elessar escribió:Esa es la gracia de los ejercicios, los blancos no se mueven ni se defienden!

Pues realizar ejercicios de fuego real entre unidades seria sanguinario ¿ no crees? todas la pruebas de misiles anti buque se realizan bajo parametros estrictamente controlados ,asi no veo cual es el problema
elessar escribió:Para acertarle a esa distancia con un Otomat, debes tener un AB212 iluminando y transmitiendo actualizaciones al misil en vuelo, o peor aun, el barco entregándole actualizaciones mediante datalink al misil (con mayor potencia y a mayor distancia)...
Primero: no necesariamente tienen que ser un AB212 el sistema (TESEO,TG2) se puede colocar en cualquier helicoptero preparado para tal fin.
Segundo: el sistema Teseo no ilumina el blanco todo el trayecto, solo actualiza la trayectoria del misil asia el area donde se supone se cuentra el blanco, el misil a los 15km enciende supropio radar y se engancha solito con el blanco y relizando sus maniobras terminales.
Tercero: el buque lanzador no puede actualizar la trayectoia del misil mas halla de 40km simplemente porque no lo ve.
Esto solo en los primeros Block's
http://www.mbda-systems.com/products/ma ... -teseo/49/elessar escribió:l problema en ambos esquemas es que anuncias la llegada del misil al blanco con mucha anticipación (al emitir señales de radio en forma de datalink o radar de detección), lo que es fácilmente detectable y interferible, por lo que el blanco tiene tiempo y medios para defenderse. Obviamente esto es valido solo para otros buques de combate, un mercante o un transporte sin escoltas están condenados...

Haber todos los misiles pueden ser interferidos de ser localizados lo que nos lleva a la resistencia ante medidas ECM
Ahora no tenemos la plena seguridad de que las actualizaciones llevadas a cabo por Venezuela no incluyeran la modernizacion de los sistemas de guia, relizando el cambio de teleguia por GPS.
Un estracto de un escrito de un oficial naval involucrado en el desarrollo de la vercion Mk2
Reinaldo Ramírez ha escrito:
-Las entradas de aire a la turbina, son cuatros y forman parte del fuselaje y sobresalen de él a manera de "toberas".El fuselaje contiene todas las partes del misil en seis (6) grandes seccionesfijadas con cintas "abrazaderas" unidas por tornillos allen (a presión, contorquímetros).En la parte trasera del misil, encima del difusor de la turbina, están losconectores para los cables del contenedor que dan la energía inicial deencendido (encienden bujías píricas a los costado de la turbina).
- el OTOMATtiene efectos adicionales de destrucción por su capacidad incendiaria (JP4 residual) a cortasdistancias (o sea menos de 30 Km.). Una cabeza de guerra (+ el efecto incendiario)no son suficiente para hundir un buque de gran tonelaje. Si el misil impacta por ejemplo a la altura de la línea de flotación podría efectuar daños ingentes.
-El hecho de que no se tenga que modificar la estructura del misil (tamaño,envergadura, etc.) abre un camino interesantísimo para la modernización delSistema OTOMAT para nuestra Armada, con menos gastos y una "curva deaprendizaje" mucho más corta para las nuevas generaciones y para lasdoctrinas de guerra de la Escuela de Guerra. Sería interesante ver laactualización de vuelo vía enlace GPS - Altímetro - CGN en la Fase deCrucero.
-Lo que si es interesante destacar es que el misil guardaría excelentes capacidades de almacenar las nuevas tecnologías pues eliminar la electrónicaDTL y TTL por procesadores y microprocesadores el espacio interior se reduciría en proporciones enormes. Los cambios de tecnología reportados en elMK2 Block IV indican las mismas dimensiones del misil que las originales. Lo mismo para la circuiteria del radar homing. Esto podría mejorar la capacidad de contener una cabeza de guerra más grande, moderna y de mayor poder destructivo
-el funcionamiento del misil OTOMAT con GPS, desvincularía al sistema de la Teleguía que me parece ya obsoleta en estos tiempos.
La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles