Armada del Ecuador
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11109
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
Por poder pueden, pero si ya hay problemas para financiar el actual, uno más costoso no es viable.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9315
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada del Ecuador
La ceremonia de inicio de construcción resultó fallida porque no llegó la plata.
El inicio real de construcción del buque se materializó solo hasta junio de 2021.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11109
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
No, son buques cuyos cascos y sistemas están fuera de vida útil y un sumidero de recursos.Enrique Harry escribió: ↑23 Sep 2023, 03:34Apreciado AndersonAnderson escribió: ↑23 Sep 2023, 01:59 Estimado Enrique,
La Infanta Elena ya fue desafectada del servicio el pasado marzo, en tanto la Infanta Cristina lo será a finales de este mismo septiembre.
Ese par de corbetas tienen poco que ofrecer a la ARE. En la AE terminaron sus días operando como OPV y las van a remplazar con nuevos BAM.
Gracias por la informacion, habría que invertir dinero en la repotenciacion de estos patrulleros. La idea es de que se puedan adquirir a precios convenientes.
Saludos
Teniendo astilleros en el país se pueden empezar por cosas como esta:

https://freireshipyard.com/buque/patrul ... arnomendi/
Tecnológicamente no es muy avanzado pero permitirá sentar las bases para construcciones más complejas.
Un buque como ese construido en España salió en 9 millones de euros, si se le quiere poner una estación con un cañón de 30 mm sería un millón más.
Tiene todo lo necesario para el control de la ZEE.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1111
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
Hace algunos meses se señaló que con poco dinero le ofrecian a Brasil poner a funcionar fragatas OHP.
Saludos
Saludos
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11109
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
Llevan desde 2015 apartadas del servicio y usadas como fuentes de repuestos. Su uso sería meramente como patrulleros y a un coste de operación de fragata: "The Perry class frigate cost $54M per year to operate" al que se debería sumar todo lo que hay que actualizar para mantenerlas operativas, como ejes en buenas condiciones.n June 2017, Chief of Naval Operations Admiral John Richardson revealed the Navy was "taking a hard look" at reactivating 7-8 out of 12 mothballed Perry-class frigates to increase fleet numbers. While the move was under consideration, there would be difficulties in returning them to service given the age of the ships and their equipment, likely requiring a significant modernization effort. Although bringing the frigates out of retirement would have provided a short-term solution to fleet size, their limited combat capability would restrict them to acting as a theater security cooperation, maritime security asset.[23][24] Their likely role would have been serving as basic surface platforms that stay close to U.S. shores, performing missions such as assisting drug interdiction efforts or patrolling the Arctic so an extensive upgrade to the ships' combat systems would not need to be undertaken.[25] An October 2017 memo recommended against reactivating the frigates, claiming it would cost too much money, taking funding away from other Navy priorities for ships with little effectiveness.[26]
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Soldado
- Mensajes: 38
- Registrado: 20 Ago 2019, 18:29
Armada del Ecuador
La misión de la A.R.E. actual es completamente diferente a la de los 80’s y 90’s.
Tiene que convertirse en el actor naval en el conflicto más difícil que hayan enfrentado las FFAAs, la lucha contra la narco delicuencia. Existential a mi criterio. Patrulleros oceánicos y costeros, lanchas interceptoras, aviones y helicopters de patrulla marítima, UAVs etc.
De uno de las países más tranquilos de la región a uno de los más inseguros y violentos en pocos años. Culpables hay muchos, unos más que otros.
Sin olvidar a los responsables pero con la mira en el objetivo final.
Tiene que convertirse en el actor naval en el conflicto más difícil que hayan enfrentado las FFAAs, la lucha contra la narco delicuencia. Existential a mi criterio. Patrulleros oceánicos y costeros, lanchas interceptoras, aviones y helicopters de patrulla marítima, UAVs etc.
De uno de las países más tranquilos de la región a uno de los más inseguros y violentos en pocos años. Culpables hay muchos, unos más que otros.
Sin olvidar a los responsables pero con la mira en el objetivo final.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4219
- Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Armada del Ecuador
Hola kraken la idea del mvp 90 es solo una hipótesis mía , lo lógico sería continuar con el modelo elegido el mpv70 que ha sido igualmente alargado de 3 mts , sobre el financiamiento tienes razón en parte , ahora ya fue solucionado , y en los últimos meses el gobierno lanza toda la carne que pudo a la parrilla y sorprende contratando almenos otro mvp en Alemania y un guardacostas en Holanda con sus respectivas partidas presupuestarias y financiadas , así que dentro de poco tendremos más información al respecto , saludos
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4219
- Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Armada del Ecuador
Exactamente eso es lo que hacen ahora , manteniendo y recuperando las combatientes existentes y construyendo ( de a poco ) patrulleras ( 5009 , mpv 70 ) saludosKfir95 escribió: ↑23 Sep 2023, 20:30 La misión de la A.R.E. actual es completamente diferente a la de los 80’s y 90’s.
Tiene que convertirse en el actor naval en el conflicto más difícil que hayan enfrentado las FFAAs, la lucha contra la narco delicuencia. Existential a mi criterio. Patrulleros oceánicos y costeros, lanchas interceptoras, aviones y helicopters de patrulla marítima, UAVs etc.
De uno de las países más tranquilos de la región a uno de los más inseguros y violentos en pocos años. Culpables hay muchos, unos más que otros.
Sin olvidar a los responsables pero con la mira en el objetivo final.
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4219
- Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Armada del Ecuador
Por lo que se sabe no hay presupuesto para comprar ningún reemplazo para las fragatas Leander, y dudo que con el poco tiempo que tiene el actual gobierno compre o gestione algúna embarcación de ese tipo, saludosKraken escribió: ↑23 Sep 2023, 20:01Llevan desde 2015 apartadas del servicio y usadas como fuentes de repuestos. Su uso sería meramente como patrulleros y a un coste de operación de fragata: "The Perry class frigate cost $54M per year to operate" al que se debería sumar todo lo que hay que actualizar para mantenerlas operativas, como ejes en buenas condiciones.n June 2017, Chief of Naval Operations Admiral John Richardson revealed the Navy was "taking a hard look" at reactivating 7-8 out of 12 mothballed Perry-class frigates to increase fleet numbers. While the move was under consideration, there would be difficulties in returning them to service given the age of the ships and their equipment, likely requiring a significant modernization effort. Although bringing the frigates out of retirement would have provided a short-term solution to fleet size, their limited combat capability would restrict them to acting as a theater security cooperation, maritime security asset.[23][24] Their likely role would have been serving as basic surface platforms that stay close to U.S. shores, performing missions such as assisting drug interdiction efforts or patrolling the Arctic so an extensive upgrade to the ships' combat systems would not need to be undertaken.[25] An October 2017 memo recommended against reactivating the frigates, claiming it would cost too much money, taking funding away from other Navy priorities for ships with little effectiveness.[26]
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11109
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
A mi lo que más me preocupa es el tema submarinos, son la verdadera arma de disuasión de la Armada del Ecuador y que no se contemple su relevo cuando van a hacer 50 años...
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4219
- Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Armada del Ecuador
Con la modernización que les hicieron allá por el 2013/14 no creo que piensen por el momento en sustitutos , pienso que recién comenzarán hacerlo en unos años más lamentablemente, saludos
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11109
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
La modernización ya fue hace 10 años y en breve cumplen los 50 años, dependiendo de los ciclos que lleve el casco estamos hablando de una edad muy peligrosa para sus tripulaciones.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4219
- Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Armada del Ecuador
Así e,s pero por el momento las prioridades son otras, más enfocadas en la lucha contra el crimen organizado, y no creo que con el nuevo Gobieno cambie esa vision , esperemos que no tarden mucho en dar soluciones.
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 18721
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada del Ecuador
Estimado Kraken:
Creo que una cosa importante para los patrulleros que busca la ARE es una lancha interceptora que pueda ser botada con rapidez. Supongo que bajo el helipad no sería demasiado complicado habilitar el espacio para una con rampa de acceso. Por otro lado, tal vez peque de simplista, pero creo que una patrullera puede ser artillada con equipo reciclado que se encuentra en los depósitos: 1 cañón Bofors L70 y 2 Oerlikon (además de las MaDeuce) creo que son disuasivos suficientes. Saludos cordiales.
Creo que una cosa importante para los patrulleros que busca la ARE es una lancha interceptora que pueda ser botada con rapidez. Supongo que bajo el helipad no sería demasiado complicado habilitar el espacio para una con rampa de acceso. Por otro lado, tal vez peque de simplista, pero creo que una patrullera puede ser artillada con equipo reciclado que se encuentra en los depósitos: 1 cañón Bofors L70 y 2 Oerlikon (además de las MaDeuce) creo que son disuasivos suficientes. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- General de Ejército
- Mensajes: 11109
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
Para mi mejor que las rampas son los pescantes rápidos, pero sí, se podría adoptar el diseño sin mucho problema.
https://ferri-sa.es/es/sistemas-pescantes/
Y tanto diseños similares al anterior derivados de pesqueros, como otros sencillos se podrían construir en Ecuador sin ningún problema y a un coste muy contenido, reteniendo la autoridad de diseño y sentando las bases para otros proyectos. A la vez que pudiendo emplear la tecnología para pesqueros, cargueros, remolcadores, etc.. sin el menor problema.
http://www.gondan.com/es/portfolio_page/fulmar/
https://ferri-sa.es/es/sistemas-pescantes/
Y tanto diseños similares al anterior derivados de pesqueros, como otros sencillos se podrían construir en Ecuador sin ningún problema y a un coste muy contenido, reteniendo la autoridad de diseño y sentando las bases para otros proyectos. A la vez que pudiendo emplear la tecnología para pesqueros, cargueros, remolcadores, etc.. sin el menor problema.
http://www.gondan.com/es/portfolio_page/fulmar/
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot], Google [Bot] y 1 invitado