Abraham R Flores escribió:Sahureka, amigo ya que estas tan al tanto de los buques en Dianca, danos datos de los Submarinos, confirma la noticia del amigo Horaes en el foro Defensa Bolivariana.....

Saludos

Abraham R Flores escribió:Sahureka, amigo ya que estas tan al tanto de los buques en Dianca, danos datos de los Submarinos, confirma la noticia del amigo Horaes en el foro Defensa Bolivariana.....
¿Cual es la respuesta entonces?.sahureka escribió:...esa no es la respuesta...
O Alemania les vende las baterias y repuestos que requieren que no creo que eso ocurra o se ponen a hacer inventos iranies o chinos y pueden terminar en tragedia.KL Albrecht Achilles escribió:No, para nada. Aun estan en sus galpones en Dianca y no he visto personal trabajando en ellos, al menos hasta hace unas semanas.war_wolf escribió:Para @KL Albrecht Achilles ,estimado que sabes tu que ya los 2 submarinos de la Armada Venezolana navegan y se sumergen ,esta noticia la dan por hecho en defensa bolivariana.
Sabes la verdad
Saludos
El detalle esta en que si vas al astillero no vas a ver absolutamente a nadie trabajando en ellos.Abraham R Flores escribió:Bueno quizás algún intermediario con respecto a las baterías, acuérdate de Turquía, es el mayor operador de submarinos alemanes...quizás una ayudita, estoy especulando.......
Con todo y el nombre empavador que le pusieron al BVL-24, el diseño que hizo navantia de este buque me gusta mucho
Turquía está luchando dos guerras en estos momentos no creo que se ponga a arriesgarse a sanciones de sus principales proveedores de armamento y repuestos por estar haciendo negocios de unos pocos millones con un pais poco relevante para ellos.Abraham R Flores escribió:Bueno quizás algún intermediario con respecto a las baterías, acuérdate de Turquía, es el mayor operador de submarinos alemanes...quizás una ayudita, estoy especulando.......
spooky escribió:Turquía está luchando dos guerras en estos momentos no creo que se ponga a arriesgarse a sanciones de sus principales proveedores de armamento y repuestos por estar haciendo negocios de unos pocos millones con un pais poco relevante para ellos.Abraham R Flores escribió:Bueno quizás algún intermediario con respecto a las baterías, acuérdate de Turquía, es el mayor operador de submarinos alemanes...quizás una ayudita, estoy especulando.......
Probablemente preguntarán a quienes, a pesar de las sanciones multidecenales, logran mantener operativos los sistemas de armas de cielo, tierra y mar.ALEXC escribió:Con todo y el nombre empavador que le pusieron al BVL-24, el diseño que hizo navantia de este buque me gusta mucho![]()
Pdta: si seran conscientes los señores de la ARV, que este buque al igual que sus "hermanos" de navantia, " nace" con todos sus sistemas vetados ???..... que estaran pensando hacer o que estaran haciendo ya en la ARV, para adquirir todo el Stock de repuestos de esos buques ??
Creo que puedo imaginar a qué país te referías, pero no es eso, incluso si algunos componentes de los barcos son reparables +/- ya sea que vengan del oeste o del este, pero en cualquier caso estaba pensando en otro país que ha estado sujeto a sanciones y embargo durante 40 años. , que sin embargo tiene éxito, ha mantenido en servicio las armas del cielo, la tierra y el mar de tecnología no de origen soviético, gracias a la experiencia adquirida en ingeniería inversa y la capacidad actual ampliada y parcialmente simplificada también gracias a las nuevas técnicas de moldeo 3D.Domper escribió:La diferencia es que el origen de los equipos de ese país es Rusia y no participa en esas sanciones. Pero no creo que fabriquen componentes para las Lupo en San Petersburgo
Saludos
No hay ningun pais en el mundo, que tenga varios sistemas occidentales vetados en sus FFAA y los mantenga operativos a punta de solo "ingenieria inversa".sahureka escribió:pero en cualquier caso estaba pensando en otro país que ha estado sujeto a sanciones y embargo durante 40 años. , que sin embargo tiene éxito, ha mantenido en servicio las armas del cielo, la tierra y el mar de tecnología no de origen soviético, gracias a la experiencia adquirida en ingeniería inversa y la capacidad actual ampliada
Sahureka, pon los pies sobre la tierra, aqui no se ha sabido de algún proyecto que haya llegado a feliz termino aplicando ingenieria inversa, tampoco con impresion 3D, el mercado mundial no te da nada si no pagas, los tecnicos se fueron hace rato a otros paises (una gran mayoria desertó) y plata no hay.sahureka escribió:estaba pensando en otro país que ha estado sujeto a sanciones y embargo durante 40 años. , que sin embargo tiene éxito, ha mantenido en servicio las armas del cielo, la tierra y el mar de tecnología no de origen soviético, gracias a la experiencia adquirida en ingeniería inversa y la capacidad actual ampliada y parcialmente simplificada también gracias a las nuevas técnicas de moldeo 3D.
Sin olvidar que muchos elementos de esos barcos están disponibles o son reemplazables en el gran mercado mundial, por lo tanto, no es imposible mantener la flota, se necesita la voluntad, las habilidades de los técnicos, los países amigos, una pizca de imaginación para adquirir repuestos y ... ciertamente dinero para hacerlo...
El S32 tiene 16 años en Dianca.war_wolf escribió:...ahi estan los 2 submarinos casi ya para 20 años sin estar en servicio perfectas condiciones .
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 9 invitados