Hola a todos:
como padre creador de la palabra compuesta PORTASAURIO, me veo obligado a exponer las razones de esta denominación.
En primer lugar, me gustaría realizar una pequeña introducción al porqué de buscar una neologismo que permitiera resumir mi aperciación e la realidad que supone el A-12;y es la aparición en los últimos tiempos de empresas llamadas de
Naming, encargadas de buscar nombres atrayentes para empresas y productos, logrando el necesario impacto mediático que permita multiplicar el efecto de la inversión publicitaria, como por ejemplo VUELING, una línea aérea española; o ITINERE, un consorcio de empresas de autopistas, y muchas más.
Mediante anglicismos o latinismos, nombramos cosas nuevas, así que por qué no usar un helenismo para expresar mi parecer sobre el A-12, ya que mi extensa y aburrida comparación con el desaparecido HMAS Melbourne no fue entendida por los foristas defensores de las virtudes del NaE SaoPAulo.
PORTASAURIO... Saurio nos recuerda los dinosaurios, literalmente reptiles horribles, pero utilizado para nombrar a muchos de esos dinosaurios hoy desaparecidos (no entraremos en discusiones sobre si las aves actuales son o no dinosaurios), como el stegosaurio, tiranosaurio, hadrosaurio, anquilosaurio, etc... saurio, nos recuerda antiguo, extinguido.
Pero PORTASAURIO, también tiene su vertiente de palabra compuesta, PORTA SAURIOS, por que amigos, los A-4 o los S-2 o los C-1, son sin duda
saurios emplumados (Feathered dinosaurs), aparatos voladores que serán los ultimos ejemplares de cada uno de ellos, y de una aviación naval que no volverá.
El A-12 funcionará como Dinopolis (1), donde los que gustan de los temas aéreos y navales podrán ver un ejemplo de la aviación naval de los sesenta y setenta, en movimiento; a diferencia del USS Intrepid anclado en Nueva York (NY, EE:UU.) (2)
(1) Un parque temático con animaciones y maquetas de dinosaurios, con movimiento y sonidos, donde los niños y mayores pueden conocer acerca de éstos venerables animales desaparecidos hace miles de años
http://www.dinopolis.com/
(2)
http://www.intrepidmuseum.org/
Saludos.