Seguimos teniendo mejor gobierno que brasil, en brasil los del PT y los de los otros partidos están metidos en escándalos de corrupción como el Petrolao o el Lava Jato , entre otros robos. El mismo Temer está siendo investigado por presunta corrupción. Con las reformas económicas para atraer inversiones que está realizando el gobierno de Macri somos un país más atrayente para los inversores que brasil, de hecho el FMI calculó que Argentina va a crecer más que brasil en el 2017.
En materia de defensa el gobierno de Macri está actuando muy bien, descartó el KC-390 y los Gripen y ahora el equipamiento militar para las FFAA provendrá de Estados Unidos. Yo que soy antibrasileño, estoy muy feliz por eso, y ahora viene la mejor parte : nuestros pilotos y militares serán entrenados y capacitados en Estados Unidos. Es lo que hay que hacer, aviones de transporte y ataque comprados en USA y patear a los brasileños , es lo mejor para nuestros intereses. Yo le agregaría entrar en la Alianza del Pacífico, y cerrar acuerdos de comercio con USA y la India. Por suerte el gobierno anterior, a pesar de no relacionarse mucho con EEUU, no eliminó el estatus de aliado importante extra OTAN que nos había otorgado el gobierno de Clinton y que ahora el gobierno de Macri va a usar para conseguir más equipamiento.
Fuerza Aérea Argentina
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 75
- Registrado: 03 Mar 2016, 01:55
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 75
- Registrado: 03 Mar 2016, 01:55
Fuerza Aérea Argentina
Argentina retoma el intercambio militar con EE.UU.
Buenos Aires, 15 may (PL) Una misión del Ministerio de Defensa de Argentina partió a Estados Unidos “para definir estrategias comunes” y retomar el intercambio militar en esta nueva era de sus relaciones bilaterales, informa hoy el diario La Nación.
Anoche partió rumbo a Washington una delegación encabezada por el viceministro de Defensa, Ángel Tello, para retomar el intercambio bilateral en el área militar, virtualmente paralizado en los últimos siete años, e incluso se contempla la construcción de una “base logística” en Ushuaia, en el sur profundo argentino.
Allí establecerá contactos con el Pentágono y se reunirá con la subsecretaria adjunta de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental, Rebecca Chavez, precisa la publicación.
Durante la estancia en Washington que se extenderá hasta el jueves la misión, en la que también viaja el secretario de Servicios Logísticos, Walter Ceballos, prevé avanzar en la evaluación de estrategias para el intercambio en el área de defensa, como el trabajo conjunto de fuerzas de paz y la reactivación de cursos de formación para el personal militar.
Estas actividades que el Gobierno procura restablecer comprenden, por ejemplo, instancias de entrenamiento de pilotos y el intercambio de efectivos de ambos país ante eventuales situaciones de emergencias y catástrofes, según dijo Tello al diario.
EXCELENTE 
Buenos Aires, 15 may (PL) Una misión del Ministerio de Defensa de Argentina partió a Estados Unidos “para definir estrategias comunes” y retomar el intercambio militar en esta nueva era de sus relaciones bilaterales, informa hoy el diario La Nación.
Anoche partió rumbo a Washington una delegación encabezada por el viceministro de Defensa, Ángel Tello, para retomar el intercambio bilateral en el área militar, virtualmente paralizado en los últimos siete años, e incluso se contempla la construcción de una “base logística” en Ushuaia, en el sur profundo argentino.
Allí establecerá contactos con el Pentágono y se reunirá con la subsecretaria adjunta de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental, Rebecca Chavez, precisa la publicación.
Durante la estancia en Washington que se extenderá hasta el jueves la misión, en la que también viaja el secretario de Servicios Logísticos, Walter Ceballos, prevé avanzar en la evaluación de estrategias para el intercambio en el área de defensa, como el trabajo conjunto de fuerzas de paz y la reactivación de cursos de formación para el personal militar.
Estas actividades que el Gobierno procura restablecer comprenden, por ejemplo, instancias de entrenamiento de pilotos y el intercambio de efectivos de ambos país ante eventuales situaciones de emergencias y catástrofes, según dijo Tello al diario.


-
- Coronel
- Mensajes: 3235
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Fuerza Aérea Argentina
Al margen de los rebuznos del anterior sujeto (definitivamente en el FMG no hay ni un argentino medio normal), no deja de ser significativo que, mientras para la FAA se negocian F-5, para la ARA se intenta adquirir un par de corbetas clase D'Estienne D'Orves. La máquina del tiempo en estado puro. Que un país comprase Tigers y A-69 en 1980 era normal. Que a lo máximo a lo que puede aspirar, 35 años después, sea eso, denota el estado de decadencia de las FFAA argentinas.
PD. Tengo la esperanza de que mis nietos lleguen a ver el reemplazo de los Mirages en Argentina. Yo asumo que estaré criando malvas cuando el primer avión llegue al país.
PD. Tengo la esperanza de que mis nietos lleguen a ver el reemplazo de los Mirages en Argentina. Yo asumo que estaré criando malvas cuando el primer avión llegue al país.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 18505
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Argentina
Hola Joseph:
Me gustaria ver el vaso medio lleno: Si el F-5E esta como el chileno o el de Singapur, el salto cualitativo que pegarian los pilotos de la FAA seria grande. Visor de casco, misiles con cabeza buscadora de angulo muy amplio, radar multimodo y capacidad de misiles BVR. Si, cinematicamente es mas limitado que un caza de la generacion siguiente, pero bastante mejor que el Scooter. Si, es bastante limitado como avion de ataque... pero para aviones de ataque tienen el Pampa 3 que pone una bomba donde el piloto quiere
. Saludos cordiales.
Me gustaria ver el vaso medio lleno: Si el F-5E esta como el chileno o el de Singapur, el salto cualitativo que pegarian los pilotos de la FAA seria grande. Visor de casco, misiles con cabeza buscadora de angulo muy amplio, radar multimodo y capacidad de misiles BVR. Si, cinematicamente es mas limitado que un caza de la generacion siguiente, pero bastante mejor que el Scooter. Si, es bastante limitado como avion de ataque... pero para aviones de ataque tienen el Pampa 3 que pone una bomba donde el piloto quiere

La verdad nos hara libres


-
- Sargento
- Mensajes: 297
- Registrado: 11 Ago 2013, 19:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Fuerza Aérea Argentina
Vos tampoco sos medio normal y tu comentario lo demuestra.Cartaphilus escribió:Al margen de los rebuznos del anterior sujeto (definitivamente en el FMG no hay ni un argentino medio normal), no deja de ser significativo que, mientras para la FAA se negocian F-5, para la ARA se intenta adquirir un par de corbetas clase D'Estienne D'Orves. La máquina del tiempo en estado puro. Que un país comprase Tigers y A-69 en 1980 era normal. Que a lo máximo a lo que puede aspirar, 35 años después, sea eso, denota el estado de decadencia de las FFAA argentinas.
PD. Tengo la esperanza de que mis nietos lleguen a ver el reemplazo de los Mirages en Argentina. Yo asumo que estaré criando malvas cuando el primer avión llegue al país.
- jupiter
- Comandante
- Mensajes: 1742
- Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Fuerza Aérea Argentina
El problema reytuerto, es que una modernización de esas es muy cara, eso si, a cambio tendrían algo parecido a la tecnología existente hoy en día y un avión barato y sencillo de mantener.reytuerto escribió:Hola Joseph:
Me gustaria ver el vaso medio lleno: Si el F-5E esta como el chileno o el de Singapur, el salto cualitativo que pegarian los pilotos de la FAA seria grande. Visor de casco, misiles con cabeza buscadora de angulo muy amplio, radar multimodo y capacidad de misiles BVR. Si, cinematicamente es mas limitado que un caza de la generacion siguiente, pero bastante mejor que el Scooter. Si, es bastante limitado como avion de ataque... pero para aviones de ataque tienen el Pampa 3 que pone una bomba donde el piloto quiere. Saludos cordiales.
El problema sería si recibiesen aviones como los suizos, totalmente obsoletos. Seguiría siendo mas avión que cualquier cosa que hoy en día puede volar la FAA, pero tecnología de los 70's al fin y al cabo.
- Zabopi
- General de División
- Mensajes: 7631
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerza Aérea Argentina
¡Hola!
caballeros, estamos hablando de aviones con mi edad, ya de paso, habría que pensar en pedir precio por los A-6 Intruder y tendremos un avión de ataque como jamás lo ha tenido Argentina.
Suerte que no quedan JU-87 en estado de vuelo.
caballeros, estamos hablando de aviones con mi edad, ya de paso, habría que pensar en pedir precio por los A-6 Intruder y tendremos un avión de ataque como jamás lo ha tenido Argentina.
Suerte que no quedan JU-87 en estado de vuelo.
-
- Coronel
- Mensajes: 3235
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Fuerza Aérea Argentina
¿En qué sentido me lo dices?Vos tampoco sos medio normal y tu comentario lo demuestra.
Claro Aldo, pero es que hasta el avión de los hermanos Wright sería un salto cualitativo enorme para la FAA.Me gustaria ver el vaso medio lleno: Si el F-5E esta como el chileno o el de Singapur, el salto cualitativo que pegarian los pilotos de la FAA seria grande.
O sea, que habría que hacerles lo mismo que Singapur, Chile o Taiwán hizo a sus F-5E hace quince años. Tarde, siempre tarde. La FAA lleva un desfase congénito de décadas desde 1950.Visor de casco, misiles con cabeza buscadora de angulo muy amplio, radar multimodo y capacidad de misiles BVR. Si, cinematicamente es mas limitado que un caza de la generacion siguiente, pero bastante mejor que el Scooter.
Totalmente. Tú le cuelgas al Pampa NG un par de misiles de crucero Dardo 3, y ríete del Strike Eagle.Si, es bastante limitado como avion de ataque... pero para aviones de ataque tienen el Pampa 3 que pone una bomba donde el piloto quiere
Por el hemisferio sur andan medio locos. Brasil aspira a tener el grupo embarcado de un Colossus/Majestic de los años 60 (con A-4 y S-2), y Argentina planifica una aviación de combate similar a las que construyeron los países del sudeste asiático tipo Malasia, Indonesia o Singapur a base de F-5 y A-4 a finales de los 70.¡Hola!
caballeros, estamos hablando de aviones con mi edad, ya de paso, habría que pensar en pedir precio por los A-6 Intruder y tendremos un avión de ataque como jamás lo ha tenido Argentina.
En cuanto al jumento de arriba, ese que dice que odia a los brasileños mientras sus compatriotas del foro lo aplauden, el que imagina a EEUU donándole dos docenas de F-22 al "mejor gobierno de Iberoamérica", cabría recordarle que a día de hoy Macri y su ministro de Defensa se han limitado a decir que el Kfir no les vale, que el F-16 de segunda mano es muy caro (tan caro que toda la flota chilena está en tierra, según el ministro argie) y que no tienen en mente comprar aviones de combate porque la prioridad son los revolucionarios Pucará y Pampa. De la inexistencia de contratos para equipar a la ARA y al EA podemos hablar en sus respectivos apartados.
Este necio que asegura que el gobierno estadounidense poco menos que está rogando a Argentina que se alinee en su política como socio privilegiado me recuerda a los lamelibránquidos que aseguraban que China pedía de rodillas a Argentina que les dejase montarles una cadena de fabricación del J-10 en FADEA a cambio de soja y carne de vaca.
- puchero
- Suboficial
- Mensajes: 510
- Registrado: 10 Abr 2015, 05:26
- Ubicación: Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
Tómalo con pinzas , Chile y Brasil tiene los mejores pero no descarto via EEUU los de Arabia ...2_demaio escribió:Hola puchero,
Sobre los F-5 los que estan en mejores condiciones son los chilenos y los suizos, és posible que algunos se den de baja, USNavy compro entre 2005 y 2007 44 F-5 de Suiza haciendoles algunas modificaciones en la nariz ademas de modernizarlos para usarlos como "Agresors" en entrenamientos, és posible que los F-5 suizos esten luego disponibles, restan 26 en operacióon 22 F5-E + 4 F5-F (estes biplazas). Sobre el Gripen E (conocido como NG la versión FAB), date cuenta que tendran un alcance mucho mayor que las otras versiones, en mi opinion serian cazas estupendos para la FAA cuando disponibles, pueden volar de Salta a Rio Gallegos sin repostar, aterrisando o alzando vuelo en solamente 500 metros, sin mencionar la panoplia de armas de fabricantes de varios paises que puede llevar, esto és muy interesante.Hola demaio , leí que Arabia Saudita tiene 110 F-5 A/B que ya están de baja y el reemplazo es el Eurofighter Typhoon.
Ahora bien , el informe de Ámbito Financiero dice F-5 y Mentor para la Armada , del mentor me cabe dudas , y me pregunto , porque la Armada quiere bimotor como avión de transición , el SUE pasa a la historia ? , empiezan a ver en el mediano o largo plazo un bimotor para ambas fuerzas ? , unir logística ? ,bueno son planteos para el debate , desde ya dejen de hablar del Gripen AR patas corta porque no sirve para países extensos , que lo fabrique Brasil y los venda me párese bárbaro , pero para mi , hay tongo politico , ese avion es un error de Brazil , pero ese es otro tema que no va acá ....
Un saludo
Arabia Saudí está tratando de vender 79 cazas Northrop F-5 Tiger, según la Revista AvBuyer (publicación británica especializada en la venta de aviones de negocios usados). La primera condición para la venta es que "El comprador obtenga una licencia de exportación de los Estados Unidos después de se haya aprobado la solicitud para comprar la o las aeronaves". El gobierno de Riad no podría ser más claro. Uno de los interesados podría ser Argentina pero, en teoría, la advertencia es un lastre ellos(en medio de una disputa con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas), que buscan el mercado alguna flota de aviones usados capaces de proporcionar una formación a sus pilotos en misiones de intercepción y superioridad aérea. En la Fuerza Aérea Argentina estas operaciones se ven fuertemente afectados por la obsolescencia de su Mirage III y Dagger, y la falta de modernización de sus modelos subsónicos Lockheed Martin A-4AR Fightinghawk. Hace seis años, cuando se ofrecían 55 aviones F-5 por 125 millones de dolares, Riad también ofreció en el paquete un par de simuladores y suministros. En esta situación, cada avión costaría alrededor de 2,2 millones de dolares. En 2014, la Fuerza Aérea de Uruguay estableció con el Gobierno suizo las líneas generales de un acuerdo para la compra de diez aviones F-5 de las existencias suizos, pero estos entendimientos se detuvieron a finales de año, después de que una revisión de rutina reveló grietas significativas en el fuselaje de dos aviones del lote. Los aviones fueron modernizados por la empresa suiza Ruag, y la sola mención de la oferta saudí (y todavía se espera que sea lanzada al mercado otra por la Fuerza Aérea de Malasia) dejó a la dirección de Ruag irritadísima. De acuerdo con una fuente de la industria israelí, los aviones saudíes deben tener células con una esperanza de vida aun larga, favorecida por el clima de baja humedad del golfo Pérsico. Según el mismo informante, los aviones posiblemente operen sistemas básicos para aviones militares con capacidad supersónica: navegación inercial, receptor de alerta radar (RWR), repostaje en vuelo y contramedidas anti-misiles. Las preguntas se centran en la capacidad de estos aviones para llevar armamento moderno. Por lo general, serían capaces de disparar misiles AGM-65 Maverick, algunos modelos de AIM-9 Sidewinder, AIM-7 Sparrow y Matra R-550 Magia. Entre 1974 y 1982, Arabia Saudí compró 75 interceptores F-5E, 24 entrenadores F-5F y 10 aviones de reconocimiento RF-5E Tigereye.
http://www.aereo.jor.br/2015/03/04/saud ... var-venda/
Saludos...
- puchero
- Suboficial
- Mensajes: 510
- Registrado: 10 Abr 2015, 05:26
- Ubicación: Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
Fuerza Aérea Argentina celebra el vuelo de cuatro nuevos pilotos de A-4AR.
Tenemos un Halcón Español ...
Acto que tuvo lugar el 8 de mayo, que asistió a la cúpula de brigada de la FAA, que se celebra el vuelo en solitario en los A-4AR tres pilotos argentinos y un español...
En la mañana del 8 de mayo, en las instalaciones de la V Brigada Aérea de Villa Reynolds (provincia de San Luis - Argentina), ceremonia de vuelo en solitario se llevó a cabo en aviones de combate, correspondiente al curso básico de funcionamiento de cuatro nuevos pilotos Sistema la Fuerza de armas-4AR Aérea Argentina (FAA).
La ceremonia fue presidida por el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, el general de brigada VGM * Mario Miguel Callejo, que recibió el escolta de dos A-4AR a su llegada a la unidad, en un Lear Jet. También estuvieron presentes el Jefe de Capacitación y Reclutamiento, brigada VGM Mario Roca, el jefe de la Quinta Brigada, brigadier Andrés Bellocq, además de la cúpula de generales de brigada de la FAA y los jefes de unidades Commodores.
Como uno de los pilotos entrenados es de nacionalidad española, la banda de música tocó brigada de ambas estrofas del himno nacional argentino como el español. Los conductores jóvenes son ahora considerados "halcones". El capellán bendijo el Grupo unidad de "galletas" 5 de Caza y bufandas recibida por los pilotos.
El piloto español es el capitán de la Fuerza Aérea Española (Ejército del Aire), Alvaro García Galán, y los tres pilotos argentinos son los primeros tenientes Gustavo Haplce, Juan Pablo y Guinle Keilis.
http://www.aereo.jor.br/2014/05/15/forc ... -de-a-4ar/
Saludos..
Tenemos un Halcón Español ...
Acto que tuvo lugar el 8 de mayo, que asistió a la cúpula de brigada de la FAA, que se celebra el vuelo en solitario en los A-4AR tres pilotos argentinos y un español...
En la mañana del 8 de mayo, en las instalaciones de la V Brigada Aérea de Villa Reynolds (provincia de San Luis - Argentina), ceremonia de vuelo en solitario se llevó a cabo en aviones de combate, correspondiente al curso básico de funcionamiento de cuatro nuevos pilotos Sistema la Fuerza de armas-4AR Aérea Argentina (FAA).
La ceremonia fue presidida por el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, el general de brigada VGM * Mario Miguel Callejo, que recibió el escolta de dos A-4AR a su llegada a la unidad, en un Lear Jet. También estuvieron presentes el Jefe de Capacitación y Reclutamiento, brigada VGM Mario Roca, el jefe de la Quinta Brigada, brigadier Andrés Bellocq, además de la cúpula de generales de brigada de la FAA y los jefes de unidades Commodores.
Como uno de los pilotos entrenados es de nacionalidad española, la banda de música tocó brigada de ambas estrofas del himno nacional argentino como el español. Los conductores jóvenes son ahora considerados "halcones". El capellán bendijo el Grupo unidad de "galletas" 5 de Caza y bufandas recibida por los pilotos.
El piloto español es el capitán de la Fuerza Aérea Española (Ejército del Aire), Alvaro García Galán, y los tres pilotos argentinos son los primeros tenientes Gustavo Haplce, Juan Pablo y Guinle Keilis.
http://www.aereo.jor.br/2014/05/15/forc ... -de-a-4ar/
Saludos..
-
- General
- Mensajes: 15304
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Fuerza Aérea Argentina
Acto que tuvo lugar el 8 de mayo......del 2014....
A España servir, hasta morir
- puchero
- Suboficial
- Mensajes: 510
- Registrado: 10 Abr 2015, 05:26
- Ubicación: Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
Pilotos argentinos de F-5 en España - Siguiendo con el F-5, el informe dijo que una posible adquisición de la caza estaría en línea con el equilibrio de la visión del poder preconizada por los EE.UU. en la región, como Brasil y en Chile operan la aeronave en sus fuerzas aéreas.
El periódico también menciona que en la actualidad, dos pilotos argentinos realizan el intercambio de la Fuerza Aérea española como F-5 entrenadores (Nota del editor: en España, F-5M - modernizada versión del F-5B - se utiliza en la selección de conversión operativa , y hace dos años el camino inverso proporcionada en el informe se informó aquí en el poder aéreo, cuando un piloto español recibió instrucción en la a-4AR )...
El deseo para el F-16 -
aspiraciones argentinas eran inicialmente con mucho más capaz aviones activos de Estados Unidos desde la mitad del año pasado fue enviado al embajador estadounidense Noah Mamet una solicitud de disponibilidad y precio para la compra de una escuadrilla de aviones de combate F-16.
Las conversaciones más cercanos tienen efectos prácticos, sin embargo, sería para la modernización de aviones de transporte C-130 Hércules Argentina - aunque éstos dar paso a un F-16 posibles ventas al país, secretario Tello modificará la solicitud para los combatientes F-5.
El F-5 sigue volando en los EE.UU. - Actualmente, aviones F-5E (y algunos de los biplaza F - Tipo reconstituidas) se emplean en los Estados Unidos en escuadrones de la USN y USMC (Armada y el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos) para la formación combate pilotos disímiles de los combatientes Hornet y super Hornet escuadrones de primera línea de estas fuerzas, la función típica de la agresión ( "agresores"), y en el pasado se han utilizado ampliamente por la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) en esta función.
Los escuadrones de la USN / USMC hoy comparten una flota de 44 aeronaves de tipo son las VFC 13 "Santos", con base en la Estación Aérea Naval (NAS - Naval Air Station) Fallon, Nevada, y el "Sundowners" Clave NAS 111 HRV West, Florida, y las fotos de sus aviones con camuflajes trabajo típicos como agresores (incluyendo estrellas rojas en las colas) ilustran esto. Estos combatientes fueron objeto de varios materiales Poder Aéreo (algunos de ellos están en la lista al final).
En los años 70, no interesó - De acuerdo con el libro "Northrop C / F-5A / B / E / F en América Latina", Santiago Rivas, F-5 llegó a ser evaluado por la Argentina en la década de 1970. En octubre 1975, el demostrador entonces nuevo modelo F-5E Tiger II recorrió América Latina, visitando varios países, entre ellos Argentina. Llegó a ser evaluados en relación con el Mirage IIIE, que recientemente había sido construido por la Fuerza Aérea Argentina (FAA).
Pero los argentinos continuaron firmemente en el camino ya se decidió adquirir los aviones de ataque de Estados Unidos A-4 Skyhawk utilizó como modelo estaba mostrando un buen desempeño desde el primer tipo fueron construidos por la FAA en la década anterior.
Muy tranquilo en este momento - En los últimos años, entre la especulación y el interés reportado como oficial de la OMS, se barajan varios tipos de combatientes para cubrir - ya sea temporal o permanentemente - la baja de los aviones Mirage desgastados / Finger / Mara de Argentina. Gripen y JF-17 de nuevo en Kfir, Mirage F1 y Mirage 2000 usado, incluso a través de rumores Su-24 aviones de ataque rusos, mucho se ha dicho y retractado, pero poco se ha hecho. El tema se aborda en diversos temas de la siguiente lista.
Lo más cerca que parece haber llegado a un acuerdo, en todo ese tiempo, era en relación a la compra de aviones Kfir (desarrollo israelí del Mirage 5 francés, con cambios importantes introducidos), sin embargo, este problema va y viene. Para averiguar si los F-5 jets conseguir realmente en el medio de todas estas posibilidades, el mínimo que hacer es esperar a que las noticias de venir después de la visita de la secretaria argentina a la US- si tenemos noticias al respecto, por supuesto.
http://www.aereo.jor.br/2016/05/14/fala ... pelo-caca/
Saludos...
El periódico también menciona que en la actualidad, dos pilotos argentinos realizan el intercambio de la Fuerza Aérea española como F-5 entrenadores (Nota del editor: en España, F-5M - modernizada versión del F-5B - se utiliza en la selección de conversión operativa , y hace dos años el camino inverso proporcionada en el informe se informó aquí en el poder aéreo, cuando un piloto español recibió instrucción en la a-4AR )...
El deseo para el F-16 -
aspiraciones argentinas eran inicialmente con mucho más capaz aviones activos de Estados Unidos desde la mitad del año pasado fue enviado al embajador estadounidense Noah Mamet una solicitud de disponibilidad y precio para la compra de una escuadrilla de aviones de combate F-16.
Las conversaciones más cercanos tienen efectos prácticos, sin embargo, sería para la modernización de aviones de transporte C-130 Hércules Argentina - aunque éstos dar paso a un F-16 posibles ventas al país, secretario Tello modificará la solicitud para los combatientes F-5.
El F-5 sigue volando en los EE.UU. - Actualmente, aviones F-5E (y algunos de los biplaza F - Tipo reconstituidas) se emplean en los Estados Unidos en escuadrones de la USN y USMC (Armada y el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos) para la formación combate pilotos disímiles de los combatientes Hornet y super Hornet escuadrones de primera línea de estas fuerzas, la función típica de la agresión ( "agresores"), y en el pasado se han utilizado ampliamente por la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) en esta función.
Los escuadrones de la USN / USMC hoy comparten una flota de 44 aeronaves de tipo son las VFC 13 "Santos", con base en la Estación Aérea Naval (NAS - Naval Air Station) Fallon, Nevada, y el "Sundowners" Clave NAS 111 HRV West, Florida, y las fotos de sus aviones con camuflajes trabajo típicos como agresores (incluyendo estrellas rojas en las colas) ilustran esto. Estos combatientes fueron objeto de varios materiales Poder Aéreo (algunos de ellos están en la lista al final).
En los años 70, no interesó - De acuerdo con el libro "Northrop C / F-5A / B / E / F en América Latina", Santiago Rivas, F-5 llegó a ser evaluado por la Argentina en la década de 1970. En octubre 1975, el demostrador entonces nuevo modelo F-5E Tiger II recorrió América Latina, visitando varios países, entre ellos Argentina. Llegó a ser evaluados en relación con el Mirage IIIE, que recientemente había sido construido por la Fuerza Aérea Argentina (FAA).
Pero los argentinos continuaron firmemente en el camino ya se decidió adquirir los aviones de ataque de Estados Unidos A-4 Skyhawk utilizó como modelo estaba mostrando un buen desempeño desde el primer tipo fueron construidos por la FAA en la década anterior.
Muy tranquilo en este momento - En los últimos años, entre la especulación y el interés reportado como oficial de la OMS, se barajan varios tipos de combatientes para cubrir - ya sea temporal o permanentemente - la baja de los aviones Mirage desgastados / Finger / Mara de Argentina. Gripen y JF-17 de nuevo en Kfir, Mirage F1 y Mirage 2000 usado, incluso a través de rumores Su-24 aviones de ataque rusos, mucho se ha dicho y retractado, pero poco se ha hecho. El tema se aborda en diversos temas de la siguiente lista.
Lo más cerca que parece haber llegado a un acuerdo, en todo ese tiempo, era en relación a la compra de aviones Kfir (desarrollo israelí del Mirage 5 francés, con cambios importantes introducidos), sin embargo, este problema va y viene. Para averiguar si los F-5 jets conseguir realmente en el medio de todas estas posibilidades, el mínimo que hacer es esperar a que las noticias de venir después de la visita de la secretaria argentina a la US- si tenemos noticias al respecto, por supuesto.
http://www.aereo.jor.br/2016/05/14/fala ... pelo-caca/
Saludos...

- puchero
- Suboficial
- Mensajes: 510
- Registrado: 10 Abr 2015, 05:26
- Ubicación: Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
Hola jandres , si y en 2013 Argentinos en España , el punto es el camino al F-5 ...jandres escribió:Acto que tuvo lugar el 8 de mayo......del 2014....
Saludos...
- 2_demaio
- Comandante
- Mensajes: 1656
- Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
Fuerza Aérea Argentina
Cita Jupiter
Saludos
Los suizos tenian una modernización programada, no se si la hicieron, la ventaja és que extructuralmente los que operan estan bien no los dados de baja, no tienen muchas horas de vuelo porque se usaron en partes, todavia los F-5 de Chile pasaron a "Tiger III" después de modernizados, en sistemas estes son los mejores disponibles, tengo entendido que su FA no tiene mas interes en ellos.El problema sería si recibiesen aviones como los suizos, totalmente obsoletos. Seguiría siendo mas avión que cualquier cosa que hoy en día puede volar la FAA, pero tecnología de los 70's al fin y al cabo.
Saludos
Última edición por 2_demaio el 16 May 2016, 22:28, editado 1 vez en total.
-
- Sargento
- Mensajes: 297
- Registrado: 11 Ago 2013, 19:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Fuerza Aérea Argentina
En el sentido que no aportan nada a la discusión, sólo buscan mofarse y reírse con frases irónicas y demás, cuando nadie los ha provocado. Si quieres te cito una.Cartaphilus escribió:¿En qué sentido me lo dices?Vos tampoco sos medio normal y tu comentario lo demuestra.
PD: Nada tiene que ver aquí Brasil, hay hilos correspondientes para hablar de las FFAA brasileras.Cartaphilus escribió:Claro Aldo, pero es que hasta el avión de los hermanos Wright sería un salto cualitativo enorme para la FAA.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados