Hola MATASIETE... (MATARILE... RILE... RON)
1) la PLAN quiere poseer una fuerza de proyeccion naval acorde con su proyeccion economica... los planes del segundo canal interoceanico en Nicaragua supone poner una gran cesta de huevos muy lejos de suelo patrio... y aprendida la lección de los misiles cubanos, en la cual los EEUU pudieron bloquear el trafico maritimo a la isla sin mayores inconvenientes, ello debido principalmente a la falta de una flota naval rusa con capacidad interoceanica, pues no quiere pillar a los chinos desprevenidos...
http://news.usni.org/2014/01/22/china-wants-four-carrier-navy-maybese "especula" la aspiracion china a contar para el 2020-25 con una flota de unos 3-4 portaaviones lo que supone un importante contrincante para los EEUU... por ahora tan solo tienen uno solamente y estan ya con el inicio de la construccion del segundo... y esos buques necesitan una flota de apoyo... que no se limita tan solo a 6-8 fragatas-destructores por portaaviones... para tener una flota "disponible y confiable" se rquieren al menos el doble de esos buques para garantizar la disponibilidad mientras se hacen mantenimientos o modernizaciones... luego china va a por una flota de no menos de 100 buques de los que apenas ahora tan solo tiene el 50% de buques de primera linea (con antiguedad menor a los 10 años)
2) China no va a descuidad su negocio naval, de hecho, esta tan preocupada por el mismo que dentro de los planos de los proximos 5 años está previsto el cierre y transformacion de algunos astilleros en otro tipo de industria, PUES LOS CHINOS COMO BUENOS COPIADORES, saben que al menos el 20-25% de sus astilleros no son competitivos ni rentables, mucho menos con los precios a los que venden los buques actualmente y como "buenos comunistas capitalistas" saben que en su industria se está cocinando la misma crisis que azotó y destruyó a la industria naval europea que a mediados de los 70's se vio obligada a cerrar muchos astilleros por improductivos, tecnicamente atrasados y muy costosos de mantener y operar... y los competidores, corea del sur y japon son dos buenos contrincantes y han sabido aguantar los golpes que la industria naval china les propinó desde finales de los 90's.
http://www.rina.org.uk/article1335.html3) AMIGO EL RATÓN DEL QUESO... ya los chinos han demostrado su habilidad de hacer negocios, a PDVSA le vendieron una flota virtual de petroleros que pagó PDVSA (bueno lo esta pagando con petroleo a precios un 10-15% por debajo del precio del mercado y encima pagando intereses)... y "virtual" por que la operación y "management" de los buques es llevada por empresas y personal chinos... pendejitos no??... los chinos han financiado la venta de productos de su industria manufacturera (carros, camiones, maquinaria agricola, cocinas, lavadoras, neveras, etc.) asegurando dos cosas, un mercado seguro para esos productos, todo ello en un ambiente y mercado muy competitivos... y encima cobrando con petroleo vendido a "futuro" (metodo especulativo por excelencia)... el que pueden consumir o pueden vender... y encima cobrando intereses por ello...
4) así... si la ARBV desea ampliar o renovar su flota, deberá simplemente "negociarlo" con aquellos que por un lado estén dispuestos a construir buques, completamente armados y "combat ready", que a saber solo serían rusia y china... de los rusos sabemos que no pueden hacer ya mas de lo que hacen... y de los chinos, pues DUDO que sacrifiquen los ajustes y productividad de su industria naval, o la sostenida ampliación de su flota, por construir 4-6 barcos que no le reportarian beneficio real y significativo, pues ya reciben el suficiente petroleo venezolano para suplir sus necesidades... y hacer 4-6 buques fuera del "estandar chino", solo serviría para introducir problemas y retrasos en una maquinaria que por ahora trabaja como un "reloj suizo"
agur
Batalla de Matasiete escribió:Chaco escribió:
Pero compatriota recuerda que China no es la primera vez que construye a varios países, donde lo ha hecho y no le ha quitado el ritmo para su propia Armada, continuando en el desarrollo de nuevas unidades para ellos como para otros países.
En la programación que subí de la Armada china a cumplirse para el 2015, ya se puede apreciar que los astilleros chinos, no solo han cumplido con los plazos, de hecho los han rebazado con
nuevos modelos.
Considero, que eso va a ser
clave para nosotros (los venezolanos), que ya el Type 054A se hace más disponible para la exportación, por cuanto ya tiene
en la realidad, tres modelos mejorados:
Type 054A++,
Type 054B y
Type 057.
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender