El portaviones de Brasil A-12 São Paulo (archivo)

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,


Cita:2D
Concepto 1 - el horizonte radar és mayor quanto mas bajas las frequencias, ondas electromagneticas no se propagan en linea recta, para que lo entiendas esto és el principio de Huygens (que por señal era holandes) para que lo entiendas és como si se curvasen sobre la curvatura de la superficie de la tierra aun que con un ratio diferente.

Cita Kraken
Sí, lo que provoca las limitaciones en la exploración de superficie, pero depende de más factores que el que comentas, que como siempre no tienes en cuenta porque no convienen a tus "teorías" de que un radar en banda C debe de tener más alcance que uno en banda X. Cuando ambos tienen el mismo alcance estimado.


? Si ?

Lo ves aqui, esto és el principio de Huygens, las frequencias acompanhan la curvatura de la tierra con un ratio diferente. Las teorias y practicas no son mias, son mundiales, pero veras nosotros que estudiamos esto no entendemos nada... ? Si la ingenieria és una mentira porque no quemas los libros ?


Imagen


Saludos


2demaio
2dmaio
2ofMAY
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,



Cita:Kalma/ (ET)
Nº de elementos de la antena: 4352 elementos organizados en 2176 subarrays de dos elementos cada uno de ellos

Ancho del haz (a 3 dB): 1.5º (tanto en elevación como acimutal, antena de pincel).

Potencia de pico de salida nominal: 6 MW. (En pruebas la F101 consiguio más de 6.4 MW)

Arquitectura de la cadena transmisora: MOPA Coporativa. Se utiliza un TWT como pre-driver, 4 CFA como drivers y 32 CFA como amplificadores finales.

Banda de trabajo: 3 a 3.5 GHz con diversidad en frecuencia.

Puede variar la frecuencia, la modulación intrapulso y la potencia transmitida para cada pulso o grupos de pulsos de forma independiente (en función de que se aplique o no procesado doppler). De esta manera se adapta la forma de onda a cada blanco seguido y se optimizan los recursos del radar obteniendo de forma simultanea la SNR necesaria y propiedades LPI.

Anchura de pulso máxima de 51.2 useg. Ancho de banda instantaneo de RF de 10 MHz. Ganancia de procesado asociada a la compresión de pulsos de 27 dB.

Circuitos: CFAR, STC, SLB, MTI, MTD, etc...



Cita 2D

Detalles: creo que el termo diversidad en frequencias me parece equivocada, me parece que el correcto seria diferentes frequencias. Un equipo se considera bueno quando en condiciones normales la SNR>=20.



Cita Pelos85
Compañero el termino diversidad de frecuencias no esta errado ya que se utiliza para exactamente hablar que se puede trabajar en varias frecuencias, puede ud. consultarlo en cualquier manual de cualquier equipo de comunicaciones incluso civil.

Cita 2D
A ver lo que dije antes que me parecio equivocado. La diversidad en frequencia se entiende por la transmisión simultanea de frequencias diferentes dentro de la misma faja, y en la recepción los circuitos de una parte llamada combinador escojen la frequencia con mejor relación S/N (señal/ruido o signal/noise) esta seleción és dinamica en el instante t se escoje el señal del receptor 1 en el instante t2 el señal del receptor 2 desde que estos presenten el mejor S/N y asi por delante. El sistema trabaja siempre con la mejor relación S/N recebida.

Esto és diferente de transmitir dos frequencias y en la recepción trabajar con un señal o con otro señal por una designación por comando en el sistema.



Imagen


Oxidado... :smile2:


Saludos


2demaio
2dmaio
2ofMAY
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8541
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

2demaio escribió:Hola,



Cita: 2d
Caramba, sera que tendre que poner aqui un dibujo !

Cita Kalma
Si, por favor, ponlo y explicanos por qué el radar rotatorio no tiene lóbulos laterales por "transmitir frecuencias en los 360º"...



Imagen




El dibujo representa el diagrama de radiación (radiation pattern) de una antena, en la practica no és tan regular asi, el punto de mayor ganancia de la antena en el caso como ejemplo escribi de 20 decibeles, punto de mayor intensidad de la señal transmitida o recibida por la antena, en una antena giratoria el mayor nivel de la señal pasa por todas las direciones.


Saludos


Bien por la explicación,pero ¿Qué tiene eso que ver con no tener lóbulos laterales?

Todas las antenas tienen lóbulos secundarios,2d.El que rote no tiene nada que ver con eso, y esto es ya de sentido comun.Imaginate que la única cara del EMPAR estuviese fija en una superestructura (Para hacer el ejemplo más realista pensando en sistemas navales,pensemos por ejemplo en un EMPAR de 3 o 4 caras fijas).¿Aparecerían esos lóbulos laterales entonces por arte de magia dado que el sistema no rota?

De hecho lo que yo he leido es lo contrario: Que los radares rotatorios tienden a tener los lóbulos laterales más altos. Aunque no tiene nada que ver con el tema Friedman menciona en su US Cruisers que los SPS-48 montados en los CG en sustitucion de sus antecesores con el programa NTU.Con los nuevos SPS-48 duplicaban la potencia de emisión....Y reducían los lóbulos secundarios.

En otras palabras, los antecesores del SPS-48,que eran tambien radares rotatorios,tenian lóbulos secundarios, y el SPS-48 (Según su diseño, que no segun el ser un sistema rotatorio como sus antecesores) redujo -que no eliminó- estos...

Conclusion: Claro que los radares rotatorios tienen lóbulos laterales.

Oxidado...



¿En qué rebate eso lo dicho?


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,

Cita Kalma.

Conclusion: Claro que los radares rotatorios tienen lóbulos laterales.



Cita Kalma
Si, por favor, ponlo y explicanos por qué el radar rotatorio no tiene lóbulos laterales por "transmitir frecuencias en los 360º"...


Cita 2D

El dibujo representa el diagrama de radiación (radiation pattern) de una antena, en la practica no és tan regular asi, el punto de mayor ganancia de la antena en el caso como ejemplo escribi de 20 decibeles, punto de mayor intensidad de la señal transmitida o recibida por la antena, en una antena giratoria el mayor nivel de la señal pasa por todas las direciones.



Tiene a ver con esto.


En una antena FIJA (no rotacional), los puntos en que el señal és mas flaco (en los lobulos laterales o secundarios por tener menos ganancia en estos puntos) las frequencias en determinadas direciones tienen el señal mas bajo, detectan en distancias mas cortas.


En una antena rotatoria el punto de mayor ganancia de la antena donde el señal és mas fuerte varre todo el horizonte, al contrario de una antena no rotacional.

EN SUMA: los lobulos laterales de una antena rotacional no existen para el efecto de radar.

Bueno, hemos visto la antena rotatoria del Empar, que junto con su potencia de transmision por TWT le da un grande alcance, ademas de trabajar con frequencias mas bajas y tener menos perdida de la intensidad del señal en el espacio libre.

Recordando que cada 3 decibeles a mas és el doble de un valor.


Saludos.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Lo de siempre, muchos gráficos, mucho copia y pega para justificar los disparates que se escriben por no saber de lo que se habla una y otra vez.

A ver si así te queda claro, lo que copia está bien, las interpretaciones que haces de esos datos para 2justificar" tus disparates NO. ¿lo entiendes así o lo ponemos en portuñol como las reses?

Porque vamos, de eso de que están evolucionando el EMPAR para hacer un AESA ya no lo mencionamos ¿no?

Ejemplo de justificación chorras:

? Si majo ?

Mira esto és el principio del principio de la propagación de ondas electromagneticas, telo pongo en grafico para que lo entiendas mejor. Frequencias mas altas se atenuan mas en el espacio, en radares el percuso és doble van asta el objetivo y vuelven.



Vamos seguro que haces una tesis con esto y te la publican, para que tener en cuenta las demás variables, en fin, así te va.


En una antena rotatoria el punto de mayor ganancia de la antena donde el señal és mas fuerte varre todo el horizonte, al contrario de una antena no rotacional.


No, una antena "no rotacional" AESA también "varre" (debe ser una palabra muy técnica de los engheneiros brasileños) todo su horizonte radar, por lo que para lograr una cobertura de 360º el sistema radar debe tener varias caras, así la exploración es más completa y mucho más rápida que un radar rotatorio a 60rpm, por ello son más caros, y mejor solución, pero si no hay dinero se reduce el numero de caras, a dos como el SAMPSON o a una como la mayoría de los radares si no te puedes permitir dichos desarrollos.

En fin, lo de siempre, tratando de justificar lo injustificable sea como sea y si no se puede saltando de una cosa a otra.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,


Cita Kraken
No, una antena "no rotacional" AESA también "varre" (debe ser una palabra muy técnica de los engheneiros brasileños) todo su horizonte radar, por lo que para lograr una cobertura de 360º el sistema radar debe tener varias caras, así la exploración es más completa y mucho más rápida que un radar rotatorio a 60rpm, por ello son más caros, y mejor solución, pero si no hay dinero se reduce el numero de caras, a dos como el SAMPSON o a una como la mayoría de los radares si no te puedes permitir dichos desarrollos.

En fin, lo de siempre, tratando de justificar lo injustificable sea como sea y si no se puede saltando de una cosa a otra.



No conoces nada ! No tienes interes en conocer nada !
Quema todos los libros que encuentres... ellos son fuente de información y te contradicen ! :smile2:

Contigo ya encerre. El APAR és un radar inferior en prestaciones al EMPAR, como lo muestran los datos publicados de alcance de los dos, como se ve por lo que és basico en propagación de ondas electromagneticas ! Tchau.


Saludos.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
MCMLXXII
Sargento
Sargento
Mensajes: 245
Registrado: 25 May 2007, 03:27

Mensaje por MCMLXXII »

2demaio escribió:Hola,


Cita Kraken
No, una antena "no rotacional" AESA también "varre" (debe ser una palabra muy técnica de los engheneiros brasileños) todo su horizonte radar, por lo que para lograr una cobertura de 360º el sistema radar debe tener varias caras, así la exploración es más completa y mucho más rápida que un radar rotatorio a 60rpm, por ello son más caros, y mejor solución, pero si no hay dinero se reduce el numero de caras, a dos como el SAMPSON o a una como la mayoría de los radares si no te puedes permitir dichos desarrollos.

En fin, lo de siempre, tratando de justificar lo injustificable sea como sea y si no se puede saltando de una cosa a otra.



No conoces nada ! No tienes interes en conocer nada !
Quema todos los libros que encuentres... ellos son fuente de información y te contradicen ! :smile2:

Contigo ya encerre. El APAR és un radar inferior en prestaciones al EMPAR, como lo muestran los datos publicados de alcance de los dos, como se ve por lo que és basico en propagación de ondas electromagneticas ! Tchau.


Saludos.

Pero... eso significa que empar es una evolución del apar... esto quiere decir, es el empar un apar MEJORADO?


Avatar de Usuario
Rotax
Coronel
Coronel
Mensajes: 3519
Registrado: 11 May 2006, 00:13
Ubicación: Bilbao

Cómo cruzar una burra con una mosca para obtener un teleñeco

Mensaje por Rotax »

Me temo que el ejercicio de confusión está cundiendo.
Empecemos:

El horizonte de radar y la cosntante dieléctrica para Meretrices, Plomeros y Profesionales del Derecho

Como todos sabeis, la luz, al propagarse en la atmósfera puede reflejarse (como en un espejo) o refractarse (como cuando vemos un objeto debajo del agua). Esta refracción es un cambio súbito en la trayectoria de la luz al cambiar de un medio (aire) a otro (agua), lo que provoca que, por ejemplo, un palo metido en agua transparente parezca que está torcido.

Pues en el aire, aunque parezca que es un medio homogéneo, también hay cambios en la "aparente" trayectoria rectilínea de la luz, curvandola. Y todos hemos observado ese fenómeno cuando, bien acompañados, nos hemos puesto a mirar las estrellas... ¡¡¡Las estrellas parpadean!!!. Y conduciendo por Los Monegros un día de verano, todos hemos visto el aspecto de la carretera, como si hubiera charcos, y vemos reflejado en el suelo al coche que va delante de nosotros... Son los espejismos, un fenómeno de curvatura de la luz por refracción. Esto se debe a que el calentamiento del suelo hace que la capa de aire mas cecana al suelo sea menos densa que las mas alejadas, con lo que los rayos de luz se van curvando "hacia arriba" y vemos un fenómeno de "espejamiento" del suelo, al contrario que en condiciones normales, que veremos mas tarde
Bien..
Pues las ondas de radio (o las de un Radar) también se curvan con el cambio de densidad del aire entre las capas bajas (normarmente mas densas) y las capas mas altas (menos densas), con lo que, en condiciones normales, un haz de radar apuntado al horizonte se curva un poco "hacia abajo", siguiendo la curvatura de la Tierra y puede llegar a un punto que está por "debajo" del Horizonte. Por el principio del retorno inverso, si llega, puede volver, con lo que un Radar puede llegar a ver un poco por debajo del Horizonte del Radar..

¿Y qué tiene esto que ver con EMPAR y APAR?

Pues nada. Un EMPAR verá por debajo del Horizonte igual igual que un APAR en las mismas condiciones atmosféricas..., salvo correcciones de segundo orden por la variación de la constante dieléctrica por la diferencia de frecuencias entre banda X y banda C.
Por tanto, que no nos cuelen algo que no parece que sea cierto diciendo algo que si es cierto y que no tiene NADA que ver. Los pastores les llamaban lobos con piel de cordero. En mi pueblo le llaman metértela con vaselina, pero el efecto es el mismo...

Otra de las cosas que se dicen, y que son ciertas, y qiue tienen que ver con la constante dieléctrica del aire y su variación con la frecuencia es que la atenuación de una señal es mayor cuanto mayor sea la frecuencia de la señal.
Para que lo entendáis, imaginemos que estamos en un baile de pueblo y tenemos a los abuelos, capaces de segur un Chotis, pero si están cerca del altavoz porque la sordera no perdona, a los maravillosos maduros, capaces de bailar, además del Chotis, los temas de Boney M, y mas alejados que los abueletes, porque todavía oyen bastante bien, y los jóvenes, que por sus condiciones físicas son capaces de bailar Chotis, Disco de los 70 y música maquinera y además, se alejan de la orquesta porque oyen la música y en lo oscuro se está mejor. Si ponen Reggaeton, no baila ni cristo...
Pues las ondas de radio lo que hacen es "poner a bailar" a las moléculas del aire, y la capacidad física de segur la música sería la famosa constante dieléctrica, en tres medios distintos (jovenes, maduros y abuelos)...
Vale, ya se entiende que dependiendo de la música, podremos hacer bailar a unos y a otros, y que siempre tendremos a los viejetes mas cerca de la orquesta que a la chavalada...
Pero resulta que este año, el abuelo Bonifasio y la abuela Agapita cumplen 80 años de casados y se quieren ir a lo oscuro a bailar un chotis...
Ohh, ¿qué hacemos?.. Son una pareja maravillosa...
Pues para este año, alquilamos el equipo de sonido de los Iron Maiden, y listo... Aumentamos la potencia para que Agapita y Bonifasio se puedan pegar el lote a gusto, que se lo merecen, por majos.

Y qué tiene que ver este rollo con las prestaciones de un APAR frente a un EMPAR?
Pues casi nada, por que si disponemos de potencia (y en un AEGIS hay MUCHA) vamos a poder poner a bailar a los abuelos en el pueblo de al lado... Con la ventaja además, de que poniendo Chotis, baila toda la peña...
Puesto esto en bandas X y C, diríamos que la C (creo que es la de mas bajas frecuencias) llega mas lejos que la X (la X sería el Chotis, que baila todo el mundo, pero que no llega muy lejos) pero..

La ventaja de las frecuencias altas es que, a pesar de su atenuación, ofrecen mejor resolución, o lo que es lo mismo, nos permiten ver con mas detalle, por ejemplo, nos permite contar la cantidad de álabes de los aviones "bandits". Con frecuencias mas bajas, lo único que vemos es un gurruño indescrifrable (y esto me recuerda a la discusión de Kalma con alguien en el hilo del Yamato, y la ventaja de "ver" los "piques" de la artillería propia)

Conclusión.. A mayor frecuencia, mayor atenuación.. CIERTO
A mayor frecuencia, peores pretaciones porque no llegamos tan lejos... FALAZ. Sobre todo por que aunque no podemos mover la cosntante dieléctrica, sí que podemos meter mas caña para llegar mas lejos...

Y lo demás son cortinas de humo de las divisiones Panzer de IIDM para confundir al personal.
Saludos


Nosotros somos los países auténticos, no las fronteras trazadas en los mapas con los nombres de hombres poderosos.
Katharine Clifton en "El paciente Inglés"
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

No conoces nada ! No tienes interes en conocer nada !


No sé muchas cosas y por ello me molesto en aprender continuamente, sobretodo de los que sí saben. Lo que sí "conozco" es cuando alguien pretende aparentar que sabe de algo sin tener ni puñetera idea de lo que habla.

Quema todos los libros que encuentres... ellos son fuente de información y te contradicen ! smile2


No, si lo de quemar libros porque no estén de acuerdo con teorías personales debe ser muy común en las facultades de engheneiria de Brasil, así llevan 30 años para construir un submarino nuclear 8y lo que queda pese a la ayuda francesa) y dicen que una modernización es reparar las calderas de 40 años de un buque porque estas han reventado por mal mantenimiento. Deberías aprender castellano o mejorar tu ingles, así aprendería que lo que estás afirmando no se fundamenta en los artículos que pegas y que estás metiendo la pata hasta el corvejón. Por lo menos léetelos, así igual aprendes algo.




Contigo ya encerre. El APAR és un radar inferior en prestaciones al EMPAR, como lo muestran los datos publicados de alcance de los dos, como se ve por lo que és basico en propagación de ondas electromagneticas ! Tchau.


Sí, un radar plenamente operativo es inferior a uno aún en desarrollo (por suerte esperemos que este año entre en servicio) a pesar de que las prestaciones de ambos sean similares. Simplemente basándose simplemente en que como un radar trabaja en banda C y esta permite mayor alcance que la banda X tiene que ser mejor, un razonamiento que dejaría atónito a cualquiera que tenga la desgracia de leerlo. Por el bien de Brasil espero que los engheneiros eletronicos de Brasil tengan un nivel mejor que el tuyo porque si no les veo un panorama muy negro.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3492
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Gracias Rotax por la explicación, este Profesional del Derecho y plomero aficionado lo agradece.

Yo no se como no puede 2demaio entender que se trata de tecnologías y desarrollos diferentes, pero que hacen la misma cosa, solo que una dirige y "varre" objetivos mecánicamente por asi decirlo y la otra barre electrónicamente, y la segunda tiene mas potencial de desarrollo que la primera y no tiene puntos "lóbulos laterales" o si no, disparémosle en un ángulo de 90 o 180 grados a los Burke, ¿total como ven mal en los ángulos rectos?.

Saludos :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,

Todo lo que cole antes aqui tiene a ver con el alcance de las frequencias en el aire libre. Hay calculos que se aplican a alcance de las frequencias por la tierra, por montañas y obstaculos en general.

Un radar se avalia por sus prestaciones, capacidad de identificar presencias, no porque tenga solamente tecnologia mas avanzada.
? Alguien imagina las Horizon con un radar que no sirve, fallo ?

lo que aqui se ha mostrado és simplemente como se comportan las frequencias en el aire y la antena rotacional que por ser un sistema mecanico caro de mantener no és un sistema que no sirve. Estas colocaciones son muy apropriadas para que se entienda el porque un radar como el Empar tiene mas alcance que el Apar, tal como se le en las publicaciones.

Recapitulando.

-El Apar opera en frequencias mas altas. el Empar en frequencias mas bajas, frequencias mas altas tienen menos alcance.

-El Empar opera con antena rotacional, tiene ventajas y desventajas, la ventaja en prestaciones és que su punto de mayor potencia de señal varre todo 1 vez por segundo (60 rpm), la desventaja és que lo hace solo a cada segundo. La desventaja de antenas fijas és que su punto de mayor frequencia no varre todo, pero como ventaja lo varre siempre.

- El Empar opera con TWT de alta potencia, el Apar con TRM's individualmente de baja potencia. Para compensar su alcance mas corto el Apar tendria que tener una potencia mas alta de transmisión. En las antenas la ganancia poco varia de una para otra poca diferencia se consigue, si alguién aporta aqui las potencias y el ganado de cada antena calculamos asta donde llega el señal "aprovechable".

Que el Apar tiene mejor resolución que el Empar o el SPY-1, no lo dudo. ? Entonces la resolución del Empar no sirve ? Intercepta a mayores distancias, porque tiene la capacidad de identificar en esas distancias, esto és lo que vale !
? Alguien se cre que en el Empar se ve un gurruño indecifrable ? :cool:

Vamos a esperar que se mejoren los AESA, porque al APAR aun le falta mucho para mostrar la superior tecnologia de FRM's. No dudo que los AESA navales mejoren sus prestaciones con el tiempo, pero esto aun no ha llegado con el Apar. Ademas, el SPY-1, con su tecnologia mas antigua que estos dos aun les da de largo.


Cita Kraken
No, si lo de quemar libros porque no estén de acuerdo con teorías personales debe ser muy común en las facultades de engheneiria de Brasil, así llevan 30 años para construir un submarino nuclear 8y lo que queda pese a la ayuda francesa) y dicen que una modernización es reparar las calderas de 40 años de un buque porque estas han reventado por mal mantenimiento. Deberías aprender castellano o mejorar tu ingles, así aprendería que lo que estás afirmando no se fundamenta en los artículos que pegas y que estás metiendo la pata hasta el corvejón. Por lo menos léetelos, así igual aprendes algo.


Si veinte años para construir un reactor, pero al menos se intento ai esta, algunos ni lo intentan desisten. Asi paso con los aviones, carros, submarinos, buques, misiles, armas, municiones, satelites, etc. Años intentando, pero ai estan y con nuestra "pobre" ingenieria. :D


Saludos
Última edición por 2demaio el 03 Abr 2009, 01:59, editado 8 veces en total.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,


Como son afectadas las frequencias por el mal tiempo, mas una vez las frequencias mas altas son mas afectadas y la perdida en decibeles si la calculais és impresionante, el horizonte radar queda muy reduzido. Quien tiene nociones de valores, vera que el horizonte radar se reduce muchisimo conforme la lluvia. Todo el sistema de transmisión de señales electromagneticos se basea en esto, si tu señal no llega donde és necesario no existe sistema, tiene todo a ver con los radares y con todos los sistemas de transmisión, desde el primero radar que existio esta el que aun no se ha echo.


Imagen


Saludos.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8541
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

En una antena FIJA (no rotacional), los puntos en que el señal és mas flaco (en los lobulos laterales o secundarios por tener menos ganancia en estos puntos) las frequencias en determinadas direciones tienen el señal mas bajo, detectan en distancias mas cortas.


¿Y?

En una antena rotatoria el punto de mayor ganancia de la antena donde el señal és mas fuerte varre todo el horizonte, al contrario de una antena no rotacional.


¿Y qué tiene que ver esto con no generar lóbulos laterales?

Vuelvo a repetirte la pregunta que no contestas.Si el servo del EMPAR deja de girar ¿Aparecen de repente en el EMPAR los lóbulos secundarios?

¿No será mas bien que los lóbulos secundarios rotan al igual que el lóbulo principal con la antena?

EN SUMA: los lobulos laterales de una antena rotacional no existen para el efecto de radar.


En suma, los lóbulos laterales claro que existen para antenas rotatorias y por eso el reducirlos lo máximo posible ha sido una constante desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial (Donde los radares eran rotatorios) hasta nuestros dias y un futuro que no conocerá radares rotatorios.

Por eso Friedman habla de los CG de la US Navy sustituyendo SPS-39 (Rotatorios) por SPS-48 (Rotatorios) y "reduciendo lobulos secundarios" (que no eliminando) con el cambio.

Y por eso tambien un viejo forista que de esto entiende bastante afirmaba entre las desventajas de los radares de barrido mecánico el generar lóbulos laterales mas altos.

la antena rotacional que por ser un sistema mecanico caro de mantener no és un sistema que no sirve


Ya, otra cosa es verle ventajas donde no las hay.Insisto; Claro que los radares rotatorios tienen lóbulos secundarios.

-El Apar opera en frequencias mas altas. el Empar en frequencias mas bajas, frequencias mas altas tienen menos alcance.


Tienen mayor atenuacion, que no necesariamente menos alcance.Ahora bien,ante un mismo nivel de potencia de emision el que gana es el de frecuencia mas baja...

Por eso un S1850M o un SMART-L no llegan a tener potencias de emision de mas de 6 MW como un SPY-1D pero pueden tener alcances superiores....


Bueno, hemos visto la antena rotatoria del Empar, que junto con su potencia de transmision por TWT le da un grande alcance, ademas de trabajar con frequencias mas bajas y tener menos perdida de la intensidad del señal en el espacio libre.


Y a cambio tiene peor resolucion -Siendo el EMPAR al igual que el APAR un radar para aplicaciones FCR-,no puede hacer uso de las mismas técnicas de control del haz que un APAR,y es rotatorio.

¿Cual preferimos?Pues habida cuenta de que van asociados a un sistema de combate depende de lo que se quiera.Un EMPAR a cambio te da mas alcance y mayor penetracion climática, ademas de integrar en principio menos clutter y mayor resistencia a las ECM -Aunque el hecho de que el EMPAR sea rotatorio es un punto en contra de estas dos últimas "bondades" que gana gracias a operar en banda C en lugar de banda X-.

Eso si, menos mal que ya te olvidaste de la aventura de que el EMPAR es desarrollo del APAR. :mrgreen:


-El Empar opera con antena rotacional, tiene ventajas y desventajas, la ventaja en prestaciones és que su punto de mayor potencia de señal varre todo 1 vez por segundo (60 rpm),


:shock:

Un SPY o un APAR pueden realizar barridos -electronicos, no mecanicos- tambien a esa velocidad o superior dependiendo de las aplicaciones concretas.Por eso es por lo que siempre se menciona que el seguimiento de calidad es superior en radares con antenas fijas,por no tener tiempos muertos como un radar rotatorio y poder actualizar la posicion de su blanco incluso varias veces por segundo.

Además, eso es cierto para los blancos a corta distancia.Para los blancos a larga distancia el rotar a mayor velocidad trae como resultado integrar un menor número de pulsos de retorno.Piensa en por qué los SPS-48, S1850M,SMART-L,SPS-52,etcetra, rotan a velocidades bastante inferiores y esos radares con velocidades de 60 RPM suelen ser los destinados a funciones FCR....En este caso digamos que lo que ocurre es la division del trabajo entre EMPAR y S1850M,el segundo realiza la deteccion y tracking inicial,el EMPAR mantiene el seguimiento una vez gracias al gran volumétrico sabe "donde tiene que mirar".... En el caso del SEWACO XI esto pasa al APAR,a distancias algo inferiores a las del EMPAR,pero ganando en resolucion y en ganar un mejor seguimiento de calidad precisamente debido a no tener tiempos muertos por cada rotacion.Eso significa que un APAR es capaz de proporcionar una guia por comandos más precisa que el EMPAR,aunque en este caso la "autoguia" del PAAMS con sus misiles Aster pudiera suponer menos importancia para este punto *.Frente a las ECM el APAR por su parte tiene la ventaja de ser AESA (frente a ciertos tipos de jamming especialmente), y de no ser rotatorio, en tanto que el EMPAR trabaja a menor frecuencia..

Eso si, como punto en contra tiene lo de la penetracion climática,y es que a los diecipico W a los que trabaja cada TRM trabajando en banda X con precipitaciones fuertes....

Otro sistema del PAAMS,el SAMPSON,tambien con desventajas de ser un sistema rotatorio (en este caso back to back en todo caso) tiene mejor penetracion climatica que los otros dos trabajando a una frecuencia mas baja,no tendrá la resolucion del APAR pero gana en esto y en alcance, y el estar ubicado a una enorme altura -con sus costos, eso sí, para entrar en parametros de diseño- le da un HRE potencial considerable...

*: En todo caso,y al hilo de lo siguiente sobre sus resistencias a las ECM,en todo caso habria que recordar que esos misiles "selfhoming" del PAAMS,aun pudiendo dar cadencia de tiro, son a un mismo tiempo más vulnerables a las ECM,tienen seekers activos pequeñitos y poco potentes mucho mas vulnerables a esto que el radar embarcado.Con esto quiero decir que no estaría de mas tampoco tener un radar capaz de dar una guia por comandos lo mas precisa posible; Por ejemplo, para dentro del HR (Horizonte radar),AEGIS ni siquiera activa los iluminadores Mk.82 para "corregir" la trayectoria de los misiles; Es el mismo radar SPY el que los guia por comandos hasta el blanco, dado que el error en la estimacion de la posicion del blanco es muy pequeño. No sé cómo será en el caso del APAR,con una buena resolucion y tambien de antenas fijas, pero el APAR en todo caso siempre va a iluminar a sus misiles via ICWI cuando sea necesario hacerlo...Técnica que se me antoja más robusta que el self-homing de un misilito como el Aster.

Quema todos los libros que encuentres... ellos son fuente de información y te contradicen !


¿Qué libro dice eso que tú dices sobre los lóbulos secundarios?

Porque has puesto una serie de capturas de pantalla que no veo yo en qué rebaten las citas que pones asociadas.

Para compensar su alcance mas corto el Apar tendria que tener una potencia mas alta de transmisión.


Como sabrás una de las componentes del alcance es la misma potencia,asi que no se trata de compensar; Si el APAR fuese mas potente, tendria mas alcance, o para el mismo alcance que el actual, podria ver blancos de menor RCS, o con mayor entorno de ECM.

Entiendo por tanto que te referirás a que el APAR tendria que tener mayor potencia de emision que el EMPAR para tener un alcance igual o mayor al del EMPAR...
Que el Apar tiene mejor resolución que el Empar o el SPY-1, no lo dudo.


Erroneo.Tengo entendido que el APAR no tiene mejor resolucion que el SPY-1D aunque son similares...El SPY-1D tiene la ventaja de tener antenas considerablemente mayores.

Entonces la resolución del Empar no sirve ?


No es que no sirva,pero es inferior, igual que tu machacas al personal insistiendo en que el alcance del APAR es inferior.Y ambas cosas cuentan y tienen sus aplicaciones.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Todo lo que cole antes aqui tiene a ver con el alcance de las frequencias en el aire libre. Hay calculos que se aplican a alcance de las frequencias por la tierra, por montañas y obstaculos en general.


Y que todos esos cálculos son correctos pero no implican lo que tu estás sugiriendo una y otra vez. Que 2+2 igual a 4 no significa que 4 patos sean mejor que 4 gallinas.

Un radar se avalia por sus prestaciones, capacidad de identificar presencias, no porque tenga solamente tecnologia mas avanzada.
? Alguien imagina las Horizon con un radar que no sirve, fallo ?


Nos imaginamos que tienen el mejor radar que han podido pagar. Fallo tuyo el suponer que han instalado el mejor que podían desarrollar.


o que aqui se ha mostrado és simplemente como se comportan las frequencias en el aire y la antena rotacional que por ser un sistema mecanico caro de mantener no és un sistema que no sirve. Estas colocaciones son muy apropriadas para que se entienda el porque un radar como el Empar tiene mas alcance que el Apar, tal como se le en las publicaciones.


Puede servir, pero no significa que sea mejor para esas funciones que un sistema AESA en banda X y con cuatro caras activas. Ni tampoco has puesto qué publicaciones le dan un mayor alcance, dado que las existentes les proporcionan alcances similares.

Recapitulando.


A eso vamos.
-El Apar opera en frequencias mas altas. el Empar en frequencias mas bajas, frequencias mas altas tienen menos alcance.


Sí, lo que no significa que un radar solamente por operar en una banda concreta tenga más alcance que otro, por ejemplo el XBR tiene más alcance que el EMPAR a pesar de operar en banda X, por lo que hay muchas otras variables que cuentan a la hora de las prestaciones de un radar además de la banda en la que opera.

-El Empar opera con antena rotacional, tiene ventajas y desventajas, la ventaja en prestaciones és que su punto de mayor potencia de señal varre todo 1 vez por segundo (60 rpm), la desventaja és que lo hace solo a cada segundo. La desventaja de antenas fijas és que su punto de mayor frequencia no varre todo, pero como ventaja lo varre siempre.


La ventaja de un radar rotatorio es que es más barato que un radar con cuatro o más "caras".
Es una mentira el que "la ventaja en prestaciones és que su punto de mayor potencia de señal varre todo 1 vez por segundo (60 rpm)", eso es una desventaja como una casa ya que tarda mucho más en actualizar los blancos para el sistema de misiles, además que hablar a estas alturas de un único punto de frecuencia es ridículo. Y volvemos a repetir ambos radares "barren" su horizonte e incluso los AESA lo hacen de una forma más rápida y eficiente que los PESA.

- El Empar opera con TWT de alta potencia, el Apar con TRM's individualmente de baja potencia. Para compensar su alcance mas corto el Apar tendria que tener una potencia mas alta de transmisión. En las antenas la ganancia poco varia de una para otra poca diferencia se consigue, si alguién aporta aqui las potencias y el ganado de cada antena calculamos asta donde llega el señal "aprovechable".


O simplemente emitir de forma más eficaz los diferentes haces que forma gracias a ser un AESA para permitir una combinación de alcance y definición lo suficiente mente buena para obtener las resoluciones de tiro lo antes posible como buen FCS que es. Tan importante como la potencia es el como la genera, algo que sigues sin tener en cuenta para variar.

Entonces la resolución del Empar no sirve ? Intercepta a mayores distancias, porque tiene la capacidad de identificar en esas distancias, esto és lo que vale !



¿Intercepta a mayores distancias? ¿A qué distancia detecta un APAR un objetivo con una RCS de 20m2? Porque ambos la típica de 10m2 para un caza es a 150 Km. Más potencia, menos resolución implica que necesita compensar una cosa con otra, lo que al parecer jamás has tenido en cuenta. Cosa que ya no creo que sorprenda a nadie.

Alguien se cre que en el Empar se ve un gurruño indecifrable ?


Que sea un gurruño, no lo sé, quizás cuando me compre un diccionario español-portuñol-portugués lo entienda. Simplemente se considera que el EMPAR está un poco por detrás del APAR como FCS, por eso los propios constructores quieren pasar en futuras fases de desarrollo de un PESA a un AESA y de un radar rotatorio a un radar de 4 caras fijas.

Imagen
de:
http://radarlab.disp.uniroma2.it/FilePDF/empar.pdf

Que mira por donde es de donde has sacado alguno de los gráficos, pero claro, no vas a descubrir algo que lleva la contraria a tus "teorías", por cierto eso en español se llama mentir.

Ver conjugación mentir.

(Del lat. mentīri).

1. intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa.

2. intr. Inducir a error. Mentir a alguien los indicios, las esperanzas.

3. tr. Fingir, aparentar. El vendaval mentía el graznido del cuervo. U. t. c. prnl. Los que se mienten vengadores de los lugares sagrados.

4. tr. desus. Falsificar algo.

5. tr. desus. Faltar a lo prometido, quebrantar un pacto.

Y por supuesto a los que lo hacen se les llama mentirosos. Sabias que el EMPAR quieren evolucionarlo de esa manera pero como no interesa que se sepa nunca lo has mencionado y te has callado esa parte. Muy bonito, si señor.

Y después sigues con frases como:
Vamos a esperar que se mejoren los AESA, porque al APAR aun le falta mucho para mostrar la superior tecnologia de FRM's. No dudo que los AESA navales mejoren sus prestaciones con el tiempo, pero esto aun no ha llegado con el Apar. Ademas, el SPY-1, con su tecnologia mas antigua que estos dos aun les da de largo.


¿Quizás sea porque para ti sólo la "evolución" sea el EMPAR AESA? Hay muchos sistemas AESA y precisamente en banda X para cometidos como FCS que ignoras por completo. Pero otra vez eso ya no sorprende a nadie.

Si veinte años para construir un reactor, pero al menos se intento ai esta, algunos ni lo intentan desisten. Asi paso con los aviones, carros, submarinos, buques, misiles, armas, municiones, satelites, etc. Años intentando, pero ai estan y con nuestra "pobre" ingenieria.


Te referirás a con la "pobre" ingeniería francesa, al igual que en otros sectores, ya sabes esa que vais a pagar para que os ayude a obtener resultados tras 20 años de fracasos. No es nada malo, pero reconocerlo es bueno para no pecar de soberbia como haces.


Como son afectadas las frequencias por el mal tiempo, mas una vez las frequencias mas altas son mas afectadas y la perdida en decibeles si la calculais és impresionante, el horizonte radar queda muy reduzido. Quien tiene nociones de valores, vera que el horizonte radar se reduce muchisimo conforme la lluvia. Todo el sistema de transmisión de señales electromagneticos se basea en esto, si tu señal no llega donde és necesario no existe sistema, tiene todo a ver con los radares y con todos los sistemas de transmisión, desde el primero radar que existio esta el que aun no se ha echo.


Precisamente el punto es que llegue a donde lo necesitas, y en ambos sistemas FCS como son el EMPAR y el APAR, la exploración de largo alcance es encomendada a los SMART-L/S1850M. Por tanto el alcance que necesitan es el de sus armas y ahí ambos cumplen bien su función, es en el "como" donde el APAR es muy superior al EMPAR, gracias a ser un radar AESA y a operar en banda X que le permite una mejor resolución.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,


No entiendes nada, ademas mientes y te das soporte diciendo que lo que yo digo y demostrado por publicaciones del CCITT (Consejo Consultivo Internacional de Telecomunicaciones) y del CCIR publican son mentiras y no se aplican.

El que tenga un poco de buen sentido vera quién és el mentiroso aqui.

La burrice gana de los estudios de grupos profisionales de todo el mundo, ja,ja,ja,ja,ja.

EDITADO

Sin provocaciones estimado


Pero aprovecha, en otro hilo afirmas lo que estas aprendiendo aqui...de un hispano sur americano.


Saludos.


2demaio
2dmaio
2ofMAY

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados