COTECMAR

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
eRRe
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 10 Sep 2015, 18:21

COTECMAR

Mensaje por eRRe »

Cotecmar construirá su primer “Empujador fluvial”
Mañana jueves 5 de noviembre en las instalaciones de la planta de Mamonal de COTECMAR se realizará la ceremonia de inicio de la construcción del primer “Empujador Fluvial”, embarcación de diseño propio y con características adecuadas para el rio Magdalena.
El potencial que ofrecen los ríos del país es grande, según un estudio del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, el territorio nacional cuenta con 5 cuencas hidrográficas con 24 mil kilómetros representados en 30 ríos que abastecen a las principales regiones del país, 75% de ellos navegables, considerados un importante recurso económico para quienes dependen de ellos. Esta embarcación nace como respuesta a la necesidad del sector transportador de ser más competitivos en el mercado.
Al evento, organizado por COTECMAR, asistirán representantes del gobierno local, departamental y nacional, en repuesta a la invitación realizada por el Contralmirante Jorge Enrique Carreño Moreno, presidente de la Corporación, quienes conocerán de primera mano aspectos generales de lo que será la más importante solución de transporte de carga fluvial diseñada en Colombia.

Imagen
Imagen


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31488
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Se llevó a cabo el nombramiento de la nueva BDA erá ARC Golfo de Morrosquillo, creo que podemos inferir que se va a empezar con el proceso de retiro del servicio de las LCU-1466 que posee la ARC.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 748
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

COTECMAR

Mensaje por QAP »

Un nuevo casco fabricado en Cotecmar fue bautizado el viernes pasado. Se trata de una barcaza para operaciones de Bunker (IFOS), fabricada para una empresa del grupo Navesco. La cantidad de cosas que estan haciendo.


Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

COTECMAR

Mensaje por Ildefonso Machuca »

el programa PES ha comenzado en forma, sigue concurso para que se defina el socio principal que dará soporte tecnico y transferencia de tecnologia...

CONSIDERACIONES:

EL TAMAÑO y DESPLAZAMIENTO... he aqui el principal problema que tiene que resolver la ARC... los "bocones" de turno que se lanzaron a la promesa "jurada" de que las PES seria unidades multiproposito de más de 4000 ton a la par de los destructores de las "grandes armadas" choca con dos de los pricipales problemas de todo proyecto de construccion naval... los costos asociados a la construcción de "grades buques"... y las instalaciones que tales grandes construcciones requieren... que a la final se reducen a un solo problema... EL DINERO

por ello la ARC y el gobierno deben "hilar muy fino" y deben basar las PES en la realidad, para que lo que programen a partir de esa realidad se pueda cumplir y la ARC sea la primera armada latinoamericana en construir unos buques de guerra (bueno... acepto que brasil ya se ha adelantado con las clase INHAÚMA y BARROSO)... a un nivel de fragatas (no corbetas)... sobre de una base de diseño mas o menos propio e incorporando ultimas tecnologias...

LO PRIMERO... definir el socio tecnologico QUE ASEGURE UNA VERDADERA Y CIERTA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA... y en ello estos pasos pueden ser una buena señal...

https://www.infodefensa.com/latam/2016/ ... crear.html

https://www.infodefensa.com/latam/2016/ ... aerea.html

y hay que ser realistas... ni holandeses ni ingleses van a asegurar una verdadera y cierta transferencia tecnologica sobre una base de "barra libre"... que otorgue a la empresa colombiana su posterior utilizacion y desarrollo... primero barreras idiomaticas, segundo barreras culturales y tercero... "otra forma de hacer negocio"...

NAVANTIA-FABA-INDRA... este consorcio de empresas puede otorgar a colombia un poder tecnologicos a reativamente muy bajo precio... sin barreras idiomaticas ni culturales... solo limitado por la capacidad de los interlocutores a los que se encarguen los trabajos... contratar el diseño de las PES sobre una base ya probada de los cascos POV, que pueden llegar hasta las 3000-3500 ton pudiendo integrar propulsion CODAD CODOG CODAG o quizas CODL-AG...

LO MEJOR... una asociación con NAVANTIA puede evitar grandes inversiones en infraestructura, innecesarias o que a futuro puedan quedar ociosas y por tanto representar un importante lastre financiero para COTECMAR... imprescindibles para hacer buques de más de 3-4mil ton... se puede optar por una formula similar a la empleada por los vecinos (ex-TAMANACO) o por los australianos (HOBART y CAMBERRA)... bloques o sub bloques traidos de españa puedel aliviar una carga de trabajo que COTECMAR bien puede conducir a actividades mas productivas y rentables (reparación y mantenimiento naval), sin descuidar desde luego la verdadera fase importante de la construcción de todo buque... el alistamiento y su puesta en marcha... que bien pueden hacerse en los actuales muelles de COTECMAR o en otros que se constryan al efecto y que posteriormente pueden ser utilizados para la ampliación de las actividades de mantenimiento naval del astillero...

FABA-INDRA... esta dupla puede aportar importante experiencia y conocimientos en el sector del control automatico de una plataforma naval compleja (buque de guerra) mediante la implantacion del SICP (Sistema Integrado de Control de Plataforma) y/o el montaje de un flexible y eficaz sistema de combate modular y escalable como el SCOMBA... a lo que se suman los radares navales de INDRA LANZA-N ARIES o el DORNA... que pueden ser facilmente integrables...

la que viene es la gran decision que ha de tomar la ARC y el gobierno colombiano, para poder garantizar el mas bajo costo posible y sobre todo, hacerse y dominar una tecnologia que asegure la vida util de estas embarcaciones mas allá de lo requerido...

Colombia tiene dos costas a proteger y defender, la atlantica y la pacifica, ello supone un doble esfuerzo que no puede ser solamente soportado por dinero, si no por tecnologia propia asegurada por recursos propios e independientes...

agur


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19194
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

COTECMAR

Mensaje por reytuerto »

Estimado Ildefonso:
Un gusto leerte de nuevo!


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

COTECMAR

Mensaje por Ildefonso Machuca »

gracias REYTUERTO...

siguiendo con el tema...

NECESITA REALMENTE LA ARC UNIDADES DE MAS DE 3000 tons...
yo creo que no...

PUEDE INVERTIR LA ARC y el GOBIERNO MAS DE 500 millones por unidad...
yo creo que no...

AQUI LAS EXPLICACIONES...

ya la ARC ha demostrado que mantener y operar naves de 1500-1700 tons es "pesado y costoso"... vimos como ante la imposibilidad economica de reemplazar a las PADILLA optó por su modernización dentro del pais... operación que debemos admitir fue un logro... más de la planificacion y la coordinación de la ARC y los admitradores del gobierno que de las empresas tecnologicas encargadas de hacer los trabajos... ello debido (y explico) a que a todo lo largo del proyecto ORION nunca faltó el dinero necesario para su ejecución... todo un verdadero logro para la economia colombiana... las empresas tecnologicas y entre ellas COTECMAR solo hicieron el trabajo para el qe fueron contratadas y por lo que cobraron...

hemos visto como los OPV han sido unas embarcaciones muy apreciadas por la ARC, pues han pemitido a esta volver a los mares de forma economica y practica... y eso que solo llevan tres... y es que "los dos mares o costas" son un verdadero problema para la ARC que ha de partirse en dos...

UNIDADES DE 3000 tons... señores... hablamos de plataformas que son dos veces las PADILLA... y por ende tendrán el doble de la capacidad... aunqie probablemente si entran en la "nueva era tecnologica" podran ser operadas por la misma cantidad de tripulantes... o escasamente algunos más... eso si... mucho mas capaces y especializados... aqui solo indicar que el costo no los debe "asustar" pues un POV "tal cual" han salido por 155 millones de euros... unos 190 millones de dolares (inclida la electronica)... esto con mano de obra 100% española y europea... ensamblados en bloques en COTECMAR y alistados en sus muelles de seguro que en 6-8 unidades de seguro que saldran en no mas de 160 millones... y es que el alistamiento, acabados y puesta en marcha, son las fases mas costosas de la construccion de un buque, no asi hacer el casco en acero... ya lo que cueste de más dependerá el armamento (y no de la electronica)...

COSTOS DE OPERACION... hay que tener cuidado en este punto,,, no hablamos de comida, salarios de tripulantes y combustible... NO!!!... hablamos de sus regulares y periodicos diques anuales, sus revisiones y mantenimientos mayores cada 5-8 años... además de los MLU/SLEP cada 12-15 años para asegurar que de verdad las plataformas PES tengan realmente una vigencia y valía más allá de los 40-45 años de servicio activo... a este punto ya la ARC tiene la experiencia de no haberlo hecho con las PADILLAS... y espero que no hagan como los vecinos con las DIANQUERAS... si con 4 unidades de 1500 tons a la ARC le fue cuesta arriba... como le será con unidades de + de 3000 tons... de nuevo aqui el tamaño de 2800-3500 ton es el tamaño "ideal"...

ESTAMOS en la parte baja de la ola... las vacas "flakas"... todos los "commodities" (http://www.finanzzas.com/%C2%BFque-son-los-commodities) estan a la baja... y lo estarán por algun tiempo... LO BUENO... el fin del conflicto interno va a permitir a las FFAA colombianas reconducir ss gastos de defensa a "inversiones" en defensa... LO MALO... la desmovilización puede crear un lastre economico... luego cualquier ahorro sera bien visto... las inversiones "internas" al estilo ORION pueden servir de ayuda a mantener activa a una ecnomia... el desarrollo de la industria naval colombiana impulsada por el programa PES puede terminar con una industria naval y auxiliar fuerte y potente... o debil y arruinada, segun la estrategia de desarrollo que se adopte...

COTECMAR solo debe crecer lo estrictamente necesario para cumplir el programa PES... crecer "mas allá" es un riesgo que no puede correr como empresa, muelles y sincroelevador son necesarios e imprescindibles NO SOLO PARA LAS PES... pues pueden servir posteriormente para dar a COTECMAR una presencia en el lado atlantico del canal de panama y hacer competencia al astillero de curazao... pero un area de talleres de acero "sobredimensionada" a consecuencia "unica y exclusivamente" para el programa PES sin que venga "nada más detrás" puese ser la puntilla para un astillero "novel" como COTECMAR

COLOMBIA está a las puertas de poderse hacer con una tecnologia naval puntera y de vanguardia, puede asi mismo hacerla propia, interiorizarla y desarrollarla... ESTA ES LA GRAN DECISION...

agur


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
sueroantiofidico
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 191
Registrado: 05 Ago 2013, 18:48

COTECMAR

Mensaje por sueroantiofidico »

Sr. Machuca,

Estan muy interesantes sus comentarios, pero usted habla como si la economia de Colombia fuera similar a Nicaragua o Haiti... :desacuerdo:


Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

COTECMAR

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola SUERO...

perdón si hiero susceptibilidades... pero la realidad es y suele ser una sola...

LO CIERTO... el bolsillo o "cartera" colombianos no son todo lo holgados que quisieramos que fueran... de ser asi ya hubieran sido reemplazados los medios que se requieren incluyendo los submarinos... pero su costo de reemplazo los hace prohibitivos por ahora.

agur


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13095
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

COTECMAR

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Imagen

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
cesauro1
Capitán
Capitán
Mensajes: 1345
Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
Colombia

COTECMAR

Mensaje por cesauro1 »

KL Albrecht Achilles escribió:[ Imagen ]

Saludos :cool2:
Hola todos, teniendo presente los argumento de Idelfonso ¿acaso sera mejor suponer (en suposiciones no hay una mejor que otra) 4 fragatas y 4 corbetas que provengan de un diseño primigenio o compartido?

Esto con el fin de aprovechar las capacidades de COTECMAR en la posible fabricación de corbetas de unas 2.500 tons y a futuro contratar la construcción de las 4 fragatas de unas 3000 tons.


Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

COTECMAR

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola CESAURO...

en lo relativo a una mezcla 4+4... creo que eso es decisión de la ARC... pero sería una jugada muy inteligente y mucho mas aterrizada a la realidad.

ahora en cuanto a COTECMAR... este astillero ampliando solamente su medio de varada (sincrolift) y su muelle de alistamiento, además de equiparse con un par de gruas de unas 30-50 ton sobre rieles, puede acometer subcontratando la fabricación de bloques o subloques y sin necesidad de ampliar los talleres y aun asi lograr la construccion de unidades de unas 3 mil tons sin mayores atrasos Y SOBRE TODO SIN PERDER AUTONOMIA y mnteniendo el control y dominio tecnologico que es lo que realmente importa...

agur


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3949
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Erichsaumeth »

Ildefonso Machuca,

A lo primero que posteas: Cierto, de hecho las expectativas en cuanto al tonelaje final han venido decreciendo y de ahí una discusión al interior de la ARC, frente a lo que realmente se necesita y frente a escenarios presentes y futuros, primando para algunos el tema de la velocidad y el tamaño.

Lo segundo: hombre, ese es precisamente el quid de la cuestión y lo (a mi parecer) mas importante. De ahí el énfasis que la ARC le ha dado a los temas de construcción modular (pensando en mantenimiento y modernización) y al del tamaño de la tripulación, que se desea sea el mínimo posible.

Lo tercero: pues no y como está la situación fiscal del país (QAP puede hablarnos con más precisión al respecto) y con un postconflicto que se avecina (gran déficit fiscal+inmensos costos del proceso de paz), hay que ser previsiblemente muy austeros.

E independientemente de la planeación de la ARC, de los logros de Cotecmar y del apoyo del estado, no podemos anticipar cuáles van a ser las prioridades de los próximos gobiernos, ni como esto beneficie o afecte a este tipo de programas.

Lo sano creería yo, es tratar de garantizar el mayor número de embarcaciones posibles, con también la mayor cantidad de sistemas asociados posibles y a unos costos de fabricación "atractivos" para nuestro Ministerio de Hacienda y DNP, involucrando cuanto mas se pueda a las empresas del GSED y de la industria de defensa nacional.

PS: buenos aportes Ildefonso... :thumbs:


Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

COTECMAR

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola ERICH...

NUNCA llegue a entender como "las propuestas iniciales" de la ARC apuntaban a embarcaciones de 5 mil tons... lo que suponia casi duplicar el tamaño de las unidades actuales...

a la final se va imponiendo la cordura, porque en Colombia parece que "conviven" dos tipos colombianos al mismo tiempo... unos sensatos, inteligentes y pujantes... y otros que.... parece que no conectan dos neuronas...

Si COTECMAR logra un producto "bueno, bonito y barato" con certeza conseguirá en latinoamericana clientes interesados en hacerse con unos buenos buques militares similares y a precios competitivos...

agur

ah... y gracias


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3949
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Erichsaumeth »

Ildefonso, cordial saludo.

Mira, en principio -y la verdad hasta hace muy poco- lo que escuchaba al interior de la industria e incluso como posición de algunos altos oficiales, era que la embarcación tendría unos pesos aproximados de alrededor de 3000 toneladas.

Luego pude conocer de dos posiciones al interior de la ARC: la primera que esgrime que se necesita de una embarcación que pueda acoplar un significativo número de sistemas (y aquí surge otra discusión particularmente en lo referente a los VLS) y por otro lado una posición mucho mas aterrizada, que sostiene que es mejor una embarcación entre las 2500 a 3000 toneladas, que pueda ser más rápida y menos pesada.

Incluso, en el reciente encuentro del sector privado y de la defensa, me comentaron que la segunda posición era la que estaba tomando ventaja por el tema de los costos de fabricación, lo que también ha llevado a casi todas las empresas interesadas en participar a creer en esto.

Respecto de la construcción modular, pues hombre Ildefonso, en conversaciones personales (obviamente off de record) con conocidos de las industrias, siempre este término ha salido a relucir, sobre todo porque la ARC ha planteado que sus PES deben permanecer operativas por 40 años, lo que obliga a futuros procesos de actualización o modernización, que al parecer serían menos costosos y más fáciles de realizar si estas naves se construyen desde ahora así.

Saludos.!


Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1161
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

COTECMAR

Mensaje por Alberto Elgueta »

Todo va a depender de las misiones que tengan pensadas en la ARC para su flota de superficie.
Consideren una plataforma de 2.500-3.000 tons que permita actualizarlo e ir agregando "juguetes" interesantes y necesarios, pero que por otra parte permita el mayor soporte local posible, amen de que sean sostenibles presupuestariamente.
Les podría decir que Colombia requiere al menos 6 cascos.

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado