bentexui escribió:Pues pregunte como funciona las modernizaciones y las conversiones... Lo que quiere hacer Venezuela con sus patrulleros es una conversión, aunque hayan dejado espacio para instalar las armas, están preparados para sistemas de armamento occidental.
Y vamos otra ves compañero
Peace Maker escribió:De todos modos me es necesario volver a aclarar que solo se trata de especulaciones foristicas por llamarlas de alguna manera . para todos lo fines el personal de la Armada Bolivariana de Venezuela .se encuetra realizando o ya realizó los estudios pertinentes en este sentido .
Sólo nos queda esperar por un decición acertada y de mayor coveniencia par los intereses nacionales
Lo que esta haciendo mi pais, por ahora son estudios de viavilidad
Y yo simplemente estoy especulando por diverción

bentexui escribió:Yo tengo varias titulaciones técnicas y he reparado y reparo equipos informáticos y electrónicos de todo tipo, y familiares míos trabajan en el sector naval, tanto lo que es soldadura a electricidad naval. Una conversión cuesta tanto como un buque nuevo, pero bueno, si tú olfato de contratista te dice lo contrario...
¡Que bueno por usted!
con todo respeto pero estoy notando cierto problema de comprención en lectura. Haber¡ vamos otra ves!
Peace Maker escribió:En cuanto a los costos de integración de sistemas los podemos dividir en:
Coste de exploración de soluciones,de evaluación de esas soluciones, costo de integración de las soluciones,costo de formación de operadores y mantenimiento de los sistemas.
Aparte de :
costo de los trabajos de metalurgia en los buques en mayor o menor medida (de ser necesario) y por supuesto el costo del armamento Etc. Etc.
Todos esto con la participación de los fabricantes, Navantia y los Rusos, reduciría los costos ademas de garantizar un mayor porcentaje de éxít
Ahora
bentexui escribió:Eso es precisamente lo que estoy diciendo, le van a sacar los ojos, la factura de la conversión le va a entrar la risa cuando la vean...
A lo que yo he respondido en varias oportunidades
Peace Maker escribió:¡si no ofertan algo atractivo no ahi negocio!
bentexui escribió:Le entendí perfectamente ¿Me entendió usted ami?
¡La verdad! sus intenciones en todo esto son un tanto confusas . pareciera que existe la intención de decir algo . pero por
alguna razón no lo dice libremente ( digamos una corazonada que yo tengo)
bentexui escribió:Los S-300 hoy están más que superados, hay contramedidas electrónicas de todo tipo, un sistema S-300 no lo es todo.
Veo que ni se molestó en leer el hilo en FMG acerca de los sistemas S- 300 y sigue con la misma ¨cantaleta¨ sin aportar pruebas

Digamos que usted nos honraría con una explicación sobre cuales y como funcionan esas medidas, sobre la gran cantidad de sistemas denominados S-300
bentexui escribió:Según Wikipedia el Uran tiene un alcance operacional de 130 kilómetros. Vamos 50 Kilómetros menos que el Otomat que usa actualmente la Armada Venezolana, tambien es cierto que los rusos están trabajando en una versión con mayor alcance.
Ya existe esa verción con un alcance de hasta 260Km KH-35 UE
Las dieferentes versiones de este misil son: KH-35U (se lanza desde aviones y entró en servicio en 1.994), KH-35E (se lanza desde helicópteros, desde buques o desde la costa), 3M24M BAL (defensa costera), IC-35 (se lanza desde avión teledirigido), KH-35UE (mayor alcance) y KH-37 (mayor alcance, GPS y buscador infrarrojo).
http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j& ... GE8ez7Bhxg
Interesante KH-37 GPS ademas de IR
Kh-35 Uran Anti Ship Missile - YouTube
http://www.youtube.com/watch?v=_B82F4GcK_g