Unas de hoy...
Fuertes combates entre el Ejército y las Farc en AntioquiaUn guerrillero muerto en desarrollo de operaciones militares y una caleta con artefactos Explosivos es el saldo de los combates.
22 de abril de 2014
Antioquia. Tropas de la Brigada Móvil No. 18 adscritas a la Fuerza de Tarea Nudo del Paramillo, Orgánica de la Séptima División, realizaron una contundente operación contra las Farc en la Vereda Ojo de Agua, del Municipio de Ituango, Antioquia.
Mediante un trabajo coordinado de Inteligencia militar, el batallón de Combate Terrestre No. 104 sostuvo un fuerte enfrentamiento con estructuras de la Compañía Jaime Pardo Leal del Frente 18 de las Farc, obteniendo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un guerrillero y el decomiso de una caleta con artefactos explosivos improvisados.
En horas de la mañana, varios subversivos que custodiaban la caleta se enfrentaron a las tropas, producto de este combate murió Alias El Amigo, guerrillero raso, oriundo del municipio de Peque en Antioquia, quien hacia parte de la seguridad del terrorista alias Ismael o Resorte cabecilla principal de la compañía Jaime Pardo Leal del Frente 18 de las Farc. El guerrillero abatido tenía aproximadamente 30 años de edad y pertenecía a las Farc desde hace 14 años, desempeñándose como experto explosivista. El subversivo, portaba un fusil AK 47, 175 cartuchos calibre 7,62 y vestía prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares. De igual forma durante el registro de la zona, se incautó una caleta con 12 artefactos explosivos improvisados, 20 litros de catalizador, un rollo de fibra de vidrio y dos balones para fabricar artefactos explosivos con los que se pretendía realizar una escalada terrorista en el Nordeste Antioqueño.
Alias El Amigo participó en la toma al corregimiento de Juan José municipio de Puerto Libertador Córdoba entre el 2001 y 2002 en la que muerieron varios soldados y civiles, la toma al municipio de Tierralta córdoba en el año 2004 donde murieron aproximadamente 30 policías, entre otras acciones terroristas más. Además era el encargado de custodiar las caletas de Artefactos Explosivos y su posterior siembra en las veredas donde delinquía.
El Comando de la Fuerza Tarea Nudo del Paramillo y el comando de la Brigada Móvil No. 18, agradecen a la población civil sus aportes en cuanto a información oportuna se refiere para que las operaciones sean exitosas. Así mismo, invita a los integrantes de las organizaciones armadas ilegales a acogerse a los programas de reinserción social que el Gobierno Nacional les ofrece.
Ejército Nacional ubica una fábrica artesanal de artefactos explosivosLa producción realizada en el lugar, era distribuida a las estructuras del décimo frente de las Farc que delinquen en Arauca, para preparar campos minados y atacar a la población civil como también la Fuerza Pública.
22 de abril de 2014
Ejército Nacional ubica una fábrica artesanal de artefactos explosivosAmpliar Imagen [+]
Saravena, Arauca. Tropas de la Fuerza de Tarea Quirón, adscritas a la Octava División del Ejército Nacional, en desarrollo de operaciones militares sobre el municipio de Arauquita, hacia el frente décimo de la organización terrorista de las Farc, hallaron una fábrica empleada por esta estructura criminal para la elaboración artesanal de artefactos explosivos improvisados.
Inicialmente, las unidades militares antes de localizar dicha estructura ilegal en la vereda San Miguelito, ubicaron una mina antipersonal, acondicionada con un kilo pólvora negra y grapas; con la cual integrantes de este grupo armado al margen de la ley pusieron en riesgo la vida de los habitantes del sector.
Continuando con la operación militar, las tropas sobre el mismo sector localizaron un campamento donde terroristas de las Farc habían acondicionado un taller artesanal de artefactos explosivos, hallando en su interior 25 kilos de brea, cinco kilogramos de anfo, tres minas tipo sombrero chino, seis ramplas para el lanzamiento de cilindros de 100 libras y tornillos.
Finalmente, en cercanías a donde fue localizada la fábrica perteneciente a la Farc, los soldados ubicaron otro campamento con el siguiente material 15 tatucos de dos kilos de explosivos aproximadamente cada uno, un mortero hechizo de 81 milímetros y una granada hechiza del mismo calibre, un tubo metálico de lanzamiento de tatucos, una lámina de metal y 10 metros de cable dúplex.
Las armas no convencionales de guerra y el material explosivo hallado, fue destruido controladamente por personal idóneo del Ejército Nacional, siguiendo los respectivos protocolos de seguridad.
Las tropas de la Fuerza de Tarea Quirón, continúan con la ofensiva militar en el departamento de Arauca, con la misión de neutralizar cualquier acción terrorista que pretenda realizar las Farc contra los habitantes de las zonas rurales, urbanas y miembros de la Fuerza Pública.
Así mismo, denunciamos y ponemos en conocimiento de las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos y la autoridad competente, del empleo desmedido por parte de las Farc, de armas no permitidas en la guerra.
Ejército destruye taller artesanal donde fabricaban explosivos22 de abril de 2014
Bogotá. En el desarrollo de operaciones militares que adelantan los hombres del Ejército Nacional en el departamento de Arauca, contra los grupos terroristas, dejó como resultado la localización un taller ilegal, donde se hallaba importante material explosivo, que pertenecían a las Farc.
Inicialmente, tropas de la Fuerza de Tarea Quirón, en la vereda de San Miguelito, municipio de Arauquita, lugar donde, localizaron las tropas se incautaron de tres minas tipo sombrero chino, seis rampas de lanzamiento de cilindros bomba y cinco kilos de explosivo Anfo, los cuales pertenecían a integrantes de la décima cuadrilla de las Farc.
Así mismo, el material explosivo con el que los terroristas pretendían atentar contra los pobladores de esta zona, fue destruido de manera controlada por expertos militares del grupo Exde.
Fuerza de Tarea Sumapaz ubica campamento del frente 31 de las Farc22 de abril de 2014
Bogotá. En las últimas horas, en una operación militar adelantada por tropas del Batallón de Combate Terrestre n 137, lograron la ubicación y destrucción de un campamento abandonado por miembros de de las Farc, en el municipio de Colombia.
La estructura ilegal ubicada en el sector del Boqueron Cerro Madroño, pertenecía a integrantes de la cuadrilla Pedro Nel Jimenez, en el lugar que estaba acondicionado para albergar a 15 sujetos, fueron halladas dos minas antipersona fabricadas en tubos de PVC con 300 gramos de explosivo cada una.
Este resultado hace parte del plan de guerra Espada de Honor, y de esta manera, los soldados de la Brigada Móvil n 21, logran minimizar la capacidad logística y terrorista de esta estructura ilegal en esta región del país.
Destruido semillero de coca de la cuadrilla Jacobo Arenas de las Farc22 de abril de 2014
Bogotá. En el desarrollo de la campaña Espada de Honor II, efectivos adscritos a la Tercera División, registraron un importante resultado operacional, donde se logró afectar las finanzas de los grupos armados ilegales que delinquen en la zona.
Tropas del Batallón de Combate Terrestre n 153, en el desarrollo de operaciones militares, hallaron en la vereda Pureto del municipio de Suarez en el departamento del Cauca, una estructura artesanal tipo invernadero en cuyo interior fueron halladas 68.000 matas de coca avaluadas por un valor de 34 millones de pesos.
Así mismo, las plantaciones ilícitas fueron destruidas en el lugar, de acuerdo a la autorización de las autoridades competentes, en el hecho no se registraron capturas.
Ejército ubica caleta con armamento y explosivos del ELN22 de abril de 2014
Bogotá. En el marco de las operaciones realizadas contra grupos terroristas, por tropas de la Tercera División, fue hallado un escondite clandestino de los grupos ilegales, en el que guardaban material para atentar contra la población civil en el departamento del Cauca.
Inicialmente, en el sector de la vereda Casanueva del municipio de Sotara, soldados del Batallón de Alta Montaña n 4, localizaron una caleta perteneciente a facciones la cuadrilla Camilo Cienfuegos del ELN.
En el lugar, los militares hallaron dos granadas de mano, un tatuco y 12 metros de cordón detonante que usaban los terroristas.
http://www.ejercito.com