Armada de la República Bolivariana de Venezuela - ARBV

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2805
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Peace Maker »

bentexui escribió:Poner los sistemas de armamento ruso le van a salir más caro que comprar una corbeta nueva directamente a los rusos

No necesariamentte mas caro,¡mas complicado! solo que con la ayuda directa del armador la cosa es mas simple, o memos complicada ¡como se quiera ver!. pero si tenemos que hacerlo no no queda mas remedio.

bentexui escribió:pero haya ustede


Muy cierto ¡somos nosotros!

bentexui escribió: a mi me parece una chapuza y de las caras,


¿ su opinión tecnica y de experto en materia de contrucción naval ?

bentexui escribió:quiten el armamento de las fragatas y póngaselos a los patrulleros.


La idea es buscar algo mas moderno que los Otomat MK2 y el sistema albatros, ademas que las Fragatas todavia no estan descartadas

bentexui escribió:Pero no hagan experimentos raros, sólo comparando los misiles.


¿ y por que no ?. creo que de eso es parte fundamental los foros militares, el espelular por diverción y compartir opiniones serias al respecto.

bentexui escribió:El mica es un misil muy moderno y fiable, el ruso directamente parece de cretácico,


¿ Esa es su opinión tecnica de experto en materia misilistica? el 9M96e y 9M96M
son los misiles asociados a el reconocido y temido sistema S-300 y a el novisimo S-400 :thumbs:

bentexui escribió:tienen más o menos el mismo tamaño, pero el ruso pesa 218 kilos más, lo que es lo mismo el misil ruso es menos optimizado,


Por su mayor alcace disparado desde un VL


bentexui escribió:pero no sólo es eso.Pesan 20 kilos más que un Aster -15 , siendo el A-15 casi un metro más grande :alegre:


No sabia que 20 Kg representaba un gran difrencia en cuanto peso, teniendo encuenta que los alcances son muy similares de todos modos el 9M96E no es el equivalente Ruso del los Aster 15/30 esos son los 96M96E2 y 40N6/ 48N6

En definiva esto no se tratra de comparar prestaciones entre los sistemas, se trata de la posiblidad de intregración del material Ruso/Chino en los buques Venezolanos y de como seria un producto terminado entre Navantia y los Rusos.


Vanguardia escribió:Eso es lanzado desde un avión.Si se lanza desde un VL,el alcance es de unos 15.


Muy correcto y responde a una mis interrogastes.

Sire escribió:Me gustaría hacer una pregunta al respecto de armar las POVZEE con misiles: ¿Creen ustedes que ha podido faltar un poco de planificación?

Me explico. Si desde un princípio se pensó en armarlas con silos de misiles, no creen que se habrían debido construir con el suficiente espacio para ello, más grandes quizá, reserva de espacio y posibilidad de crecimiento del barco. Porque según lo expuesto en este hilo, la sensación es algo así como "me gustan estos barcos, pero ... ¿qué tal si ahora le ponemos unos misiles?". Puede ser una sensación que yo tengo, y nada más.

No estoy afirmando ninguna falta de planificación, sólo pregunto.




Yo creo que se tenia la idea de que se podia llegar a un acuerdo con los Franceses, pero por motivos que solo podemos espelular no se logró.o simplemente el gobierno Venezolano no quiere arriesgarce y prefiere ir por los seguro ,los Rusos o los Chinos sus ¨aliados ideoligicos¨

Como dije tenemos solo dos opciones o los dejamos tal como estan o le encontramos una solución viable.
En cuanto a la integración de los misiles anti superficie no lo veo tan complicado . lo complejo seria los misiles anti aereos por cuetiones de espacio.
pero con el acuerdo entre los Rusos y Navantia la cosa no pinta tan mal, y me atreveria decir que el primero será el Warao( PC-22) y de concretarce la compra de mas ¨patrullero¨ tipo Avante ya vendrian armados.


Saludos Cordiales a todos


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por bentexui »

No necesariamentte mas caro,¡mas complicado! solo que con la ayuda directa del armador la cosa es mas simple, o memos complicada ¡como se quiera ver!. pero si tenemos que hacerlo no no queda mas remedio.


Caro no, muy caro. hay que cambiar toda la electrónica y adaptar todos los equipos al nuevo sistemas de armas, no es cambiar una pieza por otra, no se puede cambiar el motor de un tractor y ponérselo a un Ford...

¿ su opinión tecnica y de experto en materia de contrucción naval ?


Sentido común...

La idea es buscar algo mas moderno que los Otomat MK2 y el sistema albatros, ademas que las Fragatas todavia no estan descartadas


Eso sería los más barato e inteligente.

¿ Esa es su opinión tecnica de experto en materia misilistica? el 9M96e y 9M96M
son los misiles asociados a el reconocido y temido sistema S-300 y a el novisimo S-400 :thumbs:


¿Temido? ¿Por quién? Ese sistema tiene más de 30 años y ya está más que superado hoy en día. Sólo tienes que comparar el diseño y la estructura de los misiles.

Por su mayor alcace disparado desde un VL


Pero es menos eficiente, el Mica es el único en su categoría en el mundo capaz de ser equipado con una cabeza rastreadora por radar activo o uno rastreador IR: esta capacidad ofrece la garantía de una respuesta eficaz contra ataques de saturación en un ambiente con severas contra-medidas electrónicas.

Imagen

Imagen

[youtube]c_u-5GGqjT8[/youtube]


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por bentexui »

Está claro que no quieres ver la realidad, Navantia lo que quieres es trabajo para sus astilleros y los rusos quieren venderles sus sistemas, así que muy baratos no va a salir, les va a salir tan caras como casi uno nuevo, (el 80% del precio de un buque son sus equipos) pero bueno sigan pensando que sólo es cosa de un par de driver y "algunos programitas" que les va a entrar la risa cuando vean la factura de la chapuza. ¿Por qué no compran directamente las corbeta proyecto tigre? Se ahorrairian mucho dinero y quebraderos de cabeza.

Pero bueno, como no se puede, antes de esa chapuza, les meto el armamento de las fragatas, y te ahorras mucho dinero y quebraderos de cabeza.


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9015
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

El problema de comprar buques rusos el el tiempo extremadamente largo que se tendria que esperar para la entrega de la primera unidad, tendriamos que esperar por lo menos 10 años por una corbeta.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Vanguardia
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 485
Registrado: 10 Jul 2011, 17:50

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Vanguardia »

SAETA2003 escribió:El problema de comprar buques rusos el el tiempo extremadamente largo que se tendria que esperar para la entrega de la primera unidad, tendriamos que esperar por lo menos 10 años por una corbeta.


Sería una oportunidad excelente para mejorar modernizar o reactivar vuestros astilleros e industria.Compran varios buques rusos o chinos o ambos y piden transferencia tecnológica.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19424
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por reytuerto »

Estimados foristas todos:
Existe un problema que ninguno de nosotros ha soslayado: El tipo de lanzamiento. Mientras los sistemas occidentales tienen un sistema de lanzamiento "caliente", los sistemas rusos utilizan uno "frío", por lo que necesitan un sistema generador de gas, que muchas veces es equivalente a entre un tercio y la mitad del lanzador en cuestión. No se trata sólo de las dimensiones del misil.
El otro problema, la integración de sistemas. Hasta donde conozco, han habido integraciones exitosas de voluminosos sistemas antibuque rusos en plataformas de origen occidental (tanto en las Godavari indias como van Spjek modificadas indonesias; tambien en las Type 22 pakistanies, pero con SSM chinos bastante menos voluminosos), cosa que no es tan complicada como la integración de un SAM-N. De hecho, lo único mas o menos parecido es la integración de un radar HSA de exploración aérea construido en la India, con sistemas SAM rusos/soviéticos en completos en plataformas diseñadas desde el inicio para dicha arquitectura (DDG Dehli y FFG Krivak mod). No es sencillo, tampoco barato... menos si es cliente único.
Finalmente, ignoro si el acuerdo entre Navantia y los rusos pueda ser retroactivo. Me explico: Puede ser complejo integrar un sistema ruso a una plataforma española en planos... pero es muchísimo más complejo y oneroso hacerlo sobre una plataforma ya construida. Y la reconstrucción de un buque nunca ha sido barata. De hecho, durante las "vacaciones navales" impuestas por el tratado de Washington, se reconstruyeron de modo distinto y con distinta suerte muchos acorazados de la WWI. En los casos de las modernizaciones más extensas, como en el Warspite, QE y Valiant el costo fue superior al de la costruccion de un acorazado nuevo (sólo que estos no podían construirse). Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13476
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

reytuerto escribió:Estimados foristas todos:
Existe un problema que ninguno de nosotros ha soslayado: El tipo de lanzamiento. Mientras los sistemas occidentales tienen un sistema de lanzamiento "caliente", los sistemas rusos utilizan uno "frío", por lo que necesitan un sistema generador de gas, que muchas veces es equivalente a entre un tercio y la mitad del lanzador en cuestión. No se trata sólo de las dimensiones del misil.
El otro problema, la integración de sistemas. Hasta donde conozco, han habido integraciones exitosas de voluminosos sistemas antibuque rusos en plataformas de origen occidental (tanto en las Godavari indias como van Spjek modificadas indonesias; tambien en las Type 22 pakistanies, pero con SSM chinos bastante menos voluminosos), cosa que no es tan complicada como la integración de un SAM-N. De hecho, lo único mas o menos parecido es la integración de un radar HSA de exploración aérea construido en la India, con sistemas SAM rusos/soviéticos en completos en plataformas diseñadas desde el inicio para dicha arquitectura (DDG Dehli y FFG Krivak mod). No es sencillo, tampoco barato... menos si es cliente único.
Finalmente, ignoro si el acuerdo entre Navantia y los rusos pueda ser retroactivo. Me explico: Puede ser complejo integrar un sistema ruso a una plataforma española en planos... pero es muchísimo más complejo y oneroso hacerlo sobre una plataforma ya construida. Y la reconstrucción de un buque nunca ha sido barata. De hecho, durante las "vacaciones navales" impuestas por el tratado de Washington, se reconstruyeron de modo distinto y con distinta suerte muchos acorazados de la WWI. En los casos de las modernizaciones más extensas, como en el Warspite, QE y Valiant el costo fue superior al de la costruccion de un acorazado nuevo (sólo que estos no podían construirse). Saludos cordiales.


Siendo asi veo bien dificil entonces que se de la instalacion de sistemas rusos en las patrulleras venezolanas. :confused:

Saludos cordiales :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9015
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

Vanguardia escribió:
SAETA2003 escribió:El problema de comprar buques rusos el el tiempo extremadamente largo que se tendria que esperar para la entrega de la primera unidad, tendriamos que esperar por lo menos 10 años por una corbeta.


Sería una oportunidad excelente para mejorar modernizar o reactivar vuestros astilleros e industria.Compran varios buques rusos o chinos o ambos y piden transferencia tecnológica.



Esa idea la verdad que me gusto mucho, ojala por aca a ciertos dirigentes se les prendiera el bombillo y ejecutaran un proyecto como ese


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2805
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Peace Maker »

bentexui escribió:Está claro que no quieres ver la realidad, Navantia lo que quieres es trabajo para sus astilleros y los rusos quieren venderles sus sistemas,


No veo la relidad. la vivo que es otra cosa.

Ahora para todo esto se necesita lo mas importante ¨CLIENTES¨ con necesidades digamos ¨especiales¨ como Venezuela por eso vimos a el presidente de Navantia el 24 julio pasado dia nacional de la armada de Venezuela . sentadito en el desfile y luego reunido con el alto mando y el presidente llevando su maletin lleno de propuestas .

reytuerto escribió:Estimados foristas todos:
Existe un problema que ninguno de nosotros ha soslayado: El tipo de lanzamiento. Mientras los sistemas occidentales tienen un sistema de lanzamiento "caliente", los sistemas rusos utilizan uno "frío", por lo que necesitan un sistema generador de gas, que muchas veces es equivalente a entre un tercio y la mitad del lanzador en cuestión. No se trata sólo de las dimensiones del misil.
El otro problema, la integración de sistemas. Hasta donde conozco, han habido integraciones exitosas de voluminosos sistemas antibuque rusos en plataformas de origen occidental (tanto en las Godavari indias como van Spjek modificadas indonesias; tambien en las Type 22 pakistanies, pero con SSM chinos bastante menos voluminosos), cosa que no es tan complicada como la integración de un SAM-N. De hecho, lo único mas o menos parecido es la integración de un radar HSA de exploración aérea construido en la India, con sistemas SAM rusos/soviéticos en completos en plataformas diseñadas desde el inicio para dicha arquitectura (DDG Dehli y FFG Krivak mod). No es sencillo, tampoco barato... menos si es cliente único.
Finalmente, ignoro si el acuerdo entre Navantia y los rusos pueda ser retroactivo. Me explico: Puede ser complejo integrar un sistema ruso a una plataforma española en planos... pero es muchísimo más complejo y oneroso hacerlo sobre una plataforma ya construida. Y la reconstrucción de un buque nunca ha sido barata. De hecho, durante las "vacaciones navales" impuestas por el tratado de Washington, se reconstruyeron de modo distinto y con distinta suerte muchos acorazados de la WWI. En los casos de las modernizaciones más extensas, como en el Warspite, QE y Valiant el costo fue superior al de la costruccion de un acorazado nuevo (sólo que estos no podían construirse). Saludos cordiales.


Lo entiendo pefectamente, y como ya lo avía señalado el problema principal por representar mucho mayor complejidad es la integración de SAM Rusos por su voluminoso tamaño, y como usted señala la diferencia tecnologica en los sintemas de lanzamiento( esto ultimo no lo sabia ,gracias por aclararlo)
Solo se trata de un ejercicio especulativo de un persona que no es experta en la materia ¡yo!

Pero creo que en cuanto a misiles anti buque existe un modelo especifico que por sus dimencíones no representaria mayor problema que el de la integración de los sistemas de internos

Uran KH-35E
Imagen
Como se puede apreciar en la foto las dimenciones de los contenedores no contituirian un problema en cuanto a volumen y tamaño ya que son muy similares a los Exocet y Harpoon
Imagen

Mismos Misiles asociados con el complejo de defenza costera Bal-E Adquirido o de posiblidad por Venezuela
Imagen

Como se puede apreciar el sistema de lanzamiento es ¨caliente

Algo de info sobre el KH-35
El Kh-35 es un misil subsónico con una aerodinamia convencional: una toma de aire en la parte baja, y una configuración en X de las alas y las aletas. Está hecho de aleaciones de aluminio para aligerar el peso además de estar diseñado para reflejar un bajo eco radar.

Puede ser utilizado tanto desde naves de superficie de mucho o poco calado, defensas costeras, helicópteros navales y aviones. El sistema Uran, de pequeño tamaño, fue desarrollado por el Centro Estatal de Investigación y Desarrollo Zvezda-Strela para la Armada de la Federación Rusa, y entró en servicio hacia 1983. Puede atacar naves de superficie, misiles, naves torpederas, y de transporte.

Se dice que en términos de peso y dimensiones, el misil es superior a cualquier sistema de armas del mismo tipo fabricado en otras partes del mundo.

Como los demás sistemas soviéticos, combina un motor permanente y un motor cohete de combustible sólido desechable en vuelo. El peso máximo del diseño estipulado era de entre 500 y 600 kg., pero las versiones navales del Kh-35, que no dependen tanto de su portabilidad, pesan más de 600 kg y expanden muchas de sus capacidades. Pero también hay versiones para lanzamiento aéreo, que al estar adaptadas a los sostenes standard, pueden ser llevados incluso por aviones de la fuerza aérea no preparados.

Peso 520 kg (1.150 libras) [2]
610 kg (1.340 lb) [2] (versión heli)
Longitud 385 cm (152 pulgadas) [2]
440 cm (173 in) [2] (versión heli)
Diámetro 42,0 cm (16,5 in) [2]
Warhead HE carga hueca
Warhead peso 145 kg (320 lb)
Motor turbofan
Envergadura 133 cm (52,4 pulgadas)
Operacional
alcance 130 km (70 millas náuticas) existe una verción Kh35-EU de un alcance de hasta 260Km
Acelerar Mach 0,8
Dirección
sistema inercial y args 35E-X radar banda activa [3]

http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j& ... OA&cad=rja

De todos modos me es necesario volver a aclarar que solo se trata de especulaciones foristicas por llamarlas de alguna manera . para todos lo fines el personal de la Armada Bolivariana de Venezuela .se encuetra realizando o ya realizó los estudios pertinentes en este sentido .
Sólo nos queda esperar por un decición acertada y de mayor coveniencia par los intereses nacionales
SAETA2003 escribió:
Vanguardia escribió:
SAETA2003 escribió:El problema de comprar buques rusos el el tiempo extremadamente largo que se tendria que esperar para la entrega de la primera unidad, tendriamos que esperar por lo menos 10 años por una corbeta.


Sería una oportunidad excelente para mejorar modernizar o reactivar vuestros astilleros e industria.Compran varios buques rusos o chinos o ambos y piden transferencia tecnológica.



Esa idea la verdad que me gusto mucho, ojala por aca a ciertos dirigentes se les prendiera el bombillo y ejecutaran un proyecto como ese



+1 Seria una solución mas que aceptable para el remplazo de las fragatas Clase Marical Sucre( Lupo), en este caso tambíen tendremos que esperar el resultado de los estudios que supuestamente losChinos estan relizando a las fragatas en Dianca.


Saludos Cordiales para todos


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por bentexui »

No veo la relidad. la vivo que es otra cosa.

Ahora para todo esto se necesita lo mas importante ¨CLIENTES¨ con necesidades digamos ¨especiales¨ como Venezuela por eso vimos a el presidente de Navantia el 24 julio pasado dia nacional de la armada de Venezuela . sentadito en el desfile y luego reunido con el alto mando y el presidente llevando su maletin lleno de propuestas .


¿Alguna vez haz pisado un astillero? ¿Sabes como funciona el negocio de defensa? Navantia lo que le interesa es dar trabajo a sus astilleros, y más con obras como estás que hay que reconstruir casi entero el patrullero. Mi tío hasta que se jubilo este año trabajaba como capataz en el astillero más importante en reparación y conversiones más importante de todo el Atlántico Medio, aquí se han hecho y se hace modernizaciones y reparaciones de todo tipo, hace unos años a un mercante se le añadieron 20 metros de eslora y esa obra fue muy buena porque tuvieron que reconstruir casi entero el mercante por dentro.

Tú me estas hablando de cambiar driver y programitas y un poco de trabajo de soldadura, no seas iluso, el estimado Reytuerto lo explico perfectamente, y sigues con la misma cantinela, estas confundiendo deseos con realidades.


Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2805
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Peace Maker »

bentexui escribió:Alguna vez haz pisado un astillero?


¡Si! en varias oportunidades en un astillero y muchas en puertos

bentexui escribió:Sabes como funciona el negocio de defensa?


Soy contratista de la FANB el area de contrucción y transporte, ademas de terner munchos amigos dentro de la ofialidad de pais

bentexui escribió:Navantia lo que le interesa es dar trabajo a sus astilleros, y más con obras como estás que hay que reconstruir casi entero el patrullero.


Y de donde llegan los trabajos para ese astillero,vienen de los CLIENTES y la Armada de Venezuela es un cliente importante para Navantia, y mas aun con la situación economica reinante, si no el presidente mismo de Navantia no estraría en Caracas esperando audiencia de mismo presidente de Venezuela
¡si no ofertan algo atractivo no ahi negocio!!
Creo que no estas enterado de que parte de esas ofertas incluyen la construcción de 4 Patrulleros mas 2 1400 y 2 2400 Avante . aparte del contrato ya firmado para la contrucción de un buque oceonografico.

bentexui escribió:Tú me estas hablando de cambiar driver y programitas y un poco de trabajo de soldadura


Puede ser que no expliqué correctamente, o que usted no me entedió . yo nunca dije que los trabajos concistieran unicamente de integración informatica .
Yo dije:
Peace Maker escribió:No se trata tanto de cambiar Harware electrónico, es mas de sofware el problema de lenguajes de programación,codigos integración sistemas,sub subsistemas .Etc.Etc

Ademas escribí
Peace Maker escribió:En cuanto a los costos de integración de sistemas los podemos dividir en:
Coste de exploración de soluciones,de evaluación de esas soluciones, costo de integración de las soluciones,costo de formación de operadores y mantenimiento de los sistemas.
Aparte de :
costo de los trabajos de metalurgia en los buques en mayor o menor medida (de ser necesario) y por supuesto el costo del armamento Etc. Etc.


Creo que ahora le deveria quedar mas claro que fue lo que yo dije.

bentexui escribió:no seas iluso


Como usted y los S-300 ¡No tanto!

bentexui escribió:el estimado Reytuerto lo explico perfectamente, y s


El Forista Rey Tuerto dio su opinión con puntos muy validos en su contenido, ¡pero al fin y al cabo es solo una opinión !

Ahora
Peace Maker escribió:para todos lo fines el personal de la Armada Bolivariana de Venezuela .se encuetra realizando o ya realizó los estudios pertinentes en este sentido .
Sólo nos queda esperar por un decición acertada y de mayor coveniencia para los intereses nacionales
.

El resultado de estos estudios es lo unico que en realidad importa.


bentexui escribió: y sigues con la misma cantinela


Muy parecida a la suya por demas ¡solo que a mi me afecta directamente!

bentexui escribió:estas confundiendo deseos con realidades


Menos mal que dije esto:
Peace Maker escribió:De todos modos me es necesario volver a aclarar que solo se trata de especulaciones foristicas por llamarlas de alguna manera .


No sabia que estubiera hablando con arquitectos o ingenieros navales.

De todos modos es su opinión y la respeto


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por bentexui »

¡Si! en varias oportunidades en un astillero y muchas en puertos


Pues pregunte como funciona las modernizaciones y las conversiones... Lo que quiere hacer Venezuela con sus patrulleros es una conversión, aunque hayan dejado espacio para instalar las armas, están preparados para sistemas de armamento occidental.

Soy contratista de la FANB el area de contrucción y transporte, ademas de terner munchos amigos dentro de la ofialidad de pais


Yo tengo varias titulaciones técnicas y he reparado y reparo equipos informáticos y electrónicos de todo tipo, y familiares míos trabajan en el sector naval, tanto lo que es soldadura a electricidad naval. Una conversión cuesta tanto como un buque nuevo, pero bueno, si tú olfato de contratista te dice lo contrario...

Y de donde llegan los trabajos para ese astillero,vienen de los CLIENTES y la Armada de Venezuela es un cliente importante para Navantia, y mas aun con la situación economica reinante, si no el presidente mismo de Navantia no estraría en Caracas esperando audiencia de mismo presidente de Venezuela
¡si no ofertan algo atractivo no ahi negocio!!
Creo que no estas enterado de que parte de esas ofertas incluyen la construcción de 4 Patrulleros mas 2 1400 y 2 2400 Avante . aparte del contrato ya firmado para la contrucción de un buque oceonografico.


Eso es precisamente lo que estoy diciendo, le van a sacar los ojos, la factura de la conversión le va a entrar la risa cuando la vean... :D:

Puede ser que no expliqué correctamente, o que usted no me entedió . yo nunca dije que los trabajos concistieran unicamente de integración informatica .
Yo dije:


Le entendí perfectamente ¿Me entendió usted ami?

Como usted y los S-300 ¡No tanto!


Los S-300 hoy están más que superados, hay contramedidas electrónicas de todo tipo, un sistema S-300 no lo es todo.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19424
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por reytuerto »

Estimado Peace Maker:
Ojo, el sistema ruso en frio es para sistemas de lanzamiento vertical (tanto es asi, que incluso los ICBM rusos, incluido el mastodóntico SS-18 eran lanzados con gas!) Y sí, el Uran es el misil que más se adapta al tamaño de un Harpoon o Exocet. De hecho, en las Khukri indias, alli donde entraban 4 Styx, entran 16 Uran. Sin embargo, todo hay que decirlo, son misiles que no cuentan con la espectacular performance de sus hermanos más grandes como el Klub, mencionado alguno mensajes antes (por lo que para el escenario local, están perfectamente dimensionados :guino: ). Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por bentexui »

reytuerto escribió:Estimado Peace Maker:
Ojo, el sistema ruso en frio es para sistemas de lanzamiento vertical (tanto es asi, que incluso los ICBM rusos, incluido el mastodóntico SS-18 eran lanzados con gas!) Y sí, el Uran es el misil que más se adapta al tamaño de un Harpoon o Exocet. De hecho, en las Khukri indias, alli donde entraban 4 Styx, entran 16 Uran. Sin embargo, todo hay que decirlo, son misiles que no cuentan con la espectacular performance de sus hermanos más grandes como el Klub, mencionado alguno mensajes antes (por lo que para el escenario local, están perfectamente dimensionados :guino: ). Saludos cordiales.


Según Wikipedia el Uran tiene un alcance operacional de 130 kilómetros. Vamos 50 Kilómetros menos que el Otomat que usa actualmente la Armada Venezolana, tambien es cierto que los rusos están trabajando en una versión con mayor alcance.

Imagen

Tipo aire-superficie , superficie-a-superficie misil
Lugar de origen Unión Soviética
Mantenga la historia
En el servicio 2003
Usado por Rusia
Historia de la producción
Diseñador Zvezda
Fabricante Tactical Corporación de Misiles
Costo unitario $ 500 000 (2010) [1]
Especificaciones
Peso 520 kg (1.150 libras) [2]
610 kg (1.340 lb) [2] (versión heli)
Longitud 385 cm (152 pulgadas) [2]
440 cm (173 in) [2] (versión heli)
Diámetro 42,0 cm (16,5 in) [2]
Warhead HE carga hueca
Warhead peso 145 kg (320 lb) [2]
Motor turbofan
Envergadura 133 cm (52,4 pulgadas) [2]
Operacional
alcance 130 km (70 millas náuticas)
Acelerar Mach 0,8
Dirección
sistema inercial y args 35E-X radar banda activa [3]
Lanzar
plataforma MiG-21, [2] MiG-29SMT, [2] Su-30, [2] Su-35, [2] Ka-27, [2] Ka-28 [2]
Buscador Kh-35E maks2005.jpg


eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3169
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por eltopo »

Los S-300 hoy están más que superados, hay contramedidas electrónicas de todo tipo, un sistema S-300 no lo es todo.


hay pruebas de esto o es pura propaganda?? no digo que no lo esten talves sea asi pero tenemos data dura que lo confirme??? o repito es solo como usted dice seguir con la cantaleta

Según Wikipedia el Uran tiene un alcance operacional de 130 kilómetros. Vamos 50 Kilómetros menos que el Otomat que usa actualmente la Armada Venezolana, tambien es cierto que los rusos están trabajando en una versión con mayor alcance.

menos mal que aclaro segun wiki, pero tambien deberia de aclarar que segun la misma wiki existen varias versiones de este misil incluyendo la kh-35U con alcance de 260km y una de exportacion la UE


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados