Al hablar de "cabezas inteligentes" entiendo que te refieres a cohetes que llevan, en vez de carga explosiva, algún tipo de transmisor y GPS que indica donde ha caído el proyectil, de tal manera que el Sistema de Corrección de la Trayectoria pueda hacer algún tipo de (valga la redundancia) inmediata corrección del tiro de los siguientes cohetes.
Gracias por la contestación
El arte de la estrategia es de vital importancia para una Nación. Es terreno de vida o muerte. El camino a la seguridad o a la ruina.
Sun Tzu
La idea es muy interesante. Incluso supongo que se podría hacer algún tipo de desarrollo nacional de la misma. Un sistema Made in Ecuador o Made in Venezuela, en los diversos institutos tecnológicos universitarios y/ o de las Fuerzas Armadas.
Supongo que la carga que lleva el cohete del BM-21 no se estropea tanto al salir despedida desde el lanzador (obviamente explotaría caso contrario) por lo que si puede llevar algún tipo de elemento transmisor que comience a reportar desde el lugar de caída, permitiendo, de inmediato, una triangulación y corrección del tiro de la andanada. El transmisor podría separarse del cohete y desplegar una antena, microsegundos antes de estrellarse contra el suelo y suficiente para saber donde cayó.
Patentemos rápido la idea....
El arte de la estrategia es de vital importancia para una Nación. Es terreno de vida o muerte. El camino a la seguridad o a la ruina.
Sun Tzu
Aúnque los Fuzileiros Navais Brasileiros comemoren su creación en el año de 1808 con la llegada de la Familia Real Portuguesa, las Infanterías de Marina de Portugal y de Brasil tienen orígenes en la fuerza militar permanente más antigua de Portugal, de fundación en 1621 bajo el nombre de "Tercio de la Armada de la Corona de Portugal" y desde esa fecha hasta mediados de siglo. XVIII, los "Soldados de la Marina" o "Marineros del Rifle" combatieron en Brasil, en la frontera sureste del territorio nacional brasilero y en Europa lucharon junto a lord Nelson en el Mediterráneo, añadiendo éxitos en la lucha contra los franceses, holandeses y españoles.
Equipamiento de las Infanterías de Marinas suramericanas
Tomé estos datos del Informe del IISS correspondiente al año 2012 (seguramente hay que hacer algunas actualizaciones en las cifras y modelos de equipamiento):
Argentina: 4.500 efectivos RECCE 52: 12 ERC-90F Sagaie; 40 M1097 HMMWV APC (W) 24 Panhard VCR AAV 17: 10 LARC-5; 7 LVTP-7 ARTY TOWED 105mm 18: 6 M-101; 12 M-56; MOR 82: 70 81mm; 12 120mm AT MSL • MANPATS 50 Cobra/RB-53 Bantam AT RCL 105mm 30 M-1974 FMK-1; RL 89mm 60 M-20 AD SAM 6 RBS-70 AD GUNS 30mm 10 HS-816; 35mm GDF-001
Ecuador: 2.000 efectivos ARTY • MOR 32+ 60mm/81mm/120mm AD • SAM • MANPAD 64 Mistral/SA-18 Grouse (Igla)
Peru: 4.000 efectivos APC (W) : 20 BMR-600; V-100 Commando; 15 V-200 Chaimite ARTY TOWED 122mm D-30; MOR 18+: 81mm; 120mm ε18 AT RCL 84mm Carl Gustav; 106mm M-40A1 AD • GUNS 20mm SP (twin)
Venezuela: ~7.000 efectivos APC (W) 32 EE-11 Urutu AAV 11 LVTP-7 (to be mod to -7A1) AEV 1 AAVR7 ARTY • TOWED 105mm 18 M-56; MOR 120mm 12 Brandt AD • SAM RBS-70 RayRider Mk.2 AT RL AT-4 Skip; RCL 84mm M3 Carl Gustav; 106mm M40A1
Esto no incluye la reciente compra de 500 millones de dólares en armas a China, que incluye sistemas de artillería SR5 y SM4, y una mezcla de vehículos blindados (muy posiblemente, VN1, VN4 y ZBD-2000).
Ustedes pensaran que tengo una obsesión con Colombia, pero... sigo sin salir de mi shock al ver que sus fuerzas están repletas de soldados, y sin embargo, su equipamiento es... ¿ridículo? no se, no encuentro otra palabra...
BatalladeMatasiete escribio Ustedes pensaran que tengo una obsesión con Colombia,
Sin duda, cuanto tema toca, si puede mete a Colombia (siempre negativamente, podría añadir). Que las "focas", que la artillería Argentina etc etc.
No creo que le parezca ridículo el equipamiento fluvial de la Inafamar, por darle un ejemplo (mire el video de Andres ), lo que le pasa a usted es que si bien vive obsesionado por Colombia desconoce o no quiere ver el contexto en el que operan sus fuerzas o su misión y en un máximo acto de miopía las compara permanentemente con las de allá.
Respetado ltcol. solo, es cierto lo que oportunamente menciona, la INFAMAR de Colombia (mérito inicial de nuestro querido Francisco de Paula Santander) adquiere capacidades muy interesantes y con base en sus objetivos misionales poco a poco va por el buen camino, los Griffon y el Batallón de Movilidad, entre otras cosas como también lo que le construye nuestra industria naval (LPR, PAF, BDE, etc.), la consolidan para lo cual fueron creadas.
No obstante leyendo su interesante mensaje (siempre los leo) me topé una nimiedad que se le cruzó y si no es así ni me doy cuenta; pero fue desestimada rápida y eficientemente por Ud. y luego caí en la cuenta: ¡Que importa, nadie piensa algo al respecto porque nadie lo lee dado que no interesan las cositas que pueda decir!.
Mil gracias.
Sensei.
"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"