Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

señor Batalla,

especulo, ¿no puede ocurrir que el mando de la Armada o del Ministerio de defensa crean conveniente mantener las capcidades anfibias de dos brigadas' aunque solo pueda mover una de una vez con los medios militares... lo digo por que una de las ventajas de las unidades anfibias es en casi todas las FAS del mundo su practica disponibilidad en corto espacio de tiempo, y uniudades acostumbradas a empacar de forma immediata y de gran movilidad...

Digamos que una primera oleada puede intervenir de forma clásica, y la segunda oleada transbordar de medios civiles a medios de desembarco (como los brits en las Islas), o una vez asegurado por primera oleada alguna facilidad de atraque desembarcar la segunda.... aunque los 4 Capana se me antojan pocos... y decsonozco la presencia de LCM...

Saludos.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3650
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Por supuesto ,mi estimado urquhart, todo es posible, no olvidemos que estamos solo teorizando.

Actualmente, nosotros poseemos dos LCU y varios hovercrafts, pero estan destinados a las operaciones fluviales. A esto se le suman los cuatro lanchones de carga Damen, que se construyen en Cuba, que no poseen capacidad de beaching, pero que eventualmente apoyarían una operación mayor con pertrechos a puerto. Pero no son medios de largo alcance.

Basicamente lo que hemos estado intentando entender es si los 500 millones de dolares en equipos para la Infantería de Marina otorgados a China, son solo para vehiculos blindados. La casi totalidad de los foristas venezolanos estimamos que es mucho dinero para solo blindados, por lo que es posible que la compra incluya algunos medios de desembarco mayores ¿cuales? desde LPD, pasando por LST, LSM, LCU, hovercrafts, ecetera, en realidad no sabemos, pero solo especulamos que existe tal posibilidad.

Yo me fuí un poco más alla, y expuse el tema mismo de la Doctrina de nuestra IM, y sus posibilidades en un teatro de operaciones futuro, nada facil. Pero ciertamente como usted bien dice, todo es posible.


Cordiales saludos


Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Chaco »

Compatriota Batalla de Matasiete, ya que partes de los 500 millones $ cuya compra se aria en china, te diré que con respeto a los tipos buque sitas, aquí tienes el nombre de los construidos allá y complementar cada uno los significado para los compañeros foristas, que no manejan esta terminología en letras.

1.- LPD = Landing Platform Dock (Plataforma de a pontaje a popa para 2 o 3 helicópteros y dique inundable), china ha construido tres del Tipo 071.

2.- LST = Landing Ship Tank (Buque de desembarco de carros de combate), ellos tiene el Tipo 072- donde tiene ya una versión 3.

3.- LSM = Landing Ship Medium (buque de desembarco mediano), se que tienen pero no pude ubicar su tipo y nombre.

4.- LCU = Landing Craft Utility (lanchas de desembarco utilitario), es de suponer que los tiene pero no les ubique.

Mi saludo respeto.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3650
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Chaco escribió:Compatriota Batalla de Matasiete, ya que partes de los 500 millones $ cuya compra se aria en china, te diré que con respeto a los tipos buque sitas, aquí tienes el nombre de los construidos allá y complementar cada uno los significado para los compañeros foristas, que no manejan esta terminología en letras.

1.- LPD = Landing Platform Dock (Plataforma de a pontaje a popa para 2 o 3 helicópteros y dique inundable), china ha construido tres del Tipo 071.

2.- LST = Landing Ship Tank (Buque de desembarco de carros de combate), ellos tiene el Tipo 072- donde tiene ya una versión 3.

3.- LSM = Landing Ship Medium (buque de desembarco mediano), se que tienen pero no pude ubicar su tipo y nombre.

4.- LCU = Landing Craft Utility (lanchas de desembarco utilitario), es de suponer que los tiene pero no les ubique.

Mi saludo respeto.



Si no lo tienen te lo hacen :lol:

En ese sentido los chinos son muy adaptables.

El modelo LCU que tienen en uso es: Type 079 y Type 079II.

Imagen

De los LSM: Yudeng (pero es una clase fallida, de la que construyeron uno o dos ejemplares, se parecen a los BATRAL franceses)

Imagen

Pero yo creo que nosotros podemos fabricar una copia de los LCU clase Margarita, su diseño no representa mayor complejidad.


Cordiales saludos


Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Chaco »

Compatriota Batalla de Matasiete, también considero LCU = Landing Craft Utility (lanchas de desembarco utilitario), si los debemos realizar aquí, donde partiría de los modelos Proyecto 11770 Serna y Proyecto 20180 Dugon de origen ruso.

Mi saludo y respeto.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3650
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Una de las fallas tectonicas de la estrategia naval venezolana, desde siempre, ha sido su total abandono del tema: Minado Naval, tanto su sembrado, como su contraminado.

Hoy dia existen tecnologias muy avanzadas, incluidos vehiculos navales no tripulados, helicopteros y buques tripulados, más o menos convencionales.

En lineas generales, las Armadas latinoamericanas, nunca le han prestado mayor atención a esto (con excepción de la Marinha de Brasil).
Última edición por Batalla de Matasiete el 16 Sep 2012, 08:40, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3650
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Chaco escribió:Compatriota Batalla de Matasiete, también considero LCU = Landing Craft Utility (lanchas de desembarco utilitario), si los debemos realizar aquí, donde partiría de los modelos Proyecto 11770 Serna y Proyecto 20180 Dugon de origen ruso.

Mi saludo y respeto.


Interesantes modelos, ciertamente.

Yo pienso que sea el modelo que sea seleccionado, debe producirse en dos versiones: una costera y otra fluvial.


Cordiales saludos


Avatar de Usuario
Rotax
Coronel
Coronel
Mensajes: 3519
Registrado: 11 May 2006, 00:13
Ubicación: Bilbao

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Rotax »

Batalla de Matasiete escribió:Una de las fallas tectonicas de la estrategia naval venezolana, desde siempre, ha sido su total abandono del tema: Minado Naval, tanto su sembrado, como su contraminado.

Hoy dia existen tecnologias muy avanzadas, incluidos vehiculos navales no tripulados, helicopteros y buques tripulados, más o menos convencionales.

En lineas generales, las Armadas latinoamericanas, nunca le han prestado mayor atención a esto (con excepción de la Marinha de Brasil).


Esto que dices es todo un toque de atención.
Si nos fijamos, en los what-if que suelen aparecer en el hilo en torno a Venezuela, de las primeras cosas que aparecen siempre es que el enemigo trata de estrangular la economía tocando la fuente principal de ingresos de la República.
Al margen de que los clientes de Venezuela seguro que ´"dirían" algo al repecto, unos cuantos minados en ciertos puntos bastante bien definidos y conocidos complicaría en grado sumo la exportación de crudo y gas de Ven.
Una observación de máximo interés.
Saludos


Nosotros somos los países auténticos, no las fronteras trazadas en los mapas con los nombres de hombres poderosos.
Katharine Clifton en "El paciente Inglés"
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8427
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

en referencia a esto la armada venezolana hace ya varias decadas ha tenido la intencion de adquirir medios cazaminas pero lamentablemente no se ha concretado. creo que es una de nuestras muchas debilidades.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18888
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por reytuerto »

Estimado Matasiete:

Si es que la cantidad de crédito chino se va en vehículos, creo que la IM se convertirá en una poderosa fuerza de aguas marrones. Me explico, sin sus vectores (LCU mínimo), los vehiculos deberán operar por sus propios medios. Eso los hace inhábiles para cualquier escenario excepto el fluvial (y los ríos en la frontera no son precisamente los caños que van desde la Cordillera de la Costa hacia el Caribe).

En cuestion de gustos, para una armada mediana o pequeña, prefiero la doctrina anglo-holandesa de desembarco de fuerzas ligeras tanto por playa como por helicóptero en una playa poco defendida, a la doctrina rusa para el hostigamiento de flanco en el escenario bàltico, o el estadounidense de force de frappe a nivel global. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12506
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Batalla de Matasiete escribió:
KL Albrecht Achilles escribió:
Batalla de Matasiete escribió:...un paquete de armas rusas, incluidas baterias BAL-E, que si bien ya se informó extraoficialmente que se crearan unidades conjuntas (Armada-Ejército-Milicia), la IM debera llevara el mayor peso de responsabilidad en dicho dispositivo costero....


Un saludo Matasiete, ¿podrias nombrar la fuente que afirma que la milicia estaria involucrada en la operacion de las baterias BAL-E?.
Yo habia escuchado lo de unidades conjuntas entre la Armada y el Ejercito pero no la milicia.

Saludos cordiales :cool2:


Disculpa compatriota, olvidé aclarar que era una especulación mia, siempre lo hago en esos casos.

Yo llegué a esa deducción, por cuanto los primeros batallones de la Milicia recien creada, en las zonas costeras, se formaron mayormente con reservistas de la Armada, así que era la deducción logica. Luego, al ver las maniobras de guerra asimetrica, con participación de la Milicia y la Armada, asi como de la población civil, no tuve más dudas, y dedujé que ese dispositivo costero sería con la participación de la Milicia.

Cordiales saludos


Gracias por la aclaratoria, yo de verdad lo veo dificil, tu planteamiento implica una inversion de tiempo para entrenamiento, familiarizacion y practica que deberia estar mas alla de lo posible bajo el concepto que se maneja con la milicia que es el de la guerra asimetrica.
Aparte que prepararse para operar una plataforma como esa no es lo mismo que entrenar con fusiles y RPG.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12506
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Rotax escribió:
Batalla de Matasiete escribió:Una de las fallas tectonicas de la estrategia naval venezolana, desde siempre, ha sido su total abandono del tema: Minado Naval, tanto su sembrado, como su contraminado.

Hoy dia existen tecnologias muy avanzadas, incluidos vehiculos navales no tripulados, helicopteros y buques tripulados, más o menos convencionales.

En lineas generales, las Armadas latinoamericanas, nunca le han prestado mayor atención a esto (con excepción de la Marinha de Brasil).


Esto que dices es todo un toque de atención.
Si nos fijamos, en los what-if que suelen aparecer en el hilo entorno a Venezuela, de las primeras cosas que aparecen siempre es que el enemigo trata de estrangular la economía tocando la fuente principal de ingresos de la República.
Al margen de que los clientes de Venexuela seguro que ´"dirían" algo al repecto, unos cuantos minados en ciertos puntos bastante bien definidos y conocidos complicaría en grado sumo la exportación de crudo y gas de Ven.
Una observación de máximo interés.
Saludos


+1
Siempre me ha parecido que en esos escenarios seria mucho mas costo-efectivo una operacion de minado que dificulte la exportacion de crudo a un ataque aereo sobre instalaciones petroleras.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Chaco »

Compatriotas Batalla de Matasiete y SAETA2003, referente a la estrategia del minado será motivado que en caso de guerra es muy efectivo por ser disuasivo, pero en caso de paz son riesgosas a la navegación civil, donde todavía a estas fecha han encontrado minas de la II Guerra Mundial hasta bombas enterradas sin detonar, donde ahora hay submarinos que también pueden ejecutar minados, siendo más efectivos ya son más difíciles de detectar en caso de contingencia.

Respecto a los sistemas de desminado habría que ver cuál sería la necesidad para saber el número de unidades de superficie, donde es obvio que nosotros podamos extraer nuestras mismas minas, pero más importante las de un posible enemigo.

Mi saludo y respeto.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3650
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

KL Albrecht Achilles escribió:Gracias por la aclaratoria, yo de verdad lo veo dificil, tu planteamiento implica una inversion de tiempo para entrenamiento, familiarizacion y practica que deberia estar mas alla de lo posible bajo el concepto que se maneja con la milicia que es el de la guerra asimetrica.
Aparte que prepararse para operar una plataforma como esa no es lo mismo que entrenar con fusiles y RPG.

Saludos :cool2:

Ojo: Defensa Costera no es sólo artilleria misilistica.

Esta claro que los compatriotas que van a operar un sistema tan sofisticado como el BAL-E, serán personal entrenado en Rusia, de manera altamente especializada.

Cordiales saludos.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

iertamente, la inhabilitación de las vías marítimas comerciales sería objetivo 1 de cualquier potencia agresora hacia la República. Pero la potencia que tuviera capacidad de minado de las vías marítimas venezolanas, a la par tendría una importante capacidad de negación via medios submarinos... por lo tanto, salvo mejor opinión, la vertiente MCM y ASW deberían ocupar el primer plano de la Armada Venezolana, con vistas a permitir el flujo comercial.

Al parecer, las hipótesis de enfrentamiento, desde mi punto de vista poco realistas, de la actual Administración Venezolana, contemplan una agresión de una potencia global... más que regional.

Saludos.


Tempus Fugit

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados