No, no creo que sea factible por un sistema COGAG, primero por la obsolescencia logística de las turbinas Olympus y Tyne, y segundo por cuestiones de espacio (las Type 22 del tercer lote son buques con un desplazamiento bastante mayor que las Leander). El único caso de remotorización de unas Leander que conozco, las van Speijk indonesias, recibieron motores diésel (creo que Caterpillar, aunque no me creas mucho, hablo de memoria y eso fue hace 10, 12 o 15 años

Tal vez, a inicios del milenio, lo más asumible hubiese sido una modernización semejante a las Leander del grupo Exocet, removiendo la torreta doble de 4.5´, para dejar espacio a un canister doble de MM-40 (8 misiles, polo solamente 2 o 4 en tiempos de paz) y para un sistema de lanzadores verticales SAM-N (¿Sea Wolf tal vez? los otros sistemas disponibles en esos años era el Crotale Navale NG, MICA, y el Umkhonto sudafricano. Aunque reconozco que lo ideal sería un Aspide de lanzamiento vertical... si lo hubiera), un radar de descubierta 3D y sensores FCS (STIR en lugar del típico "huevo" HSA de las décadas previas) y un sistema de gestión nuevos; atrás, con la modernización hecha en ASMAR tenían un hangar grande para un helicóptero igualmente grande y espacio para un CIWS tipo Vulcan-Phallanx. Y aún hay espacio para sistemas ECM/ESM de origen israelí. Tal vez (nuevamente el tal vez


PS: En realidad, era un hipotético MLU para el par Condell/Lynch. Por supuesto, con la estupenda adquisición de las M, L, 22 y 23, resulto más que superfluo. El "aggiornamento" es más el cambio de numeral y bandera para que calce en nuestra conversación, que otra cosa.