Agosto 10, 2023 ·
El BAP Pisco (AMP-156) de la Marina de Guerra del Perú arribó ayer por la mañana a la Base Aeronaval de Rota para recoger los seis helicópteros SH-3D Sea King de la FLOAN donados por España.

El BAP Pisco de la Marina de Guerra del Perú atracado en la Base Naval de Rota bajo el implacable sol del agosto gaditano en la que es su primera visita a nuestro país. Por detrás sobresale la mole del imponente buque de proyección estratégica Juan Carlos I de la Armada española (FOTO: Armada)
Dentro de las históricas buenas relaciones bilaterales que España mantiene con el Perú, la Armada de nuestro país ha hecho entrega a la Marina de Guerra del Perú de seis helicópteros SH-3D (código Morsa), operados anteriormente por la 5ª Escuadrilla de la FLOAN, por el simbólico coste de 100 € por aparato (600 € en total) tras ser aprobada dicha entrega por acuerdo del Consejo de Ministros del Reino de España. Estos seis aparatos vendrán a incrementar la flota de helicópteros Sea King que opera la Marina peruana, que hasta ahora constaba de tres aparatos del modelo SH-3D y otros cuatro del modelo UH-3H. Con la suma de los nuevos helicópteros donados por España, el Perú espera poder tener, de manera constante, ocho aparatos siempre en estado operativo.

El BAP Pisco atracado en los muelles de la Base Naval de Rota. Su aspecto es muy moderno y potente y sin duda prestará muy buen servicio en la marina militar de su patria. A destacar la gran bandera española de cortesía que iza en su mástil principal (FOTO: Armada)
El buque que ha venido hasta la Base Aeronaval de Rota para recepcionar los helicópteros donados por España ha sido el moderno BAP Pisco (AMP-156) de la Marina de Guerra del Perú. Se trata de un buque muy exótico de ver en las aguas gaditanas, siendo una nave multipropósito de tipo LPD (Landing Platform Dock) que fue construido en 2017 por los astilleros de SIMA PERÚ con ayuda técnica del astillero surcoreano Daesun Shipbuilding & Engineering de Busán, estando diseñado para desempeñar misiones navales y de guerra anfibia, transporte de tropas y vehículos, además de servir para desempeñar operaciones de ayuda humanitaria a la población civil en caso de desastres naturales o similares.

El BAP Pisco con los seis helicópteros SH-3D Sea King donados por España a bordo. Cinco están trincados en su cubierta de vuelo y uno dentro del hangar. A destacar las fundas de vinilo que envuelven a los helicópteros, con la finalidad de protegerlos de la intemperie marina durante su travesía de regreso al Perú (FOTO: Armada)
El BAP Pisco cuenta con un desplazamiento de 7.300 toneladas estándar, una eslora de 122 metros, una manga de 22 metros y un calado de 4,9 metros. Dispone el buque de dos motores diésel de 2.275 kW que junto a tres generadores de 500 kW consigue una velocidad máxima de 16 nudos junto con una autonomía de 14.000 millas cuando navega a 13,5 nudos de velocidad de crucero. Además, el BAP Pisco dispone también de otro generador auxiliar de 400 kW para conseguir energía en puertos donde carezcan de instalaciones logísticas de apoyo.

Una grúa EINSA eleva con su pluma a uno de los helicópteros SH-3D donados por España para posarlo a bordo del buque peruano Pisco. A observar el vinilo protector que envuelve la célula del aparato para preservarlo del ambiente marino (FOTO: Armada)
En su diseño destaca una amplia cubierta de vuelo para realizar operaciones con helicópteros, así como un dique inundable interno para realizar operaciones anfibias desde donde pueden operar dos lanchas de desembarco LCU (Landing Craft Unit) de 23 metros y cuatro lanchas de tipo RIHB. Su hangar de carga rodada le permite transportar unos 24 vehículos blindados del tipo LAV 2 (8× o bien unos 18 camiones portatropas del modelo MAN TGS-Mil 29.440 (6×6).

Cuatro de los seis helicópteros SH-3D Sea King donados por España al Perú esperan a pie de muelle en la Base de Rota para ser embarcados en el BAP Pisco (FOTO: Armada)
La dotación para tripular el buque es de 150 marinos, pudiendo llevar a bordo a unos 400 infantes de marina con sus equipos y pertrechos. Además de sus capacidades militares, el navío está también preparado para poder prestar apoyo logístico, pudiendo transportar materiales, equipamiento y vehículos especializados en labores de reconstrucción, rescate y ayuda humanitaria a la población civil en caso de padecer desastres naturales.

Conducción, mediante remolque con tractores EINSA del Tren Amarillo, de los últimos helicópteros SH-3D Sea King de la 5ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN) de la Armada para ser embarcardos a bordo del BAP Pisco de la Marina de Guerra del Perú (FOTO: Armada)
Su armamento es muy moderno, destacando un montaje antiaéreo Oto-Breda Dardo equipado con dos cañones de 40/70 mm. a proa, contando, además, con una importante capacidad de autodefensa proporcionada por productos punteros de la compañía española Escribano Mechanical & Engineering, consistente en cuatro estaciones de control remoto Guardian equipadas con otras tantas ametralladoras de 12,70 mm. junto con otras dos estaciones RWS Sentinel manejadas por control remoto y dotadas con sendos cañones ligeros de 30 mm. cada una y, además, una estación RWS Sentinel dotada con un cañón de 40 mm. También dispone de un avanzado sistema optrónico de vigilancia Oteos-N de última generación.

Interesante comparativa entre el buque LHD Juan Carlos I español y el LPD Pisco peruano. Ambas unidades están especializadas en la realización de operaciones anfibias (FOTO: Armada)
Mientras dure la estancia en la Base Naval de Rota del BAP Pisco, se ha previsto que distintas comisiones de Oficiales y Suboficiales de su dotación realicen visitas a las instalaciones de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN), al Tercio de Armada (TEAR) y al buque de asalto anfibio del tipo LPD Castilla (L-52) ,que comparten algunas capacidades y similares cometidos. Está previsto que el BAP Pisco parta de vuelta al Perú el próximo domingo. Desde estas líneas le deseamos buena travesía de vuelta a su base y que los SH-3D Sea King que lleva a bordo les presten muy buenos servicios.
Saludos,
JRIVERA