Armada República de Colombia
-
- Soldado
- Mensajes: 39
- Registrado: 24 May 2015, 22:52
Armada República de Colombia
Yo creo que lo primero que tiene que hacer la armada es poner a punto las opv convrtiendolas en corbetas de verdad, cañon de 76 mm con municion dart, un goalkeeper, minimo 4 misiles antibuque preferiblw exocet o harpoon, una bateria de 8 sea aparrow y una de 21 rim sonar de casco y de arrastre, y sistemas de radar moderno thales
-
- General de División
- Mensajes: 6180
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Armada República de Colombia
alfonso botero escribió:Yo creo que lo primero que tiene que hacer la armada es poner a punto las opv convrtiendolas en corbetas de verdad, cañon de 76 mm con municion dart, un goalkeeper, minimo 4 misiles antibuque preferiblw exocet o harpoon, una bateria de 8 sea aparrow y una de 21 rim sonar de casco y de arrastre, y sistemas de radar moderno thales
Las OPV no esta diseñada para ser corbetas y las funciones que cumplen son diferentes, si se quieren embarcaciones de la capacidades mencionadas hay que adquirir otro barco.
-
- Soldado
- Mensajes: 39
- Registrado: 24 May 2015, 22:52
Armada República de Colombia
que les parecen los destructores italianos durant de la penne o los buques japoneses.
-
- Soldado
- Mensajes: 39
- Registrado: 24 May 2015, 22:52
Armada República de Colombia
spooky escribió:alfonso botero escribió:Yo creo que lo primero que tiene que hacer la armada es poner a punto las opv convrtiendolas en corbetas de verdad, cañon de 76 mm con municion dart, un goalkeeper, minimo 4 misiles antibuque preferiblw exocet o harpoon, una bateria de 8 sea aparrow y una de 21 rim sonar de casco y de arrastre, y sistemas de radar moderno thales
Las OPV no esta diseñada para ser corbetas y las funciones que cumplen son diferentes, si se quieren embarcaciones de la capacidades mencionadas hay que adquirir otro barco.
Prefiero una OPV modificada con dientes a lo que son ahora
-
- General de División
- Mensajes: 6891
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
alfonso botero escribió:spooky escribió:
Las OPV no esta diseñada para ser corbetas y las funciones que cumplen son diferentes, si se quieren embarcaciones de la capacidades mencionadas hay que adquirir otro barco.
Prefiero una OPV modificada con dientes a lo que son ahora
Una OPV con dientes ? Para detener pescadores ilegales y lanchas go fast? me parece que esta equivocado. Una OPV no es un combatiente. Una Armada de cualquier país tiene que tener patrulleros costeros CPV y patrulleros de aguas territoriales o zona económica exclusiva OPV s o PZEEs. Ambos con funciones eminentemente Policivas, no combatientes. Ahora bien, si el País puede se hace a Buques mas contundentes como Corbetas o Fragatas con mucho mejores prestaciones, mejores sistemas electrónicos y armamento mucho mas contundente y cuya función es combatir otros buques y proteger la soberanía ( o disuadir otras Armadas). Son buques diferentes para misones diferentes, ni las Fragatas deben patrullar en búsqueda de pescadores ilegales o lanchas narco, ni las OPVs debe armarse con SSM para enfrentar Corbetas o Fragatas.
.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31526
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia


Aunque no se descarta a futuro la modificación del diseño para darle más pegada a las OPVs que vengan en adelante...
Lo que eventualmente podría cambiar su denominación.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- DavidRec
- Sargento
- Mensajes: 287
- Registrado: 15 Sep 2013, 23:22
Armada República de Colombia
La necesidad real y solucionable es la de un mejor SAM en las Padilla (se puede demostrar sólo mencionando la vulnerabilidad de la Base Naval en Cartagena), asunto del que se hablado bastante pero del que se ha concluido poco. Es como la 4ta vez que al menos yo mencionaré al asunto, pero es bueno y hasta necesario mostrar que las posibilidades -como se podra ver- pueden precisarse.
Se puede mencionar 3 bien específicas, veamos.
I.
La primera es la de incorporar RAM en el espacio frente al puente de mando (una mejora sustancial respecto a los actuales Mistral-Simbad), tal como se mencionó atrás, y hacerla posible presupuestalmente consiguiendo los sistemas de excedentes de la armada alemana o estadounidense. Respecto a la integración hay que decir que existen ejemplos de plataformas con sistema TACTICOS y sistemas RAM, como las K130 alemanas o los KDXIII surcoreanos.
El lanzador -de 21 misiles- no es el mayor problema en mi opinión (incluso se podría conseguir 2 de ellos y hacer el cambio en un par de plataformas) sino el arsenal en sí, ya que un solo RIM-116 bordea el US 1 millón... Tal vez como esto pueda hacerse paulatinamente; recordemos que una CPV-46 le cuesta alrededor de US 16 millones. Si se da la misma importancia a las capacidades estratégicas que a las de guardacostas, se podría conseguir 16 misiles por un monto como ese (lo mínimo suficiente pensando en 2 Padilla). Y si no resulta redundante Strales con Mistral, no se puede decir que vaya a serlo con RIM-116, de unos 9km de alcance y que se suena como posibilidad para las PES (excelente ponerlo a prueba en la ARC antes).
II.
La combinacion TACTICOS, Smart-S Mk. 2 con Sting-EO es ya el 75% de un excelente sistema de defensa antiaéreo de mediano alcance. Los nuevos sistemas como el Umkhonto, el CAMM(M), el C-Dome, NO NECESITAN DE RADARES DE CONTROL DE TIRO DEDICADOS, como sí necesitaban y necesitan el Barak (radares EL/M-2221) o el Aspide (RTN-10X). Innovación que asombra y tiene significado en este asunto si se logra entender. Radares como estos pasan de US 15 millones cada uno, pero que con las opciones nuevas mencionadas no se necesitan, pues los sistemas de nueva generación mencionados funcionan con la informacion derivada de un radar 3D principal (de nueva generación como el Smart-S Mk.2). Es decir, ya se tiene los costosos sensores, pero no el armamento.
El problema es físico; de espacios y pesos, porque los 3 son misiles de lanzamiento vertical. Pero de esos nuevos sistemas mencionados, sin embargo, hay dos que no requieren necesariamente un modulo VLS especializado, aunque puedan ser lanzados obviamente desde modulos VLS como el Mk.41 o como el Sylver-35. Son el MBDA CAMM(M) y el denel Umkhonto. En otras palabras, nada impediria instalar 1 solo si se quisiera, y esa flexibilidad abre posibilidades para las Padilla. Adicionalmente ambos sistemas (canister y launchers a la vez) estan diseñados para expeler gases de forma que se afecte lo menos posible la plataforma (soft-launch en el caso del CAMM).

ISOC canister (para misil Umkhonto)

Lanzamiento de Umkhonto desde, Hämeenmaa de Finlandia
Considero que no sólo hay una posibilidad de espacios en las Padilla, pero una que es interesante (para debatir y seguir determinando posibilidades reales, con argumentos) es hacer lo que hizo Malasia con sus Kasturi, que fue mover los tubos lanzatorpedos desde una posición similar a la de las Padilla, a la plataforma frente al puente de mando, en donde llevaban antes un mortero ASW Bofors de 375mm, posibilidad ya comentada en un espacio de Americamilitar.

Eso permite un espacio (en el que hoy se encuetran los tubos lanzatorpedos) que a primera vista tal vez parece reducido e inadecuado por los accesos cercanos, pero que si se considera para 4 launcher-canister como los mencionados (a cada lado del hangar) es viable. Es decir, opción 1: RAM, opción 2: Umkhonto X 8 y opción 3: CAMM(M) X 8.

Se puede mencionar 3 bien específicas, veamos.
I.
La primera es la de incorporar RAM en el espacio frente al puente de mando (una mejora sustancial respecto a los actuales Mistral-Simbad), tal como se mencionó atrás, y hacerla posible presupuestalmente consiguiendo los sistemas de excedentes de la armada alemana o estadounidense. Respecto a la integración hay que decir que existen ejemplos de plataformas con sistema TACTICOS y sistemas RAM, como las K130 alemanas o los KDXIII surcoreanos.
El lanzador -de 21 misiles- no es el mayor problema en mi opinión (incluso se podría conseguir 2 de ellos y hacer el cambio en un par de plataformas) sino el arsenal en sí, ya que un solo RIM-116 bordea el US 1 millón... Tal vez como esto pueda hacerse paulatinamente; recordemos que una CPV-46 le cuesta alrededor de US 16 millones. Si se da la misma importancia a las capacidades estratégicas que a las de guardacostas, se podría conseguir 16 misiles por un monto como ese (lo mínimo suficiente pensando en 2 Padilla). Y si no resulta redundante Strales con Mistral, no se puede decir que vaya a serlo con RIM-116, de unos 9km de alcance y que se suena como posibilidad para las PES (excelente ponerlo a prueba en la ARC antes).
II.
La combinacion TACTICOS, Smart-S Mk. 2 con Sting-EO es ya el 75% de un excelente sistema de defensa antiaéreo de mediano alcance. Los nuevos sistemas como el Umkhonto, el CAMM(M), el C-Dome, NO NECESITAN DE RADARES DE CONTROL DE TIRO DEDICADOS, como sí necesitaban y necesitan el Barak (radares EL/M-2221) o el Aspide (RTN-10X). Innovación que asombra y tiene significado en este asunto si se logra entender. Radares como estos pasan de US 15 millones cada uno, pero que con las opciones nuevas mencionadas no se necesitan, pues los sistemas de nueva generación mencionados funcionan con la informacion derivada de un radar 3D principal (de nueva generación como el Smart-S Mk.2). Es decir, ya se tiene los costosos sensores, pero no el armamento.
El problema es físico; de espacios y pesos, porque los 3 son misiles de lanzamiento vertical. Pero de esos nuevos sistemas mencionados, sin embargo, hay dos que no requieren necesariamente un modulo VLS especializado, aunque puedan ser lanzados obviamente desde modulos VLS como el Mk.41 o como el Sylver-35. Son el MBDA CAMM(M) y el denel Umkhonto. En otras palabras, nada impediria instalar 1 solo si se quisiera, y esa flexibilidad abre posibilidades para las Padilla. Adicionalmente ambos sistemas (canister y launchers a la vez) estan diseñados para expeler gases de forma que se afecte lo menos posible la plataforma (soft-launch en el caso del CAMM).


ISOC canister (para misil Umkhonto)

Lanzamiento de Umkhonto desde, Hämeenmaa de Finlandia
Considero que no sólo hay una posibilidad de espacios en las Padilla, pero una que es interesante (para debatir y seguir determinando posibilidades reales, con argumentos) es hacer lo que hizo Malasia con sus Kasturi, que fue mover los tubos lanzatorpedos desde una posición similar a la de las Padilla, a la plataforma frente al puente de mando, en donde llevaban antes un mortero ASW Bofors de 375mm, posibilidad ya comentada en un espacio de Americamilitar.

Eso permite un espacio (en el que hoy se encuetran los tubos lanzatorpedos) que a primera vista tal vez parece reducido e inadecuado por los accesos cercanos, pero que si se considera para 4 launcher-canister como los mencionados (a cada lado del hangar) es viable. Es decir, opción 1: RAM, opción 2: Umkhonto X 8 y opción 3: CAMM(M) X 8.

- DavidRec
- Sargento
- Mensajes: 287
- Registrado: 15 Sep 2013, 23:22
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 78
- Registrado: 08 Jul 2014, 14:33
Armada República de Colombia
Erichsaumeth escribió:[ Imagen ]
En lo personal no estoy muy de acuerdo con la eleccion del SH/MH-60L. Es claro que es una gran plataforma, que se estandariza la flota en una gran medida con los AH y UH-60L. El problema es que son plataformas muy caras y más si se tiene en cuenta su grado de especialización. Yo creo que unos Lynx Navales (incluso de segunda mano) saldrian al final mas baratos. Ademas por sus dimensiones, se acoplarian mejor al tonelaje promedio que manejan las unidades de nuestra armada. http://www.infodefensa.com/mundo/2015/05/25/noticia-arabia-saudi-comprara-helicopteros-mh60r-equipos-millones.html
Se habla de 190 millones de USD a unidad.....lo que valen "2" F-16 Blk 50. Si no metemos los hellfire ni cohetes de guialaser, no creo que se baje mucho el precio. Las sonoboyas, radares e IFF los necesitamos.
Saludos
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31526
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia


Nosotros seguramente los compraremos de segundita y sin tanto accesorio como los árabes. Más bien pienso que los nuestros se parecerán a los que compró Brasil...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Enrique262
- Suboficial
- Mensajes: 575
- Registrado: 21 Jul 2012, 20:02
- Ubicación: Barranquilla
Armada República de Colombia
Andrés Eduardo González escribió::cool:Hay que leer el artículo completo para entender porqué los MH-60R árabes salieron por los ojos de la cara. Hay que ver que no sólo están comprando los helos nuevos y además full equipo, sino que están comprando todo lo que ellos llevan de una vez, más los repuestos y por duplicado, además de la capacitación o entrenamiento y demás.
Nosotros seguramente los compraremos de segundita y sin tanto accesorio como los árabes. Más bien pienso que los nuestros se parecerán a los que compró Brasil...
Y a todas estas, ¿Cuanto costaron los brasileños?
Saludos
From drones to AKs, high technology to low politics, exploring how and why we fight above, on and below an angry world. - War Is Boring
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31526
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia


http://www.defense-aerospace.com/articl ... $300m.html
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- General de División
- Mensajes: 6891
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
Andrés Eduardo González escribió::cool:Supuestamente los 6 que compraron + lo demás (repuestos, accesorios, logística, equipos, entrenamiento, soporte técnico, etc, etc) les ha salido por US$ 300 millones...
http://www.defense-aerospace.com/articl ... $300m.html
Saludos
The 4 initial FMS S-70Bs contracted in December 2009 will be delivered beginning in December 2011, and continuing through the end of Q1 2012. Sikorsky expects contract finalization for the additional 2 aircraft in 2012.
Los Brasileros son nuevos de fabrica , falta ver si los de la ARC serán usados. Veo dficil que el gobierno les apruebe, por decir un numero, 200 millones de usd por 4 helos nuevos. Ojala.

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31526
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- General de División
- Mensajes: 6180
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Armada República de Colombia
De Segunda hay almacenados mas de 100 SH-60B y SH-60F ya que fueron dados de baja y reemplazados por los MH-60R, pero quien sabe en que condiciones estarán estos helicópteros y cuantos millones tocara meterles en reparaciones, actualizaciones y demás.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados