Armada del Ecuador

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19223
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por reytuerto »

Estimado Enrique Harry:

No, no creo que sea factible por un sistema COGAG, primero por la obsolescencia logística de las turbinas Olympus y Tyne, y segundo por cuestiones de espacio (las Type 22 del tercer lote son buques con un desplazamiento bastante mayor que las Leander). El único caso de remotorización de unas Leander que conozco, las van Speijk indonesias, recibieron motores diésel (creo que Caterpillar, aunque no me creas mucho, hablo de memoria y eso fue hace 10, 12 o 15 años :confuso1: ) en lugar de las calderas y turbinas de vapor (pero recuerdo que hubo pérdida de potencia global). Por otro lado, no sé si sea conveniente una modernización que necesariamente es costosa y prolongada, por la cantidad de años que llevan encima las fragatas en cuestión.

Tal vez, a inicios del milenio, lo más asumible hubiese sido una modernización semejante a las Leander del grupo Exocet, removiendo la torreta doble de 4.5´, para dejar espacio a un canister doble de MM-40 (8 misiles, polo solamente 2 o 4 en tiempos de paz) y para un sistema de lanzadores verticales SAM-N (¿Sea Wolf tal vez? los otros sistemas disponibles en esos años era el Crotale Navale NG, MICA, y el Umkhonto sudafricano. Aunque reconozco que lo ideal sería un Aspide de lanzamiento vertical... si lo hubiera), un radar de descubierta 3D y sensores FCS (STIR en lugar del típico "huevo" HSA de las décadas previas) y un sistema de gestión nuevos; atrás, con la modernización hecha en ASMAR tenían un hangar grande para un helicóptero igualmente grande y espacio para un CIWS tipo Vulcan-Phallanx. Y aún hay espacio para sistemas ECM/ESM de origen israelí. Tal vez (nuevamente el tal vez :guino: ) en ese momento, cambiar el vapor por diésel si hubiese valido la pena. Saludos.

Imagen
PS: En realidad, era un hipotético MLU para el par Condell/Lynch. Por supuesto, con la estupenda adquisición de las M, L, 22 y 23, resulto más que superfluo. El "aggiornamento" es más el cambio de numeral y bandera para que calce en nuestra conversación, que otra cosa.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3421
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Armada del Ecuador

Mensaje por sahureka »

2023 India
fragatas clase Brahmaputra se le quitarán las turbinas de vapor y se las reemplazará con motores diésel.
El primero en entrar en obras fue el INS Beas F-37, seguido por el INS Brahmaputra F31 y el INS Betwa F39.
https://www.defencenews.in/2023/10/navy ... -warships/

Aquí hay un breve artículo relacionado con las fragatas indonesias de la clase Ahmad Yani (anteriormente fragatas holandesas van Speijk) y la sustitución de las turbinas de vapor por diésel.
https://maritimnews.com/2016/02/3792/


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19223
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por reytuerto »

Estimado Sahureka:

Las Brahmaputra y las Godavari son Leander con esteroides! Y aunque las segundas con su modesta bateria de Styx no impresionan mucho, las primeras y sus 16 Uran si son de temer. Saludos cordiales.

PS: ¿Sabes que motores diésel van a usar?, ¿Sabes si en la India se producen motores diésel marinos o estos deberán ser importados?


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3421
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Armada del Ecuador

Mensaje por sahureka »

reytuerto escribió: 27 Nov 2023, 23:33 Estimado Sahureka:

Las Brahmaputra y las Godavari son Leander con esteroides! Y aunque las segundas con su modesta bateria de Styx no impresionan mucho, las primeras y sus 16 Uran si son de temer. Saludos cordiales.

PS: ¿Sabes que motores diésel van a usar?, ¿Sabes si en la India se producen motores diésel marinos o estos deberán ser importados?
Por el momento no lo sabemos, o al menos no he encontrado ningún indicio, pero el Gobierno de la India ha adoptado la filosofía "Make in India", por lo que la producción de motores diésel navales en la India (bajo licencia) es posible. Sólo para la estandarización con repuestos es posible que la elección recaiga en uno de los productos Pielstick, utilizados tanto en la clase Kamorta "12PA 6 STC6 D" como en la clase Saryu "Pielstick PA 6B STC" o por ejemplo en las corbetas clase Khukri i. Los motores diésel son Pielstick/Kirloskar 18 PA6V 280 producidos en India.

Salud


Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1223
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Enrique Harry »

Al parecer el tipo de motores diesel mencionados por SahureKa ,han sido utilizados para motorizar buques como serian las fragatas Chinas Tipo 054,con un sistema CODAD ,motores bajo licencia de consorcio Franco Aleman.Las opinones de los distinguidos foristas ,han sido muy valiosas e instructivas.
Saludos


black_mamba44
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 99
Registrado: 30 Sep 2022, 05:18
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por black_mamba44 »

Lo que la Armada debe hacer es conseguir o construir un buque como se diría coloquialmente bueno, bonito y barato, en el caso de que se construya en los astilleros nacionales allá por el 2025 si somos optimistas ya estaría avanzada una parte del astillero de Posorja y finalizada o en vías de finalizar el primer buque logístico, ya habría experiencia para la construcción de un buque de mayor dimensión, sobre todo que pueda permanecer en el mar por mas tiempo que los de la flota actual, con su debido sistema de defensa nada escandaloso pero tampoco dejarla indefensa como las actuales guardacostas.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Armada del Ecuador

Mensaje por Kraken »

¿Para qué necesita Ecuador fragatas?

Puestos a gastar los escasos millones mejor en SSK, así como OPV para patrulla.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19223
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por reytuerto »

Estimado Kraken:

Alguna vez lei que un submarino es un tipo de buque muy bueno para una sola cosa: hundir buques al enemigo. Pero desafortunadamente, no tiene otros roles que a veces son importantes durante la paz o en periodos pre-belicos, como es "mostrar la bandera", evacuar connacionales, misiones humanitarias (sean o no del tipo "reparte magdalenas") y demases. Sinceramente, y comprendiendo completamente tu punto de vista (una ARE centrada en un par o un trio de SSK, y un puñado de buques rapidos, aunque ya no como la TNC-45, más bien algo un poco mas capaz que las Esmeraldas, ademas de las necesarias patrulleras para evitar la depredacion de la flota pesquera china), dudo mucho que algun país del barrio renuncie a la idea de "un buque capital" :confuso1: (especialmente, si ya han tenido uno). Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Armada del Ecuador

Mensaje por Kraken »

En mi opinión y experiencia, un submarino es muy bueno en disuadir a los demás que se metan donde no deben, siendo un arma tanto defensiva como ofensiva de primer nivel. Lo que una fragata no consigue.

Los citados roles se pueden desempeñar también con los OPV, siendo estos mucho más económicos.

Queda el problema del ego, que nos afecta a todos, pero hay que pensar bien las cosas e invertir en lo que más rendimiento te va a dar.
A todos nos gustaría un enorme portaaviones, pero la verdadera pregunta que se hacen en tiempos de crisis los que los tienen no es donde está el portaaviones más cercano sino donde esta el SSN/SSGN más cercano.

Y hemos pasado de ser la principal potencia del planeta a mendigar cado uno por separado, mejor dejar el ego de lado e ir a lo práctico.

Por el precio de una fragata media tienes un SSK más que decente. Nada muy exótico o avanzado, 214 o Scorpene de 1500-2000 ton a 400 millones de euros la pieza y con facilidades de pago. Teniendo también a los coreanos a mano.

Se podrían tener esos 3 SSK y el resto de la flota construirla en los astilleros nacionales con los ahorros que ello supone.

Por números 3 SSK, 5 OPV-80, 9 patrulleros básicos de altura (algo como los Tarifa) y 4 OSV te permiten cubrir las necesidades actuales de Ecuador, siendo algo que la economía ecuatoriana se podría permitir.

Y si el ego aún es importante, un buque como el nuevo encargo portugués se parece lo suficiente a un portaaviones sin salirse de madre, unos 140 millones.

Imagen


Como siempre, un placer debatir contigo.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3518
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Armada del Ecuador

Mensaje por Cartaphilus »

El caso es que cuando Ecuador alcanzó su mejor situación naval, a mediados de los 80, tenía una modernísima flota con corbetas, submarinos y FACs (con Aspide, MM-40, MM-38 y Gabriel) muy buena para aguas cerradas, pero sin mucho sentido para impedir un presumible bloqueo naval peruano (con cruceros, fragatas y destructores). Ecuador es un país de aguas azules, no marrones, y debería planificar su flota partiendo de eso. Los buenos tiempos de la ARE nos remiten a una potente armada costera, pero muy limitada en operaciones oceánicas. El gran problema es que una armada oceánica no se la puede pagar cualquiera, menos aún con la actual coyuntura ecuatoriana (obsolescencia en bloque y billetera no muy boyante).


Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1223
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Enrique Harry »

La Armada del Ecuador adquirió en Israel una flotilla de UAVS que sigue operando y que cuenta con pilotos con gran experiencia en la vigilancia aereomaritima.Cuenta con los modelos Searcher y Heron.
Una foto que muestra una de las aeronaves.
Imagen
Foto fuente otro foro
Saludos


Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1223
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Enrique Harry »

El LCS 1,Imagen es el primer barco clase Freedom, decomisionado en el 2021.Seria un gran aporte para la ARE-
Saludos


Domper
General
General
Mensajes: 15102
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada del Ecuador

Mensaje por Domper »

Enrique Harry escribió: 05 Dic 2023, 05:24
es el primer barco clase Freedom, decomisionado en el 2021.Seria un gran aporte para la ARE-
Esos barcos, por lo que se ha dicho, han resultado una pesadilla que los norteamericanos se están quitando de encima en cuanto han podido. Problemático y caro de mantener, destinado para operar en zonas costeras, no es el patrullero que Ecuador necesita como el comer. Aunque sea muy bonito con ese camuflaje, me parece que si se lo colocan a Ecuador, la ARE lo lamentaría.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Canalmilitar97
Soldado
Soldado
Mensajes: 44
Registrado: 12 Sep 2023, 18:00
Ecuador

Mensaje por Canalmilitar97 »

Avances del Buque Multiproposito de la ARE.
https://www.facebook.com/share/v/59A51p ... tid=o9LsNV


Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1223
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Enrique Harry »

El jefe de la Guardia Costera de Corea del Sur está de visita en Ecuador y especialmente en las Islas Galápagos.
Fuente:otro foro
Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados