El portaviones de Brasil A-12 São Paulo (archivo)

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Mira majo, ponlo en tu fragata !


Un radar de esa magnitud no se puede instalar en un buque, necesita de una plataforma con una buena estabilización, una manga considerable (por si no lo sabes manga es el ancho en los buques) y de un desplazamiento de 40.000 toneladas.

Pero claro, esos radares no entran en tus planteamientos ya que no cuadran con tus teorías. Teorías basadas en que como la banda C del EMPAR favorece mayores alcances que la banda X del APAR el EMPAR tiene que tener mayor alcance, cuando las cifras de alcance aportadas por diversas fuentes como Janes y The Naval Institute Guide to World Naval Weapon Systems ofrecen un alcance máximo de 150 Km para ambos sistemas, eso sin contar que el APAR lleva varios años operativo y del EMPAR no hay todavía ninguno plenamente operativo.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2011
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Publicaste aqui tanbien.

Bueno.. analisis de jornales estrangeros.



Saludos


AD ASTRA PER ASPERA
Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2011
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Iris escribió:Más que un diario extranjero, el Sr. NORO, es un escritor de artículos y libros de defensa y un analista de "gran prestigio internacional".

Pero ya sabemos que algunos .,..... :conf: .,............. Saludos.

http://www.google.es/search?q=Lauro+NOR ... tartPage=1


Respondido en lo topic de las FA de Brasil, donde usted posteo la misma cosa.


Saludos


AD ASTRA PER ASPERA
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,

Publicaste aqui tanbien.

Bueno.. analisis de jornales estrangeros



Brasil, quidado com o que este elemento escreve, gosta de acrescentar coisas nas noticias publicadas.


Um abraço.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,


Código: Seleccionar todo

Más que un diario extranjero, el Sr. NORO, es un escritor de artículos y libros de defensa y un analista de "gran prestigio internacional". 

Pero ya sabemos que algunos .,.....  .,............. Saludos.


Ya tenemos los nuestros y los apreciamos mucho.

Código: Seleccionar todo

No dudan en afirmar que estarían muy cerca de las características de autonomía y velocidad de los submarinos nucleares a un precio cuatro veces menor y sin costos políticos y ambientales. 


Este no tiene ni pu... idea de lo que és energia nuclear.


Saludos.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,


Código: Seleccionar todo

Pero claro, esos radares no entran en tus planteamientos ya que no cuadran con tus teorías. Teorías basadas en que como la banda C del EMPAR favorece mayores alcances que la banda X del APAR el EMPAR tiene que tener mayor alcance, cuando las cifras de alcance aportadas por diversas fuentes como Janes y The Naval Institute Guide to World Naval Weapon Systems ofrecen un alcance máximo de 150 Km para ambos sistemas, eso sin contar que el APAR lleva varios años operativo y del EMPAR no hay todavía ninguno plenamente operativo.


No son teorias, és muy sencillo.

- Atenuación en el espacio libre diferente conforme las frequencias. Y esto de la Juana, si és serio algo esta equivocado.



- Para compensar la mayor atenuación del espacio libre, se necesita mas potencia en los amplificadores, o por el AESA mas amplificadores o amplificadores con mas potencia en circuitos solidos, el ganado de las antenas poco se puede cambiar. Alla vamos con una enormidad de amplificadores, mas peso, mastiles transformados en torres con una parafernalia de cables y coneciones.

Claro que con el tiempo se encontraran soluciones que mejoraran esta parte, asi como paso con las TWT, que se fueron mejorando, pero el APAR, inferior en prestaciones al EMPAR.


Saludos.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,

Cita Kalma

¿"Alguna credibilidad"?

¿Y lo dice quien afirma que una Type 22 Batch I es mejor fragata ASW que una Type 23 que es su sucesora entre otros?


? A ver si la MB iria a cambiar las Greenhalgh - ASW, por Type-23 ? Jamas de los jamaces ! Como si tuviesen grandes diferencias.

Cita Kalma
Venga,2d,al fin y al cabo y con todas sus metidas de gamba, Jane's es una fuente mas o menos sólida en la que basarse, sus artículos son utilizados frecuentemente por medios especializados, reciben colaboraciones del USNI y de industrias de defensa y empresas dedicadas a cosas relacionadas, no la web amateur http://sistemadearmas.sites.uol.com.br/ ... aegis.html de la que sacaste aquello.



Esto és para el publico, lo demas és particular. Si te gusta mas la Juana vete a la juana.
Entretanto Web's amadoras o no, de esto és echa la Internet que tu tanto estas aficionado, he, he, he.

Cita Kalma
No, en realidad siempre hemos hablado de AESA y PESA por la sencilla razón de que el EMPAR es PESA y el APAR AESA.Lo que ocurre es que tú te seguiste agarrando a la afirmacion de que el EMPAR es un desarrollo del APAR y eso simplemente no se sostiene; Ni se puede considerar como evolucion tecnológica, ni se puede considerar como desarrollo en base al APAR.


No, aqui no ! Esto empezo con tu grande y magnifico APAR (bueno... grandito lo és y pesado). Decir que "un coche de seis ruedas" por ser AESA és mejor que todos los PESA, magnifica avaliación, te parabenizo ya se lanzaron tantas mier después de decir que era la evolución de las evoluciones. Aqui no esta en analisis AESA y PESA, esta el APAR y el EMPAR el sistema de transmisión que utilizan por si solo no hace a uno mejor que otro, en un radar hay muchas mas cosas que esto.


Cita kalma
Por eso dije que ese artículo no dice "lo que tu ya habias dicho" porque tu no habias mencionado hasta entonces que en efecto los AESA eran más caros como yo sí que habia dicho antes: Sospecho que no lo habias mencionado no por desconocimiento, probablemente, sino para no reconocer que una de las causas por las que el EMPAR es como es sea precisamente que haberlo hecho AESA hubiese salido significativamente mas caro a los bolsillos...Vease el tambien rotatorio SAMPSON. Reconocer eso hubiese sido una verdadera patada a la absurda teoría de que el EMPAR es en realidad un desarrollo del APAR



Y dale !
Si lo que se presenta como evolución no és evolución, la evolución se queda con el otro.
? Que otro radar echo en teoria en Europa (el APAR no és totalmente Europeu, pero vamos que sea europeo) habia quando se opero el Empar, mejor que el Empar ?
No me digas que era el APAR !

Cita Kalma
No, no gané por insistencia si a esto se le puede denominar ganar.Gané porque simplemente siempre ha sido incorrecto que el EMPAR sea un desarrollo del APAR.Y no fue que dijeses ese cuento chino lo que me dejó indignado, sino tu actitud, cotejada con muchos otros ejemplos similares,y ver que encima te das el lujo de juzgar a otros foristas.

Y no, no soy alemán ni holandés.En este caso no tengo absolutamente ningun interés patrio en defender uno u otro sistema, de hecho a los APARófilos -Y germanófilos en general para otros sistemas de armas- les tengo tambien bastante calados.



Pués ya lo as visto un AESA bien pobrecito y caro en comparación a otros que no son AESA. Claro que esto en el futuro cambiara, quando resuelvan el problema del peso, de la potencia que no és de las mejores y consequente alcance, ademas de la mar de conexiones en el mastil (si se puede llamar de mastil, quiza se cambie el nombre por torre). Pero quando se cambie o mejore el APAR, saldra con otro nombre o otra versión, no sera el mismo. La unica ventaja que le veo al APAR en relación a un sistema tradicional és el detectar mejor la tecnologia stealth, no porque los otros no la detecten en distancias mas proximas que las normales.


Cita Kalma
Vuelvo a insistir, no vas a conseguir desviar mi atencion del debate que yo he mantenido en el presente hilo: Que decir que el EMPAR es un desarrollo del APAR no tiene absolutamente ningun fundamento y es totalmente erroneo, como para que vayas tu acusando a otros foristas de "mentirosos"...


Ni quiero llamar a nadie de mentiroso, quando llamo a alguién de mentiroso és porque me llamo primero y solo esto ya és una mentira. Totalmente al contrario, los otros acusan yo me defiendo solamente, pero al acusar se tiene que probar... La ultima de un genio, a puesto un radar del SBX BMD, como si esto tuviera algo con el APAR & EMPAR navales.

Cita Kalma
No, no gané por insistencia si a esto se le puede denominar ganar.Gané porque simplemente siempre ha sido incorrecto que el EMPAR sea un desarrollo del APAR.Y no fue que dijeses ese cuento chino lo que me dejó indignado, sino tu actitud, cotejada con muchos otros ejemplos similares,y ver que encima te das el lujo de juzgar a otros foristas.



Y dale !
Si lo que se presenta como evolución no és evolución, la evolución se queda con el otro.


Cita kalma
Y no, no soy alemán ni holandés.En este caso no tengo absolutamente ningun interés patrio en defender uno u otro sistema, de hecho a los APARófilos -Y germanófilos en general para otros sistemas de armas- les tengo tambien bastante calados.


Poderoso, yo tampoco tengo intereses otros entre APAR y EMPAR para empezar ni em Brasil, ni em España ni em USA usan estos radares. No tengo por costumbre esconder lo que pienso y no me callo, ya puse aqui lo que me parece, si a ti te parece mejor el APAR te quedas con tu opinión, la mia no la cambias porque como lo puse antes, asta donde muy poco se conocen los dos radares, pues me quedo con el EMPAR. No hice pruebas con ninguno de los dos ni tu, no he operado ninguno de los dos ni tu, no se han visto actuar en combate. Que el sistema AESA en radares navales va a evoluir tal como en radares aeronauticos no tengo dudas, incluso la propria Selex intenta hacer uno vamos a ver en que resulta, pero hoy és hoy, el APAR inferior al EMPAR em prestaciones.

Cita Kalma
Hombre, ellos tienen interés comercial en decir que el EMPAR no es susceptible a Jamming.Seguro que los del APAR dicen tambien lo mismo, se agarrarán en este caso a las técnicas que permiten los TRM,pero callarán sobre la poca potencia del sistema frente a otros tipos de jamming, al igual que hacen los ingleses con su SAMPSON que siempre suelen decirte que es el mejor radar del mundo, y etcetra etcetra etcetra... Pero nosotros como estrategas de salón tenemos que ir más allá de la publicidad y ser más objetivos.


Kalma, mucho se escribe pero no és facil un buque interferir en el radar de otro, principalmeente si operan con equipos diferentes, que és la mayor probabilidad. De los buques especializados en guerra electronica, no se encuentran muchos acompañando Grupos Tarea, este buque o otros pueden tener transmisores de largo espectro, pero las potencias son bajas y solo sirve para esconder el Grupo Tarea del posible atacante porque su radar también se afecta. Si el radar del buque atacante permite cambiar las frequencias, o si és un sistema como el AESA con muchas frequencias f0, por supuesto la dificultad del buque que esta siendo atacado esconderse (esta seria la interferencia) és mayor. Lo que dispone un solo buque también és para su proteción propria, genera una serie de frequencias (en potencia no muy alta que lo podemos llamar en castellano de la fea palabra "escampa mier...") para confundir el radar y los misiles del enemigo.


Cita kalma
Si, todos los radares son susceptibles a jamming porque la física es así de caprichosa.Otra cosa es curarlo a base de potencia bruta como el SPY-1D que es 40 veces más potente que un EMPAR,o a base de modificar las formas del haz para los AESA, que según tengo entendido es efectivo contra algunos tipos de jamming.
En cuanto al dibujillo de abajo según me han dicho por aquí ( ) lo sacaste de

http://radarlab.disp.uniroma2.it/FilePDF/empar.pdf

Donde en la página 22 sale esto:



Si lo conozco, posiblemente si resulta a contento (???) no con tan cortas prestaciones, se instale em las FREMM. ? Qui lo sai ?


Cita Kalma
Es decir, curiosamente quieren evolucionar primero hacia un AESAR de una sola cara rotatorio y despues a un AESAR de 4 caras fijas...Como el APAR...

¿No quedamos en que el "tecnologicamente mas avanzado EMPAR" era una evolucion del APAR




Como El APAR coma, no ! estan trabajando un radar AESA, no como El APAR, por tener um sistema de freqüências basados em TRM´s no significa que sea como el APAR. Uno de los primeros a sido si no me engaño el norte americano APG-63(v)2 aeronautico, no por esto no diremos que todos los otros se copiaron deste.

Cita kalma
en su calidad de AESAR de 4 caras fijas?¿Como es posible que los italianos hayan planeado este tornatrás al "tecnologicamente inferior" APAR?


Sencillo, uno és de un fabricante el outro será de otro, no mescles formas de transmisión com producto acabado y fabricado. El APAR és inferior al EMPAR. Todavia vamos a ver em lo que resulta El radar de Selex com sistema de transmisión AESA, quiza sea mejor incluso que el EMPAR PESA. ? Qui lo sai ?

Código: Seleccionar todo

Cita:2D
Y dale ! ? Te parece que poniendome en defensiva te afirmas en algo ?


Código: Seleccionar todo

Cita Kalma
No.Esto ya es constatar un hecho.No me interesa en nada demostrar que el EMPAR no es un desarrollo del APAR porque eso ya lo sabe quien se haya interesado en el tema, tú incluido, aunque tu orgullo te haya hecho decir que "he ganado por insistencia" -siendo al mismo tiempo incapaz de reconocer otra cosa dado tu empecinamiento durante meses en algo que era incorrecto-.


Código: Seleccionar todo

Cita:2D
- El stug III esta clasificado como Panzer III y esto lo deje bien claro, incluso colando datos en la ocasión


Código: Seleccionar todo

Cita Kalma
Que se basase en el chasis del Panzer III es una cosa, que sea un Panzer III como afirmaste y sigues afirmando es algo muy distinto.
http://www.militar.org.ua/foro/merkava-4-vs-leopardo-2e-y-m1-abrams-t14225-135.html



Era um Panzer III, y que tu o algunos digan que no era no cambia esto. Era um tanque caza tanques, y si tu no lo sabes se hicieron muchos tanques sin torreta giratória incluso en la WWI, no por eso dejan de ser tanques, se vê por todos los lugares, libros, películas y documentários. ? Quieres cambiar La historia ?

Estos son los Panzer III, a ver si aprendes que és uma variante, tal qual todos de la lista.


Panzer III
The Panzer III was designed as a medium tank, with a high-velocity 37 mm gun. Pre-war production was 98 vehicles. During the war, the Pz III was upgunned to a 50 mm gun, then to an even higher velocity 50 mm gun, in order to improve its anti-tank performance. A low-velocity 75 mm gun was also fitted, but since the tank wasn't big enough to fit a high-velocity 75 mm gun, production was halted mid-war, although the chassis continued to be used to build assault guns.
The Panzer III was the first tank to have a 3-man turret: the commander didn't have to double up as a loader or a gunner, so he could concentrate on commanding the tank.
1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945
Pz III 157 396
Pz III (50) - 466 1673 251
Pz III (50L) - - - 64 1906
Pz III (75) - - - 450 213
Pz III (f) - - - - 100
StuG III - 184 540 90
StuG III (l) - - - 702 3011 3850 863



Tal como esses son Panzer IV, también habian Stug.


Panzer IV

The Panzer IV was designed alongside the Panzer III. The Pz IV was a slightly larger and heavier tank, and with its large calibre low velocity gun, it was designed to break through enemy positions. Pre-war production was 211 tanks.
1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945
Pz IV (short) 45 268 467 124
Pz IV (long) - - - 870 3013 3126 385
StuG IV - - - - 30 1006 105
Jagd IV - - - - - 769
Jagd IV/70 - - - - - 767 441
Sturm IV - - - - 66 215 17
Hummel - - - - 368 289 57
Hornisse - - - - 345 133 16
Mobelwagen - - - - - 205 35
Wirbelwind - - - - - 100 5
Ostwind - - - - - 15 28



Código: Seleccionar todo

Cita Kalma
Como se ve te pusieron datos tambien en contra.Y datos sobretodo que dicen que el StuG III no fue jamás un tanque.Tú dijiste en principio que


Cada uno tiene sus conceptos particulares, los mios sobre tanques son los generales y comunes a todo lo que se publica, aqui no invento nada, yo tengo los conceptos formados en lo que leo y aprendo, sencillo.

Código: Seleccionar todo

Cita 2D
El PzKpfw III, era superior al T-34, ver historia de la 2ª grande guerra.


Código: Seleccionar todo

Cita Kalma
Pero resulta que el StuG III no es PzKpfw (Panzer Kampfwagen) III, sino SturmGeschütz III.Lo que mas adelante se ve en ese hilo y en otros dedicados a la comparacion de tanques en la Segunda Guerra Mundial son tácticas de encaje de bolillos muy similares a las empleadas aquí. Primero, el Panzer III es mejor que los T-34.Luego que no, que con Panzer III te refieres a Panzer III StuG III hasta que te dicen que eso no es un tanque.Luego dices que si es un tanque y que la prueba de ello es que los tanques de la IGM tampoco llevaban torreta...Lo del StuG III es simplemente un ejemplo de cabezonería similar por no reconocer cuando te equivocaste,algo que es fundamental en un foro como este donde no sabes quien puede haber al otro lado...


Vês a ler lo que escribi desde el inicio, lo escribi yo te parece que no se lo que escribi. Empezo con los 75 mm y los 88 mm contra los T-34.

El 75 mm largo por su eficiencia fue el mejor cañon aleman y mejor que los cañones de los T-34 con sus malas municiones. El mejor cañon alemán de La guerra, mejor asta que El 88 mm... incomparable. Ademas de las municiones de tungstenio y munición hueca. que utilizaron en el principio de La guerra. Los 50 mm o los 75 mm cortos que todos se rien quando los ven, me dejaron sorpreso tiempos atrás com las tablas de perforación ni yo me lo creia, utilizavan munición hueca y com esto enfrentavan los T-34.
La respuesta soviética a La altura de los carros alemanes fueron los IS, estos si se igualaron incluso superaron a los Tiger em potencia de fuego.

Código: Seleccionar todo

Cita:2D
2- La diferencia enorme entre carros dañados del lado sovietico y del lado alemán no dan margen a dudas, por mejores que fuesen las Blitzkrieger, los carros sovieticos eran inferiores a los alemanes notadamente en las municiones y el acero de blindage, esto incluso lo puse bien mas tarde, quando consegui la relación de municiones con tungstenio alemanas año a año. Los pequenos cañones casi todos disponieron de larga munición de tungstenio si mal recuerdo al menos por dos anos, el 75 mm corto también (alma hueca).


Código: Seleccionar todo

Cita Kalma
Uy uy...Como te lean esto Rubén,alejandro, ACB u otros que yo me se....  Yo como no tengo nivel suficiente y no conozco tanto como tú del tema no te respondo a esto,pero como lo que si sé es que el StuG III no es un tanque pues me doy cuenta de los encajes de bolillos allí... 


Llamalo como te parezca, quiza bicicleta. Claro y como lo lean los rusos también, pero tienen merito por ganar la guerra con armas que en el inicio no eran las mejores.


Código: Seleccionar todo

Cita:2D
Sobre lo que escribiste arriba és puramente tendencioso, levantas cosas que no perteniecen al hilo solo para atacarme, esto solamente te desmerece.


Código: Seleccionar todo

Cita kalma
No,no me desmerece porque tú lo has hecho antes con otros foristas.


Código: Seleccionar todo

Cita:2D
No el rodar hace que el mejor punto este transmitiendo las frequencias en los 360 grados.


Caramba, sera que tendre que poner aqui un dibujo !


Saludos.
Última edición por 2demaio el 31 Mar 2009, 01:16, editado 1 vez en total.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,


? Alguna duda sobre el APAR ?


1. APAR: The APAR multi-function radar has 800 quad-mounted, grouped gallium-arsenide MMIC transmit/receive modules mounted on each of four sides of a non-rotational antenna. Each "panel" has 120 degree in azimuth for complete all-around coverage. Newest specs are: 360x70 degree spatial coverage and a range of 150 kilometers (93nm). More than 250 targets can be tracked simultaneously. Its pencil beams will have a +/- 60-degree off centerline shifting capability. The radar’s function include horizon search (out to 75 kilometers (46.5nm)), missile guidance, surface gunfire control support, cued search (to confirm and gather more data about targets detected by other sensors), back up volume search (out to 150 kilometer) and surface search and track (out to 32 kilometer (19.8nm)). It operates in the X-band (I/J band) using a high frequency bracket between 8-13 GHz (by comparison, the SPY-1D AEGIS radar operates in the S-band between 2-4 GHz) allowing a lighter weight and eliminating the need for dedicated illuminators for the NATO Sea Sparrow and ESSM missiles. On 09 December 1998, the RNlN signed a contract with Signaal (now Thales Nederland) for series production of four APAR systems for installation in the De Zeven Provincien class. The value of the contract was not disclosed.


Saludos.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8541
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

2demaio escribió:? A ver si la MB iria a cambiar las Greenhalgh - ASW, por Type-23 ? Jamas de los jamaces ! Como si tuviesen grandes diferencias.


2demaio...Las Type 22 que opera la Marinha de Brasil son las mas limitadas de todas y de hecho la RN las dio de baja en cuanto puso en servicio a las Type 23....De ahi las sacaron ustedes.

Para tu informacion la RN en realidad nunca quiso a las Broadsword como tales.El diseño que ellos querían desde un inicio es el correspondiente a las Type 22 Batch 2 y el mejor para ellos fue el definitivo Batch III del que no han vendido ninguna unidad por sus capacidades C3.Esto es porque las B1 solo permitian la operacion de un helicóptero "pequeño" como el Lynx siendo poco practicable la operacion de helos pesados tipo Sea King -Esto se mejoro en las B2 agrandandolas,a sus costes eso si-, tragonas, con depositos limitados -Otra de las cosas solucionadas en las Type 22 B2-, poco flexibles -el tener que elegir entre cañón o AShM -Y no muchos- es buena prueba de ello-. Además,para los Seawolf siguen dotadas con el Type 910 de probadas deficiencias en Malvinas, y con el sonar Type 2016 original sin modificar...

Yo desde luego veo claro que me quedo con las Type 23.

Esto és para el publico, lo demas és particular. Si te gusta mas la Juana vete a la juana.
Entretanto Web's amadoras o no, de esto és echa la Internet que tu tanto estas aficionado, he, he, he.


Vamos, que ni una sola respuesta argumentada.Lo que dice 2demaio y una web brasileña es lo válido, a lo que dice el Jane's que con todas sus metidas de gamba es una publicacion especializada desde hace más de un siglo o profesores de universidad no se le aporta ningun valor.

Macho, a ver si te vale con Norman Friedman:

AN/SPY-1

This four-facet S-band phased array is the successor to SPG-59/Typhon. It comprises fore and aft pairs of flat arrays angled to look to port and starboard for full 360° coverage. Development of the new long-range air defense system (ASMS) began in 1965, and a contract for the entire Aegis system was let to RCA in 1969. Each pair of 4080-element 12ft x 12ft panels is driven by its own radio-frequency generator. Full phased-array operation permits very precise tracking, of both targets and defensive missiles, and the radar functions in a TWS mode. It detects targets automatically and commands Standard (SM-2) missiles to fly into engagement range. Terminal homing is by semiactive illumination provided by slaved illuminators (SPG-62). Ultimately the Aegis system is to include command links to other ships, so that an Aegis cruiser will be able to direct not only its own but other ships' missiles.


Que no, que el SPY-1 no tiene 32 transmisores, el SPY-1A/B tiene 2 transmisores en el caso de los Tico, uno por cada dos antenas (situadas en sendas estructuras), uno sólo en los SPY-1D,y 32 CFA como amplificadores finales como ya te dijo pelos, eso es todo...


No, aqui no ! Esto empezo con tu grande y magnifico APAR


Te equivocas.Esto empezó con tu ego calumniando a otros foristas y acusandolos de mentir;Magnifica ocasion para recordar que en otra ocasión, quizas por esas mentiras de las que te quejas o por no saber, dijiste que el EMPAR era un desarrollo del APAR.Comenzó entonces tu juego de encaje de bolillos que aun no ha terminado.

Pero es que es siempre lo mismo....

Decir que "un coche de seis ruedas" por ser AESA és mejor que todos los PESA, magnifica avaliación, te parabenizo


Ejemplo de lo anterior.Aquello de las seis ruedas que hablas de "magnifica avaliacion" (¿qué significa avaliacion?) lo sacaste tú solito, y ya te hice yo la pregunta correspondiente.¿Si mañana todos los fabricantes de coches se ponen a investigar y a trabajar en coches de seis ruedas, será de verdad que le ven ventajas al concepto?

¿No será que se trata de que los AESA son en realidad el futuro?

ya se lanzaron tantas mier después de decir que era la evolución de las evoluciones.


Menos balones al aire intentando desviar la atención.El que empezó diciendo:

EL EMPAR ÉS UN DESENVOLVIMIENTO DEL APAR. ? TE DICE ALGO O NO ?

Y a hablar de evoluciones que ni tú sabes de donde sacaste, fuiste tú solito.

Aqui no esta en analisis AESA y PESA, esta el APAR y el EMPAR el sistema de transmisión que utilizan por si solo no hace a uno mejor que otro, en un radar hay muchas mas cosas que esto.


Aqui no esta el APAR y el EMPAR, está el A12 Sao Paulo,pero hablando sobre helicópteros fuiste puesto al descubierto por foristas a los que acusaste de mentir sobre el SAMPSON, lo que me propició una magnifica oportunidad para recordar esta cuestion sobre la que tú jamás me respondiste, esa que decia que

EL EMPAR ÉS UN DESENVOLVIMIENTO DEL APAR. ? TE DICE ALGO O NO ?

A la que desde un principio reaccioné diciendote que era incorrecto.Para mi sorpresa en lugar de reconocer estar equivocado te has mantenido en tus 13 aun ante la abrumadora evidencia: Que ni tú sabes de donde sacaste tal embuste.

Y como el EMPAR es PESA y el APAR es AESA, de ahi surgio la mencion a las diferentes tecnologias empleadas por uno y otro, y que NO SE PUEDA AFIRMAR de ningun modo que el PESA es una evolucion del AESA cuando precisamente a lo que tienden los italianos que crearon el EMPAR es a lo contrario, cosa que tú sabes pero callas porque no te interesa decir.¿Vives por casualidad en el mundo de Alicia a través del Espejo?

Si lo que se presenta como evolución no és evolución, la evolución se queda con el otro


Vamos, que no sabes qué decir ya.Lo peor es que además sabes que todos estos esfuerzos por cambiar el sentido de lo dicho no van a servir de nada porque el papel lo aguanta todo.

? Que otro radar echo en teoria en Europa (el APAR no és totalmente Europeu, pero vamos que sea europeo) habia quando se opero el Empar, mejor que el Empar ?
No me digas que era el APAR !


Pues depende de qué criterios utilices para decir qué sistema es mejor que otro.Un APAR quizas no tiene el alcance de un EMPAR, en primer lugar porque su frecuencia es más alta -Algo estrictamente necesario si se querían tener capacidades ICWI para iluminar a los SM-2 y ESSM que utiliza SEWACO XI,y que le da también mejor resolucion, a cambio de lo que se conoce de mayor atenuacion de la señal,mayor sensibilidad al clutter,menor penetración climática,etc-,luego por potencia, pero no deja de ser cierto que ninguno de los dos radares tiene la exploracion volumétrica como objetivo (Para eso están S1850M y SMART-L) y el APAR tiene resolucion superior.Además, aunque la (No tan superior) potencia del EMPAR aunado a su frecuencia más baja en banda C en lugar de la banda X le pueda dar más resistencia "bruta" a las ECM,no se debe olvidar precisamente que el APAR es AESA y su control del haz es mucho más flexible al formarse este a partir de la interseccion de los "minihaces" de los TRM...Eso implica que contra determinadas formas de jamming simplemente se pueden anular determinados haces en la direccion en la que se detecta el jammer mientras el radar conserva toda su funcionalidad.

Además, el APAR es de caras fijas frente al EMPAR,rotatorio y de una sola cara.El ser rotatorio supone tiempos muertos -Lo que se traduce en peores seguimientos de calidad, y peor guia por comandos, aunque el PAAMS tiene la ventaja teórica de que sus misiles son autoguiados y más autonomos en este sentido-, supone degradacion de RCS (aunque atrás cuenten mas los mayores S1850M y SMART-L en el otro caso), supone mayor sensibilidad a los blancos falsos,mayor sensibilidad a las ECM,dependencia de servomotores y mayor mantenimiento asociado...Son sets de sistemas diferentes con funciones similares aunque no del todo iguales; Ni el EMPAR ni el APAR podrian sustituir las funciones de los S1850M/SMART-L en caso de fallo,aunque el EMPAR pueda tener más alcance -Lee lo que ha puesto Kraken más arriba y aprovecha para informarte-.

Que el sistema AESA en radares navales va a evoluir tal como en radares aeronauticos no tengo dudas, incluso la propria Selex intenta hacer uno vamos a ver en que resulta, pero hoy és hoy, el APAR inferior al EMPAR em prestaciones.


Pero eso no tiene nada que ver con la afirmacion de que el EMPAR es una evolucion o desarrollo del APAR,lo que sencillamente te inventaste.Y siento afirmarlo así, pero es que es así.

Y depende de que prestaciones hables al margen del tema.Por otro lado me congratula que ya admitas que los AESA sí son el futuro, lo que imagino que indica que sí le ves ventajas a eso de los TRM de los que antes afirmabas que no ofrecian ninguna ventaja.

Kalma, mucho se escribe pero no és facil un buque interferir en el radar de otro, principalmeente si operan con equipos diferentes, que és la mayor probabilidad.


No te vayas por las ramas.Nadie dijo que fuese facil o dificil, sólo que claro que TODOS los radares son susceptibles al jamming.

De los buques especializados en guerra electronica, no se encuentran muchos acompañando Grupos Tarea,


Vamos a ver, confundes conceptos.Para que las ECM tengan influencia en el campo de batalla aeronaval no es necesario jammear un radar y llevar buques con inmensos jammers...Mucho me temo que necesitas revisar conceptos.

El objetivo no es,necesariamente "cegar" al radar naval -dentro, obviamente, de una escala-, el objetivo es hacer que tenga pérdidas aprovechando que el jammer juega con la ventaja de necesitar menos potencia (El radar juega con la ley del inverso de la octava potencia de la distancia y el jammer lo hace con la cuarta potencia);Así, pueden bajar la SNR de un blanco a partir de meter ruido en el ancho de banda de un radar,de manera que este tardará más en tener solucion de tiro para él, haciendo que tenga mas posibilidades de supervivencia y pueda acercarse mas; Hay que tener en cuenta que al hablar de blancos podemos referirnos a misiles AShM pequeñitos y de ultima generacion, con RCSs muy pequeñitos, que veriamos cerca...Pero mucho más cerca tendrian que estar para tener nosotros solucion de tiro sobre ese peligro volante si a la baja RCS le unimos jamming, cosa que el enemigo de alto nivel tiende a utilizar para maximizar sus bazas ofensivas....Y por lo que se dice sí es bastante puñetero y no hay técnica para el que sea superflua...

Ahí un músculo de 6 MW como el del SPY-1 hace gala de su potencia bruta frente a cualquier tipo de técnica jamming.¿Que baja la SNR?Pues tienes margen de subir potencia hasta los 6 MW, y radiando esa brutalidad de energía entiendo que el retorno de la señal es igualmente fuerte de forma que obtienes solucion de tiro para el blanco sin tanto problema.En teoría el EMPAR,más potente que el APAR tiene algo de ventaja,pero no tan grande como la antes mencionada porque no hay tanta diferencia.Tambien es verdad que el APAR trabaja en banda X y es más sensible a la atenuación,pero tiene a su favor ser AESA frente a ciertas técnicas de jamming, y tambien tiene a su favor el ser de 4 antenas fijas y no rotatorias...

En cuanto a lo que describes de técnicas de diversidad en frecuencia nadie las ha discutido...

Si lo conozco, posiblemente si resulta a contento (???) no con tan cortas prestaciones, se instale em las FREMM. ? Qui lo sai ?


Que lo conoces es obvio,porque de ahi sacaste el anterior diagrama.

Lo que ocurre es que callas sobre lo que mas adelante dicen de que quieren evolucionar a los AESA...Aparte de que para empezar si el EMPAR no es AESA hoy es seguramente mas por motivos de costes que por convencimiento de que era mejor desarrollar un PESA.

Como El APAR coma, no !


Al menos tienen en comun ser arrays activos como a los que tú antes no les veias ventajas...:D

"Es decir, curiosamente quieren evolucionar primero hacia un AESAR de una sola cara rotatorio y despues a un AESAR de 4 caras fijas...Como el APAR... "

:D

El APAR, por tener um sistema de freqüências basados em TRM´s no significa que sea como el APAR.


No te lies con el "sistema de frecuencias".Simplemente di que es un phased array activo -Como el APAR :D- y punto.

Y claro que eso no significa que vaya a ser igual que el APAR, seguramente será diferente.Pero como veo que no te has enterado del sutil tono irónico me estaba refiriendo a tu afirmacion, tal vez en vidas pasadas, de que el EMPAR era un desarrollo del APAR,algo sencillamente inconcebible por mas que ahora lo cambies por "evolucion" para describir una especie de teoria de seleccion natural... :lol:

¿Por qué se habra dado la circunstancia de que el otro socio del PAAMS, la RN tiró hacia el SAMPSON,AESA?

El APAR és inferior al EMPAR.


Depende de en qué.Y no cantes victoria porque seguimos sin olvidar tu afirmacion de que el EMPAR es un desarrollo del APAR,algo que has mantenido contra viento y marea durante mucho tiempo empecinandote en algo sencillamente incorrecto.

El radar de Selex com sistema de transmisión AESA, quiza sea mejor incluso que el EMPAR PESA.


Mucho me temo que al final eso dependerá de si la Marinha compra fragatas con EMPAR PESA o EMPAR AESA; Vamos, igual que las T-22 Batch I frente a las Duke...:D

Era um Panzer III, y que tu o algunos digan que no era no cambia esto


No, no era un Panzer III ni era un tanque, y que tu digas que no era no cambia esto.

¿Es para tí un Gepard un MBT Leopard I?

¿No, verdad?

¿Es para tí un Vulcan M163 un VCI M113?

¿No, verdad?

Sencillamente son cosas distintas.

Era um tanque caza tanques


Era un cañon de asalto de apoyo a infanteria luego usado como cazatanques.Nunca fue denominado como tanque o carro de combate por los alemanes, por eso se llama StuG III (Sturm Geschütz, literalmente Cañon de Asalto III,viniendo el III del chasis en el que se basa y por eso hubo tambien StuG IV) y no PzkpfW III(Panzer -Blindado- Kampf Wagen - Carro de batalla- III, vamos, version muy similar del anglicismo MBT o lo que en España tal vez incorrectamente se designa como Carro de Combate)

Nada como acudir a las denominaciones de los mismos fabricantes.De hecho en aquella ocasion lo ponia la web que usabas como referencia:

# StuG III = Sturmgeschutz 40, 75 mm L/24 assault gun on Pz III chassis, SdKfz 142
# StuG III (l) = Sturmgeschutz 40, 75 mm L/43 or L/48 assault gun on Pz III chassis, SdKfz 142/1

Cañones de asalto en chasis de Panzer III...

y si tu no lo sabes se hicieron muchos tanques sin torreta giratória incluso en la WWI


Otra vez con lo de la torreta giratoria... :mrgreen:

Macho, que es muy sencillo.Si los alemanes los hubieran considerado tanques, los hubiesen llamado PzKpfW y no StuG.

Estos son los Panzer III, a ver si aprendes que és uma variante, tal qual todos de la lista.


Ya, el Alacran tambien es un variante del M60 o del Leopard 2 y no por ello es un carro de combate.

El Gepard es una variante del Leopard I y no por ello es un MBT,sino un vehiculo ideado para el apoyo antiaereo.

Y justamente así nacio conceptualmente el StuG, como cañon de apoyo para la infanteria y como cazacarros despues.

Por eso la lista de ahi abajo menciona los chasis Pz.III producidos, pero no denomina a los StuG III como Panzer III...

Tal como esses son Panzer IV, también habian Stug.


Misma historia.Tampoco son tanques -No los llamo MBT porque se supone que ese concepto es bastante posterior-.

El 75 mm largo por su eficiencia fue el mejor cañon aleman y mejor que los cañones de los T-34 con sus malas municiones. El mejor cañon alemán de La guerra, mejor asta que El 88 mm... incomparable. Ademas de las municiones de tungstenio y munición hueca. que utilizaron en el principio de La guerra. Los 50 mm o los 75 mm cortos que todos se rien quando los ven, me dejaron sorpreso tiempos atrás com las tablas de perforación ni yo me lo creia, utilizavan munición hueca y com esto enfrentavan los T-34.


Te repito que yo no tengo nivel para responder eso pero hay gente en el foro que sí, y gente que en contra de tu parecer habla muy bien de los T-34 como carros en la SGM.

El tema es que en todo caso el StuG III aun basandose en el PzKpfW III,no es un PzKpfW.

Caramba, sera que tendre que poner aqui un dibujo !


Si, por favor, ponlo y explicanos por qué el radar rotatorio no tiene lóbulos laterales por "transmitir frecuencias en los 360º"...:shock:

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Otra vez 2demaio??...ains que tozudo eres.

Imagen

Esto NO es un panzer III o IV, ni siquiera es un tanque

Imagen

Esto NO es un Pz IV, ni siquiera es un tanque a pesar de su 88.

Imagen

Esto NO es un Pz IV, ni siquiera es un tanque

Imagen

Esto NO es un Valentine, ni siquiera es un tanque, a pesar de su maravilloso 17 libras.

Imagen

Esto NO es un Valentine, ni siquiera es un tanque

Imagen

Esto NO es un M4 Sherman, ni siquiera es un tanque

Sigo?? No son dibujos, pero creo que no es necesario poner mas no?

Ni estan pensados como tanques, ni se emplean como tanques, ni son tratadas en el organigrama como tanques.

Saludos y perdon por el off-topic.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

No son teorias, és muy sencillo.


Sí son teorías, tus erróneas teorías, porque no sabes o no quieres saber. Que con la banda C (4−8 GHz) se tenga mejores propiedades para conseguir mayores alcances que con la banda X(8−12 GHz) no significa que cualquier radar de banda C tenga un mayor alcance que uno en banda X por emplear dicho rango de frecuencias. Que es lo que erróneamente estás sosteniendo una y otra vez y lo que dice mucho de tu deficiente formación en este campo. Además de la frecuencia empleada hay otros muchos factores que influyen en el alcance de un radar.

? Alguna duda sobre el APAR ?


1. APAR: The APAR multi-function radar has 800 quad-mounted, grouped gallium-arsenide MMIC transmit/receive modules mounted on each of four sides of a non-rotational antenna. Each "panel" has 120 degree in azimuth for complete all-around coverage. Newest specs are: 360x70 degree spatial coverage and a range of 150 kilometers (93nm). More than 250 targets can be tracked simultaneously. Its pencil beams will have a +/- 60-degree off centerline shifting capability. The radar’s function include horizon search (out to 75 kilometers (46.5nm)), missile guidance, surface gunfire control support, cued search (to confirm and gather more data about targets detected by other sensors), back up volume search (out to 150 kilometer) and surface search and track (out to 32 kilometer (19.8nm)). It operates in the X-band (I/J band) using a high frequency bracket between 8-13 GHz (by comparison, the SPY-1D AEGIS radar operates in the S-band between 2-4 GHz) allowing a lighter weight and eliminating the need for dedicated illuminators for the NATO Sea Sparrow and ESSM missiles. On 09 December 1998, the RNlN signed a contract with Signaal (now Thales Nederland) for series production of four APAR systems for installation in the De Zeven Provincien class. The value of the contract was not disclosed.


Es increíble que un supuesto "engheneiro" ponga precisamente ese texto que contradice lo que el afirma y se quede tan tranquilo.

"spatial coverage and a range of 150 kilometers (93nm)"

Obviamente no lo has señalado en negrita para que pase desapercibido, pero en fin, este es el mismo alcance declarado del EMPAR, 150 Km.

surface search and track (out to 32 kilometer (19.8nm))

Verás, la tierra es redonda, puede que no os lo hayan enseñado a los "engheneiros" en la escuela, pero sí, la tierra es redonda y no pidas pruebas de ello porque no pienso demostrártelo. Por lo que dada la curvatura de la Tierra (el planeta tierra, repito, es redondo, bueno no precisamente redondo pero casi casi) y dada la altura a la que está situado el radar de la superficie, la porción de superfie que puede explorar es un radio aproximadamente de 32 Km, en determinadas circunstancias puede ser mayor por reflexión y ciertas anomalías atmosféricas, pero ese es el valor típico, que curiosamente vuelve a ser el mismo que el del EMPAR.

horizon search (out to 75 kilometers (46.5nm))

Y otra vez lo mismo ¿sabes qué significa "horizon search"o támbién te lo tengo que explicar?. Por cierto, también es el mismo para el EMPAR.

Y por cierto el EMPAR sigue sin estar operativo, por lo que las cifras publicadas son estimaciones, mientras que el APAR está plenamente operativo, aunque dudo seriamente que sepas lo que esto significa.

Vamos otra vez copiando y pegando datos técnicos veraces que o bien no tienen nada que ver con lo que afirmas o directamente lo contradicen.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,


Código: Seleccionar todo

Sí son teorías, tus erróneas teorías, porque no sabes o no quieres saber. Que con la banda C (4−8 GHz) se tenga mejores propiedades para conseguir mayores alcances que con la banda X(8−12 GHz) no significa que cualquier radar de banda C tenga un mayor alcance que uno en banda X por emplear dicho rango de frecuencias. Que es lo que erróneamente estás sosteniendo una y otra vez y lo que dice mucho de tu deficiente formación en este campo. Además de la frecuencia empleada hay otros muchos factores que influyen en el alcance de un radar. 



Error ! ? Te acuerdas desto ? ? No ? Pués vuelve a lerlo.


Cita 2D
- Atenuación en el espacio libre diferente conforme las frequencias. Y esto de la Juana, si és serio algo esta equivocado.



- Para compensar la mayor atenuación del espacio libre, se necesita mas potencia en los amplificadores, o por el AESA mas amplificadores o amplificadores con mas potencia en circuitos solidos, el ganado de las antenas poco se puede cambiar. Alla vamos con una enormidad de amplificadores, mas peso, mastiles transformados en torres con una parafernalia de cables y coneciones.



Cita Kraken

Es increíble que un supuesto "engheneiro" ponga precisamente ese texto que contradice lo que el afirma y se quede tan tranquilo.

"spatial coverage and a range of 150 kilometers (93nm)"

Obviamente no lo has señalado en negrita para que pase desapercibido, pero en fin, este es el mismo alcance declarado del EMPAR, 150 Km.

surface search and track (out to 32 kilometer (19.8nm))

Verás, la tierra es redonda, puede que no os lo hayan enseñado a los "engheneiros" en la escuela, pero sí, la tierra es redonda y no pidas pruebas de ello porque no pienso demostrártelo. Por lo que dada la curvatura de la Tierra (el planeta tierra, repito, es redondo, bueno no precisamente redondo pero casi casi) y dada la altura a la que está situado el radar de la superficie, la porción de superfie que puede explorar es un radio aproximadamente de 32 Km, en determinadas circunstancias puede ser mayor por reflexión y ciertas anomalías atmosféricas, pero ese es el valor típico, que curiosamente vuelve a ser el mismo que el del EMPAR.

horizon search (out to 75 kilometers (46.5nm))

Y otra vez lo mismo ¿sabes qué significa "horizon search"o támbién te lo tengo que explicar?. Por cierto, también es el mismo para el EMPAR.

Y por cierto el EMPAR sigue sin estar operativo, por lo que las cifras publicadas son estimaciones, mientras que el APAR está plenamente operativo, aunque dudo seriamente que sepas lo que esto significa.

Vamos otra vez copiando y pegando datos técnicos veraces que o bien no tienen nada que ver con lo que afirmas o directamente lo contradicen.



No se si te dejo con tu ignorancia o pierdo un poco mas de tiempo.


Cosas totalmente distintas.

- Alcance de deteción o busca.
- Alcance de trakeo
- Alcance de guiado
- Horizonte visual.
- Horizonte de radar.

Concepto 1 - el horizonte radar és mayor quanto mas bajas las frequencias, ondas electromagneticas no se propagan en linea recta, para que lo entiendas esto és el principio de Huygens (que por señal era holandes) para que lo entiendas és como si se curvasen sobre la curvatura de la superficie de la tierra aun que con un ratio diferente.

Los 150 Km del APAR son de deteción solamente y no especifican rcs. El Empar especifica 180 Km (10 m²), és lo que generalmente he encontrado en las mayores distancias de deteción de radares rcs=10 m² (un avión grande).

Por lo visto tu te has comido 30 Km del Empar 180-150=30, ja,ja,ja.


Concepto 2 - la capacidad de trakeo y guiado de misiles depende también de las frequencias utilizadas y de la potencia de transmisión de los señales, pero no solo, depende de los sistemas de comunicación y comando, del sistema de combate y de los misiles.

En el APAR esta claro, 32 Km (superficie - surface search & track), 75 Km (aereos - horizon search).
En el Empar divulgan 100 Km para trakeo y interceptación.

Los 150 Km és especificado como capacidad de deteción volumetrica del APAR, pero esto lo hace otro radar en estas fragatas y llega mas lejos.


Saludos


2demaio
2dmaio
2ofMAY
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Error ! ? Te acuerdas desto ? ? No ? Pués vuelve a lerlo.


Cita 2D
- Atenuación en el espacio libre diferente conforme las frequencias. Y esto de la Juana, si és serio algo esta equivocado.


No, ningún error por mi parte, por la tuya sí y de bulto, pero no esperaba más por tu parte, dado el total desconocimiento que muestras de la materia. Pero en fin, es divertido, un poco penoso el hilo, pero divertido.

- Para compensar la mayor atenuación del espacio libre, se necesita mas potencia en los amplificadores, o por el AESA mas amplificadores o amplificadores con mas potencia en circuitos solidos, el ganado de las antenas poco se puede cambiar. Alla vamos con una enormidad de amplificadores, mas peso, mastiles transformados en torres con una parafernalia de cables y coneciones


Sí, justo por eso piensan evolucionar el EMPAR de un PESA a un AESA, vamos, mejor avisamos a los de Selex del ridículo que están haciendo que esos no deben de ser "engheneiros" como los de Brasil.

¿Con "ganado" de las antenas te refieres a "ganancia" o es que quieres poner vacas en las antenas? Es que con tus teorías nunca se sabe.

No se si te dejo con tu ignorancia o pierdo un poco mas de tiempo.


No pierdas el tiempo, dudo que puedas enseñarme nada con tus conocimientos "engheneiriles".

Como muestra:

Cosas totalmente distintas.

- Alcance de deteción o busca.
- Alcance de trakeo
- Alcance de guiado
- Horizonte visual.
- Horizonte de radar.


Eso es cierto, y de ahí sacas otra vez teorías disparatas, acordes con tu línea de pensamiento, mira por donde eso tiene muchos años de estudio en la psiquiatría.

Concepto 1 - el horizonte radar és mayor quanto mas bajas las frequencias, ondas electromagneticas no se propagan en linea recta, para que lo entiendas esto és el principio de Huygens (que por señal era holandes) para que lo entiendas és como si se curvasen sobre la curvatura de la superficie de la tierra aun que con un ratio diferente.


Sí, lo que provoca las limitaciones en la exploración de superficie, pero depende de más factores que el que comentas, que como siempre no tienes en cuenta porque no convienen a tus "teorías" de que un radar en banda C debe de tener más alcance que uno en banda X. Cuando ambos tienen el mismo alcance estimado.

Los 150 Km del APAR son de deteción solamente y no especifican rcs. El Empar especifica 180 Km (10 m²), és lo que generalmente he encontrado en las mayores distancias de deteción de radares rcs=10 m² (un avión grande).
Por lo visto tu te has comido 30 Km del Empar 180-150=30, ja,ja,ja.


Según Janes, son 150 al igual que el APAR, si tienes mejores fuentes citalas.

Concepto 2 - la capacidad de trakeo y guiado de misiles depende también de las frequencias utilizadas y de la potencia de transmisión de los señales, pero no solo, depende de los sistemas de comunicación y comando, del sistema de combate y de los misiles.


Claro, y por eso uno está plenamente operativo asociado a un sistema de combate y el otro estará algún día operativo.

En el APAR esta claro, 32 Km (superficie - surface search & track), 75 Km (aereos - horizon search).
En el Empar divulgan 100 Km para trakeo y interceptación.


Otra vez ¿en dónde? ¿Alguna prueba o declaración fiable?
También podemos citar como alcance las pruebas BMD de la fragata holandesa con los estadounidenses, pero claro, seguro que los blancos estaban dentro de los 75 Km.


Los 150 Km és especificado como capacidad de deteción volumetrica del APAR, pero esto lo hace otro radar en estas fragatas y llega mas lejos.


A parte de la obviedad que supone esta afirmación, dependerá del tipo de radar, y supongo que tampoco sabrás que en ambos sistemas de combate en los que están integrados tanto el EMPAR como el APAR dependen de "otro radar" para exploración volumétrica como es el SMART-L/S1850M. En banda L para que no te mates con el copia y pega, dadas las buenas propiedades para dicha función.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,



Cita: 2d
Caramba, sera que tendre que poner aqui un dibujo !

Cita Kalma
Si, por favor, ponlo y explicanos por qué el radar rotatorio no tiene lóbulos laterales por "transmitir frecuencias en los 360º"...



Imagen




El dibujo representa el diagrama de radiación (radiation pattern) de una antena, en la practica no és tan regular asi, el punto de mayor ganancia de la antena en el caso como ejemplo escribi de 20 decibeles, punto de mayor intensidad de la señal transmitida o recibida por la antena, en una antena giratoria el mayor nivel de la señal pasa por todas las direciones.


Saludos


2demaio
2dmaio
2ofMAY
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,


Cita 2D
Error ! ? Te acuerdas desto ? ? No ? Pués vuelve a lerlo.


Cita 2D
- Atenuación en el espacio libre diferente conforme las frequencias. Y esto de la Juana, si és serio algo esta equivocado.



Cita Kraken
No, ningún error por mi parte, por la tuya sí y de bulto, pero no esperaba más por tu parte, dado el total desconocimiento que muestras de la materia. Pero en fin, es divertido, un poco penoso el hilo, pero divertido.



? Si majo ?

Mira esto és el principio del principio de la propagación de ondas electromagneticas, telo pongo en grafico para que lo entiendas mejor. Frequencias mas altas se atenuan mas en el espacio, en radares el percuso és doble van asta el objetivo y vuelven.


Imagen


Saludos.


2demaio
2dmaio
2ofMAY

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Oscar200 y 0 invitados