julio luna escribió:
Si hablamos de diseño por ejemplo los 209 Alemanes son de los 70 y se continúan construyendo modernizados y con modificaciones por supuesto, pero el diseño es de los 70 …1400 Mod S34 Tikuna del 2005, 1400 para Egipto botado en 2015, 1400 para Sudafrica botados en 2007 para Portugal son los 214…porque no se iba a poder construir TR1700 , es rentable porque no hay que pagar la licencia. Los submarinos son submarinos y los autos viejos son autos viejos no hay similitud.El astillero Almirante Storni está construido para fabricar submarinos y tiene la maquinaria necesaria.
El astillero Almirante Storn no puede hacer nada de lo que dices, es mentira. No es capaz de hacer ni una MLU decente. Cuando dejas de fabricar algo, cuando los soldadores, los trabajadores especializados se van a su casa, dejas de tener la capacidad de hacer lo que hiciste algún día. Ni siquiera un soldador de barcos puede directamente ponerse a hacer soldaduras de responsabilidad en un submarino, tiene que hacer cursos y certificarse.
Menos mal que no vivo en España , …a propósito como anda el S-80
Pues mejor ser críticos antes que mandar a nuestros marinos al matadero, no te parece, comparar la construcción del S-80 con los TR-1700 es de risa, si no hubiera muertos de por medio hasta me partía de risa. El Estado, o sea la Armada, asumió un riesgo sobre un reto posible y ahí estamos, solo los locos piensan que se hacen submarinos con unos soldadores de tuberías de gas y un montón de jubilados, la realidad es que para hacer submarinos desde cero hace falta muchos miles de millones de $, arriesgarse, equivocarse, y volver a intentarlo, hay muy pocas naciones en el mundo que puedan diseñar y fabricar un submarino desde cero, y Argentina no es una de ellas ni lo sera en muuuuchooooo tiempo, España si, ahí esta diseñando y construyendo un submarino desde cero, y pagando la novatada como todos los países cuando lo hicieron por primera vez, e incluso cada vez que sacan un nuevo modelo.
Solo los Argentinos hacen todo eso con 2 destornilladores y un astillero mugriento.
El Santa Cruz entró en el astillero para cambio de baterías y algún arreglo en uno de sus motores diesel, está todavía porque este gobierno no es mejor que el anterior y se demora en soltar dineros para su finalización ya tendría que estar en navegación .Nunca estaría de más una gran revisión por la empresa fabricante, como para alejar dudas. Lo del Santa fe y San Luis es una propuesta no tiene nada de ciencia ficción.Un saludo.
El Santa cruz si ustedes tuvieran un poco de sentido común no lo volverían a navegar, la empresa que lo fabricó va a mandar al gobierno Argentino a hacer puñetes o lo que es lo mismo no van a arriesgarse a certificar nada, encima de no pagar, tenerles décadas sin recibir su dinero, y crees que se arriesgaran a no cobrar, encima habéis estado haciendo reparaciones y modificaciones sin su supervisión..., y un submarino en el fondo del mar... si no se recupera el submarino hundido, siempre diréis que fue otra cosa, pero si no se recupera, nadie en su sano juicio embarcaría en su gemelo y se arriesgar a que sucediera otro "accidente" .
No me molesto en contestarte a los siguientes post porque no tienen ni pies ni cabeza y ya te han contestado.
Un saludo .
PD: como dijeron hace días, espero que te paguen bien por que si lo haces de gratis...
