Marina de Guerra del Perú
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9019
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Marina de Guerra del Perú
Si quieren algo más moderno tendrán que pagarlo, no creo que alemania esté dispuesta a cambiarles dos Type 214 por un Makasar
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11174
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Marina de Guerra del Perú
Son material de deshecho, nadie pretende que Perú esté 20 años con ellos, aunque visto lo visto son capaces.
La idea es dar salida a los SSK brasileños para hacer sitio a los Scorpene, así que son submarinos para aprovechar 10 años mientras se les busca un sustituto.
Todo sea hacerse el ofendido.
La idea es dar salida a los SSK brasileños para hacer sitio a los Scorpene, así que son submarinos para aprovechar 10 años mientras se les busca un sustituto.
Todo sea hacerse el ofendido.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Perú y Brasil se proponen profundizar la cooperación bilateral en el área de submarinos

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, y el ministro de Defensa del Perú, Walter Martos, sostienen el acuerdo de cooperación bilateral delante del canciller peruano Gustavo Meza-Cuadra. Foto: Ministerio de Defensa del Perú
Documento fue firmado por el ministro Walter Martos Ruíz en Lima, durante la visita al Perú del Vicepresidente de Brasil, Hamilton Moura
Los Ministerios de Defensa del Perú y de Brasil suscribieron una Declaración de Intenciones, mediante la cual expresan su intención de profundizar la cooperación binacional entre las Marinas de ambos países, especialmente en el área de submarinos.
El documento, previamente suscrito por el ministro de Defensa brasileño, Fernando Azevedo e Silva, fue firmado esta tarde por el ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz, en la sede de la Cancillería, en presencia del vicepresidente de Brasil, Hamilton Mouräo, de visita en nuestro país, y del ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra. El acto también contó con la presencia del comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Fernando Cerdán.
Esta declaración fue suscrita en consideración del Acuerdo Marco de Cooperación en Materia de Defensa firmado por ambos países el 6 de noviembre de 2006 y la declaración conjunta firmada por los Ministerios de Defensa del Perú y de Brasil el 22 de diciembre del 2011.
Mediante este documento, las partes también expresan su intención de promover acciones conjuntas de cooperación entre la Marina de Guerra del Perú y la Marina de Brasil.
Asimismo, buscan incentivar programas bilaterales en el ámbito de la industria de defensa, instrucción y entrenamiento entre las Armadas de ambos países y de mantenimiento de la confianza mutua.
Saludos,
JRIVERA

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, y el ministro de Defensa del Perú, Walter Martos, sostienen el acuerdo de cooperación bilateral delante del canciller peruano Gustavo Meza-Cuadra. Foto: Ministerio de Defensa del Perú
Documento fue firmado por el ministro Walter Martos Ruíz en Lima, durante la visita al Perú del Vicepresidente de Brasil, Hamilton Moura
Los Ministerios de Defensa del Perú y de Brasil suscribieron una Declaración de Intenciones, mediante la cual expresan su intención de profundizar la cooperación binacional entre las Marinas de ambos países, especialmente en el área de submarinos.
El documento, previamente suscrito por el ministro de Defensa brasileño, Fernando Azevedo e Silva, fue firmado esta tarde por el ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz, en la sede de la Cancillería, en presencia del vicepresidente de Brasil, Hamilton Mouräo, de visita en nuestro país, y del ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra. El acto también contó con la presencia del comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Fernando Cerdán.
Esta declaración fue suscrita en consideración del Acuerdo Marco de Cooperación en Materia de Defensa firmado por ambos países el 6 de noviembre de 2006 y la declaración conjunta firmada por los Ministerios de Defensa del Perú y de Brasil el 22 de diciembre del 2011.
Mediante este documento, las partes también expresan su intención de promover acciones conjuntas de cooperación entre la Marina de Guerra del Perú y la Marina de Brasil.
Asimismo, buscan incentivar programas bilaterales en el ámbito de la industria de defensa, instrucción y entrenamiento entre las Armadas de ambos países y de mantenimiento de la confianza mutua.
Saludos,
JRIVERA
Última edición por JRIVERA el 27 Oct 2019, 19:55, editado 2 veces en total.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Ejercicios 2019 y 2020
EEUU entrega dos millones de dólares a Perú por el despliegue de submarinos en Subdiex

Submarino U209/1200 de la Marina de Guerra del Perú. Foto: Marina de Guerra del Perú
El Ministerio de Defensa del Perú ha aprobado la donación en efectivo de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos del Atlántico de la Armada de Estados Unidos (Comsublant) por el despliegue de submarinos para los ejercicios de guerra antisubmarino Subdiex 2019 y 2020.
Mediante los oficios 371/MAAG/NAVSEC, de fecha 23 de julio de 2019, y 451/MAAG/NAVSEC, de fecha 13 de septiembre de 2019, el Grupo Consultivo y de Ayuda Militar de Estados Unidos de América informa a la Marina de Guerra del Perú que la Comsublant ha habilitado 750.000 dólares y 1.280.500 dólares a manera de financiamiento parcial del despliegue de sendos submarinos para los ejercicios de guerra antisubmarina Subdiex 2020 y Subdiex 2019, respectivamente.
El ejercicio
Subdiex (Submarine Diesel Electric Exercise) es un ejercicio de principal orientación hacia la guerra antisubmarina en el que la Armada de Estados Unidos plantea escenarios de entrenamiento para los grupos de combate que se preparan para despliegues prolongados en diferentes áreas de responsabilidad naval alrededor del mundo.
Una de las principales amenazas para los navíos de guerra estadounidenses es el silencioso submarino de propulsión diésel eléctrica. Para acostumbrar a sus tripulaciones en maniobras contra esta potencial amenaza, la Armada de Estados Unidos invita a diferentes Armadas internacionales para que participen como sparring. El ejercicio tiene una duración aproximada de seis meses.
En América Latina, la Marina nacional más invitada a desempeñar la función de sparring es la Marina de Guerra del Perú (MGP), la cual participa en Subdiex desde el año 2002. Al respecto, la MGP señala que los submarinos diésel no cuentan con la potencia de fuego, rapidez o capacidad de despliegue de los submarinos de propulsión nuclear, sin embargo han probado ser muy difíciles de rastrear por los submarinistas estadounidenses.
Cabe indicar que en mayo pasado, la Comsublant puso a disposición de la Armada peruana la suma de 2.364.500 dólares como financiamiento parcial para Subdiex 2019.
https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... rinos.html
Saludos,
JRIVERA
EEUU entrega dos millones de dólares a Perú por el despliegue de submarinos en Subdiex

Submarino U209/1200 de la Marina de Guerra del Perú. Foto: Marina de Guerra del Perú
El Ministerio de Defensa del Perú ha aprobado la donación en efectivo de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos del Atlántico de la Armada de Estados Unidos (Comsublant) por el despliegue de submarinos para los ejercicios de guerra antisubmarino Subdiex 2019 y 2020.
Mediante los oficios 371/MAAG/NAVSEC, de fecha 23 de julio de 2019, y 451/MAAG/NAVSEC, de fecha 13 de septiembre de 2019, el Grupo Consultivo y de Ayuda Militar de Estados Unidos de América informa a la Marina de Guerra del Perú que la Comsublant ha habilitado 750.000 dólares y 1.280.500 dólares a manera de financiamiento parcial del despliegue de sendos submarinos para los ejercicios de guerra antisubmarina Subdiex 2020 y Subdiex 2019, respectivamente.
El ejercicio
Subdiex (Submarine Diesel Electric Exercise) es un ejercicio de principal orientación hacia la guerra antisubmarina en el que la Armada de Estados Unidos plantea escenarios de entrenamiento para los grupos de combate que se preparan para despliegues prolongados en diferentes áreas de responsabilidad naval alrededor del mundo.
Una de las principales amenazas para los navíos de guerra estadounidenses es el silencioso submarino de propulsión diésel eléctrica. Para acostumbrar a sus tripulaciones en maniobras contra esta potencial amenaza, la Armada de Estados Unidos invita a diferentes Armadas internacionales para que participen como sparring. El ejercicio tiene una duración aproximada de seis meses.
En América Latina, la Marina nacional más invitada a desempeñar la función de sparring es la Marina de Guerra del Perú (MGP), la cual participa en Subdiex desde el año 2002. Al respecto, la MGP señala que los submarinos diésel no cuentan con la potencia de fuego, rapidez o capacidad de despliegue de los submarinos de propulsión nuclear, sin embargo han probado ser muy difíciles de rastrear por los submarinistas estadounidenses.
Cabe indicar que en mayo pasado, la Comsublant puso a disposición de la Armada peruana la suma de 2.364.500 dólares como financiamiento parcial para Subdiex 2019.
https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... rinos.html
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Si les das a la Armada de Brasil un LPD Clase Pisco, que Vale US$100 millones, y luego modernizas dos U-209/1400 para 10 años a razón de otros US$100 millones cada uno (que es lo que está costando el alargue de vida útil de cada uno de nuestros submarinos), al final invertiste US$300 millones, la mitad de lo que cuesta uno nuevo, para solo 10 años. Excelente negocio. a no dudarlo. A esos US$300 millones, adiciona los US$400 millones que cuestan modernizar nuestros 4 submarinos clase Angamos.
En el papel por esos US$700 millones de dólares, tener 6 submarinos por el precio de uno se ve muy bien, Ahora habría que ver los costos de mantenimiento, operación y sobre todo cuanto cuesta la modernización de sus sistemas de armas, para que estén a la altura de los submarinos del Brasil.
Tener en cuenta que Estados Unidos ha entregado US$2'364,500 dólares por la participación de un submarino en los ejercicios de guerra antisubmarinos SUBDIEX 2019 y 2020. Para los gastos operativos de la nave, ya que consideran a la MGP como una de las más entrenadas fuerzas submarinas de nuestra región.
Saludos,
JRIVERA
En el papel por esos US$700 millones de dólares, tener 6 submarinos por el precio de uno se ve muy bien, Ahora habría que ver los costos de mantenimiento, operación y sobre todo cuanto cuesta la modernización de sus sistemas de armas, para que estén a la altura de los submarinos del Brasil.
Tener en cuenta que Estados Unidos ha entregado US$2'364,500 dólares por la participación de un submarino en los ejercicios de guerra antisubmarinos SUBDIEX 2019 y 2020. Para los gastos operativos de la nave, ya que consideran a la MGP como una de las más entrenadas fuerzas submarinas de nuestra región.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Marina de Guerra del Perú
solo un apunte general...
una cosa es modernizar unidades de superficie... y otra muy distinta es "modernizar" unidades submarinas...
los submarinos además de sufrir todos los inconvenientes que la salitre y la corrosion hacen en los cascos, dependiendo de su regimen de utilización y/o uso, sufren un importante "desgaste" mecanico-estructral debido al efecto de someter el "casco de presion" a la acción de la presion en cada inmersion... ello roducto de la deformacion producida por la accion de la presion junto a los esfuerzos estructurales propios de la navegación (torsion por maquinas, superficies de control, flexion longitudinal por los angulos de inmersion/emerger)
ese "desgaste" es similar al de los aviones, y la estructura del casco de presion reduce con el paso del tiempo su capacidad a seguir sumergiendose...
luego el problema no es renovar baterias, motores y generadores y motores electricos... no es el sistema de armas y sonares... es que el acero del casco con el tiempo sufre de fatiga del materal... y ello supone un riesgo operativo...
agur
una cosa es modernizar unidades de superficie... y otra muy distinta es "modernizar" unidades submarinas...
los submarinos además de sufrir todos los inconvenientes que la salitre y la corrosion hacen en los cascos, dependiendo de su regimen de utilización y/o uso, sufren un importante "desgaste" mecanico-estructral debido al efecto de someter el "casco de presion" a la acción de la presion en cada inmersion... ello roducto de la deformacion producida por la accion de la presion junto a los esfuerzos estructurales propios de la navegación (torsion por maquinas, superficies de control, flexion longitudinal por los angulos de inmersion/emerger)
ese "desgaste" es similar al de los aviones, y la estructura del casco de presion reduce con el paso del tiempo su capacidad a seguir sumergiendose...
luego el problema no es renovar baterias, motores y generadores y motores electricos... no es el sistema de armas y sonares... es que el acero del casco con el tiempo sufre de fatiga del materal... y ello supone un riesgo operativo...
agur
JRIVERA escribió:Si les das a la Armada de Brasil un LPD Clase Pisco, que Vale US$100 millones, y luego modernizas dos U-209/1400 para 10 años a razón de otros US$100 millones cada uno (que es lo que está costando el alargue de vida útil de cada uno de nuestros submarinos), al final invertiste US$300 millones, la mitad de lo que cuesta uno nuevo, para solo 10 años. Excelente negocio. a no dudarlo. A esos US$300 millones, adiciona los US$400 millones que cuestan modernizar nuestros 4 submarinos clase Angamos.
En el papel por esos US$700 millones de dólares, tener 6 submarinos por el precio de uno se ve muy bien, Ahora habría que ver los costos de mantenimiento, operación y sobre todo cuanto cuesta la modernización de sus sistemas de armas, para que estén a la altura de los submarinos del Brasil.
Tener en cuenta que Estados Unidos ha entregado US$2'364,500 dólares por la participación de un submarino en los ejercicios de guerra antisubmarinos SUBDIEX 2019 y 2020. Para los gastos operativos de la nave, ya que consideran a la MGP como una de las más entrenadas fuerzas submarinas de nuestra región.
Saludos,
JRIVERA
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Así es, no tenemos el historial de fallas de los submarinos de Brasil, y no es lo mismo que te lo den por escrito que conocer sus puntos débiles, tampoco conocemos cuantas inmersiones le quedan y a que profundidad, estas son las desventajas por más jóvenes que sean con respecto a los nuestros que tienen más de 35 años operando.
Todo es un riesgo, Yo preferiría tener 2 Submarinos nuevos, a tener que operar con 6 submarinos con el recorrido que mencionas. Pero eso es cuestión de políticas, ojalá que no suceda nada, pero en estos casos no se puede dejar al azar las cosas, se tiene que estar 100$ seguros que los componentes son de la mejor calidad y pasar las pruebas respectivas.
Saludos,
JRIVERA
Todo es un riesgo, Yo preferiría tener 2 Submarinos nuevos, a tener que operar con 6 submarinos con el recorrido que mencionas. Pero eso es cuestión de políticas, ojalá que no suceda nada, pero en estos casos no se puede dejar al azar las cosas, se tiene que estar 100$ seguros que los componentes son de la mejor calidad y pasar las pruebas respectivas.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11174
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Marina de Guerra del Perú
JRIVERA escribió: no tenemos el historial de fallas de los submarinos de Brasil, y no es lo mismo que te lo den por escrito que conocer sus puntos débiles, tampoco conocemos cuantas inmersiones le quedan y a que profundidad, estas son las desventajas por más jóvenes que sean con respecto a los nuestros que tienen más de 35 años operando.

Todo eso va en el expediente de cada submarino que se entrega a su comprador, tú no lo sabrás ni lo tienes que saber, los responsables de la MGP sí lo tienen que saber.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Claro que si, pero a lo que me refiero es que tu gente esté en el momento de esas fallas, lo cuál te proporciona una ventaja de conocerlas en su momento que ocurrió, cosa muy diferente a que te lo cuentes, a eso me refiero.
Por lo demás, totalmente de acuerdo con que son mas nuevos, y de mayor tonelaje de lo que tiene mi MGP, pero como bien lo señalan, para los próximos 10 años, pretender 20 años, es otro riesgo.
Saludos,
Por lo demás, totalmente de acuerdo con que son mas nuevos, y de mayor tonelaje de lo que tiene mi MGP, pero como bien lo señalan, para los próximos 10 años, pretender 20 años, es otro riesgo.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Marina de Guerra del Perú
hola JRIVERA...
solo aclarar... "los accidentes no son cosa del azar... la seguridad no es tener suerte... los accidentes pasan por que alguien los deja pasar"
la diferencia entre uno y otro tipo de "accidente" es el valor que quien es responsable y decide tiene le da a la vida de los demas...
agur
solo aclarar... "los accidentes no son cosa del azar... la seguridad no es tener suerte... los accidentes pasan por que alguien los deja pasar"
y una cosa muy distinta son fallas mecanicas sin consecuencias... como que se pare un motor en altamar por falta de mantenimiento suceso que puede llegar a ser intrascendente al no llegar a tener consecuencias fatidicas (muerte de personas)... y otra cosa muy distinta es que "un accidente" cause muertes previsibles...JRIVERA escribió:... ojalá que no suceda nada, pero en estos casos no se puede dejar al azar las cosas...
la diferencia entre uno y otro tipo de "accidente" es el valor que quien es responsable y decide tiene le da a la vida de los demas...
agur
Última edición por Ildefonso Machuca el 28 Oct 2019, 22:11, editado 1 vez en total.
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
-
- Coronel
- Mensajes: 3610
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Marina de Guerra del Perú
La MGP no es ajena al riesgo de tener en activo submarinos de los años 40 y 50 hasta los años 90.JRIVERA escribió:Claro que si, pero a lo que me refiero es que tu gente esté en el momento de esas fallas, lo cuál te proporciona una ventaja de conocerlas en su momento que ocurrió, cosa muy diferente a que te lo cuentes, a eso me refiero.
Por lo demás, totalmente de acuerdo con que son mas nuevos, y de mayor tonelaje de lo que tiene mi MGP, pero como bien lo señalan, para los próximos 10 años, pretender 20 años, es otro riesgo.
Saludos,
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú

Esperemos como termina el recorrido del Submarino Chipana SS-34, el primero de 4 de la Clase Angamos, para poder evaluar sus mejoras. Y esperemos que resulta del acuerdo de cooperación bilateral entre Brasil y el Perú en materia de Submarinos.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Asignan Recursos a la Marina de Guerra del Perú para la adquisición de otras dos lanchas de interdicción marítima

https://www.defensa.com/peru/asignan-re ... -otras-dos
La transferencia es por US$4,8 millones de dólares, se contempla la adquisición de 24 lanchas rápidas.
Saludos,
JRIVERA

https://www.defensa.com/peru/asignan-re ... -otras-dos
La transferencia es por US$4,8 millones de dólares, se contempla la adquisición de 24 lanchas rápidas.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 344
- Registrado: 21 May 2019, 20:19
Marina de Guerra del Perú
Absolutamente de acuerdo en todo lo que ha escrito usted en ese post, desde la primera letra hasta el agur...solo una pequeña duda.Ildefonso Machuca escribió:
luego el problema no es renovar baterias, motores y generadores y motores electricos... no es el sistema de armas y sonares... es que el acero del casco con el tiempo sufre de fatiga del materal... y ello supone un riesgo operativo...
¿Que diferencia existe entre criticar la compra del S32 Timbira Type 209/1400, botado en 1997 y el S33 Tapajo, botado en 1999 con la del S173-U24 Type 206 botado en 1974, hace casi 46 años y el S172-U23 botado en 1975?.
Una vez más...
San Mateo 7, 3-5.
Un saludo
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú

El nuevo LPD "Moattama" de la Armada de Birmanía
https://www.defensa.com/africa-asia-pac ... a-birmania
Gemelo de nuestros LPD Pisco y LPD Paita.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 3 invitados