
Pues qué pena con usted, pero a diferencia de la "trilogía pirata", como la llaman ustedes, yo llevo 6 años en éste foro, si miran las medallas que poseo, éstas son por aportes y algo de conocimiento que debo tener, supongo, no porque nadie me idolatre o cosas así; además que fui militar, en el EJC, por dos años, así que más o menos tengo idea de lo que hablo. Y si leen, yo no ando con ideas o películas de esto o aquello, también porque mi trabajo me ha permitido tener la oportunidad de saber algo más que el resto. Yo llevo las cosas más aterrizadamente, yo nunca, que recuerde, he dicho que el EJC no necesita MBT, si se va a agarrar con alguien externo, es un elemento que se necesita, pero como hoy día la prioridad del EJC es otra, pues el ejército no se va a mandar a comprar MBT por darnos gusto a nosotros. Primero resuelve sus nececidades más urgentes y luego el tiempo dirá. Qué necesita el EJC ahora: helicópteros y APC e IFV, por eso, las adquisiciones van por esos lados: UH-60, M-1117, LAV III y el desarrollo del Hunter TR-12 junto a una empresa privada. Aunque el tema MBT no está muerto dentro del EJC, sí está ralentizado. Se sabe que se necesita, pero no le meten el acelerador al asunto.
Sobre el PES, la ARC ha comenzado con un proyecto a gran escala de la mano con COTECMAR, para desarrollar y construir la fragata que reemplace las FS-1500 a partir del 2026, año que se supone sería la entrega de la primera unidad de esa nueva clase. Sin embargo, el asunto Nicaragua ha hecho que el proyecto se acelere de forma importante y en el transcurso de estos meses hemos recibido la visita de varios oferentes que han venido a mostrar sus modelos y equipos: Oto Melara, Hyundai, Thales, BAE Systems, HDW, etc, etc. Para eso, los requerimientos de la ARC han sido claros y en varias ocasiones he mostrado lo que la ARC quiere principalmente en dicho buque, empezando porque tiene que ser construido en Colombia, no fuera, con la consecuente transferencia de tecnología y capacidades para COTECMAR.
Que si 4.000 Tn+ es mucho, eso sólo lo sabe la ARC, supongo que habrán navegado muy bien el Caribe colombiano y de otros lados como para saber exactamente qué tipo de buque necesitan, además que a diferencia del resto de Suramérica, mi país tiene costas sobre dos océanos, así que la nueva fragata tiene que adaptarse rápidamente a las condiciones marineras de dos ambientes totalmente diferentes apenas pase el Canal de Panamá.
A veces me molesta que me digan ingenuo, a mí, que chupe dos años de monte y guerra, que vi combates y emboscadas, vi el nivel de crueldad máximo al que se puede llegar. De ingenuo nada, bueno, tal vez sí: esperar que un venezolano, algún día, le interese realmente la opinión de alguien de éste lado del Orinoco y del Arauca, pero como de Trolls no nos bajan, pues sí es ingenuo esperar algo más que eso.
Por eso es que ya no me molesto en traer nada o compartir nada, ya cada quien con sus cosas. Además, ahorita estoy fuera de Bogotá en misión laboral por lo de las elecciones, así que no me quedará mucho tiempo para andar argumentando todo lo que pongo, sólo opino y ya. Si creen o no, ya es problema de ustedes.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».