Armada Argentina

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Armada Argentina

Mensaje por CoronelVet »

Creo que se incorporaron los "Xavantes" después de Malvinas, para reemplazar pérdidas. Durante el conflicto no se usaron "Xavantes"

Cordiales Saludos


CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

Por eso dije Coronel que hubieron dos momentos de los Xavantes en el COAN, la primera tanda en los 60´s hasta ser reemplazados a fines de los 70´s por los MB339 y luego ante la imposibilidad de seguir operándolos por diferentes motivos, se incorporaron los Xavantes brasileños. Respecto a los Bandeirulha...es cierto, también leí que tuvieron una pésima performance. Saludos


CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

Ozires escribió:No fueron sólo los Xavantes, fueron también dos EMB-111 Bandeirulha, bombas de aviación y mucha munición. Esta información está documentada en las fuentes oficiales del gobierno brasileño.

Estos fueron algunos de los equipos que el gobierno brasileño repasó a los argentinos en plena guerra de Malvinas.

Los EMB-326 Xavante fueron prestados durante la guerra a pedido del gobierno argentino para hacer la protección de sus bases aéreas, y los EMB-111 Bandeirulhas, para cubrir con su radar el área de esas bases y del mar territorial argentino.

Al final de la guerra, Brasil donó esos aviones Xavante al gobierno argentino.

Los EMB-111 Bandeirulha eran operados por brasileños, ya que es un avión especializado, y los argentinos no tenían la menor noción de cómo operarlo, según algunos expertos, el entrenamiento para operar un Bandeirulha, podía llevar hasta dos años.

Mejor negocio durante la guerra hacían los chilenos, que a partir de su base de radar en la frontera, informaban a los ingleses el exacto momento que los aviones argentinos despegaban hacia las islas para atacar, informaban hasta el modelo de avión, los ingleses calculaban el tiempo de vuelo hasta las islas, y mandan sus Sea Harrier recepcionistas con la debida atención.

Esto es historia, muchacho.
No deja de llamarme la atención, si es cierto lo que decís, esa ayuda brasileña que yo siempre había limitado a los bandeirulhas. Me hace mucho ruido esa supuesta gran ayuda siendo que Brasil era nuestro hipotético enemigo y encima con muy buenas relaciones con los brits, como ahora.


CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

Fulvio Boni escribió:
reytuerto escribió:Estimado Fulvio:
Claro! Y justo era el momento para hacerse de portaaviones y 4 escoltas AAW! Me explico. Casi en el momento en que el Invincible se iba de baja, los Type 42 también estaban de salida. Y si no querías el Sea Dart, pues tenias la opción de OHP y SM1. Encima, podrían haber aprovechado las Type 22-II que también estaban de salida en la RN (si, eso lo sabe la ACh). Por menos de 400 MUS$ hubiesen tenido portaaviones y escolta (lo que sumado a las 22-I y a las Niteroi hubiesen hecho números suficientes, apenas suficientes tal vez) de una manera mucho mas creíble que el Galosaurio verde-amarelo.
Para una marina modesta, con los pies bien asentados en su realidad, creo que la mejor opción es un agiornamiento de sus Counties, o mejor aun, del Shirane (soy miembro del Shirane fan-club)!
Estimado ReyT
Entonces para concluir en base a lo que expones: Brasil no adquirió los buques necesarios para la escolta de un PA. y con ello nunca tuvieron la base de protección necesaria para hacer creíble un grupo de batalla con un PA como eje. Evidentemente con esa falencia cualquier adquisición de un PA era inconducente.

Luego compraron apresuradamente un PA que no tenia las mejores condiciones para la marina del Brasil, gran nombre el de galosaurio por cierto, quizás con la esperanza de luego adquirir las naves necesarias para actuar como escolta, pero cual Penélope esperó y esperó años a los cóncavos bajeles de Odiseo que nunca llegaron, con la diferencia de que esta Penélope galosáurica no tiene pretendientes y ni siquiera es capaz de tejer y de hecho aguantó 3 años menos, ya que al parecer al A-12 lo dieron de baja a principios de este año. básicamente se paso 17 años amarrada a puerto.

En suma y como planteaba mas atrás: Da la impresión que esta compra corresponde mas bien a un afán mas político que militar para demostrar el brillo de cara a la galería del poder y prestigio nacional de Brasil ad porta de la creación de los BRICs ... Que sea dicho de paso con la membresía a los brics mas el equivalente a un dólar te alcanza para comprarte un café y no mucho mas.

Saludos
Respecto a la necesidad o no de la ARA de un portaaviones...bueh...como dije mucho más arriba, eso es parte del concepto de "armada oceánica" establecido en los altos mandos de la Armada. Por cierto, si no hubiese sido por las limitaciones del 25 de Mayo, este hubiera podido haber atacado a la flota inglesa antes de llegar a Malvinas, dando los primeros golpes con el ala embarcada (pues la flota había sido detectada por el Tracker) y a la noche le iba a tocar el turno a las corbetas A69. Saludos


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada Argentina

Mensaje por Fulvio Boni »

CoronelVet escribió:Los EMB-111 tuvieron tripulaciones argentinas, le tuvieron que improvisar equipo, no llevaban armas ni ningún medio de defensa, y el radar salía mal parado de la comparación con el que llevaba el Tracker. . . al autor le quedó un recuerdo poco afectuoso de ese avión, por ejemplo:

"El 27 de mayo a las 14:10 despegamos esta vez con el 2-P-202 y en mi caso, por tercera
vez, con la misma tripulación, aterrizando a las 19:30 h. Ya empezábamos todos a descon-
fiar de la información MAE, como ya también habíamos descartado el uso de la clave en
nuestras comunicaciones HF. Asumíamos al Bandeirante en su verdadera dimensión, un
avión lento para su categoría (poco más veloz que el Tracker), sin antihielos, con un MAE
dudoso y con un radar comparativamente moderno, pero diseñado para trabajar en emisión
continua."

Bau, la opinión de ese caballero, esos aviones aún presta servicio satisfactorio en la ACH, se van de baja por que ya de viejitos no dan mas.


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18881
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada Argentina

Mensaje por reytuerto »

Una anecdota acerca de los P-95 ACh:
Originalmente, la Ach iba a adquirir 5 Fokker 27 Maritime, aviones que fueron embargados por lo que el fabricante vendio 3 al EdA espanol que los opero desde Gando en las Canarias, y 2 a la MGP, uno de los aviones, el malhadado AE56 se accidento en el mar al norte de Lima con el primer equipo del Alianza Lima (e indudablemente era el mejor equipo que había reunido ese popular club en mucho tiempo) en Dic. del 87... cuando aun era joven! El Bandeirante 111 es un buen avion, aunque nunca se intento poner en servicio una version de patrulla con capacidad antibuque, ciertamente era capaz de hacerlo. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Armada Argentina

Mensaje por CoronelVet »

Fulvio Boni escribió: Bau, la opinión de ese caballero, esos aviones aún presta servicio satisfactorio en la ACH, se van de baja por que ya de viejitos no dan mas
Ignoro que es lo que le pide la ACH a sus E - 111, pero al parecer esa versión, la de los `80s, salía malparada con respecto al Tracker, ya en esa época un aparato con unos cuantos años (aunque su diseño era uno específico para su función, y no una conversión) . . . y prefiero confiar en la opinión de ese caballero, que operó el modelo en cuestión en las Malvinas: una opinión de 1ra mano.

En el PDF, de 16 págs, dá bastantes razones por las cuales no le satisface el E-111 . . . vale la pena leerlo.

Cordiales Saludos


Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Armada Argentina

Mensaje por CoronelVet »

Ozires:

No le encuentro sentido a tu post, pues las imágenes que pones no son de los `80, evidentemente (pantallas digitales) . . . y encontraste algún link que muestre que los E - 111 estaban con tripulaciones brasileras? Quedo a la espera . . .

Cordiales Saludos


Avatar de Usuario
2_demaio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1645
Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
España

Armada Argentina

Mensaje por 2_demaio »

Ozires,
El panel analógico ha sido sustituido por cuatro modernas pantallas digitales que mejoran la conciencia situacional y aumentan la seguridad de la tripulación, mientras que el radar Seaspray 5000E de 48 kilos de peso permitirá la detección de buques a hasta 370 kilómetros de distancia. Los aviones P-95 también podrán acompañar hasta 200 blancos simultáneamente, realizar mapeamiento de terrenos y detectar aeronaves.
Toda la modernización se hizo en Brasil ? Tiene datalink ? Son solo para vigilancia, creo que los P-3 se usarían para la vigilancia armada.

Saludos


Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Armada Argentina

Mensaje por CoronelVet »

reytuerto,

Tal vez sea un buen avión, pero hablando de los ejemplares que intervinieron aquí en Malvinas, es dudoso . . .Expresiones del autor del libro: " Mi conclusión fue “es lo que hay, es lo que se pudo conseguir”," , " La realidad era que estábamos a bordo de un Bandeirante brasilero que nos fue arrendado porque no resultaría peligroso para los ingleses " dá una idea de lo poco eficiente para su tarea era, a la vez que peligroso por la carencia de medios de protección y con un radar que debía emitir demasiado para su tarea, con el riesgo de ser detectado por eso . . . capaz si hubiera bien equipado, con un radar adecuado, con equipamiento contra el hielo, con lanzadores de "chaff" y "bengalas", . . . en fin.

Cordiales Saludos


Barberán y Tros
Recluta
Recluta
Mensajes: 21
Registrado: 24 Abr 2016, 13:00

Armada Argentina

Mensaje por Barberán y Tros »

CATAPHRACTUS escribió:
spooky escribió:El mig 35 no es superior a un f-16 de un block avanzado, ese radar AESA ni siquiera es mejor que el radar que portan los f-16 block50.
Es el mismo mig 29 con las mismas limitantes de autonomía y capacidades un poco corregidas.
???? le pasa el trapo al f-16 el cual si vamos al dogfight ya ni cuenta. Mejor informate bien de las características de este caza de generación 4++
El Viper continúa manteniendo la condición de vara de medir en combate aéreo evolucionante, independientemente de los motores que tenga su oponente. Su límite lo pone el software de control y la resistencia física del piloto.

No obstante las aptitudes para medirse las alas han perdido peso en los combates aéreos modernos, casi invariablemente BVR.
CoronelVet escribió: Tal vez sea un buen avión, pero hablando de los ejemplares que intervinieron aquí en Malvinas, es dudoso . . .Expresiones del autor del libro: " Mi conclusión fue “es lo que hay, es lo que se pudo conseguir”," , " La realidad era que estábamos a bordo de un Bandeirante brasilero que nos fue arrendado porque no resultaría peligroso para los ingleses " dá una idea de lo poco eficiente para su tarea era, a la vez que peligroso por la carencia de medios de protección y con un radar que debía emitir demasiado para su tarea, con el riesgo de ser detectado por eso . . . capaz si hubiera bien equipado, con un radar adecuado, con equipamiento contra el hielo, con lanzadores de "chaff" y "bengalas", . . . en fin.

Cordiales Saludos
Su hubiese dispuesto de expendedores de señuelos o equipos ECM hubiese sido el aparato mejor protegido del conflicto. En lo que respecta a la oposición británica, volarlo no era más peligroso que hacer lo propio con buena parte del material de vuelo de la FAA.


Saludos


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18881
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada Argentina

Mensaje por reytuerto »

Estimado Ozires:

Gracias! Fíjate que esa version no la conocía! Con ese radar la integración del Sea Skua era relativamente sencilla. Cuando entro en servicio y en que números. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada Argentina

Mensaje por Fulvio Boni »

CoronelVet,

Puede que esa versión del E . 111 salga mal parada frente al tracker, bien me parece, claro que puede ser cierto, y el persuader es mucho mas completo y mejor que el tracker ...Y ? , afecta aquello la validez del Tracker ?
Puede que prefieras confiar en ese informe de 16 páginas de PDF emitida por ese profesional en particular , También me parece bien.

Yo personalmente y por tanto no es una competencia, prefiero confiar en todo un cuerpo militar profesional que opera Orión y Persuaders que además ha operado y sigue operando por mas de tres décadas al E.111 a plena satisfacción.
No se si tu confiarías tu vida en la palabra de ese caballero, pero yo confío plenamente , con mi vida, la de mi familia y de mi patria en las decisiones respecto del material a usar por parte de la Armada mas profesional de continente que ha demostrado en la praxis casi indefectiblemente tomar tanto en la riqueza (como a finales de los 90 e inicios de los 2000) como en la pobreza ( en particular 70s y 80s ) las decisiones y acciones mas eficientes, ingeniosas y bastante letales . Y nunca, no importando los problemas a enfrentar, han dejado de mejorar el material que ya tienen.

Y si después de esas décadas siguen operando el E.111 cuando otros aparatos fueron dejados de lado, no me cabe duda alguna que el bicho imposible que sea de mala calidad o insuficiente.

Saludos


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Armada Argentina

Mensaje por CoronelVet »

Fulvio Boni,

Hagamos un pequeño racconto: esta conversación (o tal vez OT, considerando que más bien corresponde al subforo de Armada o de Malvinas) se originó por la afirmación de Ozires de que, por un lado, los Xavantes se usaron durante Malvinas, y por otro, que los E-111 tuvieron tripulaciones brasileras . . . ninguna es cierta, por lo que se pudo ver.

El cuestionamiento al E-111 se limita a este escenario, que es al fin y al cabo es el único que me interesa como argentino. En el caso chileno el E-111 fue ampliamente satisfactorio? Bien por ustedes. En eso no me toca opinar ni tengo información al respecto . . . Lo que si me interesó mostrar es que en nuestras manos fue decepcionante, o más bien, fue todo lo limitado en prestaciones que aparentó ser desde el vamos, y un poquito más.

Igual, y tratando de poner en perpectiva, es un aparato basado en la conversión de un avión civil, y encima los que recibimos estaban desprovistos de equipo necesario (el equipo anti-hielo que en nuestro caso faltó y que, según lo leído, los que recibió Chile si tenía) . . . como le dije al ReyTuerto: si hubieran venido decentemente equipados hubiera sido otro cantar . . . tal vez.

Y permítame una corrección: la comparación Persuader-Tracker justifica el desnivel tecnológico porue sencillamente el avión español es mucho más nuevo . . . pero el E-111 también era más nuevo que el Tracker . . .

Fin del OT para mí

Cordiales Saludos


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18881
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada Argentina

Mensaje por reytuerto »

Estimado Crnl Vet.

Solo un recordatorio: A excepción del Breguet Atlantique, todos los MPA derivan de un avion de transporte (ojo, tanto el Tracker como el Viking no son MPA, son aviones ASW embarcados, de ahi su tamaño constreñido, resistencia a la corrosion cuando están bien mantenidos, maniobrabilidad a muy baja altura y su alcance limitado), asi el Orion deriva del Electra; el Il38 es hijo del Il18, el Fokker Maritime del Friendship; el no adoptado Surveyor desciende del ATR42 y tanto el CASA 212, 235 y 295 tienen versiones de patrulla. Incluso el sucesor del Emb111/P95, el P99 se basa en un jet comercial de probado exito, el Emb 145. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados