Si, comprendo y comparto tu punto de vista. Máxime cuando tienes en tus almacenes un buen stock de torres Oto Melara de 76 mm

Oye amigo esto es lo mas sensato que he leído hasta ahora lo felicito y no tuvo que escribir un testamentoFulvio Boni escribió:Estimado.
Si una Armada por razones varias decide tener buques para patrulla marítima, rescate, emergencia ecológicas etc. que puede operar lejos de sus bases por semanas de ser necesario y elige un diseño de entre 1500 a 2000 toneladas de desplazamiento. Este va a cumplir las funciones asignadas aún cuando solo porte ametralladoras del 12,7, pero por un asunto de eficiencia, ya que el navío es lo suficientemente grande le puedes poner un 40/70 o mejor un 76/62 ( no se si es posible incorporar algo de mayor calibre ... Si, el tamaño si importa)
El cañón no tiene por función primaria el hundir pesqueros, está allí por eventuales situaciones bélicas. Pero ya que el cañón está allí ...
Quizás se debe recordar que las funciones policiales están siendo cumplidas en Latino América en general por un órgano militar, como es la Armada, no uno policial .
En este sentido, y para que el OT no sea tan manifiesto quizás hay que tomar en cuenta que el encargado de esas funciones en Argentina no es la ARA sino que la Prefectura y que su orientación no bélica quizás explique o a lo menos justifique la ausencia de armamento mas pesado en naves que plantean quieren adquirir . Cosa que dudo profundamente se concrete
No digo que los patrulleros deban ir desarmados... sino que:2_demaio escribió:llevar OPV´s desarmados para que no tiren en pesqueros ? Pero le pregunto para que llevan ametralladoras a mas de dar solamente tiros de advertencia ? No se olvide que un OPV puede patrullar los mares de Somalia o Eritrea o puede servir de escolta en areas donde actua la pirateria, estos piratas pueden llevar ametralladoras .50 o RPG entre otros
No, eso no es verdad, es una solemne tontería.los cañones tambien pueden ser disparados para reducir grandes icebergs que amenacen la navegación aun que no sea algo usual.
Exacto, coincido plentamente contigo, salvo en lo del "Tamaño importa" para el armamento de una patrullera, todos los patrulleros policiales llevan soportes para ametralladoras ligeras o pesadas, lo que es más que suficiente incluso para una tripulación de poca sesera y gatillo fácil contra cualquier buque civil.Fulvio Boni escribió:Estimado.
Si una Armada por razones varias decide tener buques para patrulla marítima, rescate, emergencia ecológicas etc. que puede operar lejos de sus bases por semanas de ser necesario y elige un diseño de entre 1500 a 2000 toneladas de desplazamiento. Este va a cumplir las funciones asignadas aún cuando solo porte ametralladoras del 12,7
Siempre se debe tener en cuenta lo que és una decision humana sobre lo que hacer en cada caso con las armas disponibles. Atras de las armas existen decisiones y estas pueden ser equivocadas o acertadas, pero el disponer de las armas és necesario.No digo que los patrulleros deban ir desarmados... sino que:
No lo veo como absurdo, La ARA quizo comprar OPV, porque necesito OPV, la sustituición o no de sus corbetas se haran, si quiere y si puede, asi lo entiendo yo. Las prefecturas tienen patrulleros con misiones especificas creo yo, sabe usted lo que és un Offshore Patrol Vessel ? Sabe usted el rango de misiones que puede hacer un OPV y el rango de misiones de los patrulleros de la Prefectura Naval que la mayor parte son lanchas ?1- Es absurdo, en el escenario argentino, plantearse equipar patrulleros de conrol de ZZE con unas armas cuya compra e instalación cuesta más dinero que muchos patrulleros de altura enteros. Por no hablar de su mantenimiento y la dotación de sensores y sirvientes que necesitan para ser utilizados. No necesitan ese tipo de armamento ni por la naturaleza del escenario ni por la naturaleza de sus "oponentes" en la ZEE argentina.
Si la ARA quiere sustituir sus corbetas, que las sustituya si tiene presupuesto, pero es la Prefectura la que necesita plataformas para realizar una labor importante para Argentina, porque las Mantilla son insuficientes, están en el tramo final de su vida útil y no pueden operar helicópteros a partir de SS 4.
Tal como todos los paises en Sur America, Argentina también necesita OPV´s, algo me suena estraño en lo que escribe, por que solamente Argentina no los necesita ? Tendra la ARA tan diferentes funciones y misiones de las armadas de Chile, Brasil, Colombia, Venezuela, Mexico y tantos otros que tienen OPV fuera de Latino America. Por favor escribalo en detalle.2- Las necesidades de Argentina no son las de disponer unidades militares que enviar al cuerno de África ni al Golfo de Guinea a luchar contra la piratería (Además de que contra una amenaza así basta y sobra cualquier afuste ligero automatizado o incluso manual), son las de conseguir barcos aptos para labores policiales y fiscales, de salvamento y presencia estatal con las que garantizar la capacidad del estado de aplicar sus leyes en sus aguas territoriales y la ZEE.
Tal como lo escribi no és usual bombardear un iceberg, normalmente los buques actuales los detectan desviandose de ellos, pero casos puntuales pueden ocurrir. Y lo que usted colo abajo son casos puntuales de abordaje, donde fue posible hacerlo, entiendo que puedan existir casos donde el abordaje no és posible por muchos motivos, en este caso se empieza con tiros de advertencia... cada Armada tiene sus oficiales instruidos en su forma de actuar, si una acion mas fuerte resulta necesaria pueden comunicarse con la comandancia para tomar las decisiones siguientes, si no pueden comunicarse tendran que seguir el protocolo de actuación, seguro que en los protocolos és posible que no admitan que un barco infractor (pesquero, pirata, contrabandista, traficantes, etc) se fugue aun que sea posible...los cañones tambien pueden ser disparados para reducir grandes icebergs que amenacen la navegación aun que no sea algo usual.
No, eso no es verdad, es una solemne tontería.
Ya veo, así que las Mantilla, en manos argentinas son patrulleros de corto alcance... y en manos españolas los casi idénticos Serviola van a NAFO a hacer campañas completas, a ver si el problema no van a ser los barcos.2_demaio escribió:Las prefecturas tienen patrulleros de corto alcance, sabe usted lo que és un Offshore Patrol Vessel ? Sabe usted el rango de misiones que puede hacer un OPV y el rango de misiones de un patrullero costero ?
2_demaio escribió:sabe usted lo que és
Pues algo, aunque sea poquito, se del asunto.2_demaio escribió:Sabe usted
Hombre, algo sensato, por una vez... Y de eso que ha citado, ¿donde se dice algo de cañones?2_demaio escribió:no és usual bombardear un iceberg
2_demaio escribió:Y lo que usted colo abajo son casos puntuales de abordaje, donde fue posible hacerlo
No, no son casos puntuales, es la norma, siempre se aborda el barco. Si no se puede un día, se hace al siguiente que un barco en el mar no tiene a donde ír una vez que ha sido localizado, pero no se dispara a nadie, punto. Las fuerzas del orden solo pueden actuar con medios proporcionales, a los pesqueros piratas se persiguen durante cientos de millas sin dispararles, eso es lo normal:2_demaio escribió:entiendo que puedan existir casos donde el abordaje no és posible por muchos motivos, en este caso se empieza con tiros de advertencia...
El mar no es el Salvaje Oeste, las cosas han cambiado mucho en los últimos 40 años y ya nadie serio (Indonesia o Filipinas no sirven como ejemplo en contra) va por ahí ametrallando y cañoneando barcos civiles, ni siquiera disparando tiros de advertencia, en las ZEE de los países serios la ley se aplica igual que en tierra, con uso proporcionado de la fuerza.2_demaio escribió:en este caso se empieza con tiros de advertencia...
Las Serviola estan al mando de la Armada Española, las Halcón estan a mando de la policia (Prefectura Naval). La Prefectura Naval és algo equivalente a la Guardia Civil con sus lanchas, por tener las Halcón que son solamente 5, no quiere decir que tienen OPV´s en la Prefectura Naval para hacer las funciones de OPV´s.Ya veo, así que las Mantilla, en manos argentinas son patrulleros de corto alcance... y en manos españolas los casi idénticos Serviola van a NAFO a hacer campañas completas, a ver si el problema no van a ser los barcos.
Y cuales son estes estados a que se refiere ?Lo de dispararles solo es propio de piratas, estados fallidos y repúblicas bananeras.
A ver si lo entiendo... que se me hace complicado... La Prefectura Naval tiene 5 OPVs, pero como la Prefectura Naval no es la Armada Española, que tiene unos buques casi gemelos en su FAM, entonces no tiene OPVs, tiene lanchas costeras...2_demaio escribió:por tener las Halcón que son solamente 5, no quiere decir que tienen OPV´s en la Prefectura Naval para hacer las funciones de OPV´s.
¿Cuales preguntas?2_demaio escribió:Usted no a dado respuesta a mis preguntas en relación a lo que escribe
Vaya notición, un barco de la policía argentina (Precisamente la Mantilla, la cabeza de serie que según tú es una lancha costera), ametrallando a un barco en alta mar.2_demaio escribió:Y cuales son estes estados a que se refiere ?Lo de dispararles solo es propio de piratas, estados fallidos y repúblicas bananeras.
https://www.portosmercados.com.br/navio ... -chineses/
Primero: te agradezco los videos los disfrute muchocornes escribió:En cuanto a la "amenaza creíble" de la fuerza... un trozo de abordaje policial entra armado hasta los dientes y con toda la contundencia posible, esa "violencia potencial" cercana es más eficaz a la hora de reducir a una tripulación que la de un cañón que dispara a unos cientos o miles de metros.
Contundencia no es necesariamente disparar cañonazos, en España ya se pasó por eso, hay un patrón de Vigilancia Aduanera condenado por causar la muerte de un delincuente al ametrallar un barco narco en los 80, Argentina puede aprender la experiencia de otros o en carne propia, es su gato:
Se puede ser muy contundente y creíble sin disparar un solo tiro
Parece que nunca ha visto un Iceberg en su vida ... Digamos uno Mediano- pequeño unas 10.000 toneladas de hielo emergidas.2_demaio escribió:Tal como lo escribi no és usual bombardear un iceberg, normalmente los buques actuales los detectan desviandose de ellos, pero casos puntuales pueden ocurrir
Modere sus intervenciones. No sé van a permitir que se repitan actuaciones pasadas.A ver si lo entiendo... que se me hace complicado... La Prefectura Naval tiene 5 OPVs, pero como la Prefectura Naval no es la Armada Española, que tiene unos buques casi gemelos en su FAM, entonces no tiene OPVs, tiene lanchas costeras...![]()
Es curioso, la única armada que en estos momentos lo hace de forma regular además de la argentina son los guardacostas libios, muy proclives a eso de disparar a los negros como si fueran dianas, el resto aborda, si hasta la polémica que se creó con la captura de la flotilla de la libertad por Israel fue por abordaje.En todos los paises donde existe ley y justicia
Que es la zona donde van a operar estos buques si es que llegan a adquirirlos, porque aún espero que alguien me explique como van a pagarse cuatro patrulleros de altura una nación como Argentina con lo que le debe al FMI.200 millas no és alta mar, asta las 200 millas és donde actua la prefectura naval, patrulla costera.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados