spooky escribió:Ah! y me olvide de las Clavero...de metal..no de fibra de vidrio y diseño propio...
Bien feas y muy inferiores en todo a las PAF sin pump jet, menos blindaje, menos armamento y sin porta helicóptero, les toca remar mucho en materia fluvial por eso Peru y Brasil optaron por las PAF para el proyecto de patrullero amazónico.
¿Feas?..Bueno eso es pelotudamente innecesario para esta discusión. Pero si no te gustan nuestra Clavero, nos importa un perejil.
¿Inferiores?...mmmm veamos.
La Clavero es mas larga y mas ancha,por ende es mas estable que el producto colombiano.
La Clavero es mas ligera, con sus 344 Toneladas, lo que la hace mas rápida con sus 14 nudos frente a los paupérrimos 9 del producto colombiano y sus 373 Toneladas.
La Clavero tiene un radar de navegación Furuno, enlace satelital, ecosonda GPS, antenas tipo látigo abatibles, u
n cañón 1x20mm, lanzagranadas 2x40mm y ametralladoras. En contra parte el producto colombiano solo tiene: 4 Ametralladoras M60
3 Ametralladoras 12,5 mm Doble Cañón, Lanzagranadas MK 19.Al parecer las clavero tienen mas y mejores dientes.
http://www.cotecmar.com/productos/paf-p
http://www.andina.com.pe/agencia/notici ... 89440.aspx
Como veras (
y para variar), el producto peruano es superior al colombiano de lejos. Con todo y su "pump jet".
Y sobre el proyecto del patrullerito amazónico (por que de eso viven ustedes de proyectos). Veamos,si se eligió el limitado modelo colombiano es por dos sencillas razones...la primera , ustedes son los que propusieron este patrullero amazónico a Perú y Brasil ( de seguro para impulsar su decadente industria astillera) y segundo, es el modelo MAS BARATO.
Ahora si,pinchada la nube, siga remando.