia de J se debe de haber ido con algún chileno (vaya que nos detesta.......uffff), también vemos que hay compatriotas que deben haber sufrido lo propio con algún centro-izquierdista partidario de la Concertación / NM..............son demasiadas las similitudes psicológicas, en uno y otro caso...........

Y respecto a las relaciones con Perú, de lo único que si puedo dar fe es que NO volveremos a reeditar cuerdas separadas para solucionar el tema del triángulo terrestre...........


saludos,


Falcon V8
Parece que te invoqué... son tus palabras, no las mías. Y la verdad, preferiría que tuvieses razón y la mano fuese dura, pero de verdad.

Ahora bien, me dirás que se ha restringido el intercambio comercial entre ambos países por los últimos acontecimientos en la frontera? Diría que no... una cosa es la foto y el pisco sour, otra es la realidad económica y eso sigue igual.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15070
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por JRIVERA »

En cuanto al intercambio comercial:

Hay preferencia por el Confort (PH) en Tacna por parte de los amigos Ariqueños, tanto es así que Chile ocupa el primer lugar en visitantes al Perú, mientras que en Lima se acaban las latas de duraznos, sobre todo el Aconcagua, envíen más duraznos que nosotros les enviaremos mucho mas Confort (Papel Higiénico).

Que pasaría si cerramos la frontera?

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Falcon Sprint »

Upsss......saltó lejos el maní!


Falcon V8


La educación en primer lugar!
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3492
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por badghost »

Tal vez sí tendrían mucho qué decir en el tópic correspondiente (Ya que ambos todavía tienensu corazoncito pinochetista) ante los destapes del caso de corrupción de las FF.AA. Chilenas sobre el mal uso del fondo reservado del cobre, latrocinios en los que es muy probable el "tata" también haya metido sus largas uñas (De paso que bajan de la nube) ....
Y sigue el humorista tacneño con su derrotero...jajajajaja. Ahora, tenemos "corazoncito pinochetista"....jajajajajaa., eso es historia para mi...pero bueno...

Solo por si acaso, ya di mi opinión de los güiñas del Ejército, en el hilo respectivo, y que -horror- es coincidente con cualquiera sea el pelaje, color político o institución a que pertenezca el corruptillo de turno, y que puede resumirse en: "que los partan en cuatro...". Resta solo señalar, que a diferencia de muchas cosas que vemos y observamos de su país en estas materias -y que yo tengo el pudor de NO comentar de un modo irónico o derechamente sin fundamento alguno-, en el caso del EJCH, es la PROPIA institución quien hace la denuncia y solicita se investigue los hechos...

Saludos :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados