todo lo que digas Kalma, pero sigo pensando que tener uno siempre será mejor que no tener ninguno.
Pero con un mix de varios LHDs, o varios LHD mas un portaaviones STOVL si quieres un bicho mas especializado tienes varios, no uno, y eso garantiza mayor disponibilidad.Eso ata a portaaviones STOVL, pero con lo que ustedes plantean de una decenita de Rafales como mucho embarcados en un portaaviones de 45 años que no puede explotar esos aviones al 100% no creo que piensen seriamente en usar ese bicho como CVA...A eso le unimos que es sólo uno y que aparte tienen que sufragarse el gasto de los reemplazos de su flota anfibia que además no les van a servir como plataformas ocasionales....Bufff
Está claro con qué opcion me quedo.
luego España mismo, como Brasil no tendrian hoy por hoy la necesidad de un PA, ya que aunque no existiera el Pda España tendria medios para defender las islas, asi como Ceuta y Melilla, logicamente que con el Pda le irá mejor.
Le va mejor porque permite a la infanteria de marina española, puño ofensivo de la Armada y un medio capital de proyeccion a nivel brigada dentro de las FAS españolas... disponer de su PROPIA cobertura aerea. Eso da mucha pegada, y se deja al ejercito del aire concentrarse en sus propias misiones (Según la visión tradicional, dominio de los cielos y destruccion del enemigo en tierra).
Eso tambien ocurre con Brasil, el A-12 y los Fusileiros?Pues afirmativo...Pero la diferencia es que si en el caso español unos AV-8B Plus tienen como adversarios potenciales F-5 y F.1 sin modernizar todavia, y sin AShM, solo con bombas tontas (Solo a futuro F-16 de bloques avanzados y F.1 modernizados, aunque para entonces los F-35B deben estar mas cerca y vuelta al mismo ciclo), en el caso brasileño a dia de hoy hablamos de A-4KU frente a Su-30, F-16 Block 52, Mirage 2000....Todos ellos con AShM aerolanzados frente a los que no hay ni escoltas AAW solventes para proteger al A-12, ni el A-12 tiene CIWS creible alguno. Dicho de otro modo, usar al A-12 en un conflicto local (con hipotesis de conflicto lejanas como en el caso español) resulta bastante suicida, en el caso español NO.
Usar al PdA en operaciones multinacionales, o a un LHD, bien protegidos por una o dos F100 es de nuevo mas seguro que mandar al A-12 acompañado de....¿Niterois? Con una vision del espacio aereo y control aereo asociado realmente pobre hasta el dia de hoy (los principales radares 3D son los del propio A12, hasta que le coloquen el S1850M que contrataron...Un radar de los años '60)
ya se sabe que al dia de hoy no tenemos un PA operativo, no hace falta discutir eso, tambien se sabe que paises como Brasil, España y Italia, por citar esos exemplos, no echarian en falta al dia de hoy no tener esos buques.
No sé en el caso italiano, pero en el caso español no está tan claro que no se echaría en falta (Y para evitar confusiones insisto: PORTAAVIONES de los de verdad no los tiene ni Italia ni España

), fundamentalmente por la pegada que aporta a la Infantería de Marina Española entre otras capacidades.
Claro que para eso, centrandote en CAS para tus fuerzas de desembarco, existe ademas la opcion de hacerse con grandes LHDs que te dan la flexibilidad de poder dedicarlos a otras funciones, simplemente según más te convenga...Y en el caso brasileño, por supuesto, en mayor número que el monolítico A-12.
yo no digo con los ojos cerrados que los rafales podran operar a full con esas catapultas, solo digo que sequn los calculos el subiria con menos de 20 T estando armado y con combustible para una buena autonomia.
Esos calculos si no me equivoco fue los que publico 2demaio en otro foro.El problema, una vez más, es que asume eso de que la capacidad real de las BS-5 es de 20 toneladas (Y los pobres franceses acomplejados con las 16....No sabian "la verdad"), cosa que habria que ver, así como habria que ver la velocidad en nudos con la que lanza la catapulta a ese objeto de 20 toneladas, un 40% más que el limite de las 16 t de las que hablaban los franceses....
pero de eso a decir que el A-12 con modernos sistemas electronicos y con una moderna ala embarcada, aunque el numero sea limitado (dentro de lo que pueda comportar la rampa) decir no vale para nada y es de risa, es como minimo un exagero.
Macho GIL, que el Fochy lleva flotando ya 48 años, que la estructura de los buques sufre fatiga, que sus máquinas tambien, por mas que se reemplazasen conductos cristalizados y machacados de vapor de alta presion....Que no fue diseñado para aguantar otros 10, 15, 20 años más por mas modernizaciones de electronica, más mejoras en turbinas y calderas, y más "ala embarcada" que le metan, que tendran que jubilarlo en no mucho...
Que hablando del ala aerea embarcada adquirir una docena de Rafales -que no podran ir muy lejos ni muy cargados porque los sistemas de lanzamiento del buque no dan para más- se traducira por lo general en embarcar 8 o 10, y si con suerte eso te da para tener una CAP permanente, será solo de dos aviones con lo que solo podras cubrir un eje de amenaza dejando MUCHOS huecos para que se te cuelen, y sin ninguna solucion porque la Marinha sigue sin tener escoltas AAW creibles, sean de la era HAW,sean de la era AWD (Y que conste en acta, una FREMM me parece insuficiente para este esquema, y una FREDA igualmente inadecuada por varios motivos), se habla de 3 fragatas pero esas 3 fragatas no se terminan de definir nunca, y de que se definan, a que se diseñen, a que se contraten, a que se construyan y sean realidad pueden pasar un montón de años....Si el enemigo tiene AShM stand-Off casi no van a tener forma de pararlos desde el A12.
Si este proceso se realizase al reves, creo, otro gallo cantaria.Y me refiero a comenzar por los cimientos de cualquier armada más o menos de aguas azules: Las fragatas/destructores.
ASCUA escribió: Efectivamente, nuestro “portaaviones” contra Marruecos son las Islas Canarias y la base aerea de Gando y sus veinte y pico hornets.
Si, eso es verdad, pero sólo si consideramos "portaaviones" como plataforma desde la que lanzar poder aereo al enemigo y nada mas,es decir, por ejemplo nada del estilo a proporcionar apoyo cercano permanente a la IM.Y es que ese "portaaviones" contra Marruecos tiene que proteger las propias Canarias, y se encuentra mas alejado de la cobertura de la BRIMAR que una plataforma con su escuadrilla situada allí ad-hoc, exclusivamente con ese cometido, permitiendo que esos Hornets se dediquen a sus propias tareas y llamandolos sólo si es necesario.
Yo siempre he pensado que el PdA lo que hace, principalmente, es prestigiar a la Armada.
Y por una parte -relativa- es cierto. Pero no más de lo que lo hace un gran LHD.Por otra parte las FAS no son solo cuestion de hacerse fotos y tener prestigio sino ser lo más eficaces posible. No lo digo por el caso del PdA, sino por el paralelismo que estableces con el A-12 mas abajo.
Y aunque no es el debate, dado que aqui somos varios los que como la propia Marinha hablamos de la opcion de futuro que pueden ser los LHD en la Marinha.... Eso de que el PdA es un medio de relaciones diplomáticas, al menos como un argumento frente a la solucion LHD....No deja de ser curioso. ¿Por qué, clasificacion aparte, es mas prestigioso el PdA a sus 17188 tms que el BPE con mas de 27000?
España se arroga la de controlar el estrecho. Por mucho que estemos en la OTAN, la parte grande del bacalao queremos cortarla nosotros, que caramba.
España se arroga la proteccion de toda su ZEE como cualquier otra Armada, y para eso no se usan portaaviones, sino MSA y OPVs.Por otro lado dentro de esto se puede incluir una opcion todavia mas amplia, la dedicada a areas de interés economico mas o menos alejado...Veanse por ejemplo los atuneros en Somalia.
Pero ahi casi que un portaaviones tambien descuadra bastante, un portaaviones es, como dijo Mauricio....Herramienta de proyeccion por antonomasia. Y hablo de VERDADEROS portaaviones, no de babycarriers, nacidos con un fuerte enfasis en ser portahelicopteros ASW que se adaptaron circunstancialmente como portaaviones STOVL...
Amén...
Esperemos que por lo menos se acuerden de aplicar ese precepto a las fragatas, o a los anfibios también...

Porque vamos, si lo que "un dia puedes necesitar" es el A-12....
Rotax:
He utilizado el ejemplo del AAW por usar algo cercano y que nos satisface a los Españoles, pero un Tupí acojonaría igualmente.
Es cierto que los brasileños con sus Tupi están bastante mejor que nosotros con nuestros Agosta...Pero es que los SSK no son elementos de proyeccion de una flota, no se integran en agrupaciones de combate como hacen las unidades de superficie, una fragata o destructor AAW sí y potencia muchisimo las capacidades de esta agrupación...Los SSK son mas independientes y mas apropiados para teatros no muy alejados, si quieres proyeccion de verdad -Con auténtica autonomía- para "acojonar" a quien quieras, los SSN son innegociables. Desde ese punto de vista puede ser entendible el empecinamiento de Brasil en los SSN y las pastas gansas que se gastaran en el y lo que llevan gastado en los últimos 30 años...Ganando, además, una base para el desarrollo de reactores nucleares navales que en el futuro le podrian servir para desarrollar plantas motrices de CVNs (Cosa que yo ahora veo improbable por lo carisimo que esto resulta).
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.