Chile ya tenía su plan de renovación naval en marcha antes de las Malvinas. Es un tópico escuchar que Reino Unido proporcionó buques y aviones (Hunters, Canberras) a Chile como agradecimiento por su apoyo militar. Pero lo cierto es que la mayoría de esas transacciones estaban ya acordadas. El petrolero Tidepool era a todos los efectos en abril de 1982 el Almirante Montt, pero Reino Unido demoró su entrega hasta agosto porque lo necesitó para la guerra. El buque estaba pagado antes de la guerra. También el programa de reemplazo de las plataformas ex-USN (cruceros y destructores) por los County estaba cerrado. De hecho, el 6 de abril de 1982 el HMS Norfolk era ya el Capitán Prat.
Como en toda guerra, se obtuvieron muchas enseñanzas. Se aprendió mucho de las guerras de 1973 y de 1982, además de la irano-irakí, pero en el caso de las Malvinas mucho más por ser una excepción, una guerra esencialmente aeronaval, en la que debutaron muchos sistemas de vanguardia entonces (Rapier, Roland, AM-39, Sea Dart, Sea Wolf...). Pero tampoco fue algo que cambiase la mentalidad naval de los mandos de la OTAN. Las Type 22.3 incorporaron cañón a diferencia de las anteriores, pero eso estaba previsto antes de la guerra. Igual suede con la incorporación de CIWS a los buques. Pero no debemos pensar que los pilotos de la FAA redescubrieron el Mediterráneo a la OTAN. Más que nada porque la FAA fue bastante ineficaz en sus misiones antibuque.
Creo, al hilo de lo que dice Aldo, que la prueba de que la Guerra de las Malvinas fue un desastre táctico y estratégico en toda regla es que Argentina sólo es capaz de hablar de acciones valerosas puntuales de tal o cual soldado o piloto individual, pero no de ningún movimiento táctico o estratégico ejeutado por orden de un capitán para arriba. No hay un Kesselring, un Patton, un Yamashita o un Nimitz argentino. Todo se basa en tal piloto que soltó una bomba que perforó tal fragata, de tal soldado que fundió su obús disparando contra el avance enemigo... Heroicidades individuales, pero nada digno de menció en un nivel superior al de regimiento o similar aéreo o naval.
Armada Argentina
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5324
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Armada Argentina

El Ministerio de Defensa de Argentina decide frenar la recuperación de los Super Etendard
https://www.pucara.org/post/el-minister ... r-etendard
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 643
- Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Armada Argentina
Dinero perdido en la compra, dinero perdido en la recuperación, aca mismo muchos foristas pronosticaron este final…
Buen dia
Buen dia

- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 18505
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada Argentina
Estimado NBQ soldier:
En realidad, yo no veo nada extraordinario en los pronósticos de dinero arrojado a la alcantarilla (excepto por las cuentas engordadas de alguien que se benefició, y no me refiero precisamente al fisco galo) en la compra de los hiper extenuados SEM de la MN francesa. Lo que me parece remarcable es que en su momento hubo foristas argentinos (
, los más perjudicados, total la compra sale de sus impuestos y no de los de un español, chileno, colombiano, peruano o brasileño) que aplaudian con las orejas la compra, de hecho, hubo uno que decía que como venian con 40 containers de repuestos, todos los Super Etendart (SuE y SEM) estarían en vuelo en poco tiempo. Saludos cordiales.
En realidad, yo no veo nada extraordinario en los pronósticos de dinero arrojado a la alcantarilla (excepto por las cuentas engordadas de alguien que se benefició, y no me refiero precisamente al fisco galo) en la compra de los hiper extenuados SEM de la MN francesa. Lo que me parece remarcable es que en su momento hubo foristas argentinos (

La verdad nos hara libres


- Enrique262
- Suboficial
- Mensajes: 536
- Registrado: 21 Jul 2012, 20:02
- Ubicación: Barranquilla
Armada Argentina
¿Pero eso de los asientos si tiene alguna base en la realidad? ¿O es puramente una excusa inventada para no decir “es que compramos chatarra? Porque primera vez que leo que los británicos tienen algo que ver con los SEM.
From drones to AKs, high technology to low politics, exploring how and why we fight above, on and below an angry world. - War Is Boring
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9633
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Armada Argentina
Me huele que será lo de siempre, Martin Baker le ha dicho que poner los asientos operativos vale X y el estado argentino intenta racanear, y le han dicho que Nones, muy posiblemente porque no quieren verse empañados en un escandalo.Enrique262 escribió: ↑18 May 2023, 20:43 ¿Pero eso de los asientos si tiene alguna base en la realidad? ¿O es puramente una excusa inventada para no decir “es que compramos chatarra? Porque primera vez que leo que los británicos tienen algo que ver con los SEM.

Lo dicho, aquí se hace la decisión de A para llenarse el bolsillo y ahí les den...en 2017 se avanzó con la compra, con la indicación de las empresas SAFRAN y SECAMIC de que no existirían inconvenientes en el sostén de la pirotecnia, sistema de oxígeno y asiento eyectable, como tampoco en el diseño de una inspección que permitiera volar el remanente horario de las aeronaves, aunque el gobierno argentino decidió comprar los aviones sin firmar un contrato de soporte con dichas empresas.

Mas noticias desde el frente
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8919
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada Argentina
Saludos Enrique,Enrique262 escribió: ↑18 May 2023, 20:43 Porque primera vez que leo que los británicos tienen algo que ver con los SEM.

Martin Baker es casi un monopolio con mas de 50% del mercado mundial de asientos ejectables. Además de estar instalado en muchos de los cazas americanos y de muchas otras latitudes, lo portaron/portan todos los cazas europeos de segunda, tercera y cuarta generación.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5324
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Armada Argentina
Todos los aviones militares en Argentina A4, pampa, texan, tucano usan estos asientos sin ningún veto o problema incluso hay sucursal de Martin Baker en Argentina.
Lo que dicen es que esos asientos del SEM usan un modelo de asiento para el cual ya no se fabrica pirotecnia ni repuestos y por eso nunca pudieron poner los aviones en vuelo yo estoy seguro que las razones son más complejas y costosas y desde el principio se sabía que era imposible que volvieran a operar pero yo si pense que al menos lograrían tener dos para volando para los desfiles.
Lo que dicen es que esos asientos del SEM usan un modelo de asiento para el cual ya no se fabrica pirotecnia ni repuestos y por eso nunca pudieron poner los aviones en vuelo yo estoy seguro que las razones son más complejas y costosas y desde el principio se sabía que era imposible que volvieran a operar pero yo si pense que al menos lograrían tener dos para volando para los desfiles.
-
- Alférez
- Mensajes: 791
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Armada Argentina
En los sueños húmedos de quien maquinó la operación de compra de los Super Etendard, se compraban los franceses y se traspasaban todas las tripas a las células argentinas que tenían remanente de horas de vuelo. Así dicho parece fácil, pero evidentemente no lo es. Desde el principio muchos teníamos claro que iban directos al fracaso. Es verdad que no se pago mucho, pero con las necesidades de las FAS argentinas cualquier cantidad debería ser gastada con mimo.
Otra cosa relacionada con lo anterior, pero que no deja de enseñar que se vive en un mundo irreal, es pretender tener aviación naval de ala fija, cuando apenas tienes helicópteros y estos son de los tiempos de las Malvinas. Sumale que cada vez tienes menos buques por falta de mantenimiento y vejez de los mismos. A ese respecto como he dicho otras veces, lo único inteligente que ha hecho la Armada Argentina en estos años ha sido comprar los patrulleros franceses.
Conste que al mismo nivel tienes a la fuerza aérea, que para media docena de cazas y un par de docenas de entrenadores (porque eso es lo que es el Pampa) mantienen la estructura de cuando tenían mas de una cincuentena de cazas.
Tal vez el mejor librado sea el ejército de tierra a pesar de que su equipo tiene en general mas de cuarenta años. De hecho con el dinero que tienen no les llega ni para el cambio de los FAL ni para su proyectada modernización.
Otra cosa relacionada con lo anterior, pero que no deja de enseñar que se vive en un mundo irreal, es pretender tener aviación naval de ala fija, cuando apenas tienes helicópteros y estos son de los tiempos de las Malvinas. Sumale que cada vez tienes menos buques por falta de mantenimiento y vejez de los mismos. A ese respecto como he dicho otras veces, lo único inteligente que ha hecho la Armada Argentina en estos años ha sido comprar los patrulleros franceses.
Conste que al mismo nivel tienes a la fuerza aérea, que para media docena de cazas y un par de docenas de entrenadores (porque eso es lo que es el Pampa) mantienen la estructura de cuando tenían mas de una cincuentena de cazas.
Tal vez el mejor librado sea el ejército de tierra a pesar de que su equipo tiene en general mas de cuarenta años. De hecho con el dinero que tienen no les llega ni para el cambio de los FAL ni para su proyectada modernización.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 12207
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Armada Argentina
Independientemente de que los planes chilenos vinieran de antes, me sorprende que Argentina presente a Chile como si fuera un traidor.Cartaphilus escribió: ↑17 May 2023, 16:20 Chile ya tenía su plan de renovación naval en marcha antes de las Malvinas. Es un tópico escuchar que Reino Unido proporcionó buques y aviones (Hunters, Canberras) a Chile como agradecimiento por su apoyo militar...
Que yo recuerde, en 1978 Argentina estuvo a punto de atacar a Chile, y la guerra se detuvo in extremis. Supongo que Pinochet y sus compinches, en los descansos entre desaparición y desaparición, tomarían nota. Algo que no hicieron los argentinos; se nota que hacían desaparecer mucha más gente y tras ese heroico esfuerzo ya no les daba para más.
Es decir, Chile estuvo a punto de ser atacado por un vecino cuya intención declarada es hacerse con buena parte del territorio nacional. Porque mi impresión es que, de haberse iniciado la guerra y haberles ido bien las cosas a los argentinos (a la vista de 1982, lo dudo) no creo que se conformaran con unas cuantas islas deshabitadas; de hecho, algunos reclamaban de Puerto Montt hacia el sur.
En esas condiciones, yo lo que haría es prepararme y, si el vecino comete la estupidez de meterse en una aventura militar, apoyar al otro bando, por aquello del enemigo de mi enemigo es mi amigo. Me hace gracia que trataran de traidores a los chilenos los mismos que pretendían atacar por sorpresa en 1978.
Debe ser uno de esos verbos irregulares: «yo persigo las más altas cotas del interés nacional; tú eres un aprovechado; él es un traidor».
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- Coronel
- Mensajes: 3235
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Armada Argentina
Ojo, que si la FAA mantiene casi su estructura de los años 80 pero sin aviones, el Ejército mantiene nada menos que once brigadas distribuidas en tres divisiones, y aparte los mandos de artillería, zapadores y transmisiones y la aviación militar. Es un disparate. ¿De dónde salen tres brigadas mecanizadas y dos acorazadas, con un inventario de 230 TAM, 110 TAM VCPC, 36 TAM portamortero, 17 Palmaria ATP, 120 Kurassier y 450 M-113? Con las plantillas que se manejan en Europa, con esos blindados a lo sumo formas tres brigadas, no cinco. Debe de haber regimientos con una dotación mínima de vehículos. Porque las cifras que he puesto, además de ser pequeñas de por sí, son las del inventario, no del material en servicio, que a saber cuál será (ya sabemos, por ejemplo, que Argentina teóricamente tiene 36 A-4 pero vuelan 6, o 4 MEKO 360 pero navega una).
SIempre he dicho que Argentina debe de estar agradecida a Chile no por haberla atacado en 1982, cuando la FAA estaba siendo destruida sobre las Malvinas, y la flota permanecía encerrada en Puerto Belgrano. Si Chile hubiese actuado de manera precavida, habría realizado un ataque preventivo sobre territorio argentino, y así asegurarse de que ellos no iban a ser los siguientes. Chile no se podía permitir el lujo de una Argentina vencedora en 1982, así que bastante conservadora fue su postura de "no beligerancia" (que no debe confundise con neutralidad).Es decir, Chile estuvo a punto de ser atacado por un vecino cuya intención declarada es hacerse con buena parte del territorio nacional. Porque mi impresión es que, de haberse iniciado la guerra y haberles ido bien las cosas a los argentinos (a la vista de 1982, lo dudo) no creo que se conformaran con unas cuantas islas deshabitadas; de hecho, algunos reclamaban de Puerto Montt hacia el sur.
En esas condiciones, yo lo que haría es prepararme y, si el vecino comete la estupidez de meterse en una aventura militar, apoyar al otro bando, por aquello del enemigo de mi enemigo es mi amigo. Me hace gracia que trataran de traidores a los chilenos los mismos que pretendían atacar por sorpresa en 1978.
-
- Alférez
- Mensajes: 791
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Armada Argentina
Me ha costado encontrarlo.
Enlace a unos croquis donde aparecen unidades tipo del Ejército Argentino.
Lo que aparece recuadrado en "reserva" simplemente no existe mas que en las plantillas.
https://defensanacional.foroactivo.com/ ... ras-reales
Enlace a unos croquis donde aparecen unidades tipo del Ejército Argentino.
Lo que aparece recuadrado en "reserva" simplemente no existe mas que en las plantillas.
https://defensanacional.foroactivo.com/ ... ras-reales
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3757
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Armada Argentina
La Armada Argentina celebra 209 años de historia
Guardia destacó los proyectos para dotar a las OPV de helicópteros livianos y vehículos no tripulados y la llegada del primer Beechcraft TC-12B Hurón
El ministro de Defensa, Jorge Taiana y el jefe de la Armada argentina, el almirante Julio Horacio Guardia, encabezaron la ceremonia por el 209° aniversario de la fuerza en el Apostadero Naval Buenos Aires a bordo del destructor ARA Sarandí.
En su discurso, Guardia afirmó que “en este escenario, desafiante y promisorio, la Armada continúa con su mirada hacia el Atlántico, hacia nuestras islas y hacia la Antártida, avanzando en la recuperación de sus capacidades, para ponerse a disposición del instrumento militar de la Nación”. Agregó que “asimismo, el Mar Argentino, y en particular su Zona Económica Exclusiva y su plataforma continental, son el escenario donde el Comando Conjunto Marítimo materializa el esfuerzo orientado a la primera línea de vigilancia marítima”.
***Créditos Infodefensa. Más info y fotos en línea
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... s-historia

Guardia destacó los proyectos para dotar a las OPV de helicópteros livianos y vehículos no tripulados y la llegada del primer Beechcraft TC-12B Hurón
El ministro de Defensa, Jorge Taiana y el jefe de la Armada argentina, el almirante Julio Horacio Guardia, encabezaron la ceremonia por el 209° aniversario de la fuerza en el Apostadero Naval Buenos Aires a bordo del destructor ARA Sarandí.
En su discurso, Guardia afirmó que “en este escenario, desafiante y promisorio, la Armada continúa con su mirada hacia el Atlántico, hacia nuestras islas y hacia la Antártida, avanzando en la recuperación de sus capacidades, para ponerse a disposición del instrumento militar de la Nación”. Agregó que “asimismo, el Mar Argentino, y en particular su Zona Económica Exclusiva y su plataforma continental, son el escenario donde el Comando Conjunto Marítimo materializa el esfuerzo orientado a la primera línea de vigilancia marítima”.
***Créditos Infodefensa. Más info y fotos en línea
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... s-historia

-
- General
- Mensajes: 15305
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Armada Argentina
cuando leo este tipo de cosas me da una urticaria.....el Mar Argentino
y no sólo es un problema del argentino medio, sino de mucha gente, que confunde muchas cosas de las leyes de los mares
A España servir, hasta morir
-
- Coronel
- Mensajes: 3235
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Armada Argentina
Ojo con el comandante de la FLOMAR, que el otro día comentó los planes de la institución para la fuerza de superficie: modernización de las MEKO 360 (sólo navega una desde hace dos años, y la cuarta está desmantalada y muerta de asco desde 2012) y de las MEKO 140 (llevan no se cuántos meses intentando convertir una en OPV) y nada menos que dos fragatas antiaéreas nuevas para reemplazar a los Type 42 (eso no lo entiendo, se reemplaza lo que se tiene por algo similar; la ARA no tiene Type 42 antiaéreos desde el siglo pasado, así que no hay nada que reemplazar, pero bueno).
https://www.youtube.com/watch?v=ctFwb_m5xlc
O sea, MLU de mas MEKO, fragatas antiaéreas nuevas y el programa de adquisición de submarinos. Cuando la semana pasada la ARA realizó sus "grandes ejercicios" anuales en los que participaron todo lo que hoy navega: una MEKO 360 (la eterna Sarandí), tres MEKO 140, un Tracker (el único que tienen) y un Fennec (el único que vuela desde hace años). Entiendo que los periodistas sean unos completos ignorantes y que los políticos hagan de la Defensa y sus anuncios ridículos un arma de propaganda. Pero no entiendo cómo un algo mando militar, nada menos que el comandante en jefe de la flota de superficie, puede estar tan lejos de la realidad. ¿De verdad cree que se pueden modernizar cuatro fragatas con cuarenta años encima y la motorización muerta? ¿O que puede comprar dos submarinos y dos fragatas nuevos un país que no tiene presupuesto para que sus OPV naveguen más que unas pocas semanas al año?
https://www.youtube.com/watch?v=ctFwb_m5xlc
O sea, MLU de mas MEKO, fragatas antiaéreas nuevas y el programa de adquisición de submarinos. Cuando la semana pasada la ARA realizó sus "grandes ejercicios" anuales en los que participaron todo lo que hoy navega: una MEKO 360 (la eterna Sarandí), tres MEKO 140, un Tracker (el único que tienen) y un Fennec (el único que vuela desde hace años). Entiendo que los periodistas sean unos completos ignorantes y que los políticos hagan de la Defensa y sus anuncios ridículos un arma de propaganda. Pero no entiendo cómo un algo mando militar, nada menos que el comandante en jefe de la flota de superficie, puede estar tan lejos de la realidad. ¿De verdad cree que se pueden modernizar cuatro fragatas con cuarenta años encima y la motorización muerta? ¿O que puede comprar dos submarinos y dos fragatas nuevos un país que no tiene presupuesto para que sus OPV naveguen más que unas pocas semanas al año?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados