Armada Argentina

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4964
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Armada Argentina

Mensaje por capricornio »

Hoy comentaban en el foro ZM esta noticia:
http://www.lanacion.com.ar/1917391-paga ... -argentina

Uno de estos casos corresponde al contrato por los TR-1700:
El segundo es por un contrato de construcción de submarinos en la década del 80 con la firma Thyssen.
Aunque no aporta más detalles, hace ya un tiempo publiqué en este hilo un enlace a un artículo relativo a que este era el verdadero motivo de no haberse acabado nunca esos cascos y que el astillero estuviese virtualmente parado desde 1986. Un tema de plata, tal y como tan acertadamente ha subrayado Cartaphilus en numerosas ocasiones. No sé si esta noticia hará que más de uno se empiece a creer que el TR-1700 está muerto y excepto los dos ejemplares en servicio, del resto que se intentó construir en Argentina, nada sirve.

Por otra parte llegan noticias del inicio de la construcción de dos lanchas de instrucción para la ARA en los astilleros Rio Santiago. Imagino que la gran cantidad de cascos que tiene la ARA hace necesario instruir un buen número de cadetes para poder completar plantillas....
https://www.facebook.com/FUERZASDEFARG/?fref=nf
Aunque no acierto a entender la prioridad de este proyecto frente a otros más necesarios, esperemos que se complete.

Un saludo


Avatar de Usuario
2_demaio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1645
Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
España

Armada Argentina

Mensaje por 2_demaio »

No me parece que se vuelvan a construir los TR 1700, lo que resulta és que se hacen aciertos economicos pendientes, lo que aqui se comento de aprovechar cascos de los TR creo ser tecnicamente posible, pero si fuera realidad seria con sistemas de control, operacionales y de combate modernos no con sistemas viejos que no existen y no se producen mas, no creo que seria facil hacer todas estas adaptaciones porque los cascos de los submarinos se hacen de acuerdo con lo que llevan ademas estas posibles adaptaciones por supuesto llevarian a un coste adicional, quiza con el tiempo quede mas claro lo que ocurre o deja de ocurrir a este respecto.

Saludos


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4964
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Armada Argentina

Mensaje por capricornio »

Estos son los enlaces que en su día (marzo de 2015) puse, en los cuales tratan el tema de la fabricación de los TR-1700 y la paralización de su construcción en 1984:
http://www.histarmar.com.ar/Astilleros/ ... Garcia.htm
http://argentina.indymedia.org/news/2004/06/204431.php

La noticia de hoy refrenda que la deuda con Thyssen perdura en la actualidad (recordemos que el contrato se firmó en 1979, hace la friolera de 37 años) y esa es la clave por la que nunca se han terminado y dada la obsolescencia del diseño nunca lo harán.

Por otra parte hace ya algo más de dos años que el submarino ARA Santa Cruz entró a carena. Si realmente se recuperaron capacidades con el trabajo de siete años en el ARA San Juan, debe estar prácticamente terminada. ¿Saben algún forista argentino cual es el grado de avance de estos trabajos?

Igualmente he leído en un foro argentino que el Irízar puede que no esté para la campaña antártica 2016-17 sino para la siguiente. ¿Alguien tiene información veraz al respecto?

Y sobre el accidente de la ARA Espora, ¿se conoce algo sobre los daños sufridos y la reparación del buque?

Por último, ¿cómo marcha el cambio de radares en las MEKO 360 por unos diseñados en INVAP? ¿Hay algún prototipo después de tres años del anuncio?

Un saludo


Avatar de Usuario
2_demaio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1645
Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
España

Armada Argentina

Mensaje por 2_demaio »

Por otra parte hace ya algo más de dos años que el submarino ARA Santa Cruz entró a carena. Si realmente se recuperaron capacidades con el trabajo de siete años en el ARA San Juan, debe estar prácticamente terminada. ¿Saben algún forista argentino cual es el grado de avance de estos trabajos?
El S-42 (San Juan) se entrego en Tandanor a la ARA en maio de 2014, esta operativo.

Imagen

Imagen

Saludos


Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1742
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Armada Argentina

Mensaje por jupiter »

Capricornio pregunta por el ARA Santa Cruz, no por el ARA San Juan.


Avatar de Usuario
2_demaio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1645
Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
España

Armada Argentina

Mensaje por 2_demaio »

Y sobre el accidente de la ARA Espora, ¿se conoce algo sobre los daños sufridos y la reparación del buque?
La colision del 31 de maio del corriente año ha echo que se pusiera la corbeta Espora en dique para revelamiento de los daños y futura reparación.

http://patrullerasargentinas.blogspot.c ... ap-41.html

Saludos


Avatar de Usuario
2_demaio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1645
Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
España

Armada Argentina

Mensaje por 2_demaio »

Código: Seleccionar todo

Capricornio pregunta por el ARA Santa Cruz, no por el ARA San Juan.
Me permiti poner unas foticas de la carena del ARA San Juan, no se puede ?

Saludos


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4964
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Armada Argentina

Mensaje por capricornio »

La nota de la Espora es de hace un mes y medio, apenas cuatro dias después de que se produjera el accidente. Desde entonces no parece haber trascendido nada.

La pregunta sobre el submarino, tal y como decía Jupiter, se refería al ARA Santa Cruz, que ya lleva dos años en carena.

Gracias de todas formas.

Lo que cuesta entender es que se anuncien (LPD), e incluso comiencen a cortar chapa para nuevos proyectos (las lanchas) mientras otros anteriores están parados sin anunciarse su cancelación (SSN, modernización de las MEKO, acabar los TR) o avanzan a paso de tortuga (Irizar, carena del Sta. Cruz).


Un saludo


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4964
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Armada Argentina

Mensaje por capricornio »

Parece confirmarse que el Irízar no estará para la campaña 2016-17.
El Mº de Defensa licita el alquiler de medios aéreos y navales para dicha campaña:
https://webcache.googleusercontent.com/ ... =firefox-b

Un saludo


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3381
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Armada Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

Más les vale dedicarse pronto a construir y reparar rompehielos de todo el mundo, porque el precio que se está pagando por "recuperar capacidades" es enorme (retrasos inexplicables -o no- y mucho dinero en alquileres).

El motivo por el que no se compró uno nuevo (con lo que llevan gastado en reparaciones y alquileres comprabas no uno, sino dos nuevos) era ese: con esos conocimientos adquiridos se podrá trabajar localmente en la construcción y reparación de rompehielos. Supongo (porque en Argentina nada se improvisa y se hace con cabeza) que habrán hecho un sesudo estudio de mercado que les habrá llevado a la conclusión de que serán un importante polo de reparación de rompehielos en la zona, y que podrán competir con los astilleros japoneses, suecos o finlandeses que llevan décadas haciendo este tipo de buques. Y que el estudio habrá sido positivo, porque si no tienen la certeza de que van a trabajar con rompehielos en el futuro, no se explica esta vergüenza de tener al Irízar parado desde 2007 recuperando capacidades.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4964
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Armada Argentina

Mensaje por capricornio »

La ARA está licitando la compra de víveres y algunos accesorios para iniciar las pruebas de mar del Irízar en la segunda mitad de este año. ¿Llegará a tiempo de la campaña antártica de este año?

Por otro lado se van a adquirir repuestos para P-3B y se realizará una reparación de una soldadura en el ARA San Juan.

En algunos foros se dice que posiblemente van a volver a condición de vuelo a corto plazo algunos T-34C, un tercer SH-3 y dos Fennec actualmente en tierra.

Un saludo


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4964
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Armada Argentina

Mensaje por capricornio »

Dificultades para el retorno al servicio del Irizar:
http://www.infobae.com/politica/2016/08 ... -servicio/

Su calado no le permitiría salir a alta mar por tener que dragarse el canal de acceso.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4964
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Armada Argentina

Mensaje por capricornio »

Novedades sobre el ARA Santa Cruz:
http://www.telam.com.ar/notas/201609/16 ... -cruz.html

Tras dos años y medio en el astillero en los que aparenta que solo fue decapado de caracolillo y pintura, se anuncia el inicio de los trabajos que durarían hasta febrero de 2019. Lo que supone otros dos años y medio. Si se cumple esta planificación la carena se irá a cinco años. Se habla de contactos con Thyssen para ver la viabilidad de terminar el ARA Santa Fe.

La lectura de esta noticia refleja que lo ocurrido con el ARA San Juan fue por falta de dinero. Igual motivo de haber estado parada esta carena dos años y medio. Los $ se fueron al Irízar.
Se dice que el submarino tiene una biela de un generador rota.

Sobre la ARA Espora ha salido una licitación para reparar un eje. La gravedad del accidente sufrido parece importante. Recordemos que la ARA Heroína permanece 8 años parada por un accidente que le produjo una avería en la propulsión que aún sigue sin reparar. Este tuvo lugar en 2008, año en el que el Reino Unido no tenía embargo militar alguno (fue decretado en 2012).

Por último comentar que el presidente de FADEA habría dicho que el COAN ha encargado 8 Pampas. Si lo que dice Julio Luna en el hilo de la FAA de recuperar los SUE se cumple, creo que se habrá cometido un grave error en una institución donde los recursos no sobran precisamente. Se estaría perdiendo una gran oportunidad de unificar los recursos en una escuela de vuelo única y conjunta de todas las FAS argentinas. Y con el ahorro el COAN podría modernizar los P-3 y poner más unidades en servicio. O comprar un misil anti buque moderno que sí tenga posibilidades reales de impactar en un buque de guerra actual.

Un saludo


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2822
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

capricornio escribió: Este tuvo lugar en 2008, año en el que el Reino Unido no tenía embargo militar alguno (fue decretado en 2012).
El embargo militar de GB a la Argentina es desde la guerra de 1982 , es cierto que en 2008 habia una distención y se podian comprar algunos repuestos militares que no representaran una amenaza sobre todo después del viaje de menem a ese país en los noventas y la firma del acuerdo de Madrid. En 2012 a raiz de la politica de Cristina Kirchner se endurecierón las condiciones del embargo de armas a la Argentina, en ese tiempo se debia entregar una pieza para el sistema de propulsión de la meko 360 ARA Heroina llamada rueda lenta que ya habia sido pagada y ha sido retenida por los británicos hasta la actualidad.
capricornio escribió: Por último comentar que el presidente de FADEA habría dicho que el COAN ha encargado 8 Pampas. Si lo que dice Julio Luna en el hilo de la FAA de recuperar los SUE se cumple, creo que se habrá cometido un grave error en una institución donde los recursos no sobran precisamente. Se estaría perdiendo una gran oportunidad de unificar los recursos en una escuela de vuelo única y conjunta de todas las FAS argentinas. Y con el ahorro el COAN podría modernizar los P-3 y poner más unidades en servicio. O comprar un misil anti buque moderno que sí tenga posibilidades reales de impactar en un buque de guerra actual.Un Saludo.

Un saludo
La escuela para las 3 fuerzas existe es el EAM (Escuela de Aviación Militar) de hecho los pilotos navales asisten , el tema es que la Armada tiene por ley o decreto, no sé bien, la facultad exclusiva de atacar a los buques enemigos en el mar (aunque la realidad en Malvinas dijo todo lo contrario) por lo que necesita su propia escuela de vuelo para entrenar a los pilotos navales en esa actividad, que no se puede realizar ni en Córdoba (EAM) ni en Mendoza (IV Brigada) sino que debe ser en un ambiente marino la base aeronaval de Espora en Bahia Blanca o Punta Indio (pcia de Bs.As.). Personalmente también pienso que se deben hacer los cursos de pilotaje en EAM, la IV Brigada para pilotos de caza y en Espora para ataque ASUW por integrantes de la FAA y el COAN.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4964
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Armada Argentina

Mensaje por capricornio »

Julio, lógicamente cuando se envió la pieza a Reino Unido no había embargo. Otro tema es por qué un buque averiado en 2008 no es reparado inmediatamente o por qué si se envía la pieza con prontitud (algo que desconozco) se da lugar a que llegue 2012 y se decrete un nuevo embargo con la pieza sin volver. Si vas a iniciar una escalada político-diplomática sobre Malvinas, primero debes asegurarte que las represalias no te afecten. Hacer lo contrario es de ser poco hábil.

El tema de la pieza famosa, da para muchas preguntas. La primera es cuándo se envió. La segunda cuándo se pagó. La tercera cuándo se iniciaron las demandas internacionales para su restitución por incumplimiento de contrato. Y sobre eso de las demandas internacionales creo que nadie duda que Argentina es el país del mundo con más experiencia.

Hacer una pieza nueva o reparar una averiada no es algo que demande mucho tiempo, por lo que sospecho que si la misma se envió al poco de ocurrido el accidente, debió haber un problema de pago. Y si por falta de dinero se envió poco antes de que se decretase el embargo, sería un nuevo caso de desidia en el que una unidad es dejada fuera de servicio cuatro años hasta que a alguien se le ocurre enviarla a reparar al Reino Unido. Sea una causa u otra, la ARA no queda muy bien en ninguno de los casos.

Si quieres ampliar notas sobre el embargo, aquí escribí algo:
http://www.militar.org.ua/foro/la-guerr ... l#p7368926

En 1998 cesó de facto el embargo británico (en 1991 con los acuerdos de Madrid había sido levantado parcialmente para repuestos y recambios):
http://www.lanacion.com.ar/121934-londr ... o-de-armas

En 2012 RU vuelve a la política restrictiva de venta de armas a Argentina. Incluso en el período 82-91, en su día subí una nota interna del Foreign Office en la que se recomendaba no embargar nada de las fragatas en construcción en Alemania (como así se hizo) para no incumplir acuerdos comerciales con el astillero alemán que perjudicara a las empresas británicas.
http://fc95d419f4478b3b6e5f-3f71d0fe2b6 ... 5DFEEE.pdf

Esto del embargo es más mito que otra cosa. Una excusa para tapar la incompetencia y desidia que han estado presentes en buena parte del estamento militar argentino en los últimos años.
Última edición por capricornio el 22 Oct 2016, 14:29, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado