Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
- reytuerto
- Mariscal de Campo

- Mensajes: 19449
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Estimado JRivera:
Si son LCU, son LCU con esteroides. Un LCU típico desplaza un tercio de eso y normalmente es lo que se transporta dentro del dique inundable de las LPD. Pero con 1500 toneladas, es algo que incluso supera el desplazamiento de una LSM de la WWII, que durante el Niño de 1983, fueron los buques más útiles llevando la ayuda al Norte afectado. La division de anfibios quedaria con 2 LPD y 2 LCU solamente o se seguirian construyendo más de estos buques, tan necesarios cuando hay Niños catastróficos? Saludos.
Si son LCU, son LCU con esteroides. Un LCU típico desplaza un tercio de eso y normalmente es lo que se transporta dentro del dique inundable de las LPD. Pero con 1500 toneladas, es algo que incluso supera el desplazamiento de una LSM de la WWII, que durante el Niño de 1983, fueron los buques más útiles llevando la ayuda al Norte afectado. La division de anfibios quedaria con 2 LPD y 2 LCU solamente o se seguirian construyendo más de estos buques, tan necesarios cuando hay Niños catastróficos? Saludos.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17428
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Estimado reytuerto:reytuerto escribió: ↑29 Mar 2024, 20:50 Estimado JRivera:
Si son LCU, son LCU con esteroides. Un LCU típico desplaza un tercio de eso y normalmente es lo que se transporta dentro del dique inundable de las LPD. Pero con 1500 toneladas, es algo que incluso supera el desplazamiento de una LSM de la WWII, que durante el Niño de 1983, fueron los buques más útiles llevando la ayuda al Norte afectado. La division de anfibios quedaria con 2 LPD y 2 LCU solamente o se seguirian construyendo más de estos buques, tan necesarios cuando hay Niños catastróficos? Saludos.
El Punto es que las notas periodísticas que vienen de Seúl mencionan 30 millones de dólares adicionales, puede ser que sea el valor de los Offset, en todo caso, el OPV ya está bien definido y es tan bueno, que nos hablan que se pedirán en total 5 OPV, en cuanto a los LCU indican de 1,500 ton, puede ser, total se trata de buques civiles. en el Plan Maestro de la MGP se indica que serán 4 LCU, recordemos,
Los requerimientos iniciales de la MGP está conformado por 23 naves:
* 6 Fragatas Misileras Multirol
* 3 OPV (Off-shore Patrol Vessel)
* 4 Patrulleras Marítimas
* 4 LCU (Landing Craft Unit)
* 4 submarinos de 1,200 ton.
* 2 Petroleros de 40,000 ton
Estamos enfocados en lo Principal, la Fragata, y la verdad que para beneficio de ambas partes debe ser extraordinaria, en el sentido de que si es de 3,400 Ton, como indican las noticias, debe de estar equipada con buenos sensores y con un sistema antiaéreo, que tanto escuchamos en las exposiciones de los oficiales de mar.
Si, queda solo esperar, pero la verdad, que no salgo de mi asombro, pues hace dos años, ni se pensaba en un programa de 6 Fragatas Multirol y ahora hasta se menciona 4 submarinos, y una empresa como Hyundai Heavy Industries se encuentra en la capacidad de darnos todos estos requerimientos de la MGP y mucho más.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17428
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

HD Hyundai Heavy wins record $463 million warship deal from Peru’s Navy
https://www.kedglobal.com/shipping-ship ... 2403290011
En este artículo, está bien actualizado, el contrato se firma en el mes de Abril, y si observan la foto, el LCU es tan grande como el OPV. Se espera que HHI apoye a la MGP por al menos 15 años y bueno Abril se encuentra a la vuelta de la esquina, Ah y vuelven a recalcar en que se trata de US$463 millones.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17428
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

El HDP-2200 de la surcoreana Hyundai Heavy Industries tiene una eslora de 94,4m, manga de 14,3 y calado de 3,7m.
Desplaza 2.450 toneladas a plena carga y alcanza una velocidad de 22 nudos. El alcance es de 5.500 millas náuticas.
Características del HDP-2200
El navío de patrulla HDP-2200 es un diseño nuevo de OPV con capacidades multipropósito. La Armada de Filipinas lo ha seleccionado bajo una adjudicación realizada en mayo de 2022 por un lote de seis unidades a un precio de 573 millones de dólares. El nuevo diseño se presentó el pasado mes de octubre en la feria Euronaval. El navío desarrolla una velocidad máxima de 22 nudos en virtud de una configuración Codad (Combined Diesel And Diesel), y una autonomía de hasta 30 días.
Además, integra una plataforma modular con una bahía de misión ubicada bajo la cubierta de vuelo posterior, una estación a popa para el lanzamiento y recuperación de botes rígidos RHIB, dos estaciones adicionales para el porte de botes RHIB, una a cada lado del hangar con capacidad para albergar un helicóptero naval de mediano tamaño, siendo el hangar un requisito técnico que exige la Armada del Perú a la industria internacional.
El HDP-2200 se puede equipar a la medida, con disponibilidad para un radar de vigilancia 3D, radar de control de helicóptero 2D que puede funcionar como sensor de vigilancia de apoyo, director de tiro por radar electro-óptico, radar de navegación, y sistema de navegación inercial. En cuanto al armamento, porta un cañón de 76 mm o uno más ligero de 30 mm en proa, un cañón CIWS de defensa cercana, dos sistemas antiaéreos de corto alcance Mistral, y lanzadores de señuelos.
La Armada de Filipinas ha optado por una configuración con cañón de 76 mm en proa y dos cañones secundarios de 30 mm. En el material informativo distribuido por HHI en Sitdef 2023 se presentaba una configuración de armas con cañón de 30 mm y dos secundarios de 12,7 mm.
A Filipinas le sale cada uno en aprox. US$95.5 millones
A Perú se le ofrece por el primer OPV US$94.3 millones
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- reytuerto
- Mariscal de Campo

- Mensajes: 19449
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Estimado JRivera.
De hecho, el costo puede ser aún menor: En los almacenes de la Marina deben de estar los sistemas Dardo que sirvieron en el DM-73 y 74. 4 torretas en total y si un sistema doble es demasiado "overkill" para un OVP, tenemos los L/70 retirados del Grau, Aguirre y los Friesland: más de 50 cañones que incluso hoy, siguen vigentes. Supongo que la colaboración con Escribano,a los futuros OVP se les haría una instalación reminiscente a la del Pisco, un cañón proel doble de 40 y montajes con mando a distancia cal .50. Saludos.
De hecho, el costo puede ser aún menor: En los almacenes de la Marina deben de estar los sistemas Dardo que sirvieron en el DM-73 y 74. 4 torretas en total y si un sistema doble es demasiado "overkill" para un OVP, tenemos los L/70 retirados del Grau, Aguirre y los Friesland: más de 50 cañones que incluso hoy, siguen vigentes. Supongo que la colaboración con Escribano,a los futuros OVP se les haría una instalación reminiscente a la del Pisco, un cañón proel doble de 40 y montajes con mando a distancia cal .50. Saludos.
La verdad nos hara libres


- Anderson
- Almirante General

- Mensajes: 10191
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Estimado J,
¿Algun indicio sobre cuál de los dos buques se va a construir primero? ¿Si el Patrullero Oceánico o la Fragata Multirol?
Supongo que los 2 LCU se pueden construir al tiempo, tal como han hecho hasta ahora con las patrulleras marítimas.
¿Algun indicio sobre cuál de los dos buques se va a construir primero? ¿Si el Patrullero Oceánico o la Fragata Multirol?
Supongo que los 2 LCU se pueden construir al tiempo, tal como han hecho hasta ahora con las patrulleras marítimas.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17428
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Los LCU se van a construir en el SIMA CHIMBOTE, para lo cual se tiene que realizar primero una ampliación de ese Astillero para dar paso a la construcción de las naves de 1,500 toneladas, Luego antes tienen que terminar con las dos Patrulleras Marítimas, pues también hay que tener en cuenta la capacitación del personal que se tiene.
Lo que está archi definido, aprobado y que satisface todos los requerimientos es el OPV-2200 que con toda seguridad será el primero en construirse.
El porque, sencillamente no veo muy definido el tonelaje o diseño de la Fragata, las noticias son algo confusas, indican que será la HDF-3200, pero otras noticias indican que será de 3,400 toneladas y finalmente hay una nota muy creíble, que se trata de un modelo referencial, pero en todas las noticias se indica que será de 127 metros de eslora. Por lo que al ser modular, deben tener determinadas características solicitadas por la MGP.
En este mes de abril se firmará el contrato del marco general para la construcción y todo lo necesario para tener al 2029 los 4 buques, se firmará con la Armada Surcoreana un Memorándum de Entendimiento (MUO) para la capacitación, y un plan de ampliación de los Servicios de la Marina, que deberán ser presentados por Hyundai Heavy Industries en su propuesta.
En este punto deseo detenerme, para preguntar, que pasa con el PES en Colombia, estimado Anderson, tu fuístes el que trajo la primicia del Comunicado de SIMA con fecha 27 de marzo que dio como ganador a Hyundai Heavy Industries, no comprendo como en el hilo de la Armada de Colombia, Erichsaumeth señale lo que resalto en negrita.
Por nuestra parte no nos incomoda que ASTINAVE o COTECMAR también las construya, esto bajaría mucho más el precio, y es posible que Hyundai Heavy Industries, debe haber tenido en cuenta, una vez que conociese que construiría cuando menos las 6 Fragatas Multirol para el Perú.
No solo bajarían los precios para todos, sino que se puede negociar determinadas características para cada Armada que ven con mayor necesidad como el referido Misil Antibuque C-STAR, que tanto agrado al Almirante José Joaquín Amézquita, nosotros continuaremos con nuestro EXOCET MM-40 Block 3.
Como también favorecería a las empresas que surjan en ambos países en apoyo a Industria Naval.
Lo de Erichsaumeth, me llama mucho la atención, pues en su Infodefensa, no le dedica ni un pequeño artículo a lo que para el Perú sería el mayor Contrato Naval de su Historia y le dedique un par de párrafos a modo de crítica, no se si para Colombia o para Perú. Pero denota un chauvinismo oculto, Pues pienso que Colombia hará respetar sus compromisos con DAMEN, que es una prestigiosa empresa.
Exijo una explicación?Erichsaumeth escribió: ↑01 Abr 2024, 15:47 Y en relación a la oferta coreana, lo curioso es que este se produce luego del mes y medio que el JEMC, pasara recorriendo los astilleros a nivel mundial, y luego de que Cotecmar anunciara incrementos en los valores de sus servicios y que Hyundai contratese con Perú.
Recuerden que la oferta coreana se presenta recién la semana de 18, justo luego de concretado el negocio con los Peruanos, y justo luego de que el JEMC, dialogara sobre este tema con el ejecutivo.
Tengan en cuenta además que fue precisamente JEMC el que apoyara -casualmente- la adquisición de los misiles coreanos CStar.
Saludos cordiales,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32511
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Más bien no enrede algo que es sencillo de entender, ahí está explicado.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17428
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
SIMA Perú selecciona a Hyundai Heavy Industries como socio estratégico para proyectos de construcción naval
SIMA Perú ha evaluado propuestas remitidas por los principales astilleros de Alemania, Corea del Sur, España, EEUU, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... cion-naval
Ya salió un artículo sobre el SIMA y Hyundai Heavy Industries y la verdad que es muy somero, para el nivel reconocido de Infodefensa.
Saludos,
SIMA Perú ha evaluado propuestas remitidas por los principales astilleros de Alemania, Corea del Sur, España, EEUU, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... cion-naval
Ya salió un artículo sobre el SIMA y Hyundai Heavy Industries y la verdad que es muy somero, para el nivel reconocido de Infodefensa.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Anderson
- Almirante General

- Mensajes: 10191
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Estimado J,JRIVERA escribió: ↑01 Abr 2024, 19:41 En este punto deseo detenerme, para preguntar, que pasa con el PES en Colombia, estimado Anderson, tu fuístes el que trajo la primicia del Comunicado de SIMA con fecha 27 de marzo que dio como ganador a Hyundai Heavy Industries, no comprendo como en el hilo de la Armada de Colombia, Erichsaumeth señale lo que resalto en negrita.
Temo que no te puedo responder inteligentemente sobre noticias que no conosco ni sobre lo que el estimado Erich se pueda averiguar por ahí con sus contactos. Ante las dudas prefiero esperar confirmaciones por al menos otra fuente o preferiblemente información oficial.
Respecto a los problemas del programa PES, no me sorprendería en absoluto, lo poco que se avanzó lo dejó financiado el Gobierno anterior así algunos colombianos no lo quieran reconocer por inclinaciones políticas, la realidad es que este Gobierno odia las FFMM y la PNC.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17428
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Estimado Anderson, la verdad que recién me entero de los percances y/o retrasos en el Programa PES, recuerdo haber visto noticias de como llegaron a seleccionar a DAMEN y ver los cronogramas con cuadros de avance, que la verdad se veían con Envidia Sana, de como un País como Colombia, lograba algo tan anhelado por la MGP y el Perú.Anderson escribió: ↑01 Abr 2024, 23:10Estimado J,JRIVERA escribió: ↑01 Abr 2024, 19:41 En este punto deseo detenerme, para preguntar, que pasa con el PES en Colombia, estimado Anderson, tu fuístes el que trajo la primicia del Comunicado de SIMA con fecha 27 de marzo que dio como ganador a Hyundai Heavy Industries, no comprendo como en el hilo de la Armada de Colombia, Erichsaumeth señale lo que resalto en negrita.
Temo que no te puedo responder inteligentemente sobre noticias que no conosco ni sobre lo que el estimado Erich se pueda averiguar por ahí con sus contactos. Ante las dudas prefiero esperar confirmaciones por al menos otra fuente o preferiblemente información oficial.
Respecto a los problemas del programa PES, no me sorprendería en absoluto, lo poco que se avanzó lo dejó financiado el Gobierno anterior así algunos colombianos no lo quieran reconocer por inclinaciones políticas, la realidad es que este Gobierno odia las FFMM y la PNC.
Pero conocer recién ahora, que ni siquiera han cortado ni una lámina del Acero Naval, la verdad que me desmotiva (entristece), ahora con Petro y todas las dificultades económicas que a nivel regional tenemos, se ven algo lejanas.
Y me hace entender del porque en 6 años solo se construirán una OPV, una Fragata y dos LCU que dependen de la ampliación de los Astilleros en SIMA Chimbote.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17428
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Estimado Kumako_007, no creo que este claro, pues hay que tener en cuenta que desde que se escogió a DAMEN en el 2019 hasta hoy han transcurrido 5 años y los costos se incrementan.Andrés Eduardo González escribió: ↑01 Abr 2024, 21:52![]()
Ahí lo está explicando claro: la ARC se está moviendo hacia los surcoreanos porque Damen subió unos costos y se habrá enterado de los costos ofrecidos a Perú, que lo dejan por debajo de Damen y la PES ofrecida. No se sabe si esto es a modo de presionar a Damen a mantener los valores ya acordados con la ARC o de verdad se irá con HHI.
Más bien no enrede algo que es sencillo de entender, ahí está explicado.
Si desean disminuir los Costos, pueden hacerlo con Acero Naval de procedencia China, ya ves en el otro Foro que el Acero Chino a precio dumping a llevado a la bancarrota a la Siderúrgica de Huachipato en Chile.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
QAP2019
- Teniente

- Mensajes: 991
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
No Andres, no te pongas a especular con que Colombia se está moviendo hacia los Coreanos. La oferta presentada por Damen es fruto de un proceso de diseño contractual adelantado conjuntamente con Cotecmar. Ningún astillero va a elaborar una oferta final sin contar con dicho diseño contractual y por ende HHI a lo sumo puede socializar precios de referencia muy generales (y esto aplica al Perú tambien).Andrés Eduardo González escribió: ↑01 Abr 2024, 21:52![]()
Ahí lo está explicando claro: la ARC se está moviendo hacia los surcoreanos porque Damen subió unos costos y se habrá enterado de los costos ofrecidos a Perú, que lo dejan por debajo de Damen y la PES ofrecida. No se sabe si esto es a modo de presionar a Damen a mantener los valores ya acordados con la ARC o de verdad se irá con HHI.
Más bien no enrede algo que es sencillo de entender, ahí está explicado.
Siquiera tener en cuenta una opción Coreana significaría volver a sentar a los ingenieros de Cotecmar con los de HHI para elaborar conjuntamente nuevos diseños contractuales a partir del casco eventualmente propuesto por los Coreanos (en el caso Damen eso tomo 6 meses y costo +/- USD5 millones).
A eso súmale que el programa propuesto por Cotecmar, desde el punto de vista de transferencia tecnológica, es mucho más ambicioso que el peruano. Cotecmar ya participo en el codiseño contractual y debe coparticipar en el diseño funcional, de detalle, de taller etc... eso son 12 a 18 meses de trabajo extra y silencioso (a los peruanos les gusta comprar los diseños ya listos, que les manden los planos y solo dedicarse a construir).
Por otro lado, en cuanto a las relaciones con Damen, que algunos señalan que se enfriaron (algunos hablan hasta de peleas), lo cierto es que en este momento uno de los más altos funcionarios de Cotecmar se encuentra radicado en Holanda para coordinar todo lo relacionado con el proyecto PES. De Corea más allá de un rumor de pasillo no se puede decir nada.
-
QAP2019
- Teniente

- Mensajes: 991
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
JRIVERA el contrato de codiseño con DAMEN, se firmó en septiembre de 2022. El diseño contractual se entregó en julio de 2023. Es a partir de ese diseño contractual que DAMEN puede decirle a la ARC, la fragata que ustedes quieren vale XXX.JRIVERA escribió: ↑01 Abr 2024, 23:57Estimado Kumako_007, no creo que este claro, pues hay que tener en cuenta que desde que se escogió a DAMEN en el 2019 hasta hoy han transcurrido 5 años y los costos se incrementan.Andrés Eduardo González escribió: ↑01 Abr 2024, 21:52![]()
Ahí lo está explicando claro: la ARC se está moviendo hacia los surcoreanos porque Damen subió unos costos y se habrá enterado de los costos ofrecidos a Perú, que lo dejan por debajo de Damen y la PES ofrecida. No se sabe si esto es a modo de presionar a Damen a mantener los valores ya acordados con la ARC o de verdad se irá con HHI.
Más bien no enrede algo que es sencillo de entender, ahí está explicado.
Si desean disminuir los Costos, pueden hacerlo con Acero Naval de procedencia China, ya ves en el otro Foro que el Acero Chino a precio dumping a llevado a la bancarrota a la Siderúrgica de Huachipato en Chile.
Saludos,
Lo que viene (o debería venir), es la firma del contrato con DAMEN para el codiseño de detalle y la construcción. Es evidente que la negociación no está siendo fácil, pero de hay a decir que en 15 días los Coreanos aterrizaron en paracaídas con una oferta tentadora, de firma inmediata....por favor.
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17428
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Concuerdo contigo en que hay tiempos que tienen que quemarse.QAP2019 escribió: ↑02 Abr 2024, 00:37JRIVERA el contrato de codiseño con DAMEN, se firmó en septiembre de 2022. El diseño contractual se entregó en julio de 2023. Es a partir de ese diseño contractual que DAMEN puede decirle a la ARC, la fragata que ustedes quieren vale XXX.JRIVERA escribió: ↑01 Abr 2024, 23:57Estimado Kumako_007, no creo que este claro, pues hay que tener en cuenta que desde que se escogió a DAMEN en el 2019 hasta hoy han transcurrido 5 años y los costos se incrementan.Andrés Eduardo González escribió: ↑01 Abr 2024, 21:52![]()
Ahí lo está explicando claro: la ARC se está moviendo hacia los surcoreanos porque Damen subió unos costos y se habrá enterado de los costos ofrecidos a Perú, que lo dejan por debajo de Damen y la PES ofrecida. No se sabe si esto es a modo de presionar a Damen a mantener los valores ya acordados con la ARC o de verdad se irá con HHI.
Más bien no enrede algo que es sencillo de entender, ahí está explicado.
Si desean disminuir los Costos, pueden hacerlo con Acero Naval de procedencia China, ya ves en el otro Foro que el Acero Chino a precio dumping a llevado a la bancarrota a la Siderúrgica de Huachipato en Chile.
Saludos,
Lo que viene (o debería venir), es la firma del contrato con DAMEN para el codiseño de detalle y la construcción. Es evidente que la negociación no está siendo fácil, pero de hay a decir que en 15 días los Coreanos aterrizaron en paracaídas con una oferta tentadora, de firma inmediata....por favor.
Lo que me sorprendió del notición espectacular de Erichsaumeth, es justamente el tiempo, lo resumo, es con fecha 27 de marzo que SIMA publica una Nota en donde se elije a Hyundai Heavy Industries, hoy estamos 1ro. de abril, no han pasado los 15 días a que haces referencia. Repito lo que él afirma:
Erichsaumeth escribió: ↑01 Abr 2024, 15:47 ---
Y en relación a la oferta coreana, lo curioso es que este se produce luego del mes y medio que el JEMC, pasara recorriendo los astilleros a nivel mundial, y luego de que Cotecmar anunciara incrementos en los valores de sus servicios y que Hyundai contratese con Perú.
Recuerden que la oferta coreana se presenta recién la semana de 18, justo luego de concretado el negocio con los Peruanos, y justo luego de que el JEMC, dialogara sobre este tema con el ejecutivo.
Tengan en cuenta además que fue precisamente JEMC el que apoyara -casualmente- la adquisición de los misiles coreanos CStar.
Para que se afirme que Hyundai Heavy Industries oficialmente haya ganado (puede que se haya sentido favorito), pero de ahí a formalizar una alternativa y con precio y todo a la Armada de Colombia, me parece NO Creíble. Por eso ya no exijo una explicación, sino una corrección.
Al firmarse en abril el Memorándum de entendimiento, espero que transcurran unos 6 meses para la firma de contrato por el OPV, y si con planos ya listos y para construir. Pero para lo cual tenemos que prepararnos.
En cambio con la Fragata, no creo que sea igual que el ofrecido HDF-3200, al ser modular, la MGP va a destacar determinadas características, y eso sí, tal vez se filtre el tonelaje, pero poco a poco iremos conociendo lo que vaya adquiriéndose, pues pasa a ser un Secreto de Estado. Y vuelvo a recalcar para el año 2026, recién se verá el Tema de la Fragata Multirol, pues justo por lo que has dicho, se requiere quemar tiempos.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado