COTECMAR

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

COTECMAR

Mensaje por Ildefonso Machuca »

siempre me he preguntado por qué COTECMAR no ha hecho una mejor y mas "ofensiva" campaña de promocion y venta de sus "productos estrella" como lo son las lanchas patrulleras fluviales... y ahora los BDA... embarcaciones que visto su relativo bajo costo y su utilidad bien podrian estar navegando en muchas armadas latinoamericanas y africanas.

he "oido" que aparentemente los tiros podrían ir por el tema de impuestos y su impacto en los costos finales de los "productos" que se ven agravados por ejemplo por la carga del IVA no desgravable por el astillero y por ende transferible al comprador o asumido como pérdida por parte del astillero.

agur


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
Edwin.B
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 555
Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Edwin.B »

Qué bien ver los avances tan rápidos de Cotecmar, ojalá y se repitiera lo mismo con las demás empresas del GSED.


Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

COTECMAR

Mensaje por Ildefonso Machuca »

la base de una industria naval "pujante" radica en una buena base financiera capaz de financiar no solo las operaciones financieras del astillero, como son sueldos y salarios del personal durante las etapas de construcción "entre hitos" o pagos parciales que se hacen a lo largo de la construccion de un buque, asi como las compras puntuales de materiales al por mayor (acero por ejemplo) y/o equipos mayores 8maquinas y generadores por ejemplo)...

PERO ADEMAS... la financiación es mucho mas efectiva cuando beneficia al posible comprados que ve en la misma la vedadera ventaja que justifica la compra de un buque...

por ejemplo... un astillero puede vender un buque tecnologicamente muy capaz y potente... a un precio si se quiere incluso bajo y competitivo... pero perderá ante cualquier oferta que aunque sea por un importe mayor, ofrezca un pago aplazado o financiación a mediano o largo plazo...


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6888
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

COTECMAR

Mensaje por ltcol. solo »

Claro que si. En Colombia existe un Banco Guvernamental, Bancoldex, precisamente para financiar, y de esa manera estimular y facilitar las exportaciones del país. Y por su puesto que sabemos que en la compra de armamentos o equipos militares la financiacion es determinante.


Avatar de Usuario
Edwin.B
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 555
Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Edwin.B »

La tercera OPV será bautizada y botada al agua hoy.....

El nombre lo querían cambiar, pero quedó ARC Victoria:



Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

COTECMAR

Mensaje por Ildefonso Machuca »

Cuidado con eso de los cambios de nombre... Ya la bautizaron victoria entonces ya déjenla así... en los buques militares se evita por todos los medios este tipo de tramite... los buques militares nunca cambian de nombre despues de que son bautizados, aun cuando su nombre rememoren personajes historicos "inconvenientes o inapropiados"...

SOLO cuando son vendidos y transferidos a otras armadas es que cambian de bandera y nombre. En las armadas se suele ser muy superticioso con los cambios de nombres y procedimientos "anormales" que se aplican a sus buques, y un cambio de nombre a "destiempo" de seguro que aumentará todo lo que tenga que ver con las superticiones y el devenir del buque...

agur


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1928
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

COTECMAR

Mensaje por ramaeschlimann »

A los sabidos en la materia pregunto: ¿Existe algún parámetro militar (sea de parte de COTECMAR o de algún otro fabricante) que establezca alguna recomendación respecto de cuántos kilómetros cuadrados se debería de contar con una embarcación OPV para poder ejercer labores de patrullaje adecuadas del territorio marítimo (costa afuera) de cada nación, para poder establecer un parámetro de medición de qué tan bien o mal estarían resguardados los mares de nuestras naciones?

¿Algún comentario? - Gracias.


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31491
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Buena pregunta. Personalmente jamás me la he hecho....

Pero imagino que debe tener alcance para una buena cantidad de territorio marítimo a patrullar.

Por ejemplo, la OPV-80 tiene un rango de 12.000 MN, eso es como 21.600 Km, prácticamente la vuelta al mundo o casi. Claro, navegando a 12 nudos. Puede alcanzar 21 nudos, pero así mismo se reduce el rango. Una duración de permanencia en alta mar de 30 días. Pero además lleva un helicóptero y en el caso de las OPV colombianas llevan 3 lanchas rápidas: 1 interceptora y 2 RHIB. Así que eso amplia su alcance de patrullaje...

Por cierto, Fassmer ha actualizado el brochure de la OPV-80 y coloca datos relacionados con la nueva ARC Santander, por ejemplo el tonelaje de desplazamiento ha subido a 1.850 Tn (precisamente el mencionado en infodefensa, bueno, 22 Tn menos en realidad) y en las condiciones de área de operación ha agregado que el navío puede navegar en condiciones ligeras de hielo. Clara referencia a los viajes que ha hecho y hará la ARC 20 de Julio a la Antártida desde el Mar Caribe y la constante presencia de las OPV chilenas en la misma zona...

https://www.fassmer.de/fileadmin/user_u ... l-data.pdf


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

COTECMAR

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola RAMAESCHLIMANN

veamos... NO HAY NINGUNA FORMULA MATEMATICA que nos de cuantos barcos necesita una armada para sus misiones y funciones... y si la hubiera... te imaginas como se haria para redondear 2.48 barcos ??

cada armada tiene sus comandos y escuelas de altos estudios a los que se encarga los annalisis de las misiones a desarrollar por la fuerza naval nacional en base a los objetivos nacionales fijados por las autoridades gubernamentales y la propia armada... a partir de ahi se suelen hacer analisis holiscos en los que se valoran muchos parametros que van desde la necesidad de tener presencia en el mar, duracion de las misiones de vigilancia, caracteristicas de los "enemigos" y medios necesarios para su control y neutralización... no es por tanto un dos mas dos igual cinco...

y para que se den una idea de como evolucionan algunas doctrinas sobre la vigilancia y presencia naval en los mares y ZEE...

Imagen
el PDF... http://adf.ly/1WfeiB

las ARMIDALE son en mi opinión el mejor modelo a seguir por aquellas armadas que ealmente desean implemenar un control efectivo de sus aguas, no en vano la isla mas grande del mundo logró muy buenos resultados en su ZEE con tan solo 14 unidades

otra publicacion interesante...

Armidale patrol boat program
http://adf.ly/uoj3L

agur
ramaeschlimann escribió:A los sabidos en la materia pregunto: ¿Existe algún parámetro militar (sea de parte de COTECMAR o de algún otro fabricante) que establezca alguna recomendación respecto de cuántos kilómetros cuadrados se debería de contar con una embarcación OPV para poder ejercer labores de patrullaje adecuadas del territorio marítimo (costa afuera) de cada nación, para poder establecer un parámetro de medición de qué tan bien o mal estarían resguardados los mares de nuestras naciones?

¿Algún comentario? - Gracias.
Última edición por Ildefonso Machuca el 18 Dic 2016, 17:09, editado 1 vez en total.


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6174
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

COTECMAR

Mensaje por spooky »

A mi lo que me preocupa de volver cada vez mas letales las OPV es que nos terminen metiendo gato por liebre en el proyecto PES.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31491
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Andrés Eduardo González »

spooky escribió:A mi lo que me preocupa de volver cada vez mas letales las OPV es que nos terminen metiendo gato por liebre en el proyecto PES.
:cool: :cool: Son cosas diferentes, las OPV son OPV, las FFG son FFG.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6174
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

COTECMAR

Mensaje por spooky »

Yo tengo muy claro que una OPV no es una embarcación de guerra, pero nuestros mandatarios ajustan las definiciones de las cosas a sus intereses y en Colombia somos muy "folcloricos"

Entre mas armas le metan a la OPV y mas cara sea peligra el presupuestos para las PES. Las dos embarcaciones son cosas distintas pero la financiación para ellas sale del mismos lugar.

Será que si hay plata para todas?


Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

COTECMAR

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola CHICOS...

veamos... la ARC y COTECMAR estan ante una gran encrucijada...

COTECMAR no activa hasta ahora ningun programa de ampliación ni de adaptación de sus instalaciones para poder manejar la construcción de un cascos mas grandes.

esta OPV 2G o MkII pareciera seguir la "linea" de las LPR o PAF... de evolucionar y madurar en base a la experiencia constructiva y operativa de los prototipos...

Una plataforma como una OPV G1 o G2 puede ser armada y equipada para convertirse en un arma letal y capaz... una cosa es el "hierro" y otra los sistemas que equipan a ese "hierro"... yo en lo personal preferiria una OPV G3 campaña full equipo que una PES no concluida por pretender hacer algo para lo que no se esta preparado... y en eso COTECMAR puede dar más de una lección a favor de lo conveniente y favorable que es una evolución respecto a un salto al vacio...

SI... EFECTIVAMENTE los presupuestos o asignaciones economicas para la PES son su talon de aquiles, quizas no tanto por su cuantia, si no por las "otras muchas" necesidades presuuestarias del gobierno y de las propias FFAA...

EL FUTURO... no esta escrito... (le decia doc a martin en regreso al futuro) lo escriben las personas cada dia con sus actuaciones y realizaciones...

agur


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19194
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

COTECMAR

Mensaje por reytuerto »

Estimado Ildefonso:
Antes que nada, Feliz Año Nuevo! Una pregunta, luego de haber leido las dificultades de hacer un buque de combate desde el tablero. Cuantos años se ahorrarian si es que en lugar de diseñar la PES, Coctemar adquiere la licencia de construccion del diseño de una fragata ya lista pero no probada (digamos -ojo solo como ejemplo- la fragata de Navantia que ha sido propuesta a la MGP)? O mejor aun, de una fragata ya construida (nuevamente por decir algo, una Formidable como la de Singapur)? Esa seria una solucion para un astillero como Coctemar, para poder encajar en el cronograma previsto? Saludos cordiales y gracias anticipadas.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

COTECMAR

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hora REYTUERTO... felices fiestas!!!

Por ejemplo con DAMEN el "matrimonio" sería desde luego con THALES y el sistema SMART-TACTICOS similar al montado en las PADILLA...

LUEGO... a falta de un diseño conceptual "autoctono" y en vista de los "posible finalistas", es evidente que la ARC se decantará por alguno de los modelos propuestos, "adaptado o modificado" para atender a las necesidades particulares de la armada...

Pero COTECMAR... tambien se verá involucrada y afectada por el modelo seleccionado, y por las facilidades que el "socio seleccionado" pueda aportar para asegurar el correcto desarrollo del proyecto y construccion de acuerdo con las facilidades e instalaciones del astillero y/o con las minimas ampliaciones y/o mejoras que puedan ser requeridas y que no "lastren" financieramente el futuro y viabilidad economica de COTECMAR

agur
reytuerto escribió:Estimado Ildefonso:
Antes que nada, Feliz Año Nuevo! Una pregunta, luego de haber leido las dificultades de hacer un buque de combate desde el tablero. Cuantos años se ahorrarian si es que en lugar de diseñar la PES, Coctemar adquiere la licencia de construccion del diseño de una fragata ya lista pero no probada (digamos -ojo solo como ejemplo- la fragata de Navantia que ha sido propuesta a la MGP)? O mejor aun, de una fragata ya construida (nuevamente por decir algo, una Formidable como la de Singapur)? Esa seria una solucion para un astillero como Coctemar, para poder encajar en el cronograma previsto? Saludos cordiales y gracias anticipadas.


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados