Novedades en el P-3 Orion que está en FADEA desde abril de 2015 para una SLEP que no incluye mejoras en electrónica.
http://amilarg.com.ar/lockheed-p-3-orion.html
Al parecer se terminaría la extensión de vida del aparato por unos dos millones y medio de dólares. Vete a saber cuánto llevan gastado ya.
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -argentina
Se prevé la entrega en septiembre de 2023. O sea, más de dos años aún por delante, lo que llevará el proceso a un total de ocho años si se cumple la previsión. Y dice que no se firman de momento más aviones. Lo cual sería un disparate porque mantener un solo aparato operativo es un sin sentido. Pero al estar en tierra todos los demás, no los pueden trasladar a FADEA y debieran repararse en el TAC (taller aeronaval central) donde están estacionados. Pero claro, si el trabajo no se hace en FADEA para justificar su existencia, no creo que fluya el dinero. En FADEA hay también un T-34C del COAN que duerme el sueño de los justos de la "modernización".
Hoy en día el COAN no tiene más de siete aeronaves en condiciones de vuelo, y sin embargo siguen existiendo no menos de dos escuadrillas de helicópteros, una de escuela, dos de exploración y una de ataque. Cuatro de ellas sin aparatos operativos desde hace años o con tan sólo uno.
Sus vecinos chilenos por 37 millones de dólares hicieron lo mismo en dos aparatos, incluyendo además cambio de motores, comunicaciones y aviónica, en un proceso que tardó dos años y diez meses por avión. Previamente le habían modernizado radar, sonoboyas y equipos de guerra electrónica.
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -aerospace