




Todo el credito de las imagenes a sus autores.
Fotos posteadas por el forista Dell en FAV-Club.
Saludos

KL Albrecht Achilles escribió:Chaco escribió:...no hay olas por lo tanto deben ser en el mismo Puerto Cabello...
Eso es en Turiamo.
Saludos
Puerto Cabello, marzo 17 (Yrvis Reyes Marcano).- La próxima semana será desvarada la fragata F-23 General Urdaneta, perteneciente a la Armada, y que desde hace más de 10 años permanece en Diques y Astilleros Nacionales (Dianca).
Durante la presentación de la memoria y cuenta de la estatal, José González, gerente de producción, recordó que de las tres fragatas que estaban en Dianca, ya fue reflotada la F-25 General Salom, por lo que serán dos puestos de varada que estarán disponibles para recibir embarcaciones que requieran reparaciones.
Respecto al proyecto de construcción del buque de vigilancia litoral (BVL) Hugo Chávez -antiguo Tamanaco-, el gerente de producción de Dianca precisó que el trabajo va de acuerdo a las especificaciones técnicas y sin retrasos, por lo que debe estar concluido a finales de 2016, tal como estaba planteado.
Dianqueros visitaron Colombia
En días pasados, una comisión de trabajadores de la empresa naval viajó a Cartagena de Indias, en Colombia, para participar en el evento Colombia Mar , en el que estuvieron diversos astilleros de Sur y Centroamérica, así como de Europa, relató Julio Coba, gerente general de administración de Dianca.
Agregó que este evento tiene la finalidad de mostrar todas las nuevas tecnologías que tiene cada astillero, por lo que le permitió a Dianca relacionarse en el medio comercial e industrial.
Implementos, próximamente
El gerente general de administración de Dianca explicó que ya se adquirieron 5 mil uniformes, así como una importante cantidad de implementos de seguridad industrial, que de acuerdo a las necesidades, deben dotar a la empresa por los próximos dos años.
Por otro lado, Julio Coba afirmó que hay un segundo proceso licitatorio internacional abierto, para la contratación de una empresa que se encargue de la sustitución del techo de asbesto del taller principal de Diques y Astilleros Nacionales. Sin embargo, la primera licitación quedó desierta, ya que ninguna de las compañías pudo cumplir con los estándares de calidad exigidos para este delicado trabajo.
Entre los planes que nos gustaría ejecutar está la sustitución de este techo por paneles solares para dar energía a la empresa; sin embargo, esto no quiere decir que vayamos a ejecutarlo próximamente, ya que es apenas un proyecto , especificó Coba.
Situación laboral
Luz Coromoto Chacón, gerente de recursos humanos, aseveró que el astillero porteño ha venido cumpliendo con las cláusulas de la contratación colectiva, a pesar de que éste aún no está homologado.
Chacón comentó que en las elecciones sindicales la empresa no tuvo ninguna injerencia, participando únicamente en la logística y en el otorgamiento de permisos.
Quienes no pudieron ingresar el día de las elecciones fue porque no eran personal de la empresa, y debían solicitar una autorización, como en el caso del diputado Arvilio Hidalgo, que es amigo de Dianca , afirmó la gerente de recursos humanos.
Agregó que las calificaciones de despido que han sido denunciadas por dirigentes sindicales como ilegales han sido procesadas por la Inspectoría del Trabajo, por lo que la empresa debe ejecutar la medida.
Según el dirigente sindical William Mora
Hay áreas productivas deterioradas en Dianca
Puerto Cabello, marzo 18 (Yrvis Reyes Marcano).- "Es totalmente falso que la situación de Dianca haya mejorado, ya que actualmente las condiciones de deterioro son evidentes en las áreas verdaderamente productivas y de importancia capital para el funcionamiento del astillero", aseguró William Mora, secretario de reclamos del Sutins.
Mora detalló que la fosa o dique seco continúa filtrándose y su compuerta está a punto del colapso, así como la planta eléctrica que tiene grandes deficiencias, debido a que de los tres generadores solo uno funciona y al 30% de su capacidad.
Respecto al sincroelevador, el dirigente precisó que solo funciona con una capacidad de 2 mil 500 toneladas de las 7 mil 500 toneladas que puede soportar, mientras que la gran mayoría de los muelles de varada carecen de servicios básicos como: electricidad, aire comprimido y agua.
La Planta de Potabilización y Distribución de Agua sigue operando al ojo por ciento, ya que no cuenta con el equipo necesario para la cloración del agua y se hace en forma manual, además, de las nueve bombas, dos están fuera de servicio y tres funcionan a media capacidad, explicó William Mora.
Agregó que con la desvarada de la fragata F-23 va a suceder lo mismo que con la F-25, la sacan del puesto de varada a ocupar espacio en los muelles de Dianca, lo que genera el mismo problema de ocupar espacio, pero en otro lugar.
KL Albrecht Achilles escribió:Jig escribió:Esta como maltratado en cuanto a carena el Goajira.
Y sin las lanchas de desembarco, sera que los infantes van a llegar nadando a la playa.
[ Imagen ]
Saludos
urgonbasket en Venemil...
para los que pidió de las Lancha de Desembarco por la Infanteria de Marina
UCOCAR Realizada prueba de mar de la Lancha de Desembarco Anfibio LTA-02
A empresa Diques y Astilleros Nacionales (Dianca), de Puerto Cabello, na Venezuela, remarcou para o fim de 2016 a prontificação do navio de patrulha de litoral Comandante Eterno Hugo Chávez (GC-24).
Um ano atrás, a previsão era de que a embarcação, de 1.700 toneladas (a plena carga) – dois canhões (um Oto Melara de 76mm) e duas metralhadoras pesadas –, fosse entregue à esquadra venezuelana até dezembro de 2015.
...
o navio-patrulha Warao, um Avante 2400 que se acidentou defronte ao litoral do estado do Ceará, está há quase três anos “em conserto” no Arsenal de Marinha do Rio de Janeiro.
Contudo, o Poder Naval pôde apurar que já não há mais problemas técnicos a serem equacionados.
O que parece faltar é disponibilidade financeira dos venezuelanos para resgatar seu navio.
por: http://www.naval.com.br/blog/2015/03/21 ... para-2016/
12/11/2012 escribió:La puesta de quilla se realizó el pasado 3 de agosto en el astillero de Puerto Cabello y la entrega del buque está prevista para mediados de 2015
11/06/2014 escribió:Finalmente será el próximo sábado 14 de junio, cuando se realice el acto de flotadura del patrullero GC-24, de la Armada venezolana
11/06/2014 escribió:El corte de acero de este Bloque 103 se realizó en mayo de 2009, dando inicio a los trabajos de construcción. La entrega del GC-24 está prevista para diciembre de 2015.
reytuerto escribió:Estimado Albretch:
La fachada atlantica venezolana, en donde Guyana realiza prospecciones petroleras con la anuencia del finado presidente y la pasividad del actual gobierno? La soberania tiena un significado muy extraño en el lexico revolucionario. Saludos cordiales.
Hace 50 años durante el gobierno del recordado presidente doctor Raúl Leoni, quien ejecutó una de las más trascendentes gestiones diplomáticas para la reivindicación del territorio Esequibo, se publicó por primera vez en nuestra historia aquel célebre: "Mapa Político de la República de Venezuela" que contenía en toda su extensión geográfica con fundamento en nuestros derechos históricos, jurídicos y geográficos, la llamada: "Zona en Reclamación".
El gobierno británico al apreciar la significación de ese instrumento protestó formalmente el mismo el 03 de marzo de 1965 señalando que: "... el gobierno de su Majestad no puede aceptar la demarcación del gobierno venezolano de la frontera ni de cualquier otro objeto que haga recaer dudas sobre la soberanía...", nota que sin embargo no alteró la posición venezolana de publicar el importante mapa y de mantenerlo con fundamento en aquella ejemplar resolución del 8 de octubre de 1964 a través de la cual el gobierno democrático del presidente Leoni prohibió publicar cualquier mapa que no contuviese el territorio Esequibo y que en la actualidad, en algunos casos, no se advierte con el realce que merece y las indicaciones necesarias en diversos instrumentos similares publicados en páginas Web tanto institucionales como educativas, lo cual se debe corregir de inmediato para asegurar que se cumpla en toda su plenitud el espíritu y propósito de aquel Mapa cincuentenario y aquella ejemplar resolución reivindicadora como acto de auténtico venezolanismo, orgullo patrio, consciencia y compromiso nacion
KL Albrecht Achilles escribió:reytuerto escribió:Estimado Albretch:
La fachada atlantica venezolana, en donde Guyana realiza prospecciones petroleras con la anuencia del finado presidente y la pasividad del actual gobierno? La soberania tiena un significado muy extraño en el lexico revolucionario. Saludos cordiales.
Estimado rey, recuerda que estamos en Macondo.![]()
Saludos
Andrés Eduardo González escribió::cool:¿Y el Warao sigue en Brasil, tres años después y nada?...
Joder, ni que lo estuvieran haciendo nuevo otra vez...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados