Créditos a Sentinel México...

Solo la que esta a la derecha esta en construcción compañero, en la que esta a la izquierda por el numeral de casco es la ARM Chiapas PO-165, que se abandero hace ya casi dos años si mal no recuerdo. Aparentemente esta en mantenimiento nada mas.gedoza escribió:En esta se puede también apreciar en la parte superior de la fotografía dos patrulleros oceánicos que también se encuentran en construcción.
[ Imagen ]
150 kilos por cada heloKraken escribió:Posible venta de 8 MH-60R por 1.200 millones de dólares.
http://www.dsca.mil/major-arms-sales/me ... elicoptersThe State Department has made a determination approving a possible Foreign Military Sale to Mexico of MH-60R Multi-Mission Helicopters for an estimated cost of $1.20 billion. The Defense Security Cooperation Agency delivered the required certification notifying Congress of this possible sale on April 18, 2018.
The Government of Mexico has requested to buy eight (8) MH-60R Multi-Mission Helicopters, equipped with: twenty (20) T-700 GE 401 C engines (16 installed and 4 spares); sixteen (16) APS-153(V) Multi-Mode radars (8 installed, 8 spares); ten (10) Airborne Low Frequency Systems (ALFS) (8 installed and 2 spares); fourteen (14) AN/APX-123 Identification Friend or Foe transponders (8 installed and 6 spares); twelve (12) AN/AAS-44C Multi-Spectral Targeting Systems Forward Looking Infrared Systems (8 installed, 4 spares); twenty (20) Embedded Global Positioning System/Inertial Navigation Systems (EGI) with Selective Availability/Anti-Spoofing Module (16 installed and 4 spares); thirty (30) AN/AVS-9 Night Vision Devices; one thousand (1,000) AN/SSQ-36/53/62 Sonobuoys; ten (10) AGM-114 Hellfire missiles; five (5) AGM-114 M36-E9 Captive Air Training missiles; four (4) AGM-114Q Hellfire training missiles; thirty eight (38) Advanced Precision Kill Weapons System (APKWS) II rockets; thirty (30) Mk -54 Lightweight Hybrid Torpedoes (LHTs); twelve (12) M-240D machine guns; twelve (12) GAU-21 Machine Guns. Also included are twelve (12) AN/ARC-220 High Frequency radios; spare engine containers; facilities study, design, and construction; spare and repair parts; support and test equipment; communication equipment; ferry support; publications and technical documentation; personnel training and training equipment; U.S. Government and contractor engineering, technical and logistics support services; and other related elements of logistical and program support. The total estimated value is $1.20 billion.
Hola gedoza, que envidia, no por la nave sino por la decisión de hacer realidad un proyecto de este tipo, no se la previa al armado cuanto tiempo les tomó pero pareciera que no tanto como nos está tomando a nosotros con nuestra PES, ojalá saquen lo mejor de esa APP con la que están construyendo su POLA, para que a futuro sean un referente para nuestro país, sobretodo que se entienda por acá que si México con 0.0 HdC fortalece su Armada de esta forma, como no lo hace Colombia que “navega sobre un Caribe” que se ha tornado hostil a nuestros intereses.gedoza escribió:Les dejo tres imágenes cortesía de la revista Sentinel, los créditos de las mismas a quien correspondan.
Se trata de la POLA y en las imágenes se puede constatar el grado de avance que lleva su construcción. Se pretende sea botada el próximo 23 de noviembre y puesta en servicio durante el 2019.
En esta se puede también apreciar en la parte superior de la fotografía dos patrulleros oceánicos que también se encuentran en construcción.
[ Imagen ]
[ Imagen ]
[ Imagen ]
Claramente se observa que aún hace falta instalar las chimeneas, pero ya tomó forma.
Saludos.
cesauro1 escribió: Hola gedoza, que envidia, no por la nave sino por la decisión de hacer realidad un proyecto de este tipo, no se la previa al armado cuanto tiempo les tomó pero pareciera que no tanto como nos está tomando a nosotros con nuestra PES.
Ya la PES de Colombia retomó su buen andar. ¿Por qué es tan demorada respecto a la POLA de México? Porque acá se quiere construir un navío desde cero, no licenciar o tomar un buque ya existente como hizo México, que tomó la Damen Sigma 10514 (que en lo personal me gusta mucho) y la equipó a su gusto.como no lo hace Colombia que “navega sobre un Caribe” que se ha tornado hostil a nuestros intereses.
Mi memoria es difusa pero ya lo corregirán y/o ampliarán los compañeros con mas info a la mano.cesauro1 escribió:
...no se la previa al armado cuanto tiempo les tomó pero pareciera que no tanto como nos está tomando a nosotros con nuestra PES...
Me262 escribió: México con su POLA ha hecho las cosas mucho mejor que Colombia con su PES ya que la POLA les permitirá acceder a transferencia tecnológica para sus astilleros y les dotará de un barco moderno y con posibilidades de ser muy bien armado, y lo mas importante, en muy poco tiempo, sin dilaciones injustificadas y con presupuestos ya definidos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado