
[youtube]mwNvI-okc1Y[/youtube]
El ingenio y la tecnología se pintan de verde
Mejor que una planta eléctrica. Así es la Fuente Fotovoltaica Portátil, un desarrollo tecnológico que no funciona con combustible, no hace ruido, es de fácil manejo y cuya gran ventaja es que se recarga con la luz del sol.
Este suministro fue concebido para brindar energía a los equipos de comunicación –radios, celulares y Avantel– de los grupos operativos de las Fuerzas Armadas en zonas rurales, donde no hay fácil acceso a la electricidad.
La Fuente Fotovoltaica Portátil es uno de los tres proyectos patentados por la Escuela de Telemática y Electrónica de la Policía Nacional que serán presentados en la cuarta versión de Expodefensa, una de las ferias de defensa y seguridad más importantes del continente.
Junto con la Fuente Fotovoltaica Portátil, en Expodefensa –que se desarrollará entre el 29 y el 31 de octubre– ese centro de tecnología presentará la Estructura de Barra de Luces para Emergencia y el Cono Lumínico Portátil para Señalización Vial.
Se trata de desarrollos tecnológicos hechos por la Policía Nacional, que además de ser útiles a esta y otras fuerzas, muestran el ingenio, la creatividad y la pasión de los hombres y mujeres de la Fuerza Pública colombiana.
Acerca de la Fuente Fotovoltaica, el intendente Hermes Cipagauta, del área de Telemática de la Policía Nacional, dice que tiene una capacidad de almacenamiento de 300 vatios y su suministro de corriente es de 5, 12 y 110 voltios.
“Es una unidad altamente funcional, por ejemplo, cuando los grupos especiales desarrollan operaciones en lugares lejanos y deben permanecer bastante tiempo allá sin posibilidades de tener cerca dónde cargar las baterías de sus equipos”, explica Cipagauta.
De otra parte, la Barra de Luces de Emergencia –el primer modelo de utilidad que realizó la Escuela y lo patentó– fue diseñada por el coronel Julio Rodríguez, el capitán Jaime Rojas y la subintendente Dora Gómez, para hacer notar la presencia policial en las calles.
“La barra de luces fue hecha para que se adaptará a los diferentes climas, topografías y condiciones del país, a los altibajos que hay en las calles y a todo tipo de vehículos. No se importó de otros países porque no servían y ante eso la Policía hizo una propia”, dice Cipagauta.
La barra fue diseñada en tres gamas. La baja, que solo cuenta con las luces LED convencionales –rojo y azul- y hecha en polímero; la media, que tiene el sistema de luces LED y su soporte es en acero inoxidable, y la alta, que además de las luces posee una cámara en medio del sistema de luces de emergencia conectada a una pantalla para registrar todo los patrullajes por medio de varios ángulos; además tiene un sistema aerodinámico que se fija al vehículo en un solo soporte y es resistente a cualquier clima.
El precio comercial de esta patente oscila entre los $2.500 y $4.300 dólares (entre $5 y $8 millones de pesos). No solo sirve para los carros de la Policía Nacional sino también para cualquier vehículo de emergencia.
En cuanto al Cono Lumínico Portátil para Señalización Vial, el subintendente Hernán Ávila, del área de investigación de la Escuela de Telemática y Electrónica, dice que este elemento funciona con dos sistemas de carga: uno para corriente de 9 voltios con el que dura encendido cuatro horas y otro para que sea cargado por medio de paneles solares, con una duración de seis horas.
Esta unidad –patentada en 2013 en la Superintendencia de Industria y Comercio–, explica Ávila, es idónea para ser empleada en los puestos de control que se instalan en lugares donde hay escasez de luz. Esto da mayor seguridad tanto para quienes hacen el dispositivo como para los conductores.
“Desde la Escuela se han hecho importantes desarrollos como estos, por eso la Policía Nacional estará en Expodefensa mostrando capacidades propias, soportadas en las patentes de los modelos de utilidad que fueron el resultado de varias investigaciones”, señaló la coronel Yolanda Contreras, vicerrectora de investigación de la Escuela de Telemática y Electrónica de la Policía.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado