Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Andrés Eduardo González escribió:¿Y qué cree que se ha estado haciendo?, ¿ a dónde cree que apuntan los proyectos de COTECMAR y la ARC?

Esto me da a entender que no leen el tema...


Si se lee el tema,lo que me parece,es que 2 viejas fragatas Coreanas,no son garantia,ni un aumento CONTUNDENTE de nuestras capacidades.
Tal vez,sean lo más rapido que podamos accesar,pero deberiamos hacer el esfuerzo e ir asi sea por una sola Bremen.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30052
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ajá, y el PES :?:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3899
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Tayrona entrando al hangar de reparación en Cotecmar. Como pueden apreciar, la propela ya le fue retirada y los trabajos durarán afortunadamente pocos días. En los mismo participarán por lo menos un par de ingenieros alemanes de HDW:

Imagen


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30052
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Bueno, como no hay daños visibles que parezcan graves, se retiró propela y según tu comentario que serán pocos días, intuyo que tal vez se "torció" el eje que lleva la potencia a la propela...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Por lo visto,el problema es de propulsión.
Una pregunta,¿El cambiar la propela actual.por una más moderna,es cuestión de plug and play,ó es una obra de ingeneria compleja?


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Andrés Eduardo González escribió: Ajá, y el PES


A cuantos años estamos hablando? 10-12,cuando ya la candela :duelo: hace ratos que paso.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30052
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Vaya, qué optimista. Por cierto, no tendrá que esperar tanto... :thumbs:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3323
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Armada República de Colombia

Mensaje por And... »

MAXWELL escribió:
Andrés Eduardo González escribió: Ajá, y el PES


A cuantos años estamos hablando? 10-12,cuando ya la candela :duelo: hace ratos que paso.


Cuál candela¿? me atrevo afirmar que primero tenemos una PES en servicio que Nicaragua una unidad de superficie misilera.

Saludos cordiales.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1586
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola MAXWELL

las averías de hélice son delicadas y NUNCA se deben limitar a un "quita-pon"...

un doblez, rotura, golpe, etc, de cualquiera de las partes de la helice, que amerite la parada del sub, es sintoma de que los daños han podido aventualmente trascender a otros componentes de la nave...

LO BUENO que haya venido navegando por sus medios. ello indica que los daños a la hélice si bien le impedian al sub navegar en condiciones normales, bien lo pudo hacer en condición de emergencia (o navegación no "normal" o con avería)...

LO MALO.. podemos estar hablando de daños al eje (doblado o incluso con grietas) daños a la bocina y/o prensaestopa, a la chumacera de empuje o incluso al mismisimo motor electrico de propulsión... otros daños "paralelos" o "colaterales" pueden derivar en daños a los grupos generadores y/o demas equipos y sistemas incluida la suite de combate... y es que las vibraciones en un sistema propulsor son delicadas y por ello SIEMPRE una avería de esta naturaleza debe ser analizada "integramente" hasta conseguir toda causa y efecto posible...

agur :militar-beer:



MAXWELL escribió:Por lo visto,el problema es de propulsión.
Una pregunta,¿El cambiar la propela actual.por una más moderna,es cuestión de plug and play,ó es una obra de ingeneria compleja?
Última edición por Ildefonso Machuca el 15 Sep 2014, 21:10, editado 1 vez en total.


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
Enrique262
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 21 Jul 2012, 20:02
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Enrique262 »

Ildefonso Machuca escribió:hola MAXWELL

las averías de hélice son delicadas y NUNCA se deben limitar a un "quita-pon"...

un doblez, rotura, golpe, etc, de cualquiera de las partes de la helice, que amerite la parada del sub, es sintoma de que los daños han podido aventualmente trascender a otros componentes de la nave...

LO BUENO que haya venido banegando por sus medios. ello indica que los daños a la hélice si bien le impedian al sub navegar en condiciones normales, bien lo pudo hacer en condición de emergencia (o navegación no "normal" o con avería)...

LO MALO.. podemos estar hablando de daños al eje (doblado o incluso con grietas) daños a la bocina y/o prensaestopa, a la chumacera de empuje o incluso al mismisimo motor electrico de propulsión... otros daños "paralelos" o "colaterales" pueden derivar en daños a los grupos generadores y/o demas equipos y sistemas incluida la suite de combate... y es que las vibraciones en un sistema propulsor son delicadas y por ello SIEMPRE una avería de esta naturaleza debe ser analizada "integramente" hasta conseguir toda causa y efecto posible...

agur :militar-beer:



MAXWELL escribió:Por lo visto,el problema es de propulsión.
Una pregunta,¿El cambiar la propela actual.por una más moderna,es cuestión de plug and play,ó es una obra de ingeneria compleja?


Que bueno verte por estos lares :thumbs: Mi estimado, y si digamos se aprovecha este accidente para adquirir una hélice realmente moderna, como la del Sabalo:

Imagen

¿Que tan complejos serian los trabajos del cambio? Asumiendo que el arreglo de los daños de accidente haya sido terminado.

Saludos


From drones to AKs, high technology to low politics, exploring how and why we fight above, on and below an angry world. - War Is Boring
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Ildefonso Machuca escribió:hola MAXWELL

las averías de hélice son delicadas y NUNCA se deben limitar a un "quita-pon"..


Gracias por despejar mis dudas,estimado Ildefonso.

Enrique262 escribió:y si digamos se aprovecha este accidente para adquirir una hélice realmente moderna, como la del Sabalo:


Exactamente,esta era la intención de mi pregunta,por lo visto el amigo Enrique 262,me leyo la mente :lee2:


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1586
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

vamos a ver CHICOS...

toda mejora es siempre posible...

PERO...

1) no hablamos ni de un pesquero ni de un yate... hablamos de un submarino... y ello implicaría un estudio completo de la hidrodinamica del sub, incluidas pruebas de la hélice nueva en un "tunel" de agua, a ser posible con una reproduccion a escala de la cola del sub, para ver la iteracción de los planos de gobiernno y la nueva hélice... de nuevo... no es un simple "quita-y-pon"

2) las hélices de este tipo y servicio no estan en almacen esperando que alguien la pide y la compre... son piezas "custom made" hecha a la medida y si le agregamos que el "arte" e fabricar una hélice aun hoy por hoy con toda la tecnología habida es "artesanal" en buena parte de los procesos de fundición, desbastado y pulido, pues hablamos que hacer una hélice, tras su diseño bien puede llevar hasta un mes, desde la orden de compra, hasta recibir el producto final... y ello bajo el falso negado de que "nuestra" hélice entre en produccion inmediatamente saltando al resto de clientes que esperan una helice...

si lo desean, lo sensato sería plantearse realmente el diseño de una hélice mejorada, hacer los correspondientes estudios de ingenieria, incluido el peso de la hélice que debería ser mas o menos el mismo, pues entonces caeremos en un problema de desbalance de pesos... muy delicado en un sub...

agur :militar-beer:



MAXWELL escribió:
Ildefonso Machuca escribió:hola MAXWELL

las averías de hélice son delicadas y NUNCA se deben limitar a un "quita-pon"..


Gracias por despejar mis dudas,estimado Ildefonso.

Enrique262 escribió:y si digamos se aprovecha este accidente para adquirir una hélice realmente moderna, como la del Sabalo:


Exactamente,esta era la intención de mi pregunta,por lo visto el amigo Enrique 262,me leyo la mente :lee2:


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Ildefonso Machuca escribió:y ello implicaría un estudio completo de la hidrodinamica del sub, incluidas pruebas de la hélice nueva en un "tunel" de agua, a ser posible con una reproduccion a escala de la cola del sub, para ver la iteracción de los planos de gobiernno y la nueva hélice... de nuevo... no es un simple "quita-y-pon"


Ok.¿que tan probable es, que siendo el Tayrona,un sub,del mismo modelo del sabalo,esos estudios y curvas,aplicadas a la creación de la helice del Sabalo,sirvan para el diseño de la imaginaria nueva helice del tayrona?,que entre otras cosas seria "exactamente igual"
(Lo de exactamente igual lo digo por lo de los pesos,tamaño y numero de palas).

Podrian servir,como base los modelos y diseños aplicados al Sabalo?


No arrojes tus perlas a los cerdos.
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Erichsaumeth escribió:Tayrona entrando al hangar de reparación en Cotecmar. Como pueden apreciar, la propela ya le fue retirada y los trabajos durarán afortunadamente pocos días. En los mismo participarán por lo menos un par de ingenieros alemanes de HDW:

[ Imagen ]

Perdón, alguien que me recuerde quien fue el que dijo que yo estaba inventándoles problemas a los U209 donde no los había, solo para llamar la atención. Ah si, es uno de los afamados "expertos" que siempre pregunta por mis fuentes del sector (nunca tienen idea de lo que realmente esta pasando).



saludos

Buena primicia Erich. Ojala sea la propela golpeada o desbalanceada ( perdida de material), eso es rectificable ( hasta cierto punto, claro). Si son los sellos del eje , demorado. Si es el eje torcido, gravísimo.
Pero si como dices en AM es cosa de unos días seguramnte es la propela golpeada, puede navegar pero vibra como loco.


Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1586
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola MAXWELL...

si son "exactamente igualiticos" pues es muy factible que la hélice del SABALO pueda montarse en el TAYRONA...

PERO...

al SABALO se le monta esta "nueva" hélice tras cambiar el sistema propulsor (motor nuevo) lo que de seguro supone cambios de potencia, torque, rpm, diam eje, etc... "cambios" que no necesariamente estan o pueden ser incluidos en el TAYRONA, de ahi la necesidad de "revisar" el calculo de propulsion que será mas o menos complicado en la medida de los cambios y diferencias que este sub pueda tener respecto a otras unidades "similares" repotenciadas...

no seria por lo tanto descabellado hacerlo... sobre todo si tal cambio implica mejoras sustanciales en rendimiento y operacion de la nave.

agur :militar-beer:

MAXWELL escribió:
Ildefonso Machuca escribió:y ello implicaría un estudio completo de la hidrodinamica del sub, incluidas pruebas de la hélice nueva en un "tunel" de agua, a ser posible con una reproduccion a escala de la cola del sub, para ver la iteracción de los planos de gobiernno y la nueva hélice... de nuevo... no es un simple "quita-y-pon"


Ok.¿que tan probable es, que siendo el Tayrona,un sub,del mismo modelo del sabalo,esos estudios y curvas,aplicadas a la creación de la helice del Sabalo,sirvan para el diseño de la imaginaria nueva helice del tayrona?,que entre otras cosas seria "exactamente igual"
(Lo de exactamente igual lo digo por lo de los pesos,tamaño y numero de palas).

Podrian servir,como base los modelos y diseños aplicados al Sabalo?


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados