Esa maniobra, realizada por la armada de cualquier país de la región no representa un riesgo de seguridad para los civiles. Dicho esto, y por los antecedentes de la armada venezolana, pues...podría pasar cualquier cosa.
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2461
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Esa maniobra, realizada por la armada de cualquier país de la región no representa un riesgo de seguridad para los civiles. Dicho esto, y por los antecedentes de la armada venezolana, pues...podría pasar cualquier cosa.
-
- Capitán
- Mensajes: 1391
- Registrado: 29 Abr 2009, 01:06
- Ubicación: Caracas
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Osada????, Osado es ponerse a extraer recursos en una zona por delimitar(algo así como que a maduro le diera por extraer recursos en las aguas marinas por delimitar con la hermana republica de Colombia) , eso si es osado, aprendiendo las lecciones de sus aliados los Rusos, mejores amigos del Yankee Trump.
P.D: En cuanto a la armada chavista, como dijo itcol en otro hilo, oremos porque no malogren ese buque chocándolo contra un coral ó algo semejante

- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9963
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Si amigo pero el presidente de Guyana alega que la zona es de ellos. Ha dado un discurso ante su nación denunciando la incursión.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8846
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Eso no es ninguna sorpresa, los guyaneses tienen por costumbre ejecutar provocaciones y esperar la respuesta de Venezuela y una vez esta se materialice salen a dar declaraciones como esa, en la que se hacen las víctimas del malvado país agresor que les quiere quitar su territorio, pero ese señor pasa por alto que el laudo de París de 1899 por el cual ellos ADMINISTRAN el territorio Esequibo no hace referencia alguna a la delimitación de los espacios marítimos, en otras palabras, aun si ese laudo arbitral fuese válido (que no lo es) esas aguas aún están pendientes por delimitación, por lo tanto es Guyana quien está violando el derecho internacional al conceder, sin autorización de Venezuela, licencias de exploración y explotación de recursos en esas aguas.
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- Capitán
- Mensajes: 1391
- Registrado: 29 Abr 2009, 01:06
- Ubicación: Caracas
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Lo que el diga es irrelevante para los Venezolanos, nuestra disputa no es con los "guyaneses", a ellos los trajeron como esclavos a trabajar las tierras de sus amos al este del rio Esequibo, esa gente, los pocos esclavos que trajeron, nunca han ocupado firmemente el oeste del rio , al Oeste del rio no hay ningún asentamiento de origen Ingles y lo que sobran son asentamientos de origen Español, que han tratado de borrar en Google maps, a lo Golfo de América pues, como que si los historiadores/cartógrafos Hispano/Venezolanos fueran estúpidos, porque realmente lo que les pertenece a los Ingleses y ellos heredaron a sus esclavos cuando les dieron la libertad , son las tierras al este del rio, las tierras al oeste del rio Esequibo pertenecieron a España a Colombia y luego a Venezuela desde que el primer europeo de Estado puso pie en América, y no es por que lo diga este ó cualquier otro gobierno en turno Venezolano, es porque lo dicen todos los documentos oficiales, tanto asi que para ocupar las tierras al oeste del rio, no solo tuvieron que recurrir a sus acostumbradas marra musías IMPERIALISTAS, si no, a la violencia.
Entiendo que en este momento al resto del mundo Hispano no les agrade nuestro gobierno(si lo sabremos) ó que a los hermanos Colombianos no les agrade Venezuela por las acostumbradas rencillas (muchas de ellas inducidas por los habilidosos de siempre) pero si se ponen a leer un poco los documentos y como "cruzaron" al Oeste del rio los Ingleses , se darán cuenta de que la razón nos asiste.
Saludos estimado Anderson.
-
- Teniente
- Mensajes: 967
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Que no fue esa la misma maniobra (cortar la proa) que hizo el Naiguatá y terminó hundido? Miren nada más las diferencias de tamaño.
Si lo que les gusta es jugar carritos chocones en el mar entonces manden un petrolero.

- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9963
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
El Departamento de Estado se ha pronunciado al respecto:
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Jig
- Capitán
- Mensajes: 1482
- Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Lo mas triste de esto es que pasaron 63 dias sin hacer presencia en esa zona. Por diversas razones... Pero eso es lo que sucede cuando se vuelve a hacer presencia en esas aguas luego de un tiempo.
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2461
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Concesionar es ejercer soberanía, tu no puedes dar concesiones en lo que no es tuyo. Da igual si tienes fuerzas armadas o no, Costa Rica por ejemplo.
Venezuela puede hacer mucho más que ir cada dos meses a la zona y decir por radio que son aguas en disputa... Para empezar, podría concesionar también dichas aguas y que la Armada preste seguridad a los buques que hacen exploración por Venezuela.
Venezuela puede hacer mucho más que ir cada dos meses a la zona y decir por radio que son aguas en disputa... Para empezar, podría concesionar también dichas aguas y que la Armada preste seguridad a los buques que hacen exploración por Venezuela.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8846
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Hago una aclaratoria:
Guyana no esta "ejerciendo soberanía" sobre los territorios en disputa. El convenio de Ginebra firmado por ambas partes establece que Guyana ADMINISTRARÁ dichos territorios hasta que se logre un acuerdo de delimitación definitivo sin que esto signifique ejercicio de soberanía, sin embargo dicho tratado establece también que no se deben ejecutar ninguna actividad de explotación de recursos naturales en dichos territorios, de igual forma los Acuerdos de San Vicente y Granadinas firmados en el 2024 establecen que ambas partes debían cesar de inmediato las acciones de provocación que pudieran generar una escalada, esas acciones comprenden por supuesto las concesiones mineras y petroleras.
No hace falta decir que Guyana como siempre no ha cumplido con ninguno de los acuerdos firmados.
Guyana no esta "ejerciendo soberanía" sobre los territorios en disputa. El convenio de Ginebra firmado por ambas partes establece que Guyana ADMINISTRARÁ dichos territorios hasta que se logre un acuerdo de delimitación definitivo sin que esto signifique ejercicio de soberanía, sin embargo dicho tratado establece también que no se deben ejecutar ninguna actividad de explotación de recursos naturales en dichos territorios, de igual forma los Acuerdos de San Vicente y Granadinas firmados en el 2024 establecen que ambas partes debían cesar de inmediato las acciones de provocación que pudieran generar una escalada, esas acciones comprenden por supuesto las concesiones mineras y petroleras.
No hace falta decir que Guyana como siempre no ha cumplido con ninguno de los acuerdos firmados.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31432
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada de la República Bolivariana de Venezuela


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 157
- Registrado: 27 Ago 2024, 18:38
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Hola,
Hay ejemplos de empresas Europeas o Americanas haciendo negocios con Israelíes en territorios ocupados... o quizá lo entenderán, algunos mejor, cuando los Rusos consigan un trato con empresas Americanas en territorios ocupados y vereis a que me refiero.
Guayana solo se aprovecha, exxon se aprovecha, EEUU se aprovecha, de una zona no delimitada, y de la animadversion de los países democráticos del hemisferio, con el gobierno Venezolano actual, lejos de ampararse en la legalidad del caso
Ejercer soberanía es hacer presencia, Guyana ofrece consesiones y le dice a las empresas que tienen que lidiar con la situación, esas empresas llaman a su país, y el comando sur reacciona...
Saludos
No, legalmente son áreas en disputa, que algunas empresas solo quieran obtener beneficios amparandose en que sus países son poderosos y cuando quieren se pasan por el forro el derecho internacional, es otra cosa.
Hay ejemplos de empresas Europeas o Americanas haciendo negocios con Israelíes en territorios ocupados... o quizá lo entenderán, algunos mejor, cuando los Rusos consigan un trato con empresas Americanas en territorios ocupados y vereis a que me refiero.
Guayana solo se aprovecha, exxon se aprovecha, EEUU se aprovecha, de una zona no delimitada, y de la animadversion de los países democráticos del hemisferio, con el gobierno Venezolano actual, lejos de ampararse en la legalidad del caso
Ejercer soberanía es hacer presencia, Guyana ofrece consesiones y le dice a las empresas que tienen que lidiar con la situación, esas empresas llaman a su país, y el comando sur reacciona...
Es una opción, pero debe encontrar empresas de la misma calaña, que tengan en poder de pasarse por el forro las leyes internacionales y sean apoyadas a ultranza por sus países (debe ser muy poderoso)... Y solo en ese hemisferio se me ocurre empresas Americanas (pero con el Chavismo lo dudo) , los Chinos con todo, no les gusta las disputas y prefieren hacer negocios con todos, y evitan esas situaciones.
Saludos

- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3494
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Sobre lo que es ejercer soberanía según la CONVEMAR:
https://www.un.org/depts/los/convention ... mar_es.pdf

La soberanía no se ejerce solo navegando esas aguas... se ejerce explorando y explotándolas y en este momento quien esta ejerciendo esa soberanía es Guyana, porque esta explotando los recursos de esa zona y si Venezuela quiere seguir "ejerciendo soberanía" solo navegando sus buques por esa zona, pues bien por ustedes pero Guyana es la que le va a seguir sacando provecho ( $$$$$$$), la que va a seguir ejerciendo soberanía de explotación en esas aguas.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2461
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Ya te dije para que es la presencia de la ARC y que también hay presencia de los nicas - guardando las proporciones de los recursos navales. Y no...no fue ecopetrol la que exploró con el aval de Nicaragua...fue la norteamericana Noble Energy.Andrés Eduardo González escribió: ↑03 Mar 2025, 22:25![]()
Igual se hace presencia. Lo grave es que no hubiese nadie por allá. Y qué exploraciones van a hacer si ECOPETROL desde hace eones ya sabía que allá no hay nada, y eso lo saben los nicaragüenses...
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 157
- Registrado: 27 Ago 2024, 18:38
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Hola,
Y parece que tomas lo quq quiere tomar y no lees esto

También hay un artículo que apela a la Buena fe de los Estados en estas condiciones, algo que no ha tenido Guyana
Saludos
No, lo que subrayas solo son los derechos que tiene un Estado sobre su ZEE, no el ejercicio factico de ejercer soberanía
Y parece que tomas lo quq quiere tomar y no lees esto

También hay un artículo que apela a la Buena fe de los Estados en estas condiciones, algo que no ha tenido Guyana
La soberanía se ejerce de una sola manera... Ya de lo que hablas es de la mala fe y acuerdos deshonesto de los Guyanseses, pero no me traigas artículos legales, si ni siquiera los sabes interpretar y solo quieres darle la razón a GuyanaALEXC escribió: ↑03 Mar 2025, 23:04 La soberanía no se ejerce solo navegando esas aguas... se ejerce explorando y explotándolas y en este momento quien esta ejerciendo esa soberanía es Guyana, porque esta explotando los recursos de esa zona y si Venezuela quiere seguir "ejerciendo soberanía" solo navegando sus buques por esa zona, pues bien por ustedes pero Guyana es la que le va a seguir sacando provecho ( $$$$$$$), la que va a seguir ejerciendo soberanía de explotación en esas aguas.
Saludos

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados