Mi duda , estos bichos reemplazan a los caciques o se suman a ellos, preferentemente para labores antárticas ?
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Mi duda , estos bichos reemplazan a los caciques o se suman a ellos, preferentemente para labores antárticas ?
Los remplazan ..... 99.9% seguro, pedazos de motor que tiene este parcito.
Ahora lo raro es la edad .... no tienen mucha diferencia de años si se comparan con el Galvarino y el Lautaro .... ademas que la US Navy les debe haber dado como tambor.
Francamente no entiendo esta compra, son buques con muchos años y muchas millas en sus cuadernas.
Además que son buques que pueden construirse perfectamente en ASMAR, por no hablar que en el mercado civil se están vendiendo muchos con menos años y a buenos precios.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Si, son viejitos y como apunta Chritian no mucho mas jóvenes que los que operan aquí y carreteados, de hecho uno de ellos aún en servicio en la Navy, por eso la duda de si reemplazan a los existentes o los complementan. Ahora parece que les van a meter una manita de gato antes de entrega que viene incluida en el precio de compra, por eso mi duda de si es 12 millones cada uno o por los dos.
Los pueden construir no solo en ASMAR, ASENAV se peinaría con eso , entonces Por que no ? ....... No se, les estaremos copiando a los argentinos ? bua, por lo menos acá llegar como remolcadores de flota y no como patrulleros, nop, ni con eso suena lógico a ojos de un profano
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
No tengo claro aún si van a reemplazar a los actuales ATF o no.
Por el valor, serían US$ 12 millones por ambos, "mano de gato" incluida. Uno de ellos está en similares condiciones de mantenimiento a como estuvo nuestro actual Almte. Montt antes de su activación y entrega, y el otro se entregaría "en caliente".
Sobre construcción, lo de Asenav no me queda tan claro, ya que el casco del proyecto Maersk se construyó en Asmar. Y sobre Asmar misma, está bastante ocupada con varios proyectos, que impedirían contar con estas unidades en corto plazo, en caso de construirse allí.
De todas formas, considerando la calidad de construcción yanquie y la duración de este tipo de buques en general a pesar de uso, creo que el negocio es bueno para nosotros. Construir unidades de similares características en Chile (que es perfectamente posible) significaría un alto costo. Calcular que originalmente a principios de los 80 el valor unitario de ellos rondaba lo que costarán estas dos unidades ahora para Chile.
Y viendo que son capaces de hacer esto: (http://www.navsource.org/archives/09/39/093916603.jpg), realmente no me quejo.
Entiendo el punto Kraken, pero la billetera de la Armada es restringida, considerando que en el ítem construcciones, junto a los OPV y próximamente el Rompehielos, se debe acometer en el corto plazo a la construcción de transportes que reemplacen a las 2 Elicura y las 2 batral.
La salida no es la óptima, pero es lo que podemos acometer en estos momentos.
No lo habia visto , pero andaba por el sur el Grandulon:
"LSDH "Sargento Aldea" navegando por primera vez los canales australes, específicamente el Canal Gray, de sur a norte, cerca de los islotes Hoskyn, en el cual se tuvo condiciones meteorológicas ideales para un pilotaje. (Fotografía de: Teniente 2º Alfonso Bañados)"
La Armada de Chile comunicaría esta semana su decisión sobre el reemplazo del Sea Wolf
Roberto Sandoval Santana, 21 de noviembre de 2016
Fuentes confiables nos han hecho saber que durante esta semana se dará a conocer a los interesados la decisión respecto a la adjudicación del proyecto de reemplazo del sistema de misiles Sea Wolf de las fragatas Tipo 23 de la Armada de Chile. Aparentemente la idea es llegar a EXPONAVAL 2016 con la situación zanjada. Probablemente un factor determinante en la relativa demora de la decisión es la evaluación del riesgo asociado al cumplimiento de la meta de tener los sistemas operativos a bordo de las tres fragatas dentro del plazo comprometido.
Si bien es cierto que MBDA con el Sea Ceptor aún no efectúa un lanzamiento de prueba desde un buque, tiene a su favor varios argumentos que minimizan el riesgo. En primer lugar la Royal Navy está instalando el sistema en sus fragatas Tipo 23, siendo las primeras HMS Argyll y HMS Westminster, que se incorporarán a la flota durante 2017. Las futuras fragatas 26 también portaran este misil. Otro antecedente es la decisión de Nueva Zelanda de modernizar sus fragatas ANZAC con el Sea Ceptor. Brasil lo instalará en sus fragatas de la clase Tamandaré . Un cuarto país estaría analizando la posibilidad de adquirir este sistema, de acuerdo a lo que informaba la publicación Janes en marzo de este año . En cuanto al desarrollo, en 2013 se realizó, en un polígono de tiro en tierra, el primer lanzamiento de prueba desde un lanzador VLS MK 41, en su variante Extensible Launching System (ExLS) .
El año 2014, también en tierra, esta vez en el polígono sueco de Vidsel , fue el turno del sistema de Mando y Control. En esta ocasión se comprobó que el sistema puede recibir data de un radar externo, adquirir el blanco, seguirlo con sus propios sensores y hacer impacto. Finalmente y de acuerdo a la misma Janes , el segundo semestre del año 2015 comenzó en Vidsel una fase de pruebas finales para el sistema, de la cual no se ha informado resultados.
En tanto, IAI sí puede mostrar pruebas en la mar del sistema completo. En efecto, el 26 de noviembre de 2015 realizó un lanzamiento desde una corbeta de la Armada de Israel. Este lanzamiento es, en palabras de un alto ejecutivo de IAI , una demostración de la capacidad operacional de todo el sistema, completamente integrado en una unidad del tipo SAAR V. El misil es un desarrollo en conjunto con India a través del “Indian Defense Research and Development Organization” quienes efectuaron un lanzamiento exitoso desde el INS Kolkata a fines de diciembre de 2015. Evidentemente ambas armadas están en proceso de llevar el sistema a nivel operacional. Un factor que juega a favor de IAI en Chile es que la Armada aún opera el Barak 1, instalado en la fragata Tipo 22 Williams y antes en los destructores de la Clase County. Este misil fue introducido en la Armada de Chile como prototipo y, en términos comparativo, en una etapa de desarrollo probablemente anterior a la cual se encuentra su sucesor, Barak 8. (Roberto Sandoval, corresponsal de Grupo Edefa en Chile)
Al parecer ls Exocet MM-40 B III que se incorporaron a la Riveros y al parecer se incorporarían luego en La Blanco no serían los mismos que están en producción desde el 2009, sino que una versión con mejoras en su cabeza buscadora para burlar las contramedidas electrónicas y señuelos del blanco.
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Escándalo a bordo: Cuatro tripulantes de Escuela Esmeralda son repatriados por consumo de marihuana
...
“Se informa a la opinión pública que, a bordo del Buque Escuela Esmeralda, y durante la navegación entre Australia y Nueva Zelandia del actual crucero de instrucción, fueron sorprendidos cuatro integrantes de la dotación consumiendo marihuana”, informó la Primera Zona Naval en un comunicado.
“Los involucrados reconocieron el hecho y, por lo tanto, y de acuerdo a la legislación vigente, fueron desembarcados y repatriados a Chile, para continuar en nuestro país el proceso disciplinario correspondiente”.
...
Somos muy marihuaneros los chilenos....
Los "integrantes de la dotación" serían...
"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.