Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8877
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

a mi me gusta esta:

http://en.wikipedia.org/wiki/Hayabusa-class_patrol_boat


Imagen

tiene un calado de solo 1,7 mts por lo cual se adapta bien a ese requerimiento y el armamento para mi es ideal


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8877
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

KL Albrecht Achilles escribió:
reytuerto escribió:Algo asi como los Flyvfisken daneses en la mitad de su tonelaje y excluyendo algunos modulos (como el MCM)?


Yo iria por algo mas pequeño que las Flyvfisken y solo un poco mas grandes que las Vosper, como las clase Gumdoksuri PKG-B coreanas, que desplazan 200 tons.
Y de ser posibles contruirlas en UCOCAR bajo licencia.

Saludos :cool2:


mi estimado podrias colocar alguna informacion sobre esta clase ya que cuando yo busco lo que encuentro es unas patrulleras de mas de 500 ton.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13096
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

SAETA2003 escribió:mi estimado podrias colocar alguna informacion sobre esta clase ya que cuando yo busco lo que encuentro es unas patrulleras de mas de 500 ton.


Un saludo Saeta, la Gumdoksuri PKG-B es la hermana menor de la Gumdoksuri PKG-A, que desplaza 500 tons.

There are two variants of the Gumdoksuri Class vessel. One is the Gumdoksuri A, which is a 500t patrol craft with anti-ship missiles and the second is the Gumdoksuri B, a 200t patrol craft. About 24 Gumdoksuri As and 18 Gumdoksuri Bs are currently in production, and nine are expected to enter service by 2015.


http://www.naval-technology.com/project ... umdoksuri/

http://www.globalsecurity.org/military/ ... ok/pkx.htm

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por faust »

KL Albrecht Achilles escribió:Yo iria por algo mas pequeño que las Flyvfisken y solo un poco mas grandes que las Vosper, como las clase Gumdoksuri PKG-B coreanas, que desplazan 200 tons.
Y de ser posibles contruirlas en UCOCAR bajo licencia.
Saludos :cool2:


la costa de la peninsula coreana es de aguas someras y de seguro esas unidades estan bien adaptadas en ese ambiente...

pero no se que tantas cualidades marineras tengan, ademas claramente estan pensadas en ser anti-FAC(M)

aparte de que tiene turbinas

eltopo escribió:pues yo seria mas practico y nada de coreano, chino, ruso o frances, pienso que si ya hay una inversion importante y experiencia tanto con damen como con navantia pues abrimos ese catalogo de ellos y nos buscamos el mejor modelo que se adapte y punto


nosotros no tenemos una decente industria naval... el pedir una unidad diseñada desde "0" podria crear problemas de estabilidad, algo malo y que ocurre frecuentemente en industrias navales noveles que diseñan embarcaciones de combate de pequeño porte.

SAETA2003 escribió:a mi me gusta esta:

http://en.wikipedia.org/wiki/Hayabusa-class_patrol_boat


[ Imagen ]

tiene un calado de solo 1,7 mts por lo cual se adapta bien a ese requerimiento y el armamento para mi es ideal


para mi el armamento no es ideal
ni la motorizacion tampoco...

es puro COGAG, lo que indicaria que aparte de ser ineficientes en regimen de patrulla, serian muy propensas a fallas y a desgastes por prolongado uso.

los motores de turbina navales son la mayoria derivados de los motores de aviacion... ya te imaginas un marinero en una isla echando llave a una turbina o su sistema de transmision (mas o menos tan complejo como el de un gran helo, cuando menos)

nadie tiene FAC(M) en la region... no se necesita una "anti-FAC(M)" como las coreanas o una "cazadora de FAC(M)" como las japonesas

sobre el armamento, la principal preocupacion de estas unidades generalmente son los misiles antibuques de otros navios (en especial FAC(M) o missile boats) para no entrar en detalle, las unidades venezolanas, sobretodo en el área del golfo, tienen una variada amenaza, asi que simples cañones de doble uso como defensa antiaerea es en mi opinion insuficiente, ademas que la relativa cercania de las costas y estrechez de las aguas lo harian suceptible a misiles antibuques lanzados a grandes distancias, por lo tanto, para mi al respecto tendria por lo menos cañones multiuso o combinacion de estos (antibuque, tiro costero, antiaereo y antimisil), un sistema antiaero misilistico con capacidad antimisil y optativamente dependiendo de los requerimientos y amenazas u sistemas misilistico antibuque o sistemas antisubmarinos o sistema anti-minas.

si se dan cuenta, la amenazas embarcacion-vs-embarcacion es baja, entonces el armado de misiles antibuque para apoyar a unidades mayores en la guerra de superficie o combatir con o como FACs o botes misilisticos no parece ser una prioridad en un futuro para la Armada Venezolana.





yo mas bien visualizaria algun futuro reemplazo de las Constitución/Federación como un patrullero de combate que permita el apoyo de unidades "mayores" en misiones de combate, el control positivo del mar en zonas restingidas o limitadas y el patrullaje de implementación de la ley y soberania en tiempos de paz.

ah y propulsion CODAD.... puros motores diesel confiables y baratos...


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13096
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

faust escribió:
KL Albrecht Achilles escribió:Yo iria por algo mas pequeño que las Flyvfisken y solo un poco mas grandes que las Vosper, como las clase Gumdoksuri PKG-B coreanas, que desplazan 200 tons.
Y de ser posibles contruirlas en UCOCAR bajo licencia.


la costa de la peninsula coreana es de aguas someras y de seguro esas unidades estan bien adaptadas en ese ambiente...

pero no se que tantas cualidades marineras tengan, ademas claramente estan pensadas en ser anti-FAC(M)


La idea seria adaptarlas a nuestras necesidades, menciono las PKG-B solo como ejemplo por su desplazamiento.

faust escribió:aparte de que tiene turbinas


No se si la version B tiene turbinas pero entiendo tu punto.

faust escribió:
eltopo escribió:pues yo seria mas practico y nada de coreano, chino, ruso o frances, pienso que si ya hay una inversion importante y experiencia tanto con damen como con navantia pues abrimos ese catalogo de ellos y nos buscamos el mejor modelo que se adapte y punto


nosotros no tenemos una decente industria naval... el pedir una unidad diseñada desde "0" podria crear problemas de estabilidad, algo malo y que ocurre frecuentemente en industrias navales noveles que diseñan embarcaciones de combate de pequeño porte.


Pues digamos que emsamblamos todas excepto una que seria construida desde cero, porque por algo se tiene que empezar.
Y como dice el topo podria ser un diseño ya probado, tampoco es que hay que ponerse a inventar.


faust escribió:yo mas bien visualizaria algun futuro reemplazo de las Constitución/Federación como un patrullero de combate que permita el apoyo de unidades "mayores" en misiones de combate, el control positivo del mar en zonas restingidas o limitadas y el patrullaje de implementación de la ley y soberania en tiempos de paz.

ah y propulsion CODAD.... puros motores diesel confiables y baratos...


Totalmente de acuerdo. :thumbs:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8877
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

saludos mis queridos amigos.

la verdad que el debate sobre los reemplazos de las Vosper se ha vuelto muy interesante y de todo lo que hemos expuesto hemos podido sacar algunos requerimientos que deberían tenerse en cuenta como lo son:

1.- calado no mayor a dos metros.
2.- desplazamiento aproximado de 250 ton.
3.- propulsión CODAD.
4.- armamento de mantenimiento relativamente fácil y económico, que permita realizar labores de parullaje en tiempos de paz y apoyo a unidades mayores en tiempos de guerra.


en cuanto al ultimo punto coincido con Mauricio en que las amenazas de superficie son pocas y no se justifica un gran armamento SSM mas sin embargo creo que si se deslumbra a futuro una gran amenaza submarina por lo cual yo creo que se debería considerar ese aspecto al momento de configurar sus dientes. yo diría que podrían ser armadas con un oto melara 76 SR, un Millenium de 35 mm, y dos lanzadores tripes de torpedos ASW.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19195
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por reytuerto »

Estimado Saeta:

Un par de preguntas:
1. Casco tradicional o multicasco? (tengo entendido que con un multicasco el calado se disminuye).
2. Pero si tiene tubos ASW, forzosamente debera llevar sonar? Es que dados los alcances entre el alcance de un torpedo pesado de submarino y un torpedo ligero de un escolta, tal vez una patrullera en mision ASW estaria un poco forzada (creo que un helicoptero embarcado es el arma ASW mas adecuada).

Finalmente, creo, al igual que Mauricio, que se debe privilegiar la defensa AA y antimisil, si es con SAM, mejor. Saludos cordiales


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8877
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

mi estimado Reytuerto.

la verdad no tengo el conocimiento suficiente como para decirte que tan bueno o malo seria un diseño multicasco para nuestra armada eso se lo dejare a los mas conocedores de la materia naval.

en cuanto a lo del armamento ASW tienes toda la razón al decir que lo ideal seria un helo ASW pero creo que al sumarle al diseño una plataforma de aterrizaje y un hangar (aunque sea telescópico) de seguro se incrementara el desplazamiento y por consiguiente el calado del buque.

por ultimo el agregar SAM al diseño incrementa su costo de operación y eleva la necesidad de mantenimiento por lo que se afecta un poco el requerimiento de fácil y económico de operar.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por faust »

SAETA2003 escribió:mi estimado Reytuerto.

la verdad no tengo el conocimiento suficiente como para decirte que tan bueno o malo seria un diseño multicasco para nuestra armada eso se lo dejare a los mas conocedores de la materia naval.


con solo no hacer las unidades pesadas se quitan el problema de ingeniarselas con el calado y establidad en mar abierto, la palabra clave es: simplicidad

simplicidad que se traduce en facilidad y economia

en cuanto a lo del armamento ASW tienes toda la razón al decir que lo ideal seria un helo ASW pero creo que al sumarle al diseño una plataforma de aterrizaje y un hangar (aunque sea telescópico) de seguro se incrementara el desplazamiento y por consiguiente el calado del buque.


generalmente estas unidades operan tan cerca de costas (en tiempo de guerra) que helos ASW basados en tierra pueden dar buena cobertura...

ademas, la amenaza ASW no es tan grave como para hacer un requerimiento especialmente importante...

aunque en el aspecto aereo... un UAV no seria nada malo....

por ultimo el agregar SAM al diseño incrementa su costo de operación y eleva la necesidad de mantenimiento por lo que se afecta un poco el requerimiento de fácil y económico de operar.


yo no estoy de acuerdo.... las Haminas, mi idealizacion de mas o menos que seria el conjunto de atributos que deberia tener el reemplazo de las vospers 37m, tienen un sistema SAM Umkhonto-IR

y es que en ese campo podria ir desde un sistema similar al simbad/sadral (a nivel de misiles manpad) como minimo, pasando al siguiente escalon de un nivel Umkhonto-IR/MICA IR (guia autonoma) hasta un nivel Barak/MICA ER/Umkhonto-R (capacidad todotiempo guia radarica)

con eso contriburira a la defensa antimisil, y la haria menos vulnerable a armamento guiado de aviones diferentes a un misil antibuque...

el costo de recursos de atacar una unidad asi seria similar a la de atacar una unidad de mayor porte... haciendola dificil de nautralizar en corto periodo de tiempo (suficiente hasta que unidades mayores o cobertura aerea amiga llegue a la escena)


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13096
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Imagen
Fragatas Almirante Bríon F-22, General Soublette F-24 y Mariscal Sucre F-21, Maracaibo año 2003. (Foto: Delso López)

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19195
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por reytuerto »

Estimado Chaco:

La objecion que puedo poner es que hasta donde yo conozco, la unica unidad con capacidad ASW en un tonelaje mas o menos constreñido, es la thailandesa Khamronsin. Y el problema radica en que con 600 TM esta a mas al doble del tonelaje que buscamos (unas 150 a 200 TM). Y por el precio de tener sonar y tubos, el resto de equipamiento es bastante austero.

Tomando como punto de partida dos items de tu propuesta:
1.- Tendríamos que partir de una ya operativa que se adatara a nuestras necesidades, como punto de partida.
2.- Su propulsión seria diésel por su mayor eficiencia.
Yo sugeriria uno mas:
3.- Modularidad, para adaptar el casco a la mision, estando la mayoria de veces solo como buque de patrulla con el cañon proel (del tipo que se escoja) y armamento ligero y una tripulacion de unos 25 hombres, pero con reserva de espacio y peso para el modulo de mision y los especialistas de la misma. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por MAXWELL »

SAETA2003 escribió:a mi me gusta esta:

http://en.wikipedia.org/wiki/Hayabusa-class_patrol_boat




tiene un calado de solo 1,7 mts por lo cual se adapta bien a ese requerimiento y el armamento para mi es ideal

Estaria muy cerca de lo ideal,solo tiene el pequeño detalle que es Japonesa y ellos tienen prohibido exportar material de guerra.
Concuerdo con Faust-La haimina es lo mejor para reemplazar a sus Boosper.
Saludos.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8877
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

Mi estimado reytuerto, las corbetas clase esmeraldas ecuatorianas también están dotadas de sonar de casco y tubos lanzatorpedos pero igual son unidades que por dimenciones están totalmente fuera de lo que buscamos.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8877
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

un modelo de referecnia de lo que se busca (hablando de la capacidad ASW) podrian ser estas:

http://en.wikipedia.org/wiki/Rauma_class_missile_boat

cuentan con sonar, lanzacohetes AWS, ademas de artilleria ligera, SAM de corto alcance y SSM todo esto con un desplazamiento de 240 ton y un calado de solo 1,5 mts


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19195
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por reytuerto »

Estimado Saeta:
Se acerca bastante a los requerimientos, no? :thumbs: Saludos cordiales.

PS: Que tal se lleva, diplomaticamente hablando, la RBV con las socialdemocracias nordicas? Porque el paquete puede ser completo (es decir, incluyendo refit de las Lupo: tengo entendido que la gente de Saab se compromete la integracion del RBS-15 a la plataforma del cliente).


La verdad nos hara libres
Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado