Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3397
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por sahureka »

ALEXC escribió:
sahureka escribió:
ALEXC escribió:
sahureka escribió:
tienes que disculparme pero tienes que ponerte al día
En serio..... Omissis :
¿Tienes un doble apodo?

Si la respuesta es negativa, mi respuesta no fue dirigida a usted.
Tienes toda la razon y me disculpo ya que no me estabas citando a mi.... pero igual ahi tienes mi post sobre la idea de instalar los ZU-23 en las OPVs siquieres refutar algo.
Es difícil responder a su pregunta después del prefacio que hizo citando una respuesta que no fue dirigida a usted, sin embargo, propongo nuevamente una respuesta que publiqué en otro foro.
Cómo usar el ZU-23-2:
simple, como Polonia, Finlandia, Bulgaria, Vietnam, Myanmar, etc. y como cualquier otra arma de puntería libre y no estabilizada, como: ametralladoras 7.62, 12.7 / 050 Browning o de origen ruso 12.7 o 14.5 mm, Oerlikon 20 mm, 2M-3 25 mm, Bofors 40/60 o 40/70 o ruso / chino 37 mm y 57 mm en sistemas simples o dobles, actualmente todavía en uso en muchas unidades navales de la Armada o la guardia costera o la policía marítima de casi todos naciones que bordean los mares, lagos o ríos.

Salud


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30029
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Andrés Eduardo González »

sahureka escribió:
ALEXC escribió:
sahureka escribió:
ALEXC escribió:
sahureka escribió:
tienes que disculparme pero tienes que ponerte al día
En serio..... Omissis :
¿Tienes un doble apodo?

Si la respuesta es negativa, mi respuesta no fue dirigida a usted.
Tienes toda la razon y me disculpo ya que no me estabas citando a mi.... pero igual ahi tienes mi post sobre la idea de instalar los ZU-23 en las OPVs siquieres refutar algo.
Es difícil responder a su pregunta después del prefacio que hizo citando una respuesta que no fue dirigida a usted, sin embargo, propongo nuevamente una respuesta que publiqué en otro foro.
Cómo usar el ZU-23-2:
simple, como Polonia, Finlandia, Bulgaria, Vietnam, Myanmar, etc. y como cualquier otra arma de puntería libre y no estabilizada, como: ametralladoras 7.62, 12.7 / 050 Browning o de origen ruso 12.7 o 14.5 mm, Oerlikon 20 mm, 2M-3 25 mm, Bofors 40/60 o 40/70 o ruso / chino 37 mm y 57 mm en sistemas simples o dobles, actualmente todavía en uso en muchas unidades navales de la Armada o la guardia costera o la policía marítima de casi todos naciones que bordean los mares, lagos o ríos.

Salud
:cool: :cool: Pero Sahureka ¿Para qué traer ejemplos tan lejanos? Busque ejemplos más cercanos, y se va a dar cuenta que ni siquiera en nuestros países - a excepción de Cuba, Nicaragua y Venezuela ¿Coincidencia? - va a ver a nadie injertando armas de ese tipo en sus buques o patrulleras. No más el caso colombiano, nosotros no andamos haciendo esas chambonadas. Lo que hemos montado, incluso de producción nacional, todo está giroestabilizado.

Cañón de 20mm hecho por Thor Dynamic de Medellín y el Daret de la ARC.
Imagen

Cañón de 12,7mm, de los mismos constructores del anterior.
Imagen

Y el 25mm de las CPV-46, también hecho por los de arriba...
Imagen

Y eso es gracias al sistema colombiano conocido como Barracuda.
Imagen
Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3397
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por sahureka »

Andrés Eduardo González escribió:
:cool: :cool: Pero Sahureka ¿Para qué traer ejemplos tan lejanos? Busque ejemplos más cercanos, y se va a dar cuenta que ni siquiera en nuestros países - a excepción de Cuba, Nicaragua y Venezuela ¿Coincidencia? - va a ver a nadie injertando armas de ese tipo en sus buques o patrulleras. No más el caso colombiano, nosotros no andamos haciendo esas chambonadas. Lo que hemos montado, incluso de producción nacional, todo está giroestabilizado.

Cañón de 20mm hecho por Thor Dynamic de Medellín y el Daret de la ARC.
[ Imagen ]

Cañón de 12,7mm, de los mismos constructores del anterior.
[ Imagen ]

Y el 25mm de las CPV-46, también hecho por los de arriba...
[ Imagen ]

Y eso es gracias al sistema colombiano conocido como Barracuda.
[ Imagen ]
[ Imagen ]
Hermosas imágenes y excelente OPV, pero ¿qué le gustaría decir que en la Armada colombiana o la Guardia Costera colombiana ya no hay sistemas de armas libres y no estabilizados?
Última edición por sahureka el 16 Abr 2020, 21:36, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 2973
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por ALEXC »

sahureka escribió: y como cualquier otra arma de puntería libre y no estabilizada, como: ametralladoras 7.62, 12.7 / 050 Browning o de origen ruso 12.7 o 14.5 mm, Oerlikon 20 mm, 2M-3 25 mm, Bofors 40/60 o 40/70 o ruso / chino 37 mm y 57 mm en sistemas simples o dobles, actualmente todavía en uso en muchas unidades navales de la Armada o la guardia costera o la policía marítima de casi todos naciones que bordean los mares, lagos o ríos.

Salud
Precisamente... si hay ametralladoras de 7.62 y .50 Bmg para cumplir el rol de calibre medio en esas patrulleras, para que le van a integrar un ZU-23 a los OPVs, GCs y F-22, si ya tienen cañones que cumplen mejor el rol AAW en esas palataformas ??... o me vas decir que los dos montajes doble Breda de 40mm que lleva la F-22 y el Mlillenium de las OPVs y GCs no son mejores ???

Para complementar los cañones de los OPVs y GCs ( 76mm - 35mm) se instalan unas .50 y ametralladoras 7.62 y no unos ZU-23 porque eso es redundar en sistemas.... si lo hacen es por lo mismo que hemos venido repitiendo aca sobre los problemas que tienen con los sistemas de armas que estan vetados.... imaginate la F-22 tiene un cañon de 127mm y dos cañones dobles Breda de 40mm en cada banda y asi disque necesitan los ZU-23 por favor !!


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30029
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
Hermosas imágenes y excelente OPV, pero ¿qué le gustaría decir que en la Armada colombiana o la Guardia Costera colombiana ya no hay sistemas de armas libres y no estabilizados?
Las que he visto que no usan ese sistema son las LPR-40, las lanchas rápidas fluviales de la ARC, hacen parte de la INFAMAR.
Imagen
Pero incluso en ellas se han hecho diseños y prospecciones para montar sistemas RCWS.
Imagen
Y de los Guardacostas, al que no le he visto el sistema es al ARC Valle del Cauca...
Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3397
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por sahureka »

ALEXC escribió:
sahureka escribió: y como cualquier otra arma de puntería libre y no estabilizada, como: ametralladoras 7.62, 12.7 / 050 Browning o de origen ruso 12.7 o 14.5 mm, Oerlikon 20 mm, 2M-3 25 mm, Bofors 40/60 o 40/70 o ruso / chino 37 mm y 57 mm en sistemas simples o dobles, actualmente todavía en uso en muchas unidades navales de la Armada o la guardia costera o la policía marítima de casi todos naciones que bordean los mares, lagos o ríos.

Salud
Precisamente... si hay ametralladoras de 7.62 y .50 Bmg para cumplir el rol de calibre medio en esas patrulleras, para que le van a integrar un ZU-23 a los OPVs, GCs y F-22, si ya tienen cañones que cumplen mejor el rol AAW en esas palataformas ??... o me vas decir que los dos montajes doble Breda de 40mm que lleva la F-22 y el Mlillenium de las OPVs y GCs no son mejores ???

Para complementar los cañones de los OPVs y GCs ( 76mm - 35mm) se instalan unas .50 y ametralladoras 7.62 y no unos ZU-23 porque eso es redundar en sistemas.... si lo hacen es por lo mismo que hemos venido repitiendo aca sobre los problemas que tienen con los sistemas de armas que estan vetados.... imaginate la F-22 tiene un cañon de 127mm y dos cañones dobles Breda de 40mm en cada banda y asi disque necesitan los ZU-23 por favor !!
¿Y quién dijo que son mejores que Breda Bardo 40/70 o Millennium 35mm que enumeraste?

Pero la palabra correcta la escribiste tú mismo, sirven para integrar y en algún tipo de unidades pequeñas y medianas
para potenciar por calibre y alcance el equipo actual
Zu-23-2 Son compactos, pesan relativamente poco, tienen una gran potencia, ya están disponibles y solo cuestan algunas adaptaciones para instalarlos.
Mucho rendimiento con poco guasto.
Además, si los tiene a bordo, tiene la posibilidad de elegir si desea usarlos o no, si no los tiene, no tiene opción.
Si tengo que elegir, prefiero tener un ZU-23-2, en lugar de un Browning 12.7

Salud


Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3397
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por sahureka »

Andrés Eduardo González escribió: ARC Valle del Cauca...
[ Imagen ]
:thumbs: viejo, pero siempre un barco hermoso, incluso con el Bofors de 40 mm, gracias por la foto que pondré en mi archivo

:militar13:


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 2973
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por ALEXC »

sahureka escribió:¿Y quién dijo que son mejores que Breda Bardo 40/70 o Millennium 35mm que enumeraste?
No lo dijiste y por eso mismo- como no es mejor el ZU-23- no tiene ningun sentido instalarlo en los buques de la ARV, cuando esos buques ya tiene mejores sistemas AAW... ¿ entonces porque toman la desicion de hacerlo ahora despues del incidente del Naiguata y despues de estar operando esos buques hace tiempo en la ARV ???... tu sabes la respuesta sin necesidad de decirtela Shureka.
sahureka escribió:Si tengo que elegir, prefiero tener un ZU-23-2, en lugar de un Browning 12.7
Pero ya tienes un Millenium o un Breda para elegir.... es que sigues obviando el punto de que los buques de la ARV ya cuentan, ya tienen, ya integran cañones para AAW :sm: ..... por ejemplo: entre el Super Rapid de 76mm y el Millenium de 35mm de los OPVs, van calibres medios para complementar como .50 y 7,62 no un ZU-23 :alegre:

Pero bueno, yo se que tu no vas a aceptar porque es que ahora les dio a los de la ARV, por instalarle ZU-23 a sus buques ... tranquilo que el veto que tienen todos los sistemas de armas y sensores occidentales de esos buques no tiene nada que ver naaaaaa !! :alegre:


Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3397
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por sahureka »

ALEXC escribió:
sahureka escribió:¿Y quién dijo que son mejores que Breda Bardo 40/70 o Millennium 35mm que enumeraste?
No lo dijiste y por eso mismo- como no es mejor el ZU-23- no tiene ningun sentido instalarlo en los buques de la ARV, cuando esos buques ya tiene mejores sistemas AAW... ¿ entonces porque toman la desicion de hacerlo ahora despues del incidente del Naiguata y despues de estar operando esos buques hace tiempo en la ARV ???... tu sabes la respuesta sin necesidad de decirtela Shureka.
sahureka escribió:Si tengo que elegir, prefiero tener un ZU-23-2, en lugar de un Browning 12.7
Pero ya tienes un Millenium o un Breda para elegir.... es que sigues obviando el punto de que los buques de la ARV ya cuentan, ya tienen, ya integran cañones para AAW :sm: ..... por ejemplo: entre el Super Rapid de 76mm y el Millenium de 35mm de los OPVs, van calibres medios para complementar como .50 y 7,62 no un ZU-23 :alegre:

Pero bueno, yo se que tu no vas a aceptar porque es que ahora les dio a los de la ARV, por instalarle ZU-23 a sus buques ... tranquilo que el veto que tienen todos los sistemas de armas y sensores occidentales de esos buques no tiene nada que ver naaaaaa !! :alegre:
Para responder utilizo un proverbio de los antiguos romanos, con solo cinco palabras da una respuesta completa a tu post
"melius est abundare quam deficere" :militar13:


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13801
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Domper »

«Melius est abundare quam deficere», en el ámbito naval, se traduce por el «síndrome del arbolito de Navidad”, al que siempre se le puede poner un adorno más, hasta que al final se cae.

Meterle cachivaches a un buque no es gratis. Implica, como mínimo:

– ¬No todo lo que se tiene en los almacenes resiste el ambiente marino, muy agresivo ¿esos cañones de 23 mm están preparados contra la corrosión? Si no lo están, necesitarán mantenimiento intensivo.

– El valor de algunos equipos es nulo ¿Cuál es la utilidad real de un cañón automático terrestre, es decir, sin estabilización, en un buque de guerra? En 1940, pase. En el 2020…

– Sobrecoste. Por baratos que sean los «adornos» no son gratis. El ponerle «cosillas» a equipos militares dispara el precio hasta hacerlos inasumibles. Si son trastos que ya están en almacenes el coste es menor (obvio), aunque hay que montarlos.

– Aumento de desplazamiento y, sobre todo, pesos altos. Un problema en las unidades navales modernas en las que los mástiles de los equipos electrónicos afectan a la estabilidad. La alternativa es fácil, hacer el barco más grande… y más caro (en adquisición, combustible, etcétera).

– Vulnerabilidad. Por la estabilidad, porque en algún sitio hay que meter la munición, máxime si es un apaño y no hay un ascensor ¿en cajas de urgencia en cubierta?

– Se necesita más personal para manejarlos. Personal que no es gratis, y si lo es (al ser de leva), hay que alojarlo dentro del barco.

– Al final la escalada no tiene fin. Ese patrullero queda mejor si le montamos unos misiles antibuque, pero qué mal sin misiles defensa de punto pero, ya puestos, lo complementamos con uno de defensa de área, y también necesitará equipo ASW… Cuando nos damos cuenta, no tenemos un guardacostas sino un Arleigh Burke. O peor aun, un crucero de la SGM erizado de ametralladoras.

Precisamente, el mar es un caso en el que, si se lleva algo, vale la pena que sea lo mejor (de lo que se pueda adquirir) ya que la capacidad de montar equipos es limitada. Con la salvedad de no salirnos del tiesto, que una cosa es un guardacostas y otra un destructor, pero meterle un 23 mm simplemente porque es más potente que una ametralladora… Para eso que se busque por los arsenales, que aun rondarán los Mk 38 de 127 mm, que eso sí que es potente.

Es un tema ya discutido tanto en el hlo de Cuba como en el del ejército de Rusia. Hay equipos que lo mejor que se puede hacer es darlos de baja. Las chapucillas salen caras y valen para poco o para nada.

Saludos
Última edición por Domper el 17 Abr 2020, 13:50, editado 1 vez en total.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3891
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Erichsaumeth »

Domper escribió:«Melius est abundare quam deficere», en el ámbito naval, se traduce por el «síndrome del arbolito de Navidad”, al que siempre se le puede poner un adorno más, hasta que al final se cae.

Meterle cachivaches a un buque no es gratis. Implica, como mínimo:

Es un tema ya discutido tanto en el hlo de Cuba como en eldel ejército d eRusia. Hay equipos que lo mejor que se puede hacer es darlos de baja. Las chapucillas salen caras y valen para poco o para nada.

Saludos
Creería yo que -en parte- se podría querer seguir como ejemplo (independientemente de si el mismo sea eficaz o no) lo incorporado por la Fuerza Naval Nicaragüense:

Imagen

Imagen


Avatar de Usuario
Nobunaga
Comandante
Comandante
Mensajes: 1580
Registrado: 07 Sep 2011, 00:07
España

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Nobunaga »

Domper escribió:Hay equipos que lo mejor que se puede hacer es darlos de baja. Las chapucillas salen caras y valen para poco o para nada.

Saludos
Pero quedan bien para las fotos y videos, y de camino sirven para hacer creer a algunos que la industria militar local va "viento en popa y a toda vela" y para que los satrapas locales se den algo de autobombo aprovechando que en temas militares la mayoria del comun no es capaz de diferenciar un caballo de un camello. Y es que el photoshop lo aguanta todo


Mi primer deber como Infante de Marina es estar permanentemente dispuesto a defender a España, y entregar si fuera preciso mi propia vida
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13801
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Domper »

También hay que tener en cuenta para qué se quiere. Par aun guardacostas no se necesitan misiles ESSM, y si un equipo falla porque no hay repuestos, sería razonable desmontarlo y poner otro que funcione, que la misión de esas armas es hacer disparos de advertencia.

Pero de ahí a tener barcos erizados de cañones va un mundo. No estamos en 1945.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 2973
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por ALEXC »

La ARV despues de perder un buque militar que tiene unos colmilos bien grandes pero al parecer llenos de caries en la batalla de la Isla de la tortutga contra un un buque civil, armado con unos poderosos botes zodiac y un casco bien resistente, ha optado por entrenar a las tripulaciones de la ARV en las dificilisimas tacticas de tiro naval con .50:

https://twitter.com/escuadrabol/status/ ... 0208615429

Imagen

Y las secuelas producto de la batalla de la isla de la Tortuga no paran ahi... tambien se pusieron a entrenar a sus tripulaciones en control de averias:

https://twitter.com/escuadrabol/status/ ... 1749197825

Imagen

Con tal que aprendan esas dos cosas bien, ya es ganancia para la ARV.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9480
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Anderson »

A lo mejor también le van a instalar QCB 12.7 mm a los patrulleros. Es una solución mas rápida mientras adecuan los espacios para las ZU-23 mm.

Lo cierto es que con cada noticia que sale se refuerza la hipótesis de que el Naiguata nunca pudo realmente usar sus armas contra el Resolute.

¿Falta de munición? ¿Componentes dañados? ¿Inadecuado mantenimiento por causa del veto? No lo sabemos, pero eso saldrá a flote también.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados