Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
NBQ soldier
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 857
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por NBQ soldier »

Me parece poco creíble que no tengan en cuenta en el arma submarina en esa cuestión.. teniendo en cuenta que es lo mejor en el Caribe (casi lo unico?) aparte de la USNavy y de la vulnerabilidad de un logístico "nodriza" a un ataque de estos. Además de lo "secreto" que tiene ASW Venezuela en estos momentos.


Buen dia..


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12506
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

A mi me llama la atención que en ese escenario se usan los Kfirs y un tanquero buscando neutralizar las lanchas misileras como un vector de ataque, cuando desde un principio de la conversa sus detractores han insistido en que no sirven para nada, ¿quién los entiende?. :sm:
Y que conste que no soy fan de esos peroles.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8428
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

En efecto, argumentan que las lanchas son canoas que no sirven para nada pero se montan una misión exponiendo sus activos estratégicos más valiosos para neutralizarlas, "eres mono o eres ardilla"?
Domper escribió: 25 May 2024, 15:51 ¿Cuál es el alcance de esa cobertura radar? ¿Mil kilómetros o cincuenta mil?
Ni mil ni cincuenta mil, pero aún así la AMV ha interceptado vuelos mucho más al norte.
Domper escribió: 25 May 2024, 15:51 Pues los ingleses no consiguieron interceptar a los aviones cisterna argentinos ¿Tan malos eran sus radares comparados con los venezolanos?
Por favor toma un mapa para que visualices de lo que estas hablando, los argentinos ponían sus cisternas muy lejos de la flota británica, tu quieres poner el cisterna justo en las narices de los radares.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13881
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Domper »

SAETA2003 escribió: 26 May 2024, 01:12 En efecto, argumentan que las lanchas son canoas que no sirven para nada pero se montan una misión exponiendo sus activos estratégicos más valiosos para neutralizarlas, "eres mono o eres ardilla"?
Ni sé las veces que he dicho que las lanchas no, pero un barco auxiliar sí podría ser un objetivo rentable. No sería el único en la costa venezolana.
Por favor toma un mapa para que visualices de lo que estas hablando, los argentinos ponían sus cisternas muy lejos de la flota británica, tu quieres poner el cisterna justo en las narices de los radares.
Dale con ponerlo en las narices. Creo recordar que he dicho que una posición sería al norte de Curaçao, fuera del alcance de los radares.

Es más, supongo que la fuerza aérea colombiana habrá estudiado escenarios similares, ya que la costa norte de Venezuela es vulnerable desde el mar.

Pero bueno, está claro: la costa norte venezolana no corre ningún peligro, los colombianos no podrán ir ma´s alla´de Maracaibo, suponiendo que sobrevivan al ataque de las lanchas misileras, de esa nueva dimensión naval.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12506
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Domper escribió: 26 May 2024, 01:23Dale con ponerlo en las narices. Creo recordar que he dicho que una posición sería al norte de Curaçao, fuera del alcance de los radares.
Para hacernos una idea:
Imagen
Todo el credito de la imagen al forista Seaman.

La grafica refleja la intercepcion del EP-3 en el 2019 por la FAV.
Para quedar fuera del alcance de los radares tendrian que dar su vuelta bien al Norte de las islas.

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ep-3e-eeuu

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8428
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

Gracias KL, creo que Domper no logra visualizar el escenario y hay que ayudarlo, aquí muestro dos imagenes, la primera la acabo de hacer en forma rapida para visualizar lo que seria la ruta de los Kfir y la segunda es otra gráfica que muestra la intercepcion del P3 en el 2019, fíjense el punto donde se tuvo contacto radar (bien el norte de la península Guajira)

Imagen

Imagen



Para evitar ser detectado por los radares tendrían que poner el tanquero mucho más al norte y el problema es que el radio de acción del Kfir con una carga mínima de combate no le da.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8428
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

NBQ soldier escribió: 26 May 2024, 00:44 Me parece poco creíble que no tengan en cuenta en el arma submarina en esa cuestión.. teniendo en cuenta que es lo mejor en el Caribe (casi lo unico?) aparte de la USNavy y de la vulnerabilidad de un logístico "nodriza" a un ataque de estos. Además de lo "secreto" que tiene ASW Venezuela en estos momentos.


Buen dia..
Hasta ahora nadie a tomado en cuenta esa amenaza porque como te habrás dado cuenta en las imágenes, la operacion de recarga de las LM desde los transportes se debe hacer pegados a la costa, muy posiblemente ocultos en un amarradero, la única forma de que un SSK detecte a las embarcaciones durante esa operación es que el submarino patrulle toda la costa muy cerca de la misma a profundidad de periscopio, volvemos a lo mismo, tan importantes son las LM que tienen que arriesgar un activo estratégico tan importante para intentar neutralizarlas?


Si Vis Pacem, Para Bellum
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13881
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Domper »

KL Albrecht Achilles escribió: 26 May 2024, 02:15 La grafica refleja la intercepcion del EP-3 en el 2019 por la FAV.
Para quedar fuera del alcance de los radares tendrian que dar su vuelta bien al Norte de las islas.

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ep-3e-eeuu
Cuestiones:

¿A qué altura está el emisor?

¿A qué cota se supone que está el blanco?

Ese alcance ¿Es en condiciones ideales, sin interferencias?

¿Qué efectividad tiene contra blancos a baja cota? Porque para tener ese alcance tiene que detectar objetivos que están muy por debajo de la línea del horizonte, y solo se podrían detectar gracias a la refracción atmosférica de las ondas de radar.

Es más, incluso si ese alcance fuera real, se me ocurren algunas cosillas que los contrarios podrían hacer. Como, por ejemplo, simular en varias ocasiones operaciones de reabastecimiento para obligar a la fuerza aérea venezolana a responder... incluso para atraer aviones venezolanos a una emboscada.

En cualquier caso, en caso de conflicto, que haya un buque militar de bastante porte operando sin escolta en la costa, es un riesgo que no se justifica para aprovisionar unas lanchas, algo que podría hacerse desde un camión. Pero no se preocupen, sigan.

Saludos

P.D.: no sé si han advertido que no es igual la cobertura de radar secundario (en el que se interroga al respondedor de la aeronave) que la del radar primario (en la que se detecta la reflexiónd e las ondas de radar sobre el objetivo. Esta otra imagen (también de Seaman) da una idea de las diferencias, y de cual es la cobertura radárica real de la costa venezolana (nótese que en esta segunda imagen no están todos los radares, sino solo los civiles).

Imagen



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8428
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

Tal vez te sirva esta imagen para responder tus interrogantes:

Imagen

Pero creo que aun no haz entendido que el principal problema para ese ataque es el alcance de los Kfir, fijate que me dio tanta curiosidad que monte esa operación en el CMO y más o menos te lo describo:

El KC130 despega desde su base y se dirige al norte poco después despegan los dos Kfir que van armados con dos bombas Paveway II, un Pod Litening y dos misiles Python 5, además de tres tanques de combustible de 1300 lts cada uno. Esta es la configuración de ataque que le da el mayor alcance.

Vuelan en rumbo 010 por 630 NM, a una altura de 2000 pies para evitar ser vistos por el radar de Maracaibo, luego de eso giran a rumbo 100, casi de inmediato después de virar los Kfir hacen la primera operación de reaprovisionamiento, luego vuelan por otras 560 NM manteniendo el mismo rumbo y a altitud de no más de 5000 pies, en este punto hacen la segunda operación de reaprovicionamiento antes de iniciar el tramo final para el ataque.

Luego de completar el reaprovicionamiento el tanquero se queda orbitando en esa posición (a unas 180 NM al norte del Estado Sucre) esperando el regreso de los Kfir, los cuales descienden a una altura de 100 pies y se enfilar con rumbo 175 por una distancia de 180NM lo que seria el tramo final de la ruta, en este tramo inevitablemente se meten en la zona de cobertura del radar de que se encuentra en la isla de Margarita, por eso deben mantenerse a sólo 100 pies de altura.

Aun a esa altura el radar los detecta a unas 25 NM de distancia cuando aún les faltan 80 NM para llegar al objetivo y a poco más de 100 NM de Barcelona que es la base del Grupo de Caza Nro13, de inmediato salen un par de Su30MK2 para la intercepcion.

Los Kfir sabrán que han sido descubiertos al tratar de ser contactados por radio y en este punto tendrán dos opciones, la primera es soltar los tanques auxiliares y las bombas y emprender la huida o soltar los tanques y aplicar "velocidad militar" a fin de lograr llegar al objetivo antes de ser interceptados. En este último caso los Kfir quedan condenados a no regresar a su base pues el combustible no será suficiente para regresar hasta donde esta el tanquero, de igual forma luego de atacar el objetivo tendrán que enfrentar a los Su30MK2 con un armamento bastante limitado de solo dos Python 5 cada uno por lo cual las posibilidades de supervivencia no son muy altas.

Si los Kfir deciden huir soltando sus tanques auxiliares y las bombas de igual forma es más que probable que los Su30MK2 los sigan y terminarían siendo derribados junto al tanquero pues sin los tanques auxiliares y a velocidad militar (máxima velocidad sin afterburner) no seran capaces de llegar hasta el tanquero por lo cual este ultimo tendria que emprender la huida o intenter acercarse a los Kfir para reaprovisionarlos en cuyo caso estarian condenados a ser derribados.

Las principales consideraciones son:

1. Para evitar ser detectados las aeronaves atacantes deben volar a baja altura lo que incrementa el consumo de combustible.

2. El poco alcance del Kfir limita considerablemente su carga de combate.

3. Para poder cumplir esta misión los Kfir deben ser equipados con tres tanques auxiliares de 1300 lts, estos son los más grandes que dispone el Kfir pero no son aptos para vuelos a alta velocidad ni maniobras de alto G, por lo cual al ser descubiertos deberían ser ejectados, dejando al Kfir con un alcance muy pero muy limitado.

4. Al simular esta misión en CMO me di cuenta que me había quedado muy corto al decir que los Kfir tendrían que hacer dos reaprovisionamientos en vuelo, en realidad para completar la ruta los Kfir deberían hacer 4 reaprovisionamientos.

5. Al contar con un solo tanquero los Kfir y el tanquero deberían volar en formación casi durante todo el vuelo para así poder hacer las 4 operaciones de recarga de combustible.

6. El número de cazas que pueden participar en la operación se limita debido a la cantidad de combustible consumido por los cazas y el tanquero mismo durante todo el trayecto, por lo que la operación de emboscada se hace bastante improbable.

Una vez más repito, vale la pena emplear dos cazas y un tanquero en una misión que duraría muchas horas, ocupando activos estratégicos que son muy escasos, para intentar hundir un transporte RoRo y un par de LM y que dicho sea de paso esas aeronaves tengan tan pocas posibilidades de supervivencia?

Nadie ha dicho que las LM sean "superacorazados" simplemente se dice que operando en el oriente del país es extremadamente difícil que sean atacadas por los Kfir.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13881
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Domper »

Suponiendo esas cuentas que usted dice, los Kfir son detectados cuando les quedan 150 km. Esa distancia puede recorrerse en diez minutos. El problema es que los Su 30 no despegan «de inmediato». Como mínimo, tardarán cinco minutos. Otros cinco para llegar al punto del ataque (salvo que vuelen en supersónico, que no es lo mejor para la autonomía): si va todo bien, llegarán justo a tiempo para encontrarse con los Kfir sobre su objetivo; o ya no, porque las armas guiadas tienen cierto alcance. Es decir, esa intercepción es con el tiempo más que justo.

Pero…

¿Y si los Kfir se acercan a muy baja cota (digamos diez metros de altura) ¿Cuál es el alcance de los radares de vigilancia venezolanos en este caso? Además…

¿Y si los atacantes emplean sistemas de interferencia? Sí, sé que es como avisar de que llegas, pero podrían emplearse cuando ya hubieran sido detectados.

¿Y si los dos Kfir de ataque no vienen solos? ¿Y si les acompañan otros dos con misiles Derby, que también pueden llevar los atacantes? Esos dos interceptores se encuentran, de repente, en inferioridad.

¿Y si ese ataque ha sido precedido de otras operaciones para atraer a los cazas?

Lo ya dicho. Puede ser difícil, no valdrá la pena (desde luego, teniendo solo media docena de Kfir en servicio, sería absurdo), pero imposible, no. Ahora bien, si ustedes prefieren creer que la costa es invulnerable, pues muy bien.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8428
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

Domper escribió: 27 May 2024, 14:29 ¿Y si los Kfir se acercan a muy baja cota (digamos diez metros de altura) ¿Cuál es el alcance de los radares de vigilancia venezolanos en este caso? Además…
Pues no se, pero no hay mucha diferencia pues 100 pies son unos 30 mts de altura, pero el final sigue siendo el mismo, luego de atacar su objetivo los Kfir deben volver al tanquero que se encuentra al norte, se van a encontrar de frente con los Su30, tampoco creo que sea muy buena idea poner a volar dos pilotos a 520 nudos de velocidad a tan solo 10 mts de la superficie, después de haber estado volando durante tantas horas, la superficie del océano es muy mala referencia y seguro el agotamiento puede pasar factura, es extremadamente peligroso.
Domper escribió: 27 May 2024, 14:29 ¿Y si los atacantes emplean sistemas de interferencia? Sí, sé que es como avisar de que llegas, pero podrían emplearse cuando ya hubieran sido detectados.
No vale la pena "jamear" después de haber sido detectado, ya se conoce tu habitación, sólo retrazaras unos minutos la intercepcion.
Domper escribió: 27 May 2024, 14:29 ¿Y si los dos Kfir de ataque no vienen solos? ¿Y si les acompañan otros dos con misiles Derby, que también pueden llevar los atacantes? Esos dos interceptores se encuentran, de repente, en inferioridad.
Mi estimado, te repito una vez más, al volar a baja altura y en formación se consume mucho combustible, el tanquero vuelo por encima de su velocidad de crucero y los kfir vuelan por debajo de la misma por lo que ambas aeronaves están consumiendo combustible en forma ineficiente, encima de eso la misión es super larga, con dos cazas el tanquero tendría que hacer 8 asistencias (4 reabastecimientos cada caza) si le sumas dos escoltas pues se duplica el consumo.

Es más, te cuento que volví a correr la misión, pero esta vez no intercepte a los Kfir, los deje atacar su objetivo y regresar sin problemas y te cuento que el tanquero no tiene suficiente combustible para asistir a los dos cazas en la ruta de regreso, es decir la misión se tendría que hacer con un solo caza, o tendrían que volar mucho más alto para consumir menos combustible.

Si tienes el CMO te invito a que montes la misión y la corras para que lo compruebes tu mismo.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Seaman
Teniente
Teniente
Mensajes: 999
Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Seaman »

Una nota corta sobre los radares del CODAI, en especial los que "ven" a la fachada del Caribe.

Dichos radares tienen la particularidad de que se encuentran en puntos geográficos altos, lo que les da un generoso horizonte radar:
Por ejemplo el radar de Margarita, está situado en la cima de una montaña de casi mil metros SNM:

Imagen

Eso le ayuda con las bajas cotas:

Imagen

El de Jeremba está a más de dos mil trecientos MSN.

Por cierto, la red EVA de España usa una fórmula similar. Lo vemos en el EVA 21 del Pico de las Nieves a casi dos mil MSN:

Imagen

Como dato curioso, el CODAI no descubrió el agua tibia, pues en Margarita hasta el 2006 allí funcionó un AN/TPS-70 operado por la DEA que se encargaba de vigilar los narcovuelos a baja cota que "atendían" las Antillas Menores.

Saludos


unbinilium
Cabo
Cabo
Mensajes: 122
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
Cocos (Keeling) Islands

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por unbinilium »

¿Qué opciones tiene la Armada Bolivariana para restituir su fuerza submarina?.

Porque yo lo veo complicado, casi por donde se mire, y el tiempo sigue corriendo.


Avatar de Usuario
Jig
Capitán
Capitán
Mensajes: 1468
Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Aruba

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Jig »

unbinilium escribió: 04 Jun 2024, 15:31 ¿Qué opciones tiene la Armada Bolivariana para restituir su fuerza submarina?.

Porque yo lo veo complicado, casi por donde se mire, y el tiempo sigue corriendo.
Yo creo que mas alla de cuales opciones tiene la cuestion corre mas por presupuesto amigo. En su momento decidieron comprar el sistema integral de defensa en lugar de la flota de submarinos.


Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
unbinilium
Cabo
Cabo
Mensajes: 122
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
Cocos (Keeling) Islands

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por unbinilium »

Saludos
Jig escribió: 04 Jun 2024, 16:07
unbinilium escribió: 04 Jun 2024, 15:31 ¿Qué opciones tiene la Armada Bolivariana para restituir su fuerza submarina?.

Porque yo lo veo complicado, casi por donde se mire, y el tiempo sigue corriendo.
Yo creo que mas alla de cuales opciones tiene la cuestion corre mas por presupuesto amigo. En su momento decidieron comprar el sistema integral de defensa en lugar de la flota de submarinos.
Claro, eso es parte del problema, la cuestión económica


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados