El portaviones de Brasil A-12 São Paulo (archivo)

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2004
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Iris escribió:P.D. Y ya estás tú fantaseando con tres o cuatro navios nuevos, eso "son intenciones solamente", y según tú y todas esas intenciones el Brasil tendría sub nuke, desde por lo menos hace veinte años, y NO LO TIENE, pues así todo en el Brasil, de momento no hacen si no comprar todo viejo de segunda mano. Ya está bien de tu chauvinismo, que cansa.



Palabras del ministro de la defensa, del comandante de la armada brasileña.



Y tu, quien eres para desmentirlos?




www.brasil.gov.br , entre y haga s reclamaccion, dirigindo su palabra a ellos, y los llama de mentirosos.



Saludos


AD ASTRA PER ASPERA
Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2004
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Iris escribió:.- Block 2 nada.




Corveta "Barroso"

3. Sistema de lançamento de mísseis EXOCET ITL-70A (MM40 Block 1 / Block 2)
"


De lo site de la arbada brasileña:

https://www.mar.mil.br/menu_h/noticias/ ... arroso.htm




y mas?

Current operators

Brazil
(Brazilian Navy - MM38, MM40 Block 2/2 and AM39)




Ouch!




Saludos


AD ASTRA PER ASPERA
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Brasil, pero lo que dice en el sitio de la armada es que la MB posee el sistema ITL-70A y entre parentesis que puede lanzar el MM-40 de los Block I y II no asevera ni a uno ni a otro, en todo caso de ser así la "Barroso" es una nave recientemente integrada a la flota y pudiera ser que le hayan montado aquellos pero que queda para el resto, cuando pasaron por el proceso de validación en que momento?.


saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2576
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Yo lo que creo es que Brasil tiene un complejo de "Ser Potencia" tan enorme, que no sabe como lograrlo.

Hace unas semanas cayo un libro interesante a mis manos. "World Aircraft Carrierrs". Alli se enumeran las unidades que existen por paises y si... efectivamente... Brasil desde los años 60´s viene con la idea de tener los dichozos portaviones. Tuvo el Minas Gerais por años, realizaron apontajes de practicas y el vetusto navio permanecio inoperante por decadas.

Fue tanta la inoperatividad que perdieron todas las alas embarcadas... un portaviones sin aviones, no les parece ironico y ridiculo el asunto? Fue tan patetico el alcance y la falta de vision de la marinha brasileira, que por mucho tiempo la FAB fue quien manejo los aviones :shot:

Desde el punto de vista etico, eso fue una humillacion para la marinha. Ya con el Minas Gerais cayendose a pedazos, vienen y adquieren de nuevo otro vetusto navio, el Sao Paulo. En medio de tanto "Plan" para llegar a ser potencia, hasta adquirieron los remanetes de A-4K que se salvaron de las iras de Saddam, cuando invadio Kuwait.

Los deseos megalomanos de "O Grade Brasiu" no daban mas que para comprarse unos viejos Skyhawks de 2da. mano, fabricados a finales de los 50´s. y en todo este embrollo tuvieron que invitar a Argentina (que no tenia portaviones) a participar del sueño, con ejercicios de apontaje.

Lo de Argentina lo comprendo. Que les ofrezcan compartir experiencia con el vecino megalomano, que tiene una cubierta con catapultas para entrenar... es una chance que no se puede desperdiciar, verdad? Pero Brasil, con su complejo de tener portaviones para ser potencia, no ha logrado nada con ese deseo.

Vetustos navios que se la pasan decadas en los astilleros; flotas de aeronaves navales de 2da. mano, recicladas de otras fuerzas aereas, cansadas de ellas; su propia FAB mandando sobre sus aviones y dictando doctrina sobre lo que la marinha puede o no debe hacer con ellos; un deseo irreprimible de querer ser dueños del mar como Inglaterra y lo unico que han logrado, es que una casa editorial les reseñe un apunte estadistico como poseedores de un geriatrico y oxidado portaviones, en una publicacion sobre poortaviones del mundo.

:cool:





Salud.





:D


Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2004
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Maya escribió:Yo lo que creo es que Brasil tiene un complejo de "Ser Potencia" tan enorme, que no sabe como lograrlo.

Hace unas semanas cayo un libro interesante a mis manos. "World Aircraft Carrierrs". Alli se enumeran las unidades que existen por paises y si... efectivamente... Brasil desde los años 60´s viene con la idea de tener los dichozos portaviones. Tuvo el Minas Gerais por años, realizaron apontajes de practicas y el vetusto navio permanecio inoperante por decadas.

Fue tanta la inoperatividad que perdieron todas las alas embarcadas... un portaviones sin aviones, no les parece ironico y ridiculo el asunto? Fue tan patetico el alcance y la falta de vision de la marinha brasileira, que por mucho tiempo la FAB fue quien manejo los aviones :shot:

Desde el punto de vista etico, eso fue una humillacion para la marinha. Ya con el Minas Gerais cayendose a pedazos, vienen y adquieren de nuevo otro vetusto navio, el Sao Paulo. En medio de tanto "Plan" para llegar a ser potencia, hasta adquirieron los remanetes de A-4K que se salvaron de las iras de Saddam, cuando invadio Kuwait.

Los deseos megalomanos de "O Grade Brasiu" no daban mas que para comprarse unos viejos Skyhawks de 2da. mano, fabricados a finales de los 50´s. y en todo este embrollo tuvieron que invitar a Argentina (que no tenia portaviones) a participar del sueño, con ejercicios de apontaje.

Lo de Argentina lo comprendo. Que les ofrezcan compartir experiencia con el vecino megalomano, que tiene una cubierta con catapultas para entrenar... es una chance que no se puede desperdiciar, verdad? Pero Brasil, con su complejo de tener portaviones para ser potencia, no ha logrado nada con ese deseo.

Vetustos navios que se la pasan decadas en los astilleros; flotas de aeronaves navales de 2da. mano, recicladas de otras fuerzas aereas, cansadas de ellas; su propia FAB mandando sobre sus aviones y dictando doctrina sobre lo que la marinha puede o no debe hacer con ellos; un deseo irreprimible de querer ser dueños del mar como Inglaterra y lo unico que han logrado, es que una casa editorial les reseñe un apunte estadistico como poseedores de un geriatrico y oxidado portaviones, en una publicacion sobre poortaviones del mundo.

:cool:





Salud.





:D




Ah si...:

Imagen



Bueno.. Cuando esta vieja nave modernizada con sus A-4M y los S-2 AEW/REVO, y los S-70 (nuevos) los EC-725 (nuevos) tera un poder respectable (mayor que el de paraguay, por ejemplo)

Gastams mas de la mitad de los custos militares de latinoamerica.

Y por la economia, continuamos avanzando en latinoamerica, y lo mundo, dejango economias de paises desenvolvidos para atraz.

Al contrario de otros paises latinoamericanos, que continuan a nos encomodar por algunas operacciones militares en la frontera.





Saludos


AD ASTRA PER ASPERA
Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2004
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Iris escribió:.- El A-12 no se moderniza ni se repotencia, simplemente se le hace navegar un poquito más (se le repara y mantiene) y cerquita de la costa (por si acaso), ese buque se compró ya obsoleto, sigue viejo y seguirá obsoleto del todo. Saludos.


Viejo y obsoleto son diferentes.


Viejo si.... Y como te explicamos con la palabra del COMANDANTE DE LA ARMADA BRASILEÑA es una MODERNIZACCION, que dejo de ser Obsoleto.




Saludos


AD ASTRA PER ASPERA
Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2004
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Iris escribió:
Brasil escribió:
Iris escribió:.- El A-12 no se moderniza ni se repotencia, simplemente se le hace navegar un poquito más (se le repara y mantiene) y cerquita de la costa (por si acaso), ese buque se compró ya obsoleto, sigue viejo y seguirá obsoleto del todo. Saludos.


Viejo y obsoleto son diferentes.


Viejo si.... Y como te explicamos con la palabra del COMANDANTE DE LA ARMADA BRASILEÑA es una MODERNIZACCION, que dejo de ser Obsoleto.




Saludos


Viejo y obsoleto es lo mismo. Y no se ha realizado ninguna modernización ni repotenciación sólo es "REPARACION". Ya que si no no funcionaba ni navegaba. ¿Entendido forista Brasil?. No vengas con tus chauvinadas y alegres "exageraciones", propias de tí, a enturbiarnos el foro ni a querer meternos los dedos por los ojos, la Marihna, está muy retrasada y con medios muy poco modernos y creíbles. Y eso si no lo sabes tú pues enterate en tu propio país. Saludos.





Imagen

Almirante-de-Esquadra Julio Soares de MOURA NETO

Comandante da Marinha

Navio-Aeródromo "São Paulo" - É com grande satisfação que comunico a realização do primeiro suspender do NAe "São Paulo", dentro da programação de experiência de máquinas, após um período de cerca de dois anos de imobilização, onde foram executadas obras de grande vulto e modernizações em importantes sistemas do navio, dentre elas, as turbinas de propulsão e engrenagem redutora do eixo de bombordo, caldeiras, condensadores principais, sistema de geração de energia, equipamentos eletrônicos de detecção e comunicação, pintura do convés de vôo, obras estruturais em conveses internos e externos, catapultas, bem como a substituição de cerca de 2000m de redes de água, vapor e combustível do navio.
Nesta nova etapa, o navio realizará outras provas de mar, seguidas de períodos de verificação e ajustagem das obras realizadas, até sua prontificação total.
Em paralelo, já tiveram início os trabalhos da Comissão de Inspeção, Assessoria e Adestramento (CIASA), para garantir o retorno do navio à Fase III de Adestramento em plenas condições operativas.
O suspender do NAe "São Paulo" representa um importante marco dentro das ações adotadas para que a Marinha volte a contar com seu navio-aeródromo, a partir de 2008, para o cumprimento de sua missão constitucional. Cabe, ainda, destacar que essa conquista é o resultado do trabalho de diversos setores da Marinha, que venceram óbices e desafios para alcançar essa meta.
BRAVO ZULU!



BONO Especial Nº 736/2007.











Imagen
Almirante-de-Esquadra Julio Soares de MOURA NETO


1. DADOS PESSOAIS
Nascimento - 20MAR1943
Naturalidade - Rio de Janeiro
Estado Civil - Casado

2. CARREIRA
Guarda-Marinha 19AGO64
Segundo-Tenente 14MAI65
Primeiro-Tenente 13JUN67
Capitão-Tenente 30JUN70
Capitão-de-Corveta 31AGO76
Capitão-de-Fragata 31AGO83
Capitão-de-Mar-e-Guerra 30ABR88
Contra-Almirante 31MAR95
Vice-Almirante 25NOV99
Almirante-de-Esquadra 31MAR2003

3. COMISSÕES
Navio Aeródromo Ligeiro “Minas Gerais”
Centro de Instrução “Almirante Wandenkolk”
Contratorpedeiro “Amazonas”
Contratorpedeiro “Pará”
Comando da Força de Contratorpedeiros
Contratorpedeiro “Espírito Santo”
Comando de Operações Navais
Diretoria de Armamento e Comunicações da Marinha
Monitor “Parnaíba” (Comandante)
Estação Rádio Pina (Comandante)
Navio de Apoio Oceanográfico “Barão de Teffé”
Contratorpedeiro “Mariz e Barros” (Comandante)
Comando-em-Chefe da Esquadra
Comando do 1º Esquadrão de Contratorpedeiros (Comandante)
Gabinete do Ministro da Marinha
Secretaria da Comissão Interministerial para os Recursos do Mar (Secretário)
Comando do 6º Distrito Naval (Comandante)
Comando da 1ª Divisão da Esquadra (Comandante)
Centro de Instrução Almirante Alexandrino (Comandante)
Comando de Operações Navais (Chefe do Estado-Maior)
Diretoria de Hidrografia e Navegação (Diretor)
Diretoria-Geral do Pessoal da Marinha (Diretor)
Comando de Operações Navais (Comandante) e Diretoria-Geral de Navegação (Diretor-Geral)
Chefe do Estado-Maior da Armada
Comandante da Marinha

4. CURSOS
Escola Naval
Aperfeiçoamento de Comunicações para Oficiais
Comando e Estado-Maior – Escola de Guerra Naval
Superior de Guerra Naval – Escola de Guerra Naval
Superior Naval de Guerra – Instituto Superior Naval de Guerra (Portugal)


5. CONDECORAÇÕES
Ordem do Mérito de Defesa (grau de Grã-Cruz)
Ordem do Mérito Naval (grau de Grã-Cruz)
Ordem do Mérito Militar (grau de Grande-Oficial)
Ordem do Mérito Aeronáutico (grau de Grande-Oficial)
Ordem de Rio Branco (grau de Grã-Cruz)
Ordem do Mérito Judiciário Militar (grau de Grã-Cruz)
Medalha Militar de Ouro (passador de Platina)
Medalha Mérito Tamandaré
Medalha Mérito Marinheiro (quatro âncoras de prata)
Medalha do Pacificador
Medalha “Mérito Santos-Dumont”
Medalha da Armada Nacional do Paraguai
Medalha do Mérito Cartográfico (grau de Grã-Cruz)
Medalha da Legião do Mérito da Academia Brasileira de Engenharia Militar (grau de Alta Distinção)
Medalha da Armada Argentina
Medalha do Mérito Cultural da Magistratura
Medalha da Vitória
Ordem do Mérito Ministério Público Militar (grau de Grã-Cruz
Medalha Honra ao Mérito Naval “Comandante Pedro Campbell"















LAS FUETOS DEL "NUEVO" A-12

EDITADO POR EL MODERADOR
Las fotografías de ese tamaño desconfiguran el foro. Por favor, colabore con la agilidad del FMG. Gracias. Atte.
Mod. 7


AD ASTRA PER ASPERA
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Brasil, el hecho de que Maya sea paraguayo, por su avatar, y el estado de las fuerzas armadas paraguayas sea el que es, no es argumento para descalificar su opinión, en cuanto al material relativo al A-12.

Otra cosa es sus juicios de valor, que no comparto.

Brasil desea, de forma comprensible por su potencia demográfica y económica, hacerse un puesto entre las potencias globales, pues sin duda es ya una potencia regional; mejor dicho, la potencia regional. Pero sus aciertos en otros campos no alcanzan a las adquisiciones relativas a la defensa, y concretamente a la Marinha.

La conjunción A-12/A-4M es un sumidero de recursos, por más que las autoridades navales pretendan que son medioa aptos para el siglo XXI. Son medios válidos hasta 1982, como bien quedó demostrado en el conflicto de las Malvinas. He intentado argumentar este punto haciendo una comparación con el HMAS Melbourne, un Majestic de los 50, coetaneo del A-12, y con un Ala embarcada basada en los A-4...

India, España, Italia, Thailandia y el Reino Unido han optado por STOL, incluso cuando aparezca por la RN el F-35. Y la RAN también, con los BPE y futuribles F-35, si se llega a concretar algún día. Independientemente de la potencia económica de cada uno de ellos, y de sus diferentes necesidades, la opción ha sido similar. Y debería ser indicativo.

El A-12, podría ser el HMS Invencible, en la reserva, pero más joven que el Foch, y los A-4KU, podrían ser FRS.2...

Los CV clásicos, o de catapulta, son los de Francia y Estados Unidos, y debe añadirse una N. Los experimentos rusos y chinos, pues eso, experimentos.

Y una falsedad, por que se repita mil veces, seguirá siendo una falsedad; si bien cierto adlatere de un hombre con bigotillo decía que una mentira repetida mil veces sería fibnalmente una verdad. Y no se puede modernizar algo a duras penas puede repararse:

dentre elas, as turbinas de propulsão e engrenagem redutora do eixo de bombordo, caldeiras, condensadores principais, sistema de geração de energia, equipamentos eletrônicos de detecção e comunicação, pintura do convés de vôo, obras estruturais em conveses internos e externos, catapultas, bem como a substituição de cerca de 2000m de redes de água, vapor e combustível do navio


Todo lo enumerado son reparaciones. Te concedo modernización en lo resaltado, pero el A-12 es un pato cojo.

Saludos.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Podrían colocar fotos en un formato más pequeño o e otra forma para no no afectar la visualización en pantalla y hacer lenta la descarga de la página.

Además esta en las reglas de FMG por lo que sé :wink:

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Ian
Cabo
Cabo
Mensajes: 112
Registrado: 05 Dic 2006, 22:45
Ubicación: Piso 10 de la Torre Wiese, San Isidro

Mensaje por Ian »

Iris escribió:
Brasil escribió:
Iris escribió:.- El A-12 no se moderniza ni se repotencia, simplemente se le hace navegar un poquito más (se le repara y mantiene) y cerquita de la costa (por si acaso), ese buque se compró ya obsoleto, sigue viejo y seguirá obsoleto del todo. Saludos.


Viejo y obsoleto son diferentes.

Viejo si.... Y como te explicamos con la palabra del COMANDANTE DE LA ARMADA BRASILEÑA es una MODERNIZACCION, que dejo de ser Obsoleto.

Saludos


Viejo y obsoleto es lo mismo. Y no se ha realizado ninguna modernización ni repotenciación sólo es "REPARACION". Ya que si no no funcionaba ni navegaba. ¿Entendido forista Brasil?. No vengas con tus chauvinadas y alegres "exageraciones", propias de tí, a enturbiarnos el foro ni a querer meternos los dedos por los ojos, la Marihna, está muy retrasada y con medios muy poco modernos y creíbles. Y eso si no lo sabes tú pues enterate en tu propio país. Saludos.


Iris, parece que no solo las FFAAs peruanas son blanco de sus "acertados" comentarios, pues aquí comete un error de concepto, viejo no es lo mismo que obsoleto, así de simple, obsolescencia implica que dicha tecnología ha sido superada por otra superior, y ojo que aqui no estamos tomando en cuenta el factor costo, pues existen tecnologías superiors a las existentes pero increíblemente caras, lo cual no hace factible (aun) su aplicación generalizada. Asi que mucha de la tecnología que usamos es obsoleta, por cuanto no es lo "ultimo" que existe en el mercado, pero cumple con los requerimientos y ya. Y ese precisamente es el punto acerca del A-12, cumple con los requerimientos de la Marinha, y es un portaaviones que en mi opinion supera con creces a los "minicarriers" europeos, como el Principe de Asturias y el Garibaldi, por su capacidad de operar cazas navales "convencionales" y no solo VSTOL.

El termino viejo implica edad cronológica, y suele estar asociado al desgaste natural por parte del uso, pero este tampoco es el caso, pues el A-12 recibió un overhaul completo y entiendo se haya en perfectas condiciones de uso, en unas pruebas de mar hace unos años alcanzo su velocidad tope, algo muy notable para un buque tan "viejo" cronológicamente hablando. Lo mismo sucede con el CLM-81 BAP Almirante Grau, que ostenta casi la misma edad cronológica que el A-12 (aunque su casco tiene algunos años mas encima, pero no cuenta pues entro en servicio unos años antes que el A-12) y esta en perfecto estado de conservación (su casco está en tan buen estado que si la MGP quisiera lo podría operar con normalidad por 10 años mas), con sus maquinas siempre a punto (me consta) y el año pasado (y este) tuvo una actividad intensa en multiples ejercicios nacionales e internacionales. ¿Nada mal para un buque tan viejo no?

Discúlpeme, pero lo único que veo en sus posts es chauvinismo y prejuicios a montones, y pocas, poquísimas razones...

Aun espero su respuesta en el tema de las FFAAs peruanas.

Saludos


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25771
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

¿Perdon?

Aparte de alguna cosilla menor en comunicaciones, el barco sigue como dejó la MN. Tiene unas catapultitas incapaces de sostener disparos de aviones de más de 16 toneladas, que han sufrido accidentes tanto en la MN con el resultado de Mission Kill total en medio de Allied Force y de otro accidente con víctimas fatales en la Marinha. O sea, es FALSO de toda falsedad que se encuentre en óptimas condiciones, cuando hubo que reemplazar coñazo de tuberías, calderas y sistema de vapor para que la añejas BS-5 pudieran volver a operar. El barco ni siquiera navegó entre el 2005 y el primer trimestre del 2008, con la consiguiente pérdida del Carrier Q de los pilotos.

De resto, es un CV incapaz de operar un AEW&C, un CV incapaz de poner al aire a un avión clase Rafale con otra cosa que el mínimo de armas para misiones AA y sin ningún márgen de seguridad, un CV sin CIWS, escoltado por barquitos de un parecido E-NOR-ME al que el Royal Navy trajo a Malvinas hace 25 años, con escoltas que en el mejor de los casos tienen defensa de punto y lo peor: un ala embarcada de Skyhawks pleistocénicos con un rudimentarísimo radarcito de telemetría y navegación incapaz de guiar nada que remotamente se parezca a un misil BVR, sin un simple designador láser e incapaces de lanzar cualquier arma guiada. O sea, al nivel de aviones de la Guerra de Korea: Sidewinder, cañón y bombas tontas. Ergo, es de una audacia increíble comparar las capacidades de este barquito con las de un Invincible, cuando el último si tenía CIWS, estaba escoltado por buques infinitas veces más creíbles que los Type 22 de Malvinas y refritos de Type 21 con sistemas noventeros modestitos y encima iban con un caza que montaba al morro nada menos que uno de los dos mejores radares de toda la OTAN.

Pero por encima de todas las cosas... un CV que ya cumplió la vida de diseño del casco y que se pasó la mayoría de su vida amarrado al muelle. Si eso no es la definición viva de "Elefante Blanco", ya nada es.

Imagen


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2576
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Urguhart

Brasil desea, de forma comprensible por su potencia demográfica y económica, hacerse un puesto entre las potencias globales, pues sin duda es ya una potencia regional; mejor dicho, la potencia regional. Pero sus aciertos en otros campos no alcanzan a las adquisiciones relativas a la defensa, y concretamente a la Marinha.


India, España, Italia, Thailandia y el Reino Unido han optado por STOL, incluso cuando aparezca por la RN el F-35. Y la RAN también, con los BPE y futuribles F-35, si se llega a concretar algún día. Independientemente de la potencia económica de cada uno de ellos, y de sus diferentes necesidades, la opción ha sido similar. Y debería ser indicativo.


Mejor no lo habria yo dicho (a pesar de que dices no estar de acuerdo conmigo). Completamente de acuerdo con estas apreciaciones estimado Urquhart y alli al amigo Brasil le dejo surayado, para que entienda de una buena vez la realidad Brasileña de queres ser, tratar, planear, desear, intentar, quizas, tal vez, mañana, el proximo siglo, et, etc....



Mauricio nos posteo esta imagen... que vale por mil palabras:

Imagen

Lo mataste Mauro! :lol: Las palabras sobran y demuestran como en el contexto mundial, Brasil y su A-12 estan desfazados, perdidos en sus deseos por ser potencia.



Tu curriculum del almirante Brasileño Julio Soares de Moura Neto, es similar a todos los planes de la marinha: puro texto y pura letra, pero de hechos y logros tangibles, nada... blah, blah, blah....


Aun cuando menos, si ese curriculum pudiera dotar con aviones al A-12... pero ni tan siquiera eso.....

Veamos a ver... sip, bastante claro para todos nostros, que no tiene aviones en cubierta.

EDITADO POR EL MODERADOR
Las fotografías de ese tamaño desconfiguran el foro. Por favor, colabore con la agilidad del FMG. Gracias. Atte.
Mod. 7


En definitivas, un portaaviones que no trae aviones :shot: , para salir a pasera el fin de semana por Guanabara y para que las chicas de Copacabana (alla al frente) se entusiamen con el uniforme de los cadetes.

Mira, enfrentemoslo, Brasil tiene (ha tenido esos vetustos) portaaaviones por puro ego. Para demostrarle al mundo que "ustedes tambien si pueden", pero jamas con algun proposito real o coherente en mente, para aplicar una doctrina naval que de verdad le sirva a tu pais.

Cual es motivo por el cual Brasil desearia tener un portaviones oceanico (si, porque lo que tiene ahora entre sus manos, es un elefante blanco, la patrullera de litoral, mas grande y costosa del mundo)?

Brasil guarda frontera maritima con Guyana Francesa y con Uruguay, punto. Vaya, vaya, que gran amenaza regional la que enfrenta Brasil, eh?. Argentina, el unico pais de kilates en la región, mas que ser un oponente, no ha sido mas que su fiel e incondicional aliado, por decadas. Que hasta incluyo comparten su pasion por el A-4, el uso conjunto de su vetusto poortaviones y hasta los ejercicios CRUCEX.

A Paraguay afortunadamente no pueden entrar con esa amenaza de corrosion al medio ambiente (a no ser que pretendan matar de Tetano a todos sus oponentes). Dios nos guarde. Que hubiese sido Paraguay con mar y tener al lado a estos vecinos con su inutil portaaviones?

Para que sirve entonces el Sao Paulo? Las islas de Fernado de Noronha son suyas, las de Trinidad y Martin Vaz tambien..... a no ser que pretendan entonces algun dia, con alguna loca idea... de querer apoderarse de la isla britanicas de Asencion y de Santa Elena, en el puro medio del atlantico central?

La debacle seria total, al pretender estos jugarselas a los Ingleses (ya curtidos y sazonados con la experiencia de Malvinas). Si Brasil piensa que algun dia, podran batirse con la RN, estan fritos, eh? y frito esta tambien el almirante y todo su curriculum.

No hay ningun motivo valedero para Brasil, para tener un portaaviones. La unica razon: por puro ego.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Maya, comparto contigo el análisis militar relativo al A-12 en particular, y a la Marinha en general.

No compato tu juicio de valor sobre la magalomanía de Brasil. Inherente a us cada día mayor importancia económica global, y política regional, es obvio que desee dar el paso a una posición política global.

¿Quién tiene peso político global? Naciones con unas FF.AA. que puedan cuanto menos realizar despliegues ultramarinos por sí mismas.

Aquí entra la concepción brasileña del CV, o del no nato SSN. Así Australia, dada su posición geográfica es un actor de primera línea regional, como demostró en la crisis de Timor, pero desea subir un peldaño, mediante el aumento de su capacidad de despliegue, con la adquisición de 2 BPE. Italia, potencia mediterránea, cuenta con dos cubiertas de vuelo.

Brasil ha actuado en el último lustro como potencia regional, como en Haití o Bolivia... solo le falta el "big stick"... y pensaron en un carrier. Aquí la immediatez de poseer la cubierta de vuelo les lleva a realizar una adquisición a todas luces inutil hasta el momento como CV. Mientras tanto, otras facetas de la Marinha quedan al descubierto, y como muestra un botón:

Imagen

D-27 Parà, ex USS Albert David FF-1050 (1964), adquirida en 1989, es decir con 25 años. Edad actual, 44 años. La foto es la oficial de la MArinha, como podreís ver en propiedades.

Por no hablar de la MB Greenhalgh, Ex HMS Broadsword, que su sitema antiaéro, Sea Wolf, en 1982 dejó a la FAA en franquicia hundir al HMS Coventry y alcanzar a la propia fragata. De acuerdo con la página oficial de la Marinha, el Sea Wolf es el sitema AA...

https://www.mar.mil.br/menu_h/navios/fr ... greenh.htm

Este, y no otro, es el principal handicap del A-12, ni vive, ni deja vivir. Y recalco lo de página oficial de la MArinha, para que si hay que desmentir a alguien sea a al propia Marinha.

Y que hacemos con un CV, que en el mejor de los casos puede lanzar 15 A-4M, por otra parte aparatos de patas cortas, todo y contar con la última de las modernizaciones publicitadas. Desde mi punto de vista, ya que lo tienen hacerle un refit como LH de asalto y buque de mando; como hicieron los australianos con el HMAS Sidney en la decada de los 70, amén de proporcionarles un transporte rápido, que es la misión que finalmente cumpliría en la Guerra de Vietnam.

Y todo lo anterior es por el cariño que tengo hacia el Brasil, donde hace unos cuantos años parte de mi familia encontró lo que mi país no le concedía, libertad y una vida digna.

Saludos.


Tempus Fugit
Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2004
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Maya escribió:
Veamos a ver... sip, bastante claro para todos nostros, que no tiene aviones en cubierta.


en esta otraaa.... nop, tampoco.


y en esta otra..... nada.



Estas fotos foran sacadas de su primer desfile despues de la modernizaccion. portanto, no tenia ninguna aeronave, pues no estava operativo para esto. Estava testando sus maquinas


AD ASTRA PER ASPERA
Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2004
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Ian escribió:
Iris escribió:
Brasil escribió:
Iris escribió:.- El A-12 no se moderniza ni se repotencia, simplemente se le hace navegar un poquito más (se le repara y mantiene) y cerquita de la costa (por si acaso), ese buque se compró ya obsoleto, sigue viejo y seguirá obsoleto del todo. Saludos.


Viejo y obsoleto son diferentes.

Viejo si.... Y como te explicamos con la palabra del COMANDANTE DE LA ARMADA BRASILEÑA es una MODERNIZACCION, que dejo de ser Obsoleto.

Saludos


Viejo y obsoleto es lo mismo. Y no se ha realizado ninguna modernización ni repotenciación sólo es "REPARACION". Ya que si no no funcionaba ni navegaba. ¿Entendido forista Brasil?. No vengas con tus chauvinadas y alegres "exageraciones", propias de tí, a enturbiarnos el foro ni a querer meternos los dedos por los ojos, la Marihna, está muy retrasada y con medios muy poco modernos y creíbles. Y eso si no lo sabes tú pues enterate en tu propio país. Saludos.


Iris, parece que no solo las FFAAs peruanas son blanco de sus "acertados" comentarios, pues aquí comete un error de concepto, viejo no es lo mismo que obsoleto, así de simple, obsolescencia implica que dicha tecnología ha sido superada por otra superior, y ojo que aqui no estamos tomando en cuenta el factor costo, pues existen tecnologías superiors a las existentes pero increíblemente caras, lo cual no hace factible (aun) su aplicación generalizada. Asi que mucha de la tecnología que usamos es obsoleta, por cuanto no es lo "ultimo" que existe en el mercado, pero cumple con los requerimientos y ya. Y ese precisamente es el punto acerca del A-12, cumple con los requerimientos de la Marinha, y es un portaaviones que en mi opinion supera con creces a los "minicarriers" europeos, como el Principe de Asturias y el Garibaldi, por su capacidad de operar cazas navales "convencionales" y no solo VSTOL.

El termino viejo implica edad cronológica, y suele estar asociado al desgaste natural por parte del uso, pero este tampoco es el caso, pues el A-12 recibió un overhaul completo y entiendo se haya en perfectas condiciones de uso, en unas pruebas de mar hace unos años alcanzo su velocidad tope, algo muy notable para un buque tan "viejo" cronológicamente hablando. Lo mismo sucede con el CLM-81 BAP Almirante Grau, que ostenta casi la misma edad cronológica que el A-12 (aunque su casco tiene algunos años mas encima, pero no cuenta pues entro en servicio unos años antes que el A-12) y esta en perfecto estado de conservación (su casco está en tan buen estado que si la MGP quisiera lo podría operar con normalidad por 10 años mas), con sus maquinas siempre a punto (me consta) y el año pasado (y este) tuvo una actividad intensa en multiples ejercicios nacionales e internacionales. ¿Nada mal para un buque tan viejo no?

Discúlpeme, pero lo único que veo en sus posts es chauvinismo y prejuicios a montones, y pocas, poquísimas razones...

Aun espero su respuesta en el tema de las FFAAs peruanas.

Saludos

[/quote]


Su opinion sobre tal forista es acertada. En todos los foros de las fuerzas armadas de latinoamerica es agressivo.

Contesta las palabras e autoridades de una armada de otro pais...




Me quedo con ello:




Imagen

Almirante-de-Esquadra Julio Soares de MOURA NETO

Comandante da Marinha

Navio-Aeródromo "São Paulo" - É com grande satisfação que comunico a realização do primeiro suspender do NAe "São Paulo", dentro da programação de experiência de máquinas, após um período de cerca de dois anos de imobilização, onde foram executadas obras de grande vulto e modernizações em importantes sistemas do navio, dentre elas, as turbinas de propulsão e engrenagem redutora do eixo de bombordo, caldeiras, condensadores principais, sistema de geração de energia, equipamentos eletrônicos de detecção e comunicação, pintura do convés de vôo, obras estruturais em conveses internos e externos, catapultas, bem como a substituição de cerca de 2000m de redes de água, vapor e combustível do navio.
Nesta nova etapa, o navio realizará outras provas de mar, seguidas de períodos de verificação e ajustagem das obras realizadas, até sua prontificação total.
Em paralelo, já tiveram início os trabalhos da Comissão de Inspeção, Assessoria e Adestramento (CIASA), para garantir o retorno do navio à Fase III de Adestramento em plenas condições operativas.
O suspender do NAe "São Paulo" representa um importante marco dentro das ações adotadas para que a Marinha volte a contar com seu navio-aeródromo, a partir de 2008, para o cumprimento de sua missão constitucional. Cabe, ainda, destacar que essa conquista é o resultado do trabalho de diversos setores da Marinha, que venceram óbices e desafios para alcançar essa meta.
BRAVO ZULU!



BONO Especial Nº 736/2007.



ES LA AUTORIDAD. Y NADIE QUE DIGA VA SER MAYOR QUE LA PALABRA DEL ALMIRANTE


AD ASTRA PER ASPERA

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado