Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8879
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por SAETA2003 »

ltcol. solo escribió: 08 Nov 2020, 00:10
KL Albrecht Achilles escribió: 07 Nov 2020, 22:22
hypnos08 escribió: 07 Nov 2020, 22:02Gracias a dios no se perdieron vidas en ese accidente, falta ver si el helicóptero es recuperable o no, aunque viendo los daños creería que no.
La celula es muy antigua, no creo que valga la pena.

Saludos :cool2:
Es perfectamente recuperable, lo unico destruido es el rotor principal, habria que ver el arbol de la transmicion por el golpe del rotor al suelo , pero si sufrio se cambia.
Eso de "perfectamente recuperable" lo pongo en gran duda, por las imágenes se ve que los daños son graves y generalizados, solo con ver lo mucho que se desvio el mástil del rotor principal te puedes dar cuenta que todo el conjunto de la trasmision, caja convinadora y motores se perdió y que el daño estructural es seguramente irreparable, el eje impulsor de rotor de cola por lo general en este tipo de accidentes también sufre daños irreparables pues es un subsistema de balanceo de precisión, la más mínima desviación produce altas vibraciones, por eso es descartado de inmediato. Si acaso podrán usar la avionica y algunas cosas como celdas de combustible, asientos, etc como repuestos pero ese helicoptero yo lo doy por perdido.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31510
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Yo estoy de acuerdo con Spooky. Ese Bell es recuperable.

Colombia ha recuperado helicópteros más complejos y en peores condiciones de destrucción que ese Bell 212, y lo mejor, en propio territorio nacional.

Pero también concuerdo que habría que analizar si valdría la pena el gasto con un helicóptero con tantos años encima, que tal vez por eso lo tenían como helo de entrenamiento.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Recuperable si es, otra cosa es que sea benéfico desde punto de vista costo benéfico. Yo veo la estructura derecha, claro el árbol de trasmisión puede estar torcido, no veo porque las turbinas se hayan perdido, se afectaran las "gear boxes" y el árbol de la trasmisión, pero no las turbinas.
Aquí son unos tesos para arreglar helos accidentados, tienen los gigs y toda la herramienta. Si convierten UH-1H en Huey II pueden arreglar ese Bell 212.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Elaborando un poco mas en el accidente o incidente del Bell212, recuperable o no, ya la Armada decidirá si vale la pena meterle plata o mejor compra otro usado. Según mis estadísticas la Armada ha tenido 6 accidentes desde que estableció la aviación de ala rotatoria.

En una flota de 22 helos (promedio, porque ya los Bo-105 no estan) da una tasa de accidentalidad muy grande. De lejos mas alta que la de las otras Fuerzas, que vuelan muchísimas mas horas, de paso . Pero si comparamos numero de helos vs. accidentes, se sale de la escala... 6 es el 27% de 22.

Si el Ejército igualara esa tasa de siniestro habría perdido unos 32 helos. Un escándalo. Algo anda mal en la Aviación Naval.


NBQ soldier
Teniente
Teniente
Mensajes: 980
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por NBQ soldier »

Aunque no discrepo de su afirmacion Lt, pienso que se deberia tambien hacer ese calculo pero con horas de vuelo.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

NBQ soldier escribió: 08 Nov 2020, 14:05 Aunque no discrepo de su afirmacion Lt, pienso que se deberia tambien hacer ese calculo pero con horas de vuelo.
Si claro seria mas revelador, asi deberia hacerse la estadistica, el problema es que yo no tengo esos datos, pero el resultado seria igual o peor, el Ejercito tiene alrededor de 100 helos la Armada 20 / 21, y pensaría que los helos del Ejercito vuelan mas horas por aeronave al año.


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

LA ALMIRANTE TONO YA ESTA EN AGUAS MEXICANAS
https://www.marinetraffic.com/es/ais/ho ... 34/zoom:10
Slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Carlos Bautista »

Ojalá la arc pueda invertir en unos 10 Hunter TR-12 para remplazar esas cosas, o en 4 TR-12 y 2 XL.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8879
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por SAETA2003 »

Muy interesante el sistema de frenado utilizado en el vehículo de la segunda foto.


Si Vis Pacem, Para Bellum
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por REDSTARSKI »

:llanto: ............


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31510
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Bueno, por algo será que la ARC los piensa dar de baja. Ya tienen sus buenos años de servicio, y a pesar de las piedras, han cumplido a cabalidad con su misión.

Si la ARC quiere, buenos reemplazos hay en el horizonte y nacionales...
Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Carlos Bautista »

SAETA2003 escribió: 10 Nov 2020, 02:29 Muy interesante el sistema de frenado utilizado en el vehículo de la segunda foto.
Al menos no se puede negar que es orgánico y amigo del ozono y los delfines.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31510
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Carlos Bautista escribió: 10 Nov 2020, 05:04
SAETA2003 escribió: 10 Nov 2020, 02:29 Muy interesante el sistema de frenado utilizado en el vehículo de la segunda foto.
Al menos no se puede negar que es orgánico y amigo del ozono y los delfines.
:cool: :cool: Sobre todo: libre de asbesto... :thumbs:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
tonmilv
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 26 Feb 2014, 20:58
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por tonmilv »

El Hunter XL y TR es para que desde hace tiempo fuera el vehicle principal de las fuerzas armadas y policia. Apoyarian a una empresa Colombiana y saldria mucho mas barato. Ojala el Gobierna pida mucha mas ordenes.


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Erichsaumeth escribió: 10 Nov 2020, 01:27 La Infantería de Marina Colombiana estudia retirar sus vehículos MRAP CXT
LA MEJOR RELACION COSTO BENEFICIO CON EL RETIRO DE ESOS 2 CAMIONES SERIA ESTA:
Imagen
Recuperar el BTR CARIBE debe ser mas barato que comprar un HUNTER.

>Le hicieron el feo al BTR en la ARC.
Pero deberian pensarlo mejor y traer 5 más,para conformar un grupo de 6,con eso se aseguraria un grupo permanente de 4 BTR disponibles.

-Ventajas estrategicas:
>Recuerdan la operación JAQUE, exactamente lo mismo podria hacerse en un enfrentamiento con Venezuela,se pintan del mismo tono de verde y se mueven en el campo de batalla,con esto se podria engañar al enemigo y tambien se retardaria su tiempo de reacción al tener ellos que comprobar que esos carros no son de su ejercito.

> Para los ejercicios de entrenamiento en la Guajira,es mejor que los operadores de los medios EO del ejercito y los operadores de misiles Spike y helos Arpia,se entrenen con la silueta en sus miras de un BTR-80 igual al de la PHDC,que con un M113 como se viene haciendo.

>Al poner a los operarios de misiles Spike-Arpias-M113-Cascabey demás vehiculos.estos podran apreciar cuales son los puntos ciegos del conductor y tripulación de un BTR 80,lo que le dara una mayor consciencia situacional y una maor confianza a la hora de por ejemplo un operadoe de Spike enfrentar a un BTR 80.Pues conoce los angulos de visión de los que estan adentro y cuando el es invisible a elloos.

> Conocer a fondo las capacidades del vehiculo
-Comportamiento en la alta guajira
-Comportamiento en invierno en la alta Guajira
-Tiempo medio entre fallos
-tipo de fallos más frecuentes. etc.

Es mucho lo que se le puede sacar a ese vehiculo y más a un grupo de 4-6 de esos carros.

Slds.
Última edición por MAXWELL el 10 Nov 2020, 22:01, editado 1 vez en total.


No arrojes tus perlas a los cerdos.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], ltcol. solo y 2 invitados